Tipos de riesgos laborales

Post on 10-Jul-2015

285 views 2 download

Transcript of Tipos de riesgos laborales

TEMA:

TIPOS DE RIESGOS LABORALES.

Villahermosa tabasco a 3 de noviembre de 2014

EXPONENTE: LIC. ENF. JAZMIN DE JESUS POZO PEREZ

Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adverso. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro y esta en relación con la frecuencia con que se presente el evento.

Riesgos fisicos Riesgos biológicosRiesgos ergonómicosRiesgos quimicos.

RIESGO FISICOS

Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos tales como:

• Ruido. • Presiones.• Temperatura.• Iluminación.• Vibraciones • Radiación Ionizante y no Ionizante.• Temperaturas Extremas (Frío, Calor).

RIESGO QUIMICO:

Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al medio ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes, tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.

• Polvos. • Vapores. • Líquidos. • Disolventes.

RIESGO BIOLOGICO :

Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismos, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena.

• Anquilostomiasis. • Carbunco. • La Alergia. • Muermo. Tétanos. • Espiroquetosis Icterohemorrágica.

RIESGO ERGONOMICO:

La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores) Dentro del mundo de la prevención es una técnica que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos.

Equipo de protección del personal.