Proyecto de Interveción

Post on 17-Feb-2016

25 views 0 download

description

proyecto

Transcript of Proyecto de Interveción

1

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA O

PROYECCIÓN SOCIAL

ASIGNATURA

RESPONSABILIDAD SOCIAL V

PROYECTO

“BUENAS PRÁCTICAS LABORALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”

IDENTIFICACION DE LA PROBLEMTICA

CICLO: V

PINTO CAMONES BRIONES

DOCENTE TUTOR

LLOCLLA SAAVEDRA, NATIVIDAD

INTEGRANTES DE GRUPO:

GARRO Félix Máximo

2

MENDOZA SANCHEZ, Gilmer

MEDINA BLAS, Anica Mariela

PACPAC TARAZONA Denny

DEPAZ FERRER, Eleodoro

MORENO ROBLES Susy

SOTELO ROSARIO Vilma Doris

ROJO HUAMÁN Denisse Dánae

PINTO CAMONES Briones

HUARAZ - PERÚ

2015

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

3

1.- TEMA PLANTEADO:

Buenas Prácticas Laborales y la Responsabilidad Social en la Municipalidad Distrital de

Independencia

2.- DELIMITACIÓN DEL AMBITO DE INTERVENCIÓN

NOMBRE:

SOGLI – Trabajadores de limpieza Publica Municipalidad de Independencia

UBICACIÓN:

Provincia Huaraz, distrito Independencia, Ancash - Perú

DIRECCIÓN:

La Entidad está ubicada en el Jr. Las Retamas n° 246.

NÚMERO DE PERSONAS:

20

3.- REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN:

Nombre: Julio a.

Apellidos: Velarde Flores

DNI : 31606472

Cargo: Secretario General del Sindicato

4.- DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

4

Es un proyecto social que va apoyar a la organización de la Municipalidad de

Independencia a demostrar su responsabilidad social mediante una buena respuesta

y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los trabajadores y grupos de

interés, incluyendo a los gestores, a quienes quizás recalcará su confidencia y

satisfacción; facilitar la comunicación confiable de los compromisos y actividades

laborales en la organización.

El problema detectado según la información recabada manifiesta que los

trabajadores no reciben el trato adecuado de sus Superiores y el segundo punto

importante a esta encuesta es que la remuneración que percibe no son los adecuados

5. IDEA DE SOLUCIÓN

Realizar una campaña con una charla educativa acerca de Buenas prácticas

Laborales y la Responsabilidad Social.

La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos

los integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional.

Compensación. Cada integrante debe percibir que reconocen su labor, no sólo en

el aspecto económico.

Estrategia

La charla estará a cargo de 3 alumnos del grupo.

Dicha charla se realizara en la local del Almacén de limpieza pública de la

municipalidad distrital de Independencia desde de las 8:00am a 09:30am.

6.- Destinatarios del proyecto

5

Población beneficiaria:

Al personal que labora en la entidad contando con un aproximado de 20 personal

7. Objetivos

- Objetivo General:

Difundir al personal de la empresa los conocimientos básicos de tener

referentes al tema de Las Buenas Prácticas y la Responsabilidad Social

- Objetivo Específico:

Facilita el desenvolvimiento de sus derechos y deberes y el impacto ante la

sociedad como responsables de la limpieza de nuestro distrito.

8. Tiempo y etapas de implementación del proyecto

Fecha de ejecución del proyecto de Extensión Universitaria:

Sábado, 14 de Noviembre de 2015, desde las 08:00 am - 09:30am.

META:

Se espera la participación de los 20 trabajadores a la charla informativa, realizada el

14 de Noviembre de 2015 de 8:00am a 09:30am en la misma empresa

9. Plan de actividades

CRONOGRAMA DE INTERVENCIÓN:

N° ACTIVIDADES RESPONSABLE (S) FECHA

01 Coordinación y acceso al local 30/10/2015

02 Elaboración de trípticos. Depaz Ferrer, Eleodoro 10/10/2015

03 Impresión de Trípticos. Depaz Ferrer, Eleodoro 10/10/2015

04 Compra de refrigerio Moreno Robles Susy 13/11/2015

05 Gigantografia Briones pinto 14/11/2015

6

06 Ejecución de charla. Depaz Ferrer Eleodoro.

Garro Felix Máximo.

Sotelo Rosario Vilma.

