Red*1áí614, AdminSbáó4ói y tsiÑrei: • . Ç&Ite DIfluiaCiøfl...

Post on 08-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of Red*1áí614, AdminSbáó4ói y tsiÑrei: • . Ç&Ite DIfluiaCiøfl...

1

—S Consecuencia de la clasificación haMda en la Ligaquedan dos clubs exentos del prisér turno eUznlnato.vio de la Copa ¿no es lógiço considerare pdt lo menosde hecho, aunque e evidente que así no ocurre regla•

mefltaraménte, u la primera competición tomo eliminatoriade la segunda?

E ta (8 la pregunta que. nos ha llegado hecha por nnviejo aflcjonado de los que gustan de plantear cuettones porel solo phteer de hacerlo y con la sana lntrnei*n de que ójel toro al prójimo. Confesamos que, por Ig péronabdad delfntbrrogador, así como por el intere. que sneitrra ¡a presa.tu, hemos considerado con atención ti teftá y aunipie no nosresignamos a conceder al mismo- mayor interés que el quepuSe concederse a un entretenimiento, n6s parece ser laevidencia misma que, puesto que doe equipos quedan clasifl•cados para la segunda ronda sin necesidad de disputar laprimera, la Liga pasa a revestir, de hetkoj ese carácter eh’ntinatorio.

Pero, siempre partiendo de la base de que la cosa es tntrascendente, y por lo tanto no vale la pena do ponerse de.piSado enes al tratarla, creemos que ese carácter elimina.toro atribuido A la Ligas con relación a la Copa, es indiscu.tibie, por cuanto sólo quedan clasificados para jugar la se.gunda competición determinados equipos como consecu?ciadel desenlace de los torneos ligueros.

Apurando el tema, y fletándole la corriente a nuestro co.m ttnicante, se podría fr mucho mM lejos todavia, ya quetampoco parece discutible que los hechos quieren que. eninaihos aspectos haba que considerar, sobre tgdo cou la reglamentación adoptada para esta temporada, a la Copa comoUlla segunda fase de la Liga, ya que la relación directa, ydecididamente eliminatoria, de 6sta con relación a aquélla,asi lo quiere, si hay lógica en este mundo.

NMural,nente que, si aceptásemos esto en serio, habríaque llegar a conc)usíoues que quizás algún día se lmpngan,ti impongan una renovación total en la disputa de la Copa.Una de estas conclusiones podría sugerirla el primer párrafodel irtlculo 53 del Reglamento de partidos y competicionesen el que se dispone que «En las competiciones que se jue.guen en varias fases, sólo podrán alinearse en partidos co.rrespondientes a la última los jugadores que estuvieran regla..ncntariantente inscritos para las fases anteriores».

l)e esta disposición puede deducirse, sin demasiado fuerzA), que los Jugadores reglamentariamente inscritos parala primera fase también lo están para la segunda, y ile esmenester ahondar mucho en el tema para ver que se prestaa tremendas complicaciones, ya que la Copa está cerrada anl echos jnadores que disputaron la Liga. Siendo ésta evidententente eliminatoria para aquélla.

Como puede verse, el tema, medio en seflo, medio enbroma, no carece de intefls, pero de todo ello parece despeen.derse que a fómula actual de la Copa ha perdido su carác.te, pninitlvo, de tal forma que sólo con muy buena volun.tad e puede reconocer en ella aquel viejo Canipeonato tanquerido de nuestro comunicante.

José L, IJASPLAZAS

tipeAs Pm

1 Ma _—

3 MI.,, ——e..‘1 nsrq _.sao .

Lima»?. rm..

