procesos vitales

Post on 09-Feb-2016

575 views 1 download

Transcript of procesos vitales

PROCESOSVITALES

Zaida Malinalli Aranda González Daniel Enrique Barco Ramírez.Javier Alejandro Cárdenas Cárdenas. Laura Georgina Martínez Ramírez. Fabiola Danaeh Tames de los Santos. Victor Villacorta Hernández.

Procesos vitales

• La vida del ser humano depende totalmente de una serie de procesos que son necesarios para mantenernos con vida. Dichos procesos son:

• Metabolismo• Excitabilidad• Conductibilidad• Contractibilidad• Crecimiento• Diferenciación• Reproducción

Metabolismo

• Es un conjunto de reacciones químicas que tiene lugar en las células del cuerpo. Tiene como objetivo obtener energía del ambiente y la obtención de moléculas. Las proteínas del cuerpo controlan las sustancias químicas del metabolismo. Este proceso es vital para todas las formas de vida.

Tipos de Metabolismo• Existen dos tipos de metabolismo:• El ANABOLISMO o METABOLISMO CONSTRUCTIVO, consiste en

fabricar y almacenar; es la base del crecimiento de nuevas células ,el mantenimiento de los tejidos corporales y la creación de reservas de energía.

• El CATABOLISMO o METABOLISMO DESTRUCTIVO, es el proceso mediante el cual se produce energía para realizar las actividades. En este proceso, las células descomponen moléculas de gran tamaño para obtener energía.

La excitabilidad y conductibilidad

• La EXCITABILIDAD es la capacidad para responder a un estímulo. Es la respuesta que sigue un cambio ambiental, que es el estímulo. La excitabilidad corresponde a las neuronas, que son células dotadas de la infraestructura necesaria para excitarse e irritarse inmediatamente. Las células excitables son:

• La CONDUCTIBILIDAD es la capacidad de

transmitir el estímulo de un punto a otro de la

célula. Se da a velocidad constante y uniforme.

Contractibilidad

• Es la contracción de todos los músculos, ocurre como resultado de un esfuerzo consciente originado en el cerebro.

• Las señales del cerebro viajan muy rápido por los nervios hasta la neurona motora.

Crecimiento• El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres

humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez.

Diferenciación • Es el proceso celular por el que una célula se especializa,

adquiriendo capacidad de desarrollar ciertas funciones y dejando de desarrollar otras.

• Una célula diferenciada no puede dar lugar a otros tipos celulares, mientras que una célula no diferenciada da lugar a muchos tipos celulares. Las células madre no son diferenciadas mientras que las neuronas son las más diferenciadas.

ReproducciónCapacidad de los seres vivos de producir semejantes

consiguiendo la perpetuación de la especie y la vida. Modos:Asexual: no hay intercambio genético. Va a ser

genéticamente igual al progenitor.Sexual: se producen células especializadas(gametos)

que se fusionan para dar lugar a un nuevo individuo(con la información genética de ambos progenitores).

Reproducción asexual

Reproducción sexual

Alternante: alternan reproducción sexual y asexual.Organismos unicelulares: todo el individuo es la estructura

reproductora. Reproducción mediante división celular por mitosis.

Esporas: pueden dividirse y formar un nuevo individuo por ellas mismas mediante mitosis.

Gametos: Son el resultado de la división celular por mitosis. Deben unirse a otro gameto mediante fecundación y originar un zigoto.

Para mantener el número de cromosomas constante los gametos tienen que tener la mitad de cromosomas que las células somáticas.

¡Gracias por su atención!