TODOS PUEDEN LLEGAR OPINI!N A SER UN GRAN ORADOR … · 11 DE OCTUBRE DE 2011 Antes de comu nicar,...

Post on 16-Aug-2019

216 views 0 download

Transcript of TODOS PUEDEN LLEGAR OPINI!N A SER UN GRAN ORADOR … · 11 DE OCTUBRE DE 2011 Antes de comu nicar,...

11 DE OCTUBRE DE 2011

Antes de comunicar,debemos preparar elescenario. Para ser un buencomunicador, es muyimportante estar conscientedel trabajo previo querequiere.

Comunicar no significahablar; el hablar es unresultado final de un procesoque comprende conocerse a símismo, a la audiencia y, porsupuesto, al tema a trabajar.

En cuanto a la audiencia oespectadores, hay que tenerclaro que todos son distintos,incluso cuando se deba realizardos exposiciones sobre unmismo tema, en dos públicosdiferentes, probablemente sedeban realizar dos charlasdistintas.

OBSERVAR Y OBSERVAR

En primer lugar, hay queprocurar observar antes dehablar. Cuantos más aspectosdel entorno uno sea capaz depercibir, más informacióntendrá para comunicar.

Dicho de otro modo,debemos acostumbrarnos a vertodo lo que se mira. Porejemplo, hay que tratar desaber qué lenguaje utilizan las

personas presentes, cuáles sonsus intereses y creencias y, enespecial, el modo en cómodebe aproximarse. Se debeponer atención en sus gestos,miradas, vestimenta, que nosda indicios del grado deformalidad o relajo, también elespacio donde estamos y lascondiciones ambientales, pormencionar algunos ejemplos.

Lo más importante esencontrar una fuerte sintoníaentre el lenguaje y el entorno,

ya que esto provocará que lacomunicación sea máseficiente.

Una vez que comienza lacomunicación debo siemprerecordar el hacerlo con calma,hay que respetar los límites delotro. También es importanteidentificar aspectos que tienenque ver con el carácter de la olas personas con las queestamos, esto es parte de lainformación que se puededevelar en la comunicación.

TODOS PUEDEN LLEGAR

A SER UN GRAN ORADORHABLAR BIEN ES EL RESULTADO DEL PROCESO DE CONOCERSE A SÍ MISMO, A LAAUDIENCIA Y, POR SUPUESTO, AL TEMA A TRATAR.

AF

PJUEVES / CLASE 1 DE 10

PREPARAREL ESC EN ARIO

El verdadero líder m otiva sin gritarni usar técnicas coercitivas.

Texto guía sin costo para losmatriculados en el curso.

Lo más impor-tante es en-contrar unafuerte sintoníaentre el len-guaje y elentorno. En lafoto, el repu-blicano NewtGingrich.

M uchas veces, la gente piensaque por hablar fuerte, rudo ycon una actitud arrogante, sedemuestra autoridad; sinembargo, esas creenciassubestiman al público.

En un ser que inspiraautoridad, convergen tresconceptos: conocimiento,experiencia y credibilidad. Alrespecto, David Fischman, en sulibro “El camino del líder”, dealguna manera señala que elverdadero líder es aquel capazde motivar y movilizar a sugrupo, sin necesidad de utilizartécnicas coercitivas para lograrsus objetivos.

Para Fischman, un líder esaquel que mantiene el ego, enel justo equilibrio para podersentirse capaz, seguro einfluyente, y al mismo tiemposer humilde, receptivo ypersuasivo en la ejecución de laautoridad, ya sea ésta obtenidade manera formal o informal.

El conocimiento del tema esfundamental. Cuando unapersona está exponiendo una

materia que no maneja acabalidad, la audiencia lopercibe. Y cuando el grupo nose siente convencido por losconocimientos del interlocutor,rápidamente pierde sintonía y,por ende, la eficiencia necesariade la comunicación.

Parte del conocimiento deltema se relaciona con laexperiencia que se tiene con esetema, nadie ajeno a la prácticapuede exponerlo con autoridad,ya que hay un vacío muy grandede contacto con el tema y, porlo tanto, un vacío en elconocimiento del mismo.

La credibilidad dependedirectamente de los aspectosanteriores: experiencia yconocimiento; como tambiéndel nivel de contacto que logrecon la audiencia.

Para lograr este nivel decontacto, la empatía juega un

rol fundamental. Es muy pocoprobable que una persona noempática pueda convertirse enun líder que ejerce autoridad.

