UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba La Un modelo de Educación en Red Curso – Taller Universidad...

Post on 23-Jan-2016

213 views 0 download

Tags:

Transcript of UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba La Un modelo de Educación en Red Curso – Taller Universidad...

UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba

La

Un modelo de Educación en RedUn modelo de Educación en Red

Curso – Taller Universidad VirtualCurso – Taller Universidad Virtual

Dra. Grisel Zacca González, MSc.

“No fructifica la educación si no es continua y constante"

          José Martí

La UVS es:La UVS es:

Un modelo de Aprendizaje en Red de la Educación Médica

Cubana.

¿Qué les sugiere esta afirmación?

Densidad de internautas en nuestro planetaDensidad de internautas en nuestro planeta

http://www.sld.cu

Nodo nacional

Un nodo nacional.3 nodos regionales.10 nodos provinciales.

Villa Clara

Camaguey

Santiago de Cuba

OBJETIVO:

Identificar los servicios y recursos que ofrece la UVS para desarrollar procesos de enseñanza aprendizaje en red.

CONTENIDOS

1. Conceptualización de la Educación a Distancia. Las tecnologías de la información y las comunicaciones. Principios del aprendizaje en red.

2. La Universidad Virtual de la Salud. Servicios y recursos.

La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre el profesor y el estudiante que, ubicado

en espacio, diferente al de aquél, aprende de forma independiente

cooperativa.

García Aretio L. La Educación a Distancia. De la Teoría a la Práctica. Barcelona 2001.

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC):

“Nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información”

González Soto AP, 1996

Repercusión de las TIC en la Repercusión de las TIC en la educación:educación:

1. Sistemas de enseñanza permanente acorde a las exigencias de la producción y las necesidades sociales.

2. Nueva alfabetización “informacional”

3. Aparición de nuevos entornos de enseñanza aprendizaje: “aulas virtuales” y “campus virtuales”

¿Cuál es la característica más ¿Cuál es la característica más importante de los EVEA? importante de los EVEA?

La integración de herramientas y servicios para posibilitar la INTERACTIVIDAD en función de la educación.

Características de la Características de la educación a distancia educación a distancia mediada con las TICmediada con las TIC

1. Eliminación de las barreras espaciales y temporales.

2. Enseñanza individualizada, centrada en el alumno.

3. Aprendizaje activo y colaborativo.

4. Profesor como facilitador en vez de transmisor.

5. La interacción y la comunicación social.

Aprendizaje en red

Modelo de aprendizaje que favorece la integración de las actividades docentes con la práctica.

Los diferentes recursos y servicios presentan una organización abierta para el aprendizaje.

La interacción e independencia caracterizan los procesos de educación a través de la red.

JB Jardines

Principios para el Aprendizaje en redes

Democratización y accesibilidadDescentralización Innovación y calidadAprendizaje autónomoEducación permanenteReducción de costosInteracción y colaboraciónProducción y creación

Universidad Virtual de Salud

Institución académica virtual.Cuenta con la participación activa y creadora de las instituciones académicas, docente-asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud Cubano.Desarrolla sistemas de programas de Educación en Red con el empleo de las Tecnologías de Información y Comunicación.

Estructura

CEDISAPInstituciones de ReferenciaRed

académica

Características de la UVS

Integración tecnológica, pedagógica y gerencialEspacio abierto y dinámico Facilidad para la interacción y la cooperaciónDescentralización de la creación de objetos de aprendizaje y de la gestión de los cursos

Clave de la participación en la UVS

CrearCompartirColaborar

Pilares del aprendizaje en red en la UVS

El portal agregador Los cursos en red Los cursos abiertos La clínica virtual El repositorio de recursos

educativos

CursosCursos

En Red (Aula Virtual): permite matricular en el curso, participar en actividades académicas, evaluaciones e intercambiar con estudiantes y profesores.

Abiertos: Puede acceder a los materiales de estudio, visualizarlo y descargarlos en su computadora. No puede participar activamente ni intercambiar con los profesores.

Supercursos: es un objeto de aprendizaje sobre un tema específico, listo para ser usado como material de clase o referencia, tanto por alumnos como profesores. 

CLÍNICA VIRTUAL

Clínico PatológicaDiscusión DiagnósticaEstudio de CasosGalerías de ImágenesPregunta a Expertos

Clínico patológica

Otros servicios

Carpeta personal. Página profesional Glosario, noticias, eventos. Herramientas Foro, Chat, Blog, Wiki. Canales RSS.

Portal agregador: PLONE

Es un Sistema de Manejo de Contenidos. (CMS)

Permite agregar y editar cualquier tipo de contenido a través del Web.

Facilita el flujo de trabajo. Permite aplicar seguridad. Es libre y de código abierto.

El aprendizaje en Red constituye un reto para la Educación

Implica

Sociedad de la Información y el conocimiento Globalización

• Uso intensivo de las TIC• Metodologías para potenciar el Aprendizaje Activo y colaborativo

• Aprendizaje Centrado en el Estudiante

Reto siglo XXI

Educación que desarrolle las habilidades del individuo para su óptimo desarrollo.

Habilidades: Comunicación Manejo de las TIC Pensamiento crítico

La UVS es:

Un modelo de Aprendizaje en Red de la Educación Médica Cubana.

¿Qué posibilidades nos brinda la UVS para el trabajo docente, asistencial, investigativo y gerencial?

Bibliografía

Universidad Virtual de Salud. Presentación del sitio [en línea]. Disponible en: http://www.uvs.sld.cu/presentacion-uvs/presentacion/ [consulta: 1 feb. 2008].

Jardines Méndez JB. Guía para la aplicación del modelo de aprendizaje en red (MAR) en la formación profesional y posgraduada en ciencias de la salud [en línea]. Disponible en: http://aulauvs.sld.cu/mod/resource/view.php?id=5835 [consulta: 1 feb. 2008].

Jardines Méndez JB. Educación en red: mucho más que educación a distancia. Experiencia de las Universidades médicas cubanas. Rev Cubana Educ Med Sup 2006;20(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412006000200007&lng=es&nrm=iso [consulta: 1 feb. 2008].

Trabajo Independiente

Navegue por los diferentes espacios de la UVS y diga que recursos y servicios de la UVS puede utilizar para complementar su curso virtual.

Clase Práctica

1. Registro en la UVS. 2. Solicitud de incorporación al

claustro. 3. Navegación por los distintos

espacios de la UVS.4. Elabore una propuesta de objeto de

aprendizaje que pueda ser colocado en la UVS.

uvirtual@infomed.sluvirtual@infomed.sld.cud.cuhttp://http://www.uvs.sld.cu/www.uvs.sld.cu/