Unidad, diversidad, imposibilidad espanol

Post on 20-Nov-2014

341 views 0 download

Tags:

description

 

Transcript of Unidad, diversidad, imposibilidad espanol

Unidad. Diversidad

. Imposibilid

ad?

Estadisticas de Pew Hispanic ( 2009) 62% de los hispanos son nacidos aqui

61% hablan mayormente ingles 35% son bilingues

4% hablan espanol primariamente

Daniel A. Rodriguez. A Future for the Latino Church: Models for Multilingual, Multigenerational Hispanic

Congregations

Differentes tipos de latinos1.Latinos Monoculturales.

2.Latinos Biculturales 3.Latinos Marginales4.Latinos en Fuga

5.Latinos que Regresan 6.Latinos Asimilados.

According to the U.S. Census Bureau, in 1970 the Hispanic population was 9.6 million, or 4.7 percent of the total population. In 2000 the Hispanic population

had increased to 35.3 million, representing 12.5 percent of the total population.' The most recent Census Bureau figures reveal that in 2010 the

Hispanic population reached 50.5 million, representing more than 16.3 percent of the U.S.

population. Latinos, who can be of any race, are now the largest minority group in the United States.

Daniel A. Rodriguez. A Future for the Latino Church: Models for Multilingual, Multigenerational Hispanic

Congregations

El Problema

Hechos 6:1 Al multiplicarse los creyentes

rápidamente, hubo muestras de descontento. Los creyentes que hablaban griego se quejaban de los que hablaban hebreo diciendo que sus viudas eran

discriminadas en la distribución diaria de los alimentos.

2 De manera que los Doce convocaron a todos los creyentes a una reunión. Dijeron: «Nosotros, los apóstoles, deberíamos ocupar nuestro tiempo en

enseñar la palabra de Dios, y no en dirigir la distribución de alimento. 3 Por lo tanto, hermanos,

escojan a siete hombres que sean muy respetados, que estén llenos del Espíritu y de sabiduría. A ellos

les daremos esa responsabilidad

Hechos 6:5 A todos les gustó la idea y eligieron a Esteban (un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo), a Felipe, a

Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás de Antioquía

(quien anteriormente se había convertido a la fe judía). 6 Estos siete hombres fueron presentados ante los apóstoles, quienes oraron por ellos y

les impusieron las manos.

Hechos 6:7 Así que el mensaje de Dios siguió

extendiéndose. El número de creyentes aumentó en

gran manera en Jerusalén, y muchos de los sacerdotes

judíos también se convirtieron.

But who are the Hellenistai and the Hebraioi mentioned in this passage? New Testament scholars are almost unanimous in identifying the "Hellenists" mentioned in Acts 6:1 with Jewish

Christians" rather than with Gentiles." The "Hebrews" refers to "Aramaic-speaking Jews.“ This means that the distinction

between the Hellenistai and the Hebraioi in Acts 6:1 appears to be linguistic rather than ethnic. The "Hellenists" were Jews who predominantly spoke Greek and had been influenced to

varying degrees by Greek culture. Based on earlier references in Acts (see Acts 2:7-12; 4:36; 6:9) some were probably from the Diaspora,' but others would have been from Palestine, where

Greek was widely spoken among Jews. Of course, the "Hebrews" refers to Aramaic-speaking Jews who were natives of

Palestine.

Daniel A. Rodriguez. A Future for the Latino Church: Models for Multilingual, Multigenerational Hispanic Congregations

1. Problemas de idioma, cultura, crean problemas en

la iglesia.2. La solucion es rapida.

3. La solucion es nombrar “nativos” para ministrar.

4. El resultado es crecimiento exponencial en la iglesia.

El Resultado

Viviendo como

hispano-americano(viviendo en el guion)

Viviendo en el guion

1. Parte de, y olvidado por, las dos culturas.

Viviendo en el guion

2. Ciudadanos de segunda clase en la tierra donde

nacieron, y extranos en la comunidad religiosa donde

pertenecen. Son exiliados que nunca se fueron de su propia

tierra.

Viviendo en el guion

3. La eleccion es usualmente entre asistir a una iglesia

hispana donde son forzados a hablar espanol, y castigados si no lo hacen, o ir a una iglesia americana donde se sienten

“incomodos, inseguros, y solos”

Seis puntos de desconexion

1. Sobreprotegidos• Helicoptero• Demonizar• Miedo• Falsa separacion• La vida es compleja

2. Superficial.•Lo que pasa en la iglesia, se queda en la iglesia. •No conecciones profundas con miembros.•El ideal y el real.

Siete aplicaciones

practicas

3. Anti-ciencia•Enemigos.•Incompatible.•Daniel 1:4

4. Represivos •El mayor acceso al sexo de cualquier generacion.•Los mas tolerantes de preferencias sexuales.

5. Exclusivos•Multicultural en America.•La generacion que “mas esta de acuerdo”. •Justo vs correcto.

6. Sin dudas.“La duda es como las

hormigas en los pantalones de la fe”

Siete aplicaciones

practicas

Anticipa resistencia, se paciente, respetuoso, pero deliberado en

una direccion.

1. Cambia tu vision de la funcion de la iglesia. La iglesia no existe para preparar

la siguiente generacion. Es una asociacion de generaciones que estan

cumpliendo los mandatos de Dios en este tiempo.

2. Se intencional al conectar la fe y la vocacion. La educacion adventista es

escencial.

3. Dales poder. Real. Juntas, comites, donde se hacen las

decisiones.

4. Protegelos. Dales permiso de intentar, fallar.

5. Busca desarrollar relaciones profundas, no

solamente contar los numeros de asistentes a un evento. Mide el discipulado

en los adultos por la capacidad de ser mentor de

un joven.

6. Cambia la duda en accion atraves del servicio a la

comunidad.

7. Escucha. Ellos esta bombardeados por informacion,

pero pocos los oyen. Primero escucha. Entonces guia.

Tres Conclusiones

Biblicas

1. Necesitamos jovenes talentosos,

comprometidos, espirituales en posiciones

de influencia.

Daniel 1:4 «Selecciona sólo a jóvenes sanos, fuertes y bien parecidos —le dijo—. Asegúrate de que sean instruidos en todas las ramas del saber, que estén dotados de conocimiento y de buen

juicio y que sean aptos para servir en el palacio real. Enseña a estos

jóvenes el idioma y la literatura de Babilonia

2. Necesitamos entender que Dios le habla a los jovenes

tambien.

1 Samuel 3:4 De pronto el SEÑOR llamó: —¡Samuel! —Sí —

respondió Samuel—. ¿Qué quiere? 5 Se levantó y corrió

hasta donde estaba Elí. —Aquí estoy. ¿Me llamó usted? —Yo no te llamé —dijo Elí—. Vuelve a la

cama. Entonces, Samuel se volvió a acostar.

Hellenistic Jews, especially those from the Diaspora, are among those who listen to Peter's sermon on the day of Pentecost (Acts 2:7-12).19

From Acts 6:5 we know that Stephen, the first Christian martyr, and Philip "the evangelist" (Acts

21:8) are also Hellenists. Luke also tells his readers that as a result of the intense persecution

associated with Stephen's murder, converted Hellenists from the Diaspora are among the first to

intentionally reach out to "Greeks" in Antioch of Syria (Acts 11:19-21).

Daniel A. Rodriguez. A Future for the Latino Church: Models for Multilingual, Multigenerational Hispanic

Congregations