3 g*t! —.6 ae%”s e1 aL.

c— T .T: r -- --. . ,: . - .. . -:

DEL II. C. D. ESPAÑOL-MOBYLETT’EVENCFDOR DEL TROFEO JAUMANDRW, CODO A CODO CON MOSTAJO

La ‘A.’ C. Montjuich triwtfó p!enamente organización1 Cugat, Esmatges siente nuevo hor.

miguco en Las piernas y se tuga so-lo. Detrás de Esmatges se forme elsiguIente peloton: . flahamoñtes, o.tella, Sertrán, Mostejo, cintIlo Ro.drfguez, Company, segu, Galdeano.Jarque, Escolano, Marigil y More-no. Entre Sen Cugat y Rubí, Es.matges sigue corriendo Coiio unaliebre y gana mas vefltaja. Su jeraey aPari1io es un punto lejano porlos bosques de can Vivrr. Pareceno ha de dejar rastro, y que ¿amala racha del. chico de Palau dePlegamans ha tármmado, pero enel pelotón de gaigos perseguidores,habla ayer uno. el más joven, quetenfa olfato para todo. ‘ siió como una bala a La cabeza de Esmal,.ges Mostajo. tina vez más. el cli-minuto corredor nos asombra con

;ui 4uizqcpe 4e bravura y facutlsdes. Durapte más de 5 kiiómeiroa.vimos a los dos jó enes coiredoreseparades por 50 o 60 metrOs L.ucha hdecisa hasta que B&tetla yJ3ahamontes se fo!mailzároa y sipaso Por Sabadell. ide aicanzron.Escapada fInel de 4 hóntbi-es itor

tardañola! Son Botella, Bahamon.tes, Mostajo y Esmetges, cuyo fuerlo tren, no han podido resistir Company, Sertrán. Emilio Rodríguez,Segu. Galdeano. Jargue, Escolano yMarigil que tortean 41 segundo pe.loeó*. Satfta Mr!a da Moncada. SI.

(Continúa en &pág.)

Iueroii varios los eoriedores que virajes de la carretera, retefter. tost tii,taearon aycr enei Trofeo Jau dos los numeros de dorsal desds elnuncien, pÑdonilnando losióvenes coche. La nota destacada de esta¡‘ati tinnor un poco las ideas en fase es el salto de Company quecuan,, echo mano de los apuntes- deja- al trio Ruiz Trobat. GómezAlto de le Rahasgada. Tres veces Moral (te rompió la máquina) yp.saron los corredores por este es se Une al peloton de Baliarnontesp,éntlido mirador bartelonés 51cm gn Santa Maria de ‘Moneada alto¡we en: dure lucha- Posiciones en del adoquinado. este pelotón pAsala segtuiu’ , escalada 1 destarAdo a 30 segundos del mo fugit,yo naGaldeano «1 navarro ha trepado hamontes y Botellas, que son loslos hiton etros en solitario pOrse dos primeros de coronar están yauld6 pAr el smaeto Sertrán. Bo en lá cola de los coches qite siguentelta MosLjoj Corrales Jai-que Mo a Galdeano Mo.tajo y l3ertrán Senones. Casi todo el tato hemos vis. . etá . forzando la tercera y cdnse.to tirar en tabeas a Bertrán El cutiva de Company Es Juanitoclamoreo dei publico nos Odvierte Bert el que- me hace esie comenta

. que por detrós también ‘ hay acon- rio• tercera escalada. Coronan des-, teelniientos. Me vuelvb en un vi- tacados Bahamontes y Botella. muyraje t yeo en el jiiso de. abajo — cerca de éstos Esinatges . y pisAn.revol cl la . Paella —. la.- silueta de dole los talones a Esmatges, SIosBahamontes-que se acerca. pero pe- tajo,.y Moieno -(este Moreno esungado al rey de la mbntaña, va uno chico de Albacete que fue ayercon Jeisey amarillo r’s Psmatges gran revelación) Unos cien metrosPo! la i)ajada •haia Shri Cmigat. detrás de Mostajo y Esmatges co-