El líder, desde estaperspectiva, es una persona queno sólo es consciente de suscapacidades, también de suspropias falencias y de los erroresen los que incurre, lo que loconvierte en un ser accesible y,por cierto, empático.

En este sentido, una personaque es capaz de admitir suserrores y debilidades frente asus seguidores (es más eficazque hablar dando órdenes), dacuenta de quien tiene plenaconciencia de sus actos y quesabe asumir con responsabilidadlos desafíos que se hapropuesto; eso habla de suseguridad y de su alta toleranciapara superar los obstáculos quese le presentan.

En resumen, se trata de unapersona capaz de asumir suserrores y la crítica como unaspecto a favor y no en contra,lo que le permite mejorar enpos de sus propios desafíos y delos demás.

PRAC TIC AR Y PRAC TIC AR

Ahora bien, la gran mayoríade las personas pueden llegar aconvertirse en buenos oradores.Esto tiene mucho de técnica ypreparación, por lo que esprimordial, en primer lugar,observarse y escucharse, paraasí poder determinar losaspectos débiles al momento decomunicar.

Pesquisado lo anterior, sólohay que atreverse y practicar,hasta que aquello que resultabaajeno se convierta en algonatural. A este respecto,nuestras habilidades finalmenteson el resultado del ejerciciopermanente de determinadasprácticas, las que por repeticiónterminan siendo parte denuestro modo de vida yconducta cotidiana, llegando aser conductas casi automáticas.

¡H asta el jueves! ¡M atrículasabiertas!

AU TO RID AD ,H ERRAM IEN TAC O M U N IC ATIVA

La oratoria es el arte de hablar, de seducircon la palabra, de cautivar. De envolver conun discurso, una frase o una idea. La oratoriaes imprescindible en una convocatoria. Asícomo lo es también la comunicación no verbalque la acompaña. La suma de ambas nosproyecta sin duda, personajes potentes yconvincentes. Creíbles. Ese es quizás el mayoratributo que ha tenido por estos meses elmovimiento estudiantil y su dirigencia.

Más allá de sus convicciones o valores. Másallá de que estemos o no a favor de ellos y suspeticiones, la imagen de Camila Vallejo yGiorgio Jackson ha trascendido incluso más delo que se quisiera la clase política. Gracias a supotente oratoria y a su convincente discursono verbal, Vallejo y Jackson se han convertidoen innegables referentes de la actualidadpolítica del país.

Hace dos días, la Universidad de Los Lagosrealizó una encuesta en cuatro regiones delsur y Vallejo presentó el 71% de aceptaciónentre los encuestados. Esto sumado a latremenda aceptación de más del 50% quetiene el movimiento estudiantil en Chile segúnCerc y Adimarc, refleja enormemente su

capacidad de discurso, su tremenda oratoria,ese brillo en sus ojos y su innegable belleza yfragilidad aparente se suman en un todo queha conseguido la atención.

Y si a eso le sumamos que es comunista, esincluso más admirable el trabajo verbal y noverbal que se ha construido en torno a ella. Esmás, hasta la revista Newsweek y The NewYork Times le han dedicado pomposas frases,capacidad de convocatoria y belleza.

En tiempo récord se ha convertido en elrostro de un movimiento de descontento que

agrupa a miles de jóvenes. Y sin duda, esprimera vez en nuestra historia que undirigente marxista acapara tal nivel deprotagonismo y arrastre masivo.

Camila Vallejo sabe cómo levantar la voz,como ser crítica, dura, y también sabe muybien cómo verse desprotegida y débil.

En menor medida, pero con igual efecto,Giorgio Jackson presenta una postura muchomás sensible, cercana y cariñosa que Vallejo. Éles el hijo abnegado, el estudiante cuyaconciencia social lo hace pedir lo que losdemás necesitan, incluso cuando para él no esimprescindible. Un hijo dedicado, un joven debuena cuna, inteligente, mesurado ytremendamente cercano, que ha conseguidocomplementar su imagen con una capacidadde oratoria innegable.

Dos imágenes, dos discursos. Dos formasconvincentes de oratoria y de podermediático. Los líderes del movimientoestudiantil con su poca preparación y sutremenda pasión han conseguido lo que paramuchos era imposible: mantener a un paísatento a sus movimientos durante más decinco meses. Eso refleja su tremenda eincomparable capacidad de discurso yconvicción.

EL ARTE DE SABERQUÉ DECIR Y CÓMO…

Dos imágenes, dos discursos.Dos formas convincentes deoratoria y de poder mediático.

Han conseguido lo que parecía imposible.

V A S CO M OUL IA N

OPINIÓN