Revista capital planeta 2

Post on 08-Apr-2016

233 views 0 download

description

 

Transcript of Revista capital planeta 2

Nuestra CausaCapital Planeta solucionará el problema de:

Agente de Cambio

Mejorar daños ecológicos en Colombia, con ayuda del sector empresarial.

http://www.saludgeoambiental.org/que-es-salud-geoambiental

Nos uniremos a la Fundación para la salud Geoambiental, esta tienecomo objetivo impulsar una mejora radical en la salud de las personas

y de los lugares que habitan. Con esta nueva disciplina se identi�can de los diferentes factores de riesgo presentes en nuestro entorno.

Factores de origen geofísico, físicos, químicos y biológicos que con�uyen en el interior de los edi�-cios en los que trabajamos y vivimos.

Des

tinat

ario

s

https://twitter.com/ecologistas

bosques milenarios de alerce del Río Tigre que en este momento se están quemando.

https://www.facebook.com/ecodifusion29

Can

ales

De

Com

unicación

Se pautaran comerciales de televisión en horario Prime time;Lunes a Viernes en canales Nacionales: Rcn, Canal Caracol y City tv.

Se haran publicaciones en principales periódicos y revistas decada Ciudad. Avisos en primera página/ Portada.

Se realizaran pautas radiales: La FM, W Radio y Caracol radio.

Se publicaran avisos en Prensa on-line.

Se Crearán per�les en principales redes sociales, como lo sonFacebook y twitter. Para que interactuen con Capital Planeta.

Masivos

Directos

Estrategia DeCambio

John Hardy dio una charla en TED Conferec, en donde relataun gran proyecto ecológico.

posa (como lo menciona en el video) Cinthya.

creado por él y su increíble es -

Sus vivencias y experiencias en la vida lo hacen tomar la deci-sión de realizarlo para que sus

momento no tuvo y mejorar sus posibilidades.

hijos reciban lo que el en algún

Este conferencista deja a Colom-bia y el resto del mundo una gran enseñanza; para que cada uno de

de nuestro ambiente, aprovechannosotros contribuya al cuidado

do cada espacio y recurso naturalque tiene nuestro entorno. Así como también debemos reutilizar elementos y convertirlos en obje-tos a favor del planeta.

La Escuela Verde de Mis Sueños.

En la selva virgen de Bali, niños de más de cuarenta países estudian en la llamada

“Green School” ( Escuela Verde ), y apren-den todo sobre la sustentabilidad y la pro-

La “Escuela Verde” es el centro de toda una comunidad ecológica. El campus de

escuela casi no genera emisiones de CO2.

la institución educativa está compuesto de 65 edi�cios construidos con materiales renovables locales. Las paredes estan he-

tección medioambiental. Esta particular

chas de bambú y una paja llamada alang-alang cubre los techos.

La comunidad está rodeada de bosques tropicales y plantaciones de arroz. Y cada clase de la escuela es responsable de aten-der y cuidar una plantación.

El objetivo es preparar a los niños y jove- nes para que en su edad adulta sean capa-ces de proteger el medio ambiente. La ideaes impulsar una transición de una sociedad

otros valores y protege el medio ambiente.ecologicamente hostil hacia una que tiene

John y Cynthia Hardy fundaron la escuela en septiembre de 2008 con 98 estudiantes. Enel año 2010, la escuela ya contaba con 245 estudiantes entre 3 y 16 años. La mayoría de sus estudiantes son extranje- ros mientras que los Indonesios sólo lleganal 20% de los estudiantes, y la mayoría de ellos lo es gracias a una beca.

Foto: Obtención de Energía Solar.

Foto: Río que atraviesa la Escuela.

La Escuela busca apoyo mundial, si quiere ser

al rededor del planeta, vengan a vernos. www.schoolgreen.org

voluntario y construir comunidades verdes

https://www.ted.com/talks/john_hardy_my_green_school_dream?language=es#t-774670

“ Ellos serán los próximos Líderes Verdes de Balí. ”