. %tos.tajo y. ,liertrán cogen á Galdea- mona Jartjue sólo, mientras por elno Ruin. Dicho terceto pasa ea ca virale anterior ya asoma un pelotiera Con 1 iii it) a de ventaja so Ion con (‘aldeano Company 1 ecobmw un .ptióti5n Formado pór ‘ Emt. ano. Bertrá,n. Morales, SegA y Ernilb . Rodriguez, Corrales, .Jarque, mio flodríguez. El lector , ya bahráAlarcón Csmntges Escolano Ma desprndido que el pelctón de Bangll Baliamontes, con 2 ni. 12 so- haniontes alrarm7ó Al trio Galdeenobre el .cftiarioto Ruiz, Trobat. Com Bertrán, Mdstajo, poco despus deparq, COme? Moral y 2 m 35 5 Santa María de Moncada y que ensobre otro. -gran pelotón en el qüe esta escalada final lanzó u ataquevan Jaime Calucho Morales ano -liahaniontes pero Botella te resistiólo Rodiugue? Coscoltuela Gual Lo Flaquearon mm poco Galdeano yrof,o Beu,á ‘1,! Vidaurreta Cela Bertrln que llevaban la piUra dbert Crespo. Cosme aarnitia Se- su la, ga escapada pero MO’4ajo1-ra lloitenstu Vmçlaurret,m y quizá también la lle-nha y replico cOn

1 elgun ut’ro piles es ulilicil por lo, nuevas ítierras Después de San

Tenistas españolas y suizas

1La italiana Selandone- y la española Solsona, dos de las jwgadoras que iniervienen en el torneo femehino del Real Puré

- 1 - (Foto Claret)En las pistas del Real Turó fi- i campeoha de España. Pilar Ea-

nailsará hoy. nomingo, el triangu- rril. en primer lugar, siendo estelar lutprnaclonal femenino con partido prometcdor de buen jueunos interesantes partidos a go por parte de ambas ; a conticargo de la jugadoras suizas y nuación contender5n Reidi fien-barcelonesas en los que ha de resol zen y Alicia Gurt, y por la tardeverse la adjudIcación del segundo el partido de dobles cenará dei 1-puesto ya que ei triunfo en este nitlvamente la competielón, en lesbreve torneo ha sido logrado por pistas del Real Taré.las lt,llanas -del Circojo Tennis Srs la jornada de ayer ta Italia.Paron. de Romh. por sus das nc- mis onspildacmi su triunfo lo-tonas en las precedentes jornadas. gritado triunfar en los tres pal-ti-

Rut lçaufmann se enfrentará a des qúé disputaron a las suizas.Estas se defendieron bien e hiela-so Heidi 1-leazen estuvo a puntode batir a Andreina Schlandonpero la tenacidad de esta le hizofinalmente salir vencedora. Lostres «seta» que cada individual nl-canteo y el resultado numérico deldoble confirman lo que antecede.aunque debe reconocerse que iasitalianas poseen juego y prepara-ClOn iSca suficientes como para

M ARTORELLENSE que adie pueda regatear méritosa su doble victoria de esto diasy ni triunfo final en este torneo

S EMAN femenino rIel programa deportivo. - de las Bodas de Oro del Real Taré.- - La jornada de hoy, con sus dos1 Nuevo vencedor el de hoy? «stngles» matinales ye doble que‘1 - se jugará por la tarde, posee in

de Noya. Gelida, Martorell y dos cipelable alicientes siendo de as-vueltas al circuito Martoreil, su- perar se-sn númerosos lo aficiobida dé jlllastrell, Tarrasa. Vilade- nados que atudan a las pistas decabatis, Olean de Montserrat. Mar- la calle Descartes, para presenciartoreli. el, cotejo entre suizas y barcelo

Los trepadores cataran también nesas que, se presentad a juzgaren su elemento. por lo visto estos dias, igualado e

