Principios clave en el ecommerce

Post on 18-Jul-2015

77 views 0 download

Tags:

Transcript of Principios clave en el ecommerce

eDayComercio electrónico para pequeños negocios y

emprendedores con pocos recursos

#edayCC

Nacho SerranoConsultor de Marketing digital webcafeina.com

marketing digitalWEBCAFEINA

nacho@webcafeina.com@nachoserrano@webcafeina

Mil gracias, sin vosotros nada de esto sería posible

¿Qué es el eDay?Una tendencia y una oportunidad para pequeños negocios y emprendedores

#edayCC

@nachoserrano

¿A qué retos se enfrenta en pequeño comercio?

• Mercados muy competitivos

• Mercados saturados

• Nuevos hábitos de los compradores

• Información más accesible

#edayCC

@nachoserrano

Internet como fuente de alternativas

• Más clientes

• Más pertinentes, en el momento adecuado

• Más cómodo y rápido

• Mayor oferta

• En cualquier momento

#edayCC

@nachoserrano

Problemas del ecommerce

• Costes de implantación de una tienda online

• Costes de mantenimiento del contenido

• Costes de promoción de la tienda y los productos

• Falta de personal especializado en la plantilla

#edayCC

@nachoserrano

cierre abandono

#edayCC

@nachoserrano

¿existen alternativas?

Los marketPlaces Acciones de marketing de guerrilla

Redes socialesy sobre todo…

Conocer muy bien a tus clientes y mucha imaginación

#edayCC

@nachoserrano

27 millones de internautas

#edayCC

@nachoserrano

12-15 millones de compradores online

#edayCC

@nachoserrano

12/15 € millones(830€ por persona)

#edayCC

@nachoserrano

#edayCC

@nachoserrano

#edayCC

@nachoserrano

#edayCC

@nachoserrano

15 millones de usuarios que todavía no

compran

#edayCC

@nachoserrano

¿cómo son los compradores?

üPerfil  25 - 49 años  de  edad  üCon  estudios universitarios  y  trabajan

#edayCC

@nachoserrano

Comportamiento• Nos gusta comprar tranquilamente desde casa.

Aunque empieza a coger protagonismo la venta desde el móvil (+8%)

• El móvil se consolida como fuente de información antes de realizar una compra.

• Se incrementan las frecuencias de compra, los que compran, ahora compran más

• Ampliamos las categorías de compra

#edayCC

@nachoserrano

Comportamiento• el Social commerce crece, pero está muy por debajo

de sus hermanos mayores (9% de usuarios que comprar directamente en redes sociales)

• Los negocio puramente online se sitúan a la cabeza (48% del mercado online) web de fabricantes (44%) Bonos o cupones descuento siguen creciendo (27%)

• Las tarjetas de crédito son el medio de pago preferido, aunque empiezan a ganar terreno las plataformas de pago como paypal

#edayCC

@nachoserrano

¿por qué compramos en internet?

94% (Comodidad) es práctico

94% (Oportunidad) Sólo lo encuentro en internet

82% (Precio) lo encuentro más barato en internet

79% (impulso) lo vi mientras navegaba y… lo compré

71% (Fidelidad) confio en ese vendedor

67% (mal offline) la tienda está lejos o cerrada

48% (viral) Recomendación de amigos o conocidos

fuente: I estudio sobre ecommerce de la IAB

#edayCC

@nachoserrano

la búsqueda de información

http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ecomm_2013.pdf

#edayCC

@nachoserrano

mcommerceEmpieza a destacar como una de las principales fuentes

de crecimiento en ventas en internet

#edayCC

@nachoserrano

medios de pagoLas tarjetas de crédito son las reinas

Las plataformas de pago son las que más han crecido

fuente: I estudio sobre ecommerce de la IAB

#edayCC

@nachoserrano

medios de pago

fuente: I estudio sobre ecommerce de la IAB

#edayCC

@nachoserrano

Principales miedos

fuente: I estudio sobre ecommerce de la IAB

#edayCC

@nachoserrano

¿Qué sectores funcionan mejor?

#edayCC

@nachoserrano

Cómo saber si hemos elegido un buen

sector?Como siempre, Google tiene la solución

#edayCC

@nachoserrano

TendenciaGoogle trends

#edayCC

@nachoserrano

SaturaciónGoogle + comandos

#edayCC

@nachoserrano

PotenciaGoogle + comandos

#edayCC

@nachoserrano

Comandos de búsquedasite:dominio.com  

allin/tle:palabras  clave  In/tle:  palabras  clave  allinurl:  palabras  clave  inurl:  palabras  clave  

allinanchor:  palabras  clave  Inanchor:palabras  clave  Allintext:palabras  clave  Intext:  palabras  clave  link:dominio.com  info:dominio.com  Cache:dominio.com  

