Paratiroides

Post on 11-Aug-2015

110 views 1 download

Transcript of Paratiroides

Glándulas Paratiroides

Conceptos Clínicos

Estefanía QuiñonesP4

Anatómicamente

En cualquier punto de las

bolsas faríngeas

(incluyendo el mediastino)

6 x 3 x 2

Histológicamente

Oxifílicas

Principales

Adipocitos

Acciones Fisiológicas

a) Acción Fosfatúrica: Disminuye la resorción tubular de los fosfatos.

Elimina fósforo por la orina

Acciones Fisiológicas

b) Acción Osteolítica: Produce degradación de la trama conjuntiva del tejido óseo.

RÁPIDA

OSTEOCITO

Ca ++

Acciones Fisiológicas

b) Incremento de osteoclastos: Produce degradación de la trama conjuntiva del tejido óseo. (Aumento secundarios de osteoblastos)

OSTEOCITO

LENTA

Acciones Fisiológicas

c) Incremento de la absorción intestinal de Calcio

Colecalciferol

25-hidroxicolecalciferol1,25-dihidroxicolecalciferol

7-dehidrocolecalciferol

PTH

Acciones Fisiológicas

c) Incremento de la absorción intestinal de Calcio

1,25-dihidroxicolecalciferol

P.F.Ca

Ca++ ATP

asa Pasa Alc

Acciones Fisiológicas

d) Restricción de la eliminación renal de Calcio

Retiene Calcio

Secreción

• Estimulada por la Hipocalcemia iónica • Inhibida por la Hipercalcemia

4,5 a 5,5 mEq/L

Calcitonina

C Ep

Es hipocalcemianteAntagonista de la PTH

TIRO

Síntomas asociados a la patología de la Glándula

ParatiroidesHiperparatiroidismo

Síntomas asociados

• Consecuencia de la variación de la Calcemia

1) Renal

2) Gastrointestinal

3) Músculo Esquelético

4) Sistema Nervioso Central

Sintomatología Renal

• Litiasis Renal- Cólico Renal / hematuria- Cálculos de fosfato u oxalato de Ca ++

2/3

Sintomatología Renal

• Nefrocalcinosis - Calcificaciones difusas en el parénquima

renal- Acción Osteoclástica

10%

Se acompaña de insuficiencia renal

Sintomatología Digestiva

• Anorexia• Intolerancia a la Leche y Alcalinos• Úlcera Péptica• Pancreatitis

Sintomatología Musculo-Esquelética

• Astenia- Hipoexcitabilidad de la fibra- Fracturas Espontáneas- Dolores Articulares

SÍNTOMAS DE LA GLÁNDULA PARATIROIDES¿Qué preguntar? ¿Cómo preguntar?

1. Síntomas urinarios1.1. Cólico nefrítico (calculosis renal) 1.1. Anamnesis del dolor

1.2. Poliurea 1.2. ¿Orina abundantemente?2. Síntomas Gatrointestinales

2.1. Anorexia 2.1. ¿Ha perdido el apetito?

2.2. Meteorismo 2.2. ¿Padece muchos gases intestinales?

2.3. Polidipsea 2.3. ¿Tiene mucha sed? ¿Bebe abundantes líquidos?

2.4. Dolor intestinal intermitente 2.4. Anamnesis del dolor

2.5. Intolerancia a los alcalinos 2.5. Cuando toma leche o algún antiácido, ¿Le hace daño?

2.6. Síndrome ulceroso refractario al tratamiento

2.6. ¿Ha padecido de úlcera del estómago? ¿Ha mejorado con el tratamiento?

2.7. Pancreatitis recurrente2.7. ¿Ha padecido usd. De pancreatitis? ¿Una o varias veces?

SÍNTOMAS DE LA GLÁNDULA PARATIROIDES¿Qué preguntar? ¿Cómo preguntar?

3. Síntomas músculo-esqueléticos

3.1. Debilidad Muscular 3.1. ¿Siente mucho cansancio muscular?

3.2. Fracturas espontáneas3.2. ¿Alguna vez se ha fracturado algún hueso, sin haber recibido ningún traumatismo?

3.3. Dolores articulares 3.3. ¿Alguna vez ha tenido dolor en las coyunturas?

4. Síntomas psiquiátricos y neurológicos

4.1. Depresión 4.1. ¿Prefiere estar solo? ¿Le disgusta estar acompañado?

4.2. Irritabilidad 4.2. ¿Se enoja fácilmente?

4.3. Apatía 4.3. ¿Se siente indiferente? ¿No le interesa nada?

4.4. Alucinaciones 4.4. ¿En ocasiones ve u oye cosas irreales?

4.5. Somnolencia 4.5. ¿Tiene mucho sueño?

4.6 Convulsiones o ataques4.6 ¿Ha tenido alguna vez ataques con pérdida de la conciencia?

Signos asociados a la patología de la Glándula

ParatiroidesHipoparatiroidismo

Signos asociados

• Trastornos de piel y faneras• Signo de Trosseau• Signo de Chvostek

Signos en Piel y Faneras

• Piel Seca y Rugosa• Cabellos Finos• Alopecia• Uñas frágiles y estriadas• Dedos hipocráticos• Hongos