El Ordal de salida —1 lO Idióme- indeciso. — IZED U. Esta mañana, a las seis y me-tros — y dos escaladas al macizo RESULTADOS DE AYER din, tema señalada la salida pa-de Vnastrell por la parte que mi- Los partida, j ugados ayer en el ra In tercera y última fase delde once kilómetros. Real Turó se resolvieron con es- III Proteo Nacional Motociclista

De Tarrasa a Vlladecaballs tan- tos resultados . Chiareita Ranori- del R. iti O. de Cataluña, la pruebiS hay le suyo. ‘ no a Ruth Kltufluann por 3—6 ha que por tres días y sobre di-

circuito para escaladores. peto 7±5, 6—3 ; anttreina Schhndone ficHes recorridos está entretenuestros greyes dt la montaña, (ItAlia) a Xletdi Enzen (Suiza) y riiendo ea una dura pugna a

£Centluúa en 5 flz-) Qb aamormue-tren. da trate (Ita- nuestros mejores puotos.

, — 1

Domingo, 3 de abril do 195

A.tIS L. —. NUMERO 9.806

. DiporilueOtARIO ILUSTRADO E»lCN DE LA MAflNA

Precio del ejtsnplar: UNA peseta

. , ‘: . , — .

Red*1áí614, AdminSbáó4ói y tsiÑrei:

. - PVBI.ICIDADS ..,..

I.gdn tarifa

. nLEVONO. úé.tt,ccid.u -.. Ws y . coche. . ztsa,

SMb nbrie ,,.

. Ail,,linlsiractózP ..pumdIeIdadç,.._ , 25-115.44Venta ......,. . 25-55.44Sumripeión.,. fl-55-44

: • .

“UN EMPATE LE BASTA AL LAS PALX-1. . : ‘: : Ç&Ite DIfluiaCiøfl.a35 e LARCELONA (U)

¿_

ó. ‘LÁ 9 ..-

viaoaw’Satur Grech

SOTrLLA. —.- . . -Za- . . - . - .

en la

PARA LISfl*RSESIN QUE POR ELLO RENUNCIEMOS A LA- afirma el entrenádor del equipo canario,

Desde el pasado viernes, a á. de ánimo «e 1os componentes deltirna hora de la tarde, se encuen. equipo de Las Pdmas, nos tras -

tra ea Barcelona, el equip?i de tadamos en la lnanana da ayer,Las Pa1nas, que esta tarde se en- al terreno del San Andrés, donde :-trentará en Sarriá, al Epañoi. el equipo canario a las ócdenes 4Lo cual demuestra las muchas de su entenjdor Satur Grech,precauciones que han a4optado realizo algunos ejeicicios paraen esta ocsi6n los cañarios con desentumeçer los músculos.vistas al decisivo encuentro que terminado el mismo y cuadohan de librar a las blanquiazuies, ya los jugadores habían abando- • •y en el cual, prácticamente unos nado el terreno de juego, nos en es o p 1 tU 1$y otros se juegan una baza ini- trc-vistamas con el preparadorportantisima en esa difícil par- del conjupto isleflo, el cual tras cree que en mayo setida que junto con dónostiarras los saliMos de xigot, nos dijo:y alaveses sostienen, para eludir -a ligero entrenamiento ae vencerá a Inglaterralos dos puestos que llevan con. mañana, no ha tenido otro el ca Italistasigo el tener que jugar esa eom- objeto que çomprobar el Stado , ríe SegaJa ypetición de auténtico cara o cruz, tísico de mis jugadores hacer —Pero todos arrimamos el hon.que es siempre la promoción. n examen ¿1 defensa Verde, que mt

y al objeto de pulsat el estado ya salid algo tocado de Las Pal —Qué haces tú. Juan?1 mas a consectencia del encuen- —Buscar clientes...

