Resolución de triángulos rectángulos

Post on 21-Jul-2015

2.424 views 0 download

Transcript of Resolución de triángulos rectángulos

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas. Prof. Joel Amauris Gelabert 829-292-9484.

Resolución de Triángulos Rectángulos.

Resolver un triangulo rectángulo es calcular la longitud de sus 3 lados, la medida de sus dos ángulos agudos, su perímetro y su área. Caso I. La longitud de la hipotenusa del triángulo ABC es 15 cm y la medida del ángulo B es igual a 420. Calcula los demás lados, el ángulo que falta, su área y su perímetro. Solución: Datos: BC= 15cm B= 420

I.- Aplicamos la función coseno de 420 para calcular la longitud de AB.

Cos 420 =

despejando a AB, tendremos que:

AB= (15cm) Cos 420

AB= (15cm)(0.74)

AB= 11.10 cm

II.- Ahora se aplica el teorema de Pitágoras para calcular el lado AC.

AC=

AC=

AC=

AC= 10.089 cm

III.- Puesto que ya se conocen los ángulos A y B, podemos decir que: El C= 900 420

El C= 480

IV.- Calculamos ahora el área. V.- Calculamos el perímetro.

A=

A=

=

A= 55.99

C

A B 420

a=15 cm

P= AB+AC+BC

P= 11.10cm+10.089cm+15cm

P=36.189 cm

c=?

b=?

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas. Prof. Joel Amauris Gelabert 829-292-9484.

Caso II.

Dados dos lados, hallar el lado que falta, los tres ángulos, el perímetro y el área.

Datos:

p= 9 cm r= 13 cm

Solución:

Se calcula la longitud del lado PR por el teorema de Pitágoras.

PR=

PR=

PR=

PR=

PR=9.38 cm

Buscamos el Q aplicando la función Coseno.

Cos Q=

Cos Q=

Cos Q= 0.692

Q= Cos-1 0.692

Q =46.210

Se calcula la medida del ángulo P.

P= 900 Q

P= 900 46.210

P= 43.790

Se calcula el área.

A=

A=

=

A= 42.21 cm2

Q R

P

r= 13 cm

p= 9 cm

q

Calculamos el perímetro.

P=r+p+q

P= 13 cm+9 cm+9.38 cm

P=35.38 cm

Reflexiones Matemáticas. Nagua, Rep. Dom.

Reflexiones Matemáticas. Prof. Joel Amauris Gelabert 829-292-9484.

Caso III.

Conociendo los 3 lados, calcular la medida de los 3 ángulos, el perímetro y el área.

Solución: En este triángulo podemos aplicar la función tangente para calcular el valor de uno de los ángulos.

1. Tan K=

2.

Tan K= 0.625

K= Tan-1 0.625 K=320 3. Se calcula el área. 4. Calculamos el perímetro.

A=

A=

A=

A= 80 cm2

M

N K

k=10 cm

m=16 cm

n=20 cm

Conocido el valor de K, calculamos el valor de M. Por lo que: M= 900 320 M=580

P=k+m+n

P=10 cm+16 cm+20 cm

P= 46 cm