TRABAJO AUTOMONO P...

Post on 13-Apr-2017

73 views 0 download

Transcript of TRABAJO AUTOMONO P...

No. 1 NÚMERO DE FLORES POR AXILA

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Uno

Dos

Tres o más

Muchas flores en racimo, pero cada una en axila individual (crecimiento fasciculado).

Otro (es decir, cultivares con dos flores en la primer axila y con una solamente en la otra).

1

2

3

4

5

No. 1 POSICIÓN DE LA FLOR Se observa a la ántesis.

X

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014

Pendiente

Intermedia

Erecta

3

5

7

No. 1 COLOR DE LA COROLA

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo claro

1

2

X

X

Amarillo

Amarillo-verdoso.

Morado con la base blanca.

Blanco con la base púrpura.

Blanco con el margen púrpura.

Morado

Otro

3

4

5

6

7

8

9

No. 1 COLOR DE LA MANCHA DE LA COROLA

Código Valoración Nota Imagen de ReferenciaECU 014

Blanco1

X

Amarillo

Verde-amarillento

Verde

Morado

Otro

2

3

4

5

6

No. 1 FORMA DE LA COROLA

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Redonda

Acampanulada

1

2

3

X

Otro

No. 1 LONGITUD DE LA COROLA (cm)Promedio de 10 pétalos de corola diseccionada, en esta flor (1.25 cm.)

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 <1.5 1X

1.5-2.5

>2.5

2

3

No. 1 COLOR DE LAS ANTERASSe observa inmediatamente después de la floración y en el momento de la ántesis.

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo

Azul pálido

Azul

Morado

Otro

1

2

3

4

5

6

No. 1 LONGITUD DE LA ANTERA (mm)Promedio de 10 flores seleccionadas de 10 plantas. Observadas inmediatamente en el momento de la

ántesis.

Código Medida Imagen de Referencia

ECU 014

X

4 mm 1

No. 1 COLOR DEL FILAMENTOSe observa inmediatamente cuando la antesis está completa.

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo

1

2

X

X

Verde

Azul

Morado claro

Morado

Otro

3

4

5

6

7

No. 1 LONGITUD DEL FILAMENTO (mm)Promedio de 10 flores seleccionadas de 10 plantas. Se observa inmediatamente a la ántesis.

Código Medida Imagen de Referencia

ECU 014

4 mm 1

No. 1 EXSERCIÓN DEL ESTIGMAExserción con relación a las anteras. Promedio de 10 flores seleccionadas de 10 plantas. Se observa a la

ántesis completa.

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Inserto 3

Al mismo nivel

Exserto

5

7

No. 1 ESTERILIDAD MASCULINA

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 No

Si

0

1

X

X

CARACTERIZACIÓN DE LA PLANTA

No. 1color del hipocotílo

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Blanco

Verde

Morado

1

2

3

No. 1Color de la hoja cotiledónea

Código Valoración Nota Imagen de Referencia

ECU 014 Verde claro 1

X

X

Verde

Verde oscuro

Morado oscuro

Morado claro

Morado

Ojaspeado (abagarrado)

Amarillo

Otro

2

3

4

5

6

7

8

9

No. 1 Forma de la hoja cotiledóneaCódigo Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

Deltoides

Oval

Lanceolada

Elongada- deltoides

1

2

3

4

No. 1 Ancho de la hoja cotiledónea (mm)

Código Valoración Nota Imagen de referenciaECU 014

10 mm 1

X

X

No. 1 Ciclo de vida

Código Valoración Nota Imagen de referencia ECU 014

Anual

Bianual

Perenne

1

2

3

No. 1 Color del tallo

Código Valoración Nota Imagen de referenciaECU 014

Verde

Verde con rayas purpura

1

2

X

X

Morado

Otro

3

4

No. 1 Antocianina del nudo

Código Valoración Nota Imagen de referencia ECU 014

Verde

Morado claro

1

3

X

Morado

Morado oscuro

5

7

No. 1 Forma del talloCódigo Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Cilíndrico