tro - del pasado domingo contra —&ts más dificti que jugar a1 Ala és fútbol?e . ha sido e resultado miMX’ce?t si:’it::

de este examen? . palabras y pierdo un buen—No muy convincente y ante , . - negocio En cambio, en el terreno

la ducía he decidido prescindir , de juego, conigo casi elempre dride él, porque el encuentro de ,,,, blar al contrario con un quiebromañana seil de duça brega del ‘— —Fn qué os especial Zála?

md te ‘1 fIn. 1 —s la fabricación en serpr u , 1 pIezas metálicas. en. general—Luego ya descartada la po —ty en el fütbol tu te has espe.

sibilidaci de alinear a Vjrde, pa cializado conio media o -como deten.drg darnos el equipo que sal- sa? Contestanos a esta pregunta...tará mañana a Sarriá, ¿no es ier• —Con toda sipceridad, debo de.tos cirte que me es enteramente mdi

—o tengo el menor tnconve ferente auneanne en uno u otroniente y puede anotar: Pepin, SEGARRA Pem ¿te perudioa el simultaBcneito, Seltran, Marcián, To- (Visto por Sauta.Cruz) acer tos sItIos’ries, Naranjo; Saris, Vazquez, Ca- . rotundamente.llardo, ‘Ricardo y Macario. Corno i profe fonal de futbol espanol — te obligaran a jugar en ucoportero suplente, Castellanos. los va dejando ya de ser cigarra.. pan- ‘he tos das sitio, 4cuSl escogerlas?cuales ton Verde, compotien la sando en el futuro. Y. como la hor. - No e4. Debería pensúrmelo mu.

t IicIdCI de tos 13 lugadores que miga, guarda... para prostirarse un cho. y despues de pensarmeto, qulto a A O 1 as fleuran. bienestar ea el invierno de su vida zá dudara todavia y e que si elsalieron Las a m , futbotLstica. puesto de medio volante es ci me-

1 do çcimo jefe de la expedtciorl, , as’ vemos corno nuestros má Sor que casa con mis condicionesel chrectivo don Sano Dore te. grandes «ases» irrumpen en la vida tisleas, el de defensa inc seduce

—Cotno espera el encuentro del comercio, cte la Indu’tria, e e. porque en él lo he sido todode mnñanq cts Sarriá? etc... deseosos, al igual que lo hi. £Utbol. y porque es más cOmed

. att ue tos jugadores cieran en el rutbol, de situarse, de puede durar mqeh más

habran recapacitado sobre las e una posición solida y es- Po, qunohabts sidiconsecueuctas de tos erros cte Por eso no nos SOL Lcontinúa en 4.tos ú114m0$ partidos contra el lntertaelonal azuigrana,Hércules y Deportivo Alavés, ,. euando nos dijoitie significarod do puntos n- —voy a aventuraikativos para el equipo y el si mino de los negocios

-e una zona pelfgrosg felicitamos por u iLstuabtve

ml:. :cow dopMderabanto pr0me05t que podiano$ esperar el final de tra para San Sebastián.1a competicién sin sobresaltos °° ves nos dice Sega.Mañana, desde luego, tienen un , es modesto pero por algoocaston magnífica para desqul. hay que empezar, ¿verdad?tarse de aquellos tropiezos, te- —Desde Luego. .. ¿Trabajáis mu•niendo en - cuenta que un s6lo cho?

‘srti ;:7igto5t3rt non et negocio cuando—. Luego potiemos decir que —Mis des cuñados. Ellos son los. (Continúa en 4? pág.) técnicos...

