Proyecto personal

Post on 10-Aug-2015

101 views 0 download

Transcript of Proyecto personal

LA EVOLUCIÓN DEL COLOR EN LA FOTOGRAFÍA.

Proyecto Personal

Objetivos

Hacer que el público conozca como el color es plasmado en las fotografías.

Dar a conocer al público porqué las fotos antiguas eran solo a blanco y negro.

Mediante un álbum de fotos mostrar las diferencias entre una foto antigua y una actual.

Contexto Global

La evolución del Color.La fotografía en la Historia.

Investigación

¿Cómo ha ido avanzando el color en las fotografías?

Fotografía en color

La Fotografía en color es una división del arte de la Fotografía que surge de la técnica de revelado de la fotografía en color.

La primera fotografía con color permanente fue tomada en 1861 por James Clerk Maxwell. Presentó su método aditivo de fotografía en color con la intención de demostrar que cualquier color podía obtenerse mezclando luces de los tres colores primarios (rojo, verde y azul).Finalmente probó su teoría.

Fue el primer sistema aditivo aplicado a la fotografía en color y recibió el nombre de tricromía.

¿Cómo ha evolucionado el color en la fotografía?

Durante el siglo XIX se realizaron diversos intentos de fotografía en color que no llegaron a tener éxito, como James Clerk Maxwell en 1861 que usaba tres fotografías de color rojo, verde y azul.

Los hermanos Lumière crearon el procedimiento de la placa autocroma que lograba una diapositiva en color con la que se obtenían copias por contacto.

Placa Autocroma

¿Qué experimento usó Maxwell?

La fotografía en color que realizó Maxwell fue a partir de tres fotografías sucesivas cada vez con la lente tras un filtro diferente: rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.

Los Colores Primarios que usó Maxwell

Verde RojoAzul

Perfeccionamiento de la técnica

En 1873 se descubrió que la placa de colodión húmedo normalmente sólo sensible al azul. Esto le llevó a la placa ortocromática, insensible al rojo y todavía súper sensible al azul, pero ya se avanzaba en la dirección correcta.

En 1884 logró sensibilizarla al naranja pero no será hasta 1906

Finalmente Wratten y Wainwrigth introdujeron la placa pancromática, sensible a todos los colores del espectro.

Placas

Proceso Personal

Al finalizar la investigación sobre mi tema, empecé a entender que ocurría en el interior de la cámara.

Investigar sobre las cámaras me sirvió para investigar sobre los avances y cómo ocurrió la aparición del color en una foto.

Producto Final

Mi producto final será: un álbum fotográfico que contendrá fotos a color, sepia y blanco y negro.

Con el objetivo de que se vea una diferencia mas allá de la apreciación de los colores: la calidad de la foto.

Álbum de Fotos

PRIMERAS 5 PREGUNTAS.

Encuestas

Preguntas

1. ¿Le gustan las fotos antiguas?

a) Si

b) No

2. ¿Siente curiosidad por saber como funciona el color de las fotos?

a) Si

b) No

3. ¿Prefiere fotos a color que a blanco y negro?

a) Si

b) No

4. ¿Prefiere fotos a color que a tono sepia?

a) Si

b) No

5. ¿Cree usted que el avance digital ha sido productivo para la sociedad?

a) Si

b) No

Tabulación

  Opción A Opción B Total

Pregunta#1 6 4 10

Pregunta#2 7 3 10

Pregunta#3 4 6 10

Pregunta#4 3 7 10

Pregunta#5 9 1 10

Análisis de la Pregunta 1

60%

40%

Pregunta 1

Opcion A Opcion B

1. ¿Le gustan las fotos antiguas?

Análisis del Grafico: Al ver este grafico podemos darnos cuenta de que a la mayoría de gente encuestada le gustan las fotos antiguas.

Conclusiones

Al finalizar mi proyecto personal he concluido que el color en la fotografía se genera por la captura de un lente que es sensible a la luz de nuestro objeto a fotografiar, esto es visible actualmente al ver en una cámara el balance de blancos.

Al ajustar esta opción a función manual podemos ver el color de luz a nuestro alrededor. Por ejemplo: en un día con nubes, el color sería azul al menos que indiquemos a la cámara que la luz es azul en el ambiente.

Recomendaciones

Al acabar el proyecto me he dado cuenta de que podría haber investigado menos acerca de las cámaras ya que mi tema de enfoque era: la evolución del color.

Para mi próximo proyecto podría concentrarme más solo en mi tema y en mis objetivos.

Autoevaluación

Mi tema es un tema interesante para mi, creo que podría servir para cultura general o curiosidades de la gente.

Al escoger este tema tuve que investigar sobre temas que tienen que ver con arte que son muy interesantes para la gente que disfruta de artes plásticas.