Angular

Achatado

1

2

3

No. 1 Pubescencia del tallo

Código Valoración Nota Imagen de referencia

X

Escasa

Intermedia

Densa

3

5

7

No. 1 Altura de la planta

Código Valoración Nota Imagen de referencia

< 25

25 – 45

1

2

X

46 – 85

66 - 85

>85

3

4

5

No. 1 Habito de crecimiento de la planta

Código Valoración Nota Imagen de referencia

Postrada

Intermedia

3

5

X

Erecta

Otro

7

No. 1 Ancho de la planta Código Valoración Nota Imagen de referencia

40 cm

1

X

X

No. 1 Longitud del tallo Código Valoración Nota Imagen de referencia

32 cm 1X

No. 1 Diámetro del tallo

Código Valoración Nota Imagen de referencia

4 cm 1 X

No. 1 Densidad de ramificación Código Valoración Nota Imagen de referencia

Escasa

Intermedia

Densa

3

5

7

No. 1 Macollamiento Código Valoración Nota Imagen de referencia

Escasa

Intermedia

Denso

3

5

7

X

X

No. 1 Densidad de hojas Código Valoración Nota Imagen de referencia

Escasa

Intermedia

Densa

3

5

7

No. 1 Color de la hoja

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Amarillo

Verde claro

1

2

X

Verde

Verde oscuro

Morado claro

Morado

Jaspeado

Otro

3

4

5

6

7

8

No. 1 Forma de la hoja

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Deltoides

Oval

1

2

X

X

Lanceolada 3

No. 1 Margen de la lámina foliar

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Entera

Ondulada

Ciliada

1

2

3

X

No. 1 Pubesencia de la hoja Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Escasa

Intermedia

Densa

3

5

7

No. 1 Longitud de la hoja madura

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

10.5 cm 1

X

X

No. 1 Ancho de la hoja madura

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

5.8 cm 1

No. 1 Días de floración

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 70 DIAS 1

No. 1 Numero de flores por axila

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Uno 1

X

X

Dos

Tres

Muchas flores en racimo pero cada una en axila individual

Tres

2

3

4

5

No. 1 Posición de la flor

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Pendiente

Intermedia

Erecta

3

5

7

X

X

X

No. 1 Color de la corola

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo claro

Amarillo

1

2

3

X

Amarillo verdoso

Morado con base blanc

Blanco con base purpura

Blanco con margen purpura

Morado

Otro

4

5

6

7

8

9

No. 1 Color de la mancha de la corola

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo

Verde amarillento

1

2

3

X

Verde

Morado

Otro

4

5

6

No. 1 Forma de la corola (cm)

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Redonda

Acampanulada

Otro

1

2

3X

No. 1 Longitud de la corola

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 < 1.5

1.5 – 2.5

> 2.5

1

2

3

No. 1 Color de las anteras

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo

Azul palido

1

2

3

X

X

Azul

Morado

Otro

4

5

6

No. 1 Longitud de la antera (mm)

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

2 mm 1X

No. 1 Color del filamento

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo

Verde

Azul

Morado claro

Morado

Otro

1

2

3

4

5

6

7No. 1 Longitud del filamento

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

X

2 mm 1

No. 1 Exsercion del estigma

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Inserto

Al mismo nivel

Exserto

3

5

7

X

No. 1 Esterilidad maculina

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 No

Si

0

1

No. 1 Pigmentación del cáliz

Código Valoración Nota Imagen de referencia

X

ECU 014 Ausente

Presente

0

1

No. 1 Margen del cáliz

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Entero

Intermedio

Dentado

Otro

1

2

3

4

No. 1 Constricción anual del cáliz

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

Ausente 0

X

X

X

Presente 1

FRUTO No. 1 DIAS DE FRUCTIFICACION

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 90 dias 1

No. 1 MANCHAS O RAYAS ANTOCIANINICAS

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Ausente

Presente

0

1

No. 1 COLOR DEL FRUTO EN EL ESTADO INTERMEDIO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco 1

X

Amarillo

Verde

Anaranjado

Morado

Morado oscuro

Otro

2

3

4

5

6

7

No. 1 CUAJADO DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Bajo

Intermedio

3

5

7

X

X

Alto

No. 1 PERIODO DE FRUCTIFICACION

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 70 dias

1

No. 1 COLOR DEL FRUTO EN ESTADO MADURO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Blanco