U

iuatt e

Maliri, rematando a gol, tras burlar a Qulucoces, en el partidokl pasado domingo, en MetaUa. Timor, en última Instanciacoflslguló salvar la difícil situación creada ante su tatareo por ej

‘ ariete blanquiazul. — (Foto Luis Vida»

‘rartiblén fnerói doe. jóÑnes los que ayer se impusierón clara-nu nie en el Trofeo laumandren, y ambos se disputaron la vtoIm,rÍi en su emocionante codo a codo, que finalmente se decidiO a favor de Botella, batiendo-a 5.. Mostajo por media rueda,

tantt,rnie puede observarse en la fotogmafia (Foto ,liert)

“HEMOS D .ApATFflÇtrut- - - a a -mr

DISPUTARAN HOY EN EL REAL TIJROEl segundo lugar del Torneo Internacional, feme-

nlno, que han ganado las Jugadoras Italianas

ROL ‘ LA TERCERA Y ÚLTIMA . JORNADA

- - - - -w_ - w - - wflr - -

de la Promoción por nuestro propio esfuerzo”s dice José Parra, refirléndose al partido

- contra la U. D. Las Palmas. Con tranquilidad y cierto ap- bre todo, por la sanción cte rau-

tzmismo, han pasado estos dlti- ea, Y además. nil opinión sin.mas tilas en La Garriga los ju cera es que en Valencia se jugógatiores del it. C. D, Español, una btíefla primera parte. Enconcentrados en vistas al par- la segunda hubo de todo, y en

,—- tlo que esta tarde tienen que «eñeral, mal juego por parte deldisputar al conjunto de Ls Pat• Español. Pero si Mauri en unamas. tlaeía tiempo que no ha- ugada desgraciada no hubierabiatnos charlado con José Parra, sacado un gol, el prime o de lael capitán del equipo, Y quisimos tarde, de la misma portería va-hacerlo, en esta ocasión. sabien- lenciana, el Español hubiera Ile-do el criterio ponderado de Fa- vado una ventaja que dil mimen-rra sobre el partido contra el te hubiera perdido. -

ha) a II. Kaufmann-H. Henzen Las Palmas. —HAblemos del partido frente(Sula). por 6—4. 9—’? Circolo —Sinceramente — nos dijo de a Las Palmas. ¿qu opinión tieTennl Paroil, áe Roma, venció a bueoas a primeras — creo que ne del equipo canario?la Selección etusa por tres victo- después de haber vencido al At- —Que e un buen equipo.cias a cero. lético de Madrid hace quince dias —Se h dicho que jugaré al

ORDEN DE JUEGO PARA HOY. lógicamente hemos de ganar «cerrojo».DOMINGO igualmente, con más o menos di- —Lo dudo- si viene a ganar. -

Rqy jugarán la selección suiza ficultades, al Las Palmas. tiene que disputar el partido perspecti&a nos dará a todt*contra el Real Club de Tenis del ‘or lo tanto, tú crees abriendo us lineas. fuerzas para intentar apartarnos‘furo bajo el siguiente horario de —Que ganaremos. Ya se que —j,Cómo están los ánm%s dci de la desgracia que no ha vel*juego quizás algunos lo duden, pensan- Espanol? do persiguiendo a lo largo det

A las li’SO. — Ruth «Su mann do en el partido jugado en Va- —Muchos están eonvenctdos actual Campeonato de Liga.contra Pilar flarril. lencia. pero no hay que perder de que a lo mejor, nuestra suer- —Puede influir en salvar naos

_t L7ei? irT Heidi Enzen con. de vista que el tU imo domingo te no se decidirá hasta en la alt- Ira situación una victoria de1 las 4 tarde — Ruth Kauf, nuestro entrenador, Odilo Bravo, thfl jornada. No obstante, yo Barcelona en San Sebastián

mann-Heidi Bensen contra Pila tuvo que improvisar un equipo, creo que puede resolverse en la —Claro qtte si ; y sabemos po-Barril-Alicia Guri a causa de lbs lesionados y, so- jornada del domingo. Y esta sitivamente que todos los juga

dores azulgrana harán lo impo— siNe para lograrlo. Lo han ma

nifestado a algunos de mao troscompañeros.

—g No se enfriará con ello larivalidad?

