Recursos Básicos del Diseño

Post on 15-Jun-2015

730 views 1 download

description

Chris Ztar

Transcript of Recursos Básicos del Diseño

Recursos Básicos de la comunicación Visual› Estudio de la Forma

Contorno y sus proporciones, desarrollados a escala.

› Estudio de la dirección Relaciones del movimiento de la lectura

visual, con la jerarquía informativa del elemento gráfico.

› Estudio del Color Relaciones tonales en el uso adecuado

del brillo, gama, contraste.

Estudio de la forma› punto: es el primer

choque del grafo con el plano material. La forma más usual de representarlo es un círculo simple, compacto, carente de ángulos y de dirección. Es la unidad gráfica más pequeña, el átomo, por así decir, de toda expresión gráfica.

› Propiedades:

Cerrado equilibrio La levedad

Dimensión máxima de atención: número de elementos que puede percibirse en un instante

Relación figura-fondo

Selección de lo que más llama la atención.

Continuidad

Estímulos similares crean una relación continua.

Se relacionan y se organizan direccionalmente

Proximidad

Estímulos tienden a agruparse en bloques por su cercanía

Estimula lo similar vs. lo irregular.

 

   

   

Semejanza Objetos y

elementos similares tienden a agruparse por su forma, medida, color o peso.

Discrimina y agrupa.

Contraste Los

estímulos diferentes a su alrededor tienden a sobresalir por su irregularidad

Luz, color, peso, forma

línea: un punto que se mueve. Deben considerarse tres aspectos:› La forma total:

la apariencia general, puede ser recta, curva, quebrada, irregular o gestual.

› El cuerpo: › Las

extremidades

Línea: un punto que se mueve. Deben considerarse tres aspectos:› La forma total: › El cuerpo:

Contenido entre ambos bordes del ancho. Las formas de estos bordes y la relación entre ambos determinan la forma del cuerpo. Los bordes, a su vez, pueden ser lisos y paralelos, o bien pueden ocasionar que el cuerpo de la línea aparezca afilado, nudoso, irregular, etc.

› Las extremidades

MMMMMMMMMMMMWWWWWWWWWWW

WXM><XI+H=O=MW

línea: un punto que se mueve. Deben considerarse tres aspectos:› La forma total:› El cuerpo: › Las extremidades:

éstas carecen de importancia si la línea es delgada. Pero si la línea adopta cierto ancho, la forma de sus extremos puede ser cuadrada, redonda, puntiaguda, etc.

XXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXX

XXXXXX

XXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXX

XXXXXX

TEXTO texto TEXTO texto TEXTO texto

Peso visual de la Línea

La Superficie: › Es el recorrido de una línea en movimiento

en una dirección distinta a la suya.› Lo limita, la línea, las características de la

línea, sus interrelaciones determinan la figura del plano que puede ser: Geométricas, orgánicas, rectilíneas,

irregulares, gestuales, etc.

Dirección Equilibrio Sencillez Luz, color,

peso, forma

Propiedades del punto

Propiedades de la línea

Propiedades de la imagen:

Informativa-descriptiva

Dirige la emoción hacia el reconocimiento de formas.

Carácter situacionalReferencia de realidadRetrato de lo existente

Propiedades de la imagen:

Narrativa-educativaDirige la emoción hacia

el reconocimiento de historias, sucesos, situaciones.

Carácter argumentalReferencia de valores

socialesRetrato de jerarquías.

Propiedades de la imagen:

Expresiva-inductiva

Dirige la emoción hacia el reconocimiento de conceptos.

Carácter estéticoReferencia de

gusto-bellezaRetrato de lo

emotivo

Propiedades de la imagen:Informativa - Narrativa - Expresiva