14/11/2015

07 Reparto de refrigerio Todos los del grupo 14/11/2015

10. Presupuesto y financiamiento

RECURSOS:

Humanos.

o Integrantes del Grupo “LOS EMPRENDEDORES”

Materiales.

o Trípticos|.

o Multimedia.

Financieros.

o Recurso propios.

N° RECURSOS CANTIDAD P. UNITARIO P. TOTAL

01

02

03

Trípticos

Alquiler de multimedia

Refrigerio:

25

01

30

0.10

20.00

2.00

2.50

20.00

60.00

TOTAL 82.50

7

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

1. Usted se siente satisfecho con el trabajo que realiza

a) Del Personal de limpieza pública encuestadas se establece que el 70%

No recibe un trato adecuado por parte de sus Superiores y mientras

que un 30% SI recibe un buen (ver tabla 01).

Tabla 01

Respuesta Cantidad %

SI 6 30

NO 14 70

Total 20 100

Fuente: Encuesta aplicada a 20 Trabajadores de Limpieza pública de,

municipalidad de Independencia.

El 70% de los Trabajadores de Limpieza pública manifestó un NO como

respuesta. Y un 30% Refirió un SI como Respuesta.

2. El trato que recibe de sus superiores es el adecuado

8

Tabla 02

Respuesta

Cantidad %

SI 5 95

NO 15 5

Total 20 100

Fuente: Encuesta aplicada a 20 Trabajadores de Limpieza pública de la

municipalidad de Independencia.

El 95% de los Trabajadores de Limpieza pública manifestó un SI como

respuesta. Y un 5% Refirió un No como Respuesta.

3. Existe buenas relaciones laborales con sus compañeros

Tabla 03

Respuesta Cantidad %

SI 17 95

NO 3 5

Total 20 100

Fuente: Encuesta aplicada a 20 Trabajadores de Limpieza pública de la

municipalidad de Independencia.

9

El 95% de los Trabajadores de Limpieza pública manifestó un SI como

respuesta. Y un 5% Refirió un No como Respuesta.

4. Respecto a los implementos apropiados para el desarrollo de sus labores

Tabla 04

Respuesta

Cantidad %

SI 16 80

NO 4 20

Total 20 100

Fuente: Encuesta aplicada a 20 Trabajadores de Limpieza pública de municipalidad de

Independencia.

El 80% de los Trabajadores de Limpieza pública manifestó un SI como respuesta. Y

un 20% Refirió un No como Respuesta.

5. Respecto a la Remuneraciones que percibe es el adecuado.

Tabla 05

10

Respuesta

Cantidad %

SI 8 40

NO 12 60

Total 20 100

Fuente: Encuesta aplicada a 20 Trabajadores de Limpieza pública de la, municipalidad

de Independencia.

El 60% de los Trabajadores de Limpieza pública manifestó un NO como respuesta. Y

un 40% Refirió un SI como Respuesta.

ANEXOS:

11

ENCUESTA:

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO N° 01

CHARLA: “BUENAS PRCTICAS LABORALES Y LA RESPONSABILIDAD”

INSTRUCCIONES:

A continuación encontrará una serie de enunciados que se relacionan con su

representada. Solicitamos su opinión sincera. No hay respuestas buenas o malas; todas

son valiosas pues se refieren a la realidad de su organización. Después de leer

cuidadosamente cada enunciado, responda con toda sinceridad y confianza, el

cuestionario es anónimo y los datos que usted aporte serán usados solo con fines

académicos.

CRITERIOS Valoración

1.- ¿Usted se siente satisfecho con el trabajo que realiza?

Sí No

2. ¿El trato que recibe de sus superiores es el adecuado?

12

3. ¿Existe buenas relaciones laborales con sus compañeros?

4.- ¿Cuenta con implemento apropiado para desarrollar su trabajo?

5.- ¿Considera usted que la remuneración que percibe en su trabajo

es el adecuado?

13

FUENTES DE VERIFICACIÓN

GRAFICO: 01

FUENTE: TABLA 01

GRAFICO: 02

FUENTE: TABLA 02

6

30

14

70

SI NO

5 15

5

95

SI NO

Series1 Series2

14

GRAFICO: 03

FUENTE: TABLA 03

GRAFICO: 04

FUENTE: TABLA 04

17 3

95

5

SI NO

Series1 Series2

8 12

40

60

SI NO

Series1 Series2

15

GRAFICO: 05

FUENTE: TABLA 05

16

80

4

20

SI NO

16

• FOTOGRAFÍAS.

17

18

REGISTRO DE ESTUDIANTES