—n modo alguho; en primerlugar la rivalidad forzosamenteha de existir en el terrenO de-pot-tivo. y para mantener ena rlvalidad es necesario también qutanta el Barcelona como el Es.pañol se mantengan en el primerplatio del fútbol nacional, ya quentletido que los dos equlpoprestigiamos la potencialidad de.portiva de Barcelona y Cataitfia entera.

—Esto supone que pese a que

el Barcelona ganarn a ta RealSociedad, n el inmediato pai’ -tido, intentaríai vosotros ganaral Barcelona.

—Y dando todo el esfuerzos,que también los dos puntos deeste partido nos serán necesacias- Del mismo modo que ellosreaccionarían ante nosotros. Esoes deporte, amigo. El flareelonaa fin de cuent/ 5, vçnciendo a laReal Sociedad no. hará más quecumplir con su deber deportivo.Del mismo nodo que nosotros

- hace dog años, venclhndo al Ab-. u lético de Madrid, facilitamos el

aii camino del Barcelona hacia elzJ titulo. Pero lo que ha de prova-

lecer en el encuentro del doninDe izquierda a derecha, Pingüino, seguido por Augusto Llucli, camino de Mas Badó. Paso de los go frente .a Las Paim 5 C5 nuca-corredores por los pintorescos parajes del Mont sen. El piso y lo, accidentes del terreno, que tro propio esfuerzo.han de salvar los participantes del Trofeo Nacional Motociclista que se está corriendo desde ayer, Parra nos reiteré su optimis.

pueden adtertirse fácilmente. — (Foto Monsalbe) - mo en el triunfo frente al con-Junto canario, y nos manlfestdE ta última fase, a a consti- optimis as el duro fárrago de las a nuestra última pregunta rete.

tun- un digno remate a los des dificultades acumuladas. rente a lo ‘me eSeraba del -días anteriores de anteayer y El primer día, por ejempio blicoayer, en las que se vid de uq los resultados pueden sisfletitar Inc di 1 1 d 1 Emanera clara la alta clase de se en esto elocUente balance ° e ona e apaflolnuestros pilotos y la magnífica Cuarenta y cinco pilotos que to- a se cansará de alentarnos Decompostura de nuestras marcas, - titaron. la salida, de los que non- ello estóy seguro.qn han resistido mucho mejor baron la etapa clasifitándose Y a9ul terminó el reportaje,de lo- que podian pnter lo-e más Cont1núa en L a.) —E.

. del - III Tróleo - Naciónal MotoclélistaQue culminará con lo hora de velocidad que deberán

cubrir tos concurrentes, frente al Real CtUb de Polo,de la Avenida del Generalísimo

HOY EÑ MARTORELLa GRAN PREMIO DE LA PEÑA CICLISTA

ULTIMA GRAN PRUEBA DE LACompany dos victorias, Botella una ::

Hoy. en Maroret se dlsputat& flffiOS esperando que un año ula última prueba de esta oema- Otto nuestra redención NacionalDa única y desenfrenada. EspecIal- se deeldlr a convocar Asambleamente en ID que conciern$ a las anual para establecer un calendo-tres últimas pruebas. t DiarIas... t ESO de pnebss con un estudio pro--Y además ‘ se esté corriendo Ø VIO dO las panes Interesadas y unGran Premio Oat$UtS Date IndS, SUdO mSS flactø y medido dependlentes Ml bomensé al SS fo que Ititeresa al eithismo espapal-te Ciclista gantesa. dtatrØ% hSt -

Deportivas y RaPIO Manresa. ! VOlvamos a MartoreILtas carrera de historia. Df, gran El - cUtidtb d hby es iguaimenhistoria. Y digna de que se la ten- te duro. 160 kilómetros que cern-va en toda consideración La al- prendeh el algufente Itinerario tclon manresana y su re ‘-‘ t Martorell (salida a la 9), GUairociudad final de etapa de -‘ 1 Caminos, Valllr*tta, alto del Ordal.la a Cataluéa, es otro fn ir Si- bajada a los GSSOIL esu ø5d*tD5i