Amarillo limón

Amarillo naranja pálido

1

2

3

Amarillo naranja

Naranja pálido

Naranja

Rojo claro

Rojo

Rojo oscuro

Morado

Marron

Negro

Otro

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

No. 1 FORMA DEL FRUTO

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Elongado

Casi redondo

Triangular

Acampanulado

Acampanulado y en bloque

Otro

1

2

3

4

5

6

No. 1 LONGITUD DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

x

15 cm 1

No. 1 ANCHO DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

X

8 cm 1

No. 1 PESO DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

62.18 gr 1

No. 1 LONGITUD DEL PEDICELO DEL FRUTO

X

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 3.5 cm 1

No. 1 ESPESOR DE LA PARED DEL FRUTO 25 (MM)

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

4 mm 1

No. 1 FORMA DEL FRUTO EN LA UNION CON EL PEDICELO

X

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Agudo

Obtuso

Trucado

Cordado

Lobulado

1

2

3

4

5

No. 1 CUELLO EN LA BASE DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Ausente

Presente

0

1

No. 1 FORMA DEL APICE DEL FRUTO

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Puntudo

Romo

Hundido

Hundido y puntudo

Otro

1

2

3

4

5

No. 1 APENDICE EN EL FRUTO, VESTIGIO DE LA FLORACION

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Ausente

Presente

0

1

No. 1 ARRUGAMIENTO TRANSVERSO DEL FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

X

X

ECU 014 Levemente corrugado

Intermedio

Muy corrugado

3

5

7

No. 1 NUMERO DE LOCULOS

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

3 loculos 1

No. 1 TIPO DE EPIDERMIS DEL FRUTO

X

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Liso

Semirrugosa

Rugosa

1

2

3

No. 1 PEDICELO DEL FRUTO MADURO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Fácil

Intermedia

Persistente

3

5

7

X

X

No. 1 PEDICELO CON EL TALLO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Fácil

Intermedia

Persistente

3

5

7

No. 1 LONGITUD DE LA PLACENTA

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 <1/4 longitud del fruto

¼ - ½ longitud del fruto

>1/2 longitud del fruto

1

2

3

No. 1 CONDICIONES DE MEZCLA VARIETAL Valoración Nota Imagen de referencia

X

X

X

Código

ECU 014 Mezcla leve

Mezcla intermedi

Mezcla importante

3

5

7

SEMILLA No. 1 COLOR DE LA SEMILLA

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Amarillo oscuro

Marron

Negro

Otro

1

2

3

4

No. 1 SUPERFICIE DE LA SEMILLA

X

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

Lisa

Áspera

Rugosa

1

2

3

No. 1 TAMAÑO DE LA SEMILLA

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 Pequeña

Intermedia

Grande

3

5

7

No. 1 DIAMETRO DE LA SEMILLA

X

X

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014

3 mm 1

No. 1 PESO DE 1000 SEMILLAS

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 gr 1

No. 1 NUMERO DE SEMILLAS POR FRUTO

Código Valoración Nota Imagen de referencia

ECU 014 < 20 1

2

20 – 50

> 50 3

X

ANALISIS REALI

Tener un pimiento bien maduro para el analisis

medir la longitud del pimiento con una regla

medir el diametro del pimiento con una cinta

medir la longitud del pedunculo pesar el pimiento entero pesar el pimiento sin

semillas

picar el pimiento con un visturi

en un mortero machacar para obtener el zumo

se debe obtener 50 ml se zumo de pimiento

ANALISIS REALI

DETERMIACION DE

VITAMINA C

Tener un pimiento bien maduro para el analisis

pesar el pimiento entero

medir la longitud del pimiento con una regla

medir el diametro del pimiento con una cinta

medir la longitud del pedunculo

pesar el pimiento sin semillas

picar el pimiento con un visturi

colocar los pimientos picados en una bandeja

de aluminioColocar la bandeja en

la estufa a 50° C

OBTENCION DE UN POLVO SECO

Tener un pimiento bien maduro para el analisis

pesar el pimiento entero

medir la longitud del pimiento con una regla

medir el diametro del pimiento con una cinta

medir la longitud del pedunculo

Con un bisturo hacer un corte longitudinal

separar las mitades en A y B

colocar los pimientos en el scaner

tapar el scaner con una caja para q no entre la

luz

en la computaroda sale los scaner del pimeinto

se obtienen datos de la longitud y el diametro

ESCANER 1 DEL

PIMIENTO