SIALOLITIASIS

Post on 08-Jul-2015

46.224 views 8 download

description

SIALOLITIASIS, SIALOLITO

Transcript of SIALOLITIASIS

SIALOLITIASIS

SIALOLITIASISDefinición: es la formación de una obstrucción mineralizada en la porción secretora y/o ductal de las glándulas salivales.

Se considera dentro del grupo de calcificaciónes idiopaticas(deposito de calcio y fosforoen tejido normal)

Imagen tomada de: http://medical-dictionary.thefreedictionary.com/_/viewer.aspx?path=mosby&name=50021X-fx12.jpg

Sialolito

sialolito encontrado en conducto de Warthon

Imagen tomada de: http://www.med.ufro.cl/Recursos/Patologia/CursoPatologiaGeneral/Patologia2001/Cd/cd11eh.htm

SIALOLITIASIS

SIALOLITIASISPueden presentarse tanto en glándulas salivales mayores y menores:

– G. Submandibular : 80 - 85 %– G. Parotida : 10 - 15 %– G. sublingual y menores : 1 - 5 %

• No todos los sialolitos son calcificados. Muchos de la glándula parotida son proteinaceos y no calcareos y así no se en las radiografías.

Sialolitiasis de glándula salival menor.

Imagen tomada de: http://patoral.umayor.cl

Imagen tomada de: http://www.fo.usp.br/lido/patoartegeral/Banco_de_imagens/patoarteimages1Caltext3.htm

CARACTERISTICAS CLINICAS• Más frecuente en varones de mediana y

avanzada edad.

• Su sintomatologia depende del sitio del sialolitoy el estadio de la enfermedad

• La presencia de sialolitos causa inflamación.

• Síntomas comunes:– Historia de hinchazón localizada intermitente

– Dolor durante las comidas

Imagen tomada de: http://uop2007dds.com/resources/Studyguides/Differential%20Diagnosis/

CARACTERISTICAS CLINICAS

CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS

• Ante la sospecha de sialolitos tomar radiografías bidimensionales

• Densidad: radiopaca (generalmente homogenea)

• El grado de mineralización es variable, desde radiopacos a radiolucidos (30%)

• La sialografía es útil para detectar los sialolitos no calcificado (cálculos mucosos)

Imagen Tomada de: http://imaging.consult.com/advancedSearch

RADIOGRAFIA LATERAL CON EL DEDO DESPLAZANDO EN PISO DE BOCA HACIA ABAJO

Sialolito en el conducto de Warthon y dilatación del conducto de Warthon

Imagen Tomada de:http://www.learningradiology.com/archives04/COW%20096-Sialolithiasis/sialolithcorrect.htm

Imagen tomada de: http://www.mypacs.net/repos/mpv3_repo/static/m/Home/index.html

Sialolito en el conducto de Warthon y dilatación del conducto de Warthon

CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS• Forma variable:

– Redondeada

– Ovaladas

– Cilindrica (adopta la forma del conducto)

– Irregular (si se encuentran próximos al hilo glandular)

• Sector anterior: pequeños y contorno regular

• Sector posterior: mas grandes y contorno irregular

• Únicos (75-80%) y múltiples.

http://medical-dictionary.thefreedictionary.com/salivary+stone

Sialolito de forma cilíndrica

Imagen tomada de: http://www.medcyclopaedia.com/

Sialografia muestra sialolito mucoso y la interrupcion del conducto causando la aparienciallamada “arbol podado”

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL• Imág. radiopacas intraoseas sobreproyectadas

– Enostosis– Exostosis– Osteoesclerosis– Osteitis condensante

• Imág. radiopacas en tejidos blandos– Flebolitos– Ganglio linfatico calcificado– Cicatrices de acné calcificadas– Cuerpos extraños, etc

SIALOLITOS SUBMANDIBULARES

Imagen Tomada de: http://www.brown.edu/Courses/Digital_Path/systemic_path/hn.html

Imagen tomada: http://ddmfr.ath.cx/dentalexpertbi/main/default.htm

Imagen tomada de: http://imaging.consult.com/advancedSearch

Imagen tomada de: http://screening.iarc.fr/atlasoral.php

Imagen tomada de: http://student.ahc.umn.edu/dental/

Imagen tomada de: http://student.ahc.umn.edu/dental/

Imagen tomada de: http://scw.asahi-u.ac.jp/~kawamata/teach2.html

Imagen tomada de: http://imaging.consult.com/advancedSearch

Imagen tomada de: http://rad.usuhs.mil/medpix/index.html?mode=&#top

Imagen tomada de: http://rad.usuhs.mil/medpix/index.html?mode=&#top

Imagen tomada de: http://rad.usuhs.mil/medpix/index.html?mode=&#top

SIALOLITOS PAROTIDEOS

Imagen tomada de: http://www.medcyclopaedia.com/

Imagen tomada de: http://imaging.consult.com/advancedSearch

Rx. Lateral de sialografía de parótida izquierda mostrando dos cálculos mucosos (no calcificados) en el conducto de Stensen.

Imagen tomada de: http://imaging.consult.com/advancedSearch

RX. Frontal muestra múltiples sialolitos en glándula parótida de paciente con diagnostico de sialodenitis crónica.

Imagen tomada de: http://rad.usuhs.mil/medpix/index.html?mode=&#top

Sialolito en conducto de stensen derecho dilatado

Mismo paciente con agrandamiento de la glándula parótida