Signo de Trosseau

• Colocación de un torniquete en la raíz del brazo • Tensiómetro, 5 mm de Hg sobre la tensión

máxima• Mantenerlo por 10 min.• Tetania aparece durante los minutos siguientes

después de quitar en manguito

Signo de Chvostek

• Percusión con el dedo o martillo de reflejos sobre la rama témporofacial del nervio facial

• En el punto medio de la línea que va de la comisura labial al lóbulo de la oreja

SIGNOS DE LA GLÁNDULA PARATIROIDESDatos Generales Examen Regional1. Tensión arterial 3. Cabeza1.1. Hipertensión 3.1. Hiperostosis huesos del cráneo

2.Piel y faneras 3.2. Tumores maxilares (épulis)

2.1. Piel seca, escamosa 3.3. Signos de Trousseau y Chvostek positivos

2.2. Piel pigmentada

3.4. Ojos3.4.1. Queratitis

3.4.2. Calcificaciones Subconjuntivales

2.3. Uñas pigmentadas3.4.3. Catarata3.5. Boca

3.5.1. Hipoplasia de raíces dentales

2.4. Infección de años por hongos (monolias)

4. Cuello

4.1. Palpación de tumores paratiroideos

5. Tórax

2.5. Caída del Cabello5.1. Columna Dorsal (Cifosis)6. Extremidades

6.1. Dedos hipocráticos y deformados

Exámenes Complementarios

• Sangre:

• Orina

Ca ++4,5 a 5,5 mEq/L

PO43-

Adul: 3 a 4,5 mgs/100 mlNiño: 4 a 5 mgs/100 ml

Ca ++

PO43-

ALPM: 64-306 UI/L (37ºC)H: 80-306 UI/L (37ºC)

ALPHiperparatiroidismo

Hiper-Hipocalciurea

PO43-

Ca ++

ALP Hipoparatiroidismo

Exámenes Complementarios

• RX:Tumores

Épulis

Calcinosis

Malformaciones

Fracturas

Hip

erpa

ratir

oidi

smo

Exámenes Complementarios

• RX:

Hip

opar

atiro

idis

mo

Hiperostosis

Exámenes Complementarios

• Electromiografía:

- Importante en el hipoparatiroidismo - Disminución del umbral de excitación de

los nervios motores

Wilhelm Heinrich Erb

Exámenes Complementarios

• Electroencefalografía:

- Poco específico- Aparecen signos cuando existen crisis

convulsivas de tetania

Exámenes Complementarios

• Electrocardiograma:

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

1. Sangre

1.1. Determinación del Ca ++ sérico

1.2. Determinación de PO43- sérico

1.3. Determinación de ALP

2. Orina

3. RX

4. Electromiografía

5. Electroencefalografía

6. Electrocardiografía

SÍNDROMESHiperparatiroidismo

Cólico renal, calculosis renal

Úlcera péptica, refractaria tratamiento

Mala tolerancia a los alcalinos

Pancreatitis recurrenteHipertensión arterial

Depresión, irritabilidad, alucinaciones

Somnolencia, apatíaPolidipsia, poliuriaAnorexia, meteorismoFracturas espontáneasTumores óseos (épulis)Xifosis torácica

Exámenes complementariosHipercalcemia con hipofosfatemiaALP altaHipoexitabilidad muscular al estímuloNefrocalcinosisCalcifiación del páncreasOrina: Hipercalciurea

SÍNDROMESHipoparatiroidismo

Tetania o sus equivalentes

Hipersostosis generalizada o localizada

Piel seca, pigmentada, quebradiza

Uñas frágiles, con surcos transversalesAlopecia parcial o universal

Infecciones moniliásicas en uñas y comisuras labiales

Hipoplasia de raíces dentalesCatarataDolores articularesLabilidad emocional, irritabilidad

Exámenes complementariosHipocalcemia con hiperfosfatemiaE.M.G. Signo de ErbE.E.G. Alterado en las crisis convulsivasE.C.G. Signos de hipocalcemiaOrina: Hipocalciurea

Gracias