~palabra  clave  Filetype:pdf

#edayCC

@nachoserrano

allintitle: palabras claveTe devuelve todos los resultados que contienen las palabras clave especificadas en el título. ¿La utilidad? Cuando deseas valorar lo competida que está una determinada palabra clave es interesante saber cuántas páginas la tienen en su título.

allintitle: vinos de extremadura

#edayCC

@nachoserrano

intitle: palabras clavedevuelve todos los resultados que contienen en el título al menos una de las palabras que hemos indicado. Por ejemplo, si buscamos intitle:seo sem nos devolverá aquellos resultados que contengan la palabra SEO, la palabra SEM o ambos.

intitle: tienda vinos extremeños

#edayCC

@nachoserrano

allinurl: palabras clavete devuelve todos los resultados que contienen en la URL los todos los términos que indiquemos. A mayor número de resultados, mayor es la competencia competencia y más difícil será competir

allinurl: tienda vinos extremeños

#edayCC

@nachoserrano

inurl: palabras claveTe devuelve todos los resultados que contienen en la URL algunos de los términos que estemos buscando. Ta ayuda a descubrir competencia y el grado de saturación de ese producto o palabra con la que quieres competir.

inurl: tienda vinos extremeños

#edayCC

@nachoserrano

link:dominio.comte muestra todos los enlaces que con un Page Rank 4 o superior apuntan al dominio elegido. Señalar que los resultados que devuelve no siempre son fiables.

link: fundecyt-pctex.es

#edayCC

@nachoserrano

info:dominio.comNos muestra toda la información sobre la home del dominio que elijamos.

info:fundecyt-pctex.es

#edayCC

@nachoserrano

~palabra claveEl comando ~palabra clave nos devolverá distintas variaciones (sinónimos, plurales, conjugaciones etc.) para una determinada búsqueda. ¿La utilidad? Si has oído hablar de la Indexación Semántica Latente  serás consciente de la importancia de utilizar términos semánticamente relacionados a la hora de posicionar un determinado contenido.

~camisetas bebes

#edayCC

@nachoserrano

Cómo elegir el producto para vender

Te damos algunos consejos

#edayCC

@nachoserrano

Apasionate por el producto que vendes

No hay nada como sentir pasión por algo para que todo el mundo se quede embelesado escuchándote. La pasión es importante, te dará además un plus de conocimiento sobre ese producto, el mercado y los clientes que lo compran.

#edayCC

@nachoserrano

Margen suficientePiensa en los costes de distribución (4% aprox) y los costes de pago (pueden llegar a otro 4%). Además debes ser competitivo respecto a las tiendas físicas que tengas al rededor. Busca productos con un buen margen que te permitan competir y establecer estrategias.

#edayCC

@nachoserrano

Precio adecuadoPiensa en productos que al menos cuesten 15 € para que los gastos de envío sean razonables o establece políticas para que los compradores quieran

#edayCC

@nachoserrano

ProductoEs perecedero, necesita un tipo de transporte especial, está de moda, es fácil de encontrar, es de una marca conocida y prestigiosa, existen imitaciones de calidad, tiene barreras culturales…

#edayCC

@nachoserrano

Frecuencia de consumo

¿Se repiten las ventas a lo largo del año? ¿Con qué frecuencia? la fidelidad en internet es importante, si un usuario ya ha usado tu página y le ha ido bien, es difícil que cambie a otra web.

#edayCC

@nachoserrano

Informe ONTSI sobre comercio electrónico - edición 2013

“en un futuro próximo, el comercio electrónico seguirá su tendencia expansiva, aunque

notará el impacto del contexto socioeconómico. El comprador actual es cada vez más

numeroso, más experimentado, compra más productos, ya no se ciñe a las categorías

tradicionales sino que accede a más categorías y está abierto a nuevas formas y

propuestas.”

#edayCC

@nachoserrano

Gracias por tu atenciónNacho Serrano

Consultor de Marketing Online en Webcafeina.com

nacho@webcafeina.com @nachoserrano

Estudios consultadosEstudio sobre Comercio Electrónico B2C 2012 - ONTSIhttp://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ecomm_2013.pdf

ONTSI - Indicadores sobre comercio electrónicohttp://www.ontsi.red.es/ontsi/es/indicadores/empresas/comercio-electronico

I estudio Anual de ecommerce - IABhttp://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2013/06/I_estudio_ecommerce.pdf

INE en cifrashttp://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INECifrasINE_C&cid=1259943296411&p=1254735116567&pagename=ProductosYServicios%2FINECifrasINE_C%2FPYSDetalleCifrasINE

Premios ecommerce 2013http://2013.premios-ecommerce.com

el observatorio Cetelem 2014http://www.elobservatoriocetelem.es/wp-content/uploads/2014/12/Observatorio_Cetelem_eCommerce_2014.pdf

#edayCC