Programa de formación Experiencias de replicación de cursos NECOBELAC Elisabetta Poltronieri...

Post on 02-Jan-2015

10 views 1 download

Transcript of Programa de formación Experiencias de replicación de cursos NECOBELAC Elisabetta Poltronieri...

Programa de formación

Experiencias de replicación

de cursos NECOBELAC

Elisabetta PoltronieriIstituto Superiore di Sanità, Roma (Italia)

elisabetta.poltronieri@iss.it

Buenos Aires, 16-18 de mayo 2011

Programa de formación

Definición de actividad T2

Donde se encuentra: Sitio web del proyecto

Capacitación

Preguntas frecuentes

Programa de formación

Palabras clave de los cursos T2

Audiencia: comunidad local (condiciones y necesidades específicas) Duración: variable, según exigencias locales

Profesores : socios Necobelac y expertos a nivel local

Material: selección del contenido de los mapas conceptuales + presentaciones power point de los socios Necobelac

Apoyo/aporte: socio Necobelac más cercano a propia área geográfica

Evaluación: cuestionario distribuido a los participantes al final del curso

Agenda: notificada por correo electrónico a info@necobelac.eu

Programa de formación

Recogida de datos sobre los cursos T2 - Ficha excel enviada por ISS a todos los organizadores de los T2 -

Título del evento T2______________Lugar del evento________________País__________________________Fechas________________________Medios de difusión (lista de correo,boletines,contactos personales,ecc.)___________________Tipo de evento (iniciativa dedicada, charla dentro de un taller o de una conferencia)__________Número de participantes________________Número de docentes___________________Tipo de institución de pertenencia de los docentes (Universidad, centro de Investigación, sector privado, ecc.)________________Asuntos de las presentaciones (selección de contenidos de las mapas conceptuales)Institución organizadora________________________Curso T1 atendido (Sao Paolo, Roma, Bogotá, ecc.)_____________Material didactico distribuido durante del curso (guías,folletos,FAQs,marcador de libro,otro) ___Gastos de organización________________________

Proyecto NECOBELACDatos relacionados a los eventos T2 organizados por los participantes a los cursos T1)

Actividades de T2 realizadas (desde 2009 a hoy)- donde y cuantas -

Total: 10 actividades en 6 paises EU y LAC; otras más, planeadas en 2011

Programa de formación

Tipo de eventos ya tenidos

- en general - Eventos únicamente para iniciativas de T2:

5 en LAC 1 en Uruguay (2010) 4 en Colombia (2010)

Eventos dentro de iniciativas más amplias (congreso/curso)

5 en LAC y EU 2 en Cuba (2010 y 2011) 1 en Chile (2010) 1 en España (2011) 1 en Italia (2011)

Programa de formación

Ejemplos de actividades - entre 2009 y 2011 -

RIBDA 2009. 15th Inter-American Meeting for Librarian

and Agricultural Information Specialists RELACION

12th EAHIL Conference. 2010 RELACION

2nd International Symposium on Information

Management in a Changing World, 2011

POSTERMETM10 2010. Facilitating knowledge transfer

RELACION

Lima (Peru)

Tarragona (España)

Lisboa (Portugal)

Ankara (Turquía)

Programa de formación

Tipo de eventos ya tenidos

- en detalle -Del más estructurado al más simple

Programa de formación

Eventos T2 dedicados

(ex. curso/taller de 1 o más días)

Temas

2 sesiones: 1 escritura científica /

1 acceso abierto y repositorios)

Audiencia (variada)

Autores, investigadores, docentes,

estudiantes (para escritura científica)

Bibliotecólogos, personal

de centros de documentación e información

interesados en mejorar o crear

repositorios de acceso abierto

Eventos T2 más estructurados

Programa de formación

Iniciativas dentro de eventos más amplios

(ex. charla a una conferencia; relación a un curso)

Eventos T2 menos estructurados

Programa de formación

Pros y contras de cada tipo de evento T2 1

Eventos T2 dedicados (ex. curso/taller de 1 o más días)

Pros - audiencia a medida (seleccionada por quién organiza)

- organización autónoma y estructurada de todo el evento (en términos de tiempo, para planear los

contenidos con más detalle)

Contras - dificultad en encontrar el tiempo para organizar un evento estructurado (ex. más días de curso)

- riesgo de que la gente no pueda participar en el curso por falta de tiempo

Programa de formación

Pros y contras de cada tipo de evento T2 2

Iniciativas dentro de eventos más amplios (ex. charla a una conferencia; relación a un curso)

Pros - más amplia circulación de los contenidos (la agenda

específica está difundida dentro la del evento mayor)

- no hay preocupación logistica (ex.buscar sitio

adecuado)

Contras - pago de gastos de inscripción a la conferencia

- fechas fijas (las del evento mayor) que pueden

coincidir con otros compromisos del organizador

Programa de formación

Importante: para quedarse actualizados

Todos los participantes a los cursos T1 se comprometen

como replicadores de cursos T2 a nivel local

Recibirán aviso de nuevo material didáctico y de

promoción realizado por los socios y disponible

en la web del Proyecto