Osteomodel general

Post on 06-Aug-2015

11 views 0 download

Transcript of Osteomodel general

PRODUCTOS OSTEOMODEL• MODELOS DE PLANIFICACIÓN DE CIRUGÍAS PARA:

– MAXILOFACIAL Y NEUROCIRUGÍA

– TRAUMATOLOGÍA

• IMPLANTES A MEDIDA

• OTROS PRODUCTOS:– PLANIFICACIÓN VIRTUAL – GUÍAS DE CORTE PERONÉ

1. VER EL ESTADO REAL DEL PACIENTE:

• Modelo físico

• Eliminación de artefactos

• Ayuda a la diagnosis

2. MEJORAR COMUNICACIÓN:

• Entre el equipo

• Con el paciente

3. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA

• Preformar de placas

• Seleccionar herramientas

• Prever complicaciones

DISMINUIR EL TIEMPO

REDUCIR RIESGOS

MEJORAR LA CALIDAD

MAXILOFACIAL,NEUROCIRUGÍA

1. VER EL ESTADO REAL DEL PACIENTE:

• Modelo físico

• Eliminación de artefactos

• Ayuda a la diagnosis

2. MEJORAR COMUNICACIÓN:

• Entre el equipo

• Con el paciente

3. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA

• Preformar de placas

• Seleccionar herramientas

• Prever complicaciones

DISMINUIR EL TIEMPO

REDUCIR RIESGOS

MEJORAR LA CALIDAD

MAXILOFACIAL,NEUROCIRUGÍA

1. VER EL ESTADO REAL DEL PACIENTE:

• Modelo físico

• Eliminación de artefactos

• Ayuda a la diagnosis

2. MEJORAR COMUNICACIÓN:

• Entre el equipo

• Con el paciente

3. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA

• Preformar de placas

• Seleccionar herramientas

• Prever complicaciones

DISMINUIR EL TIEMPO

REDUCIR RIESGOS

MEJORAR LA CALIDAD

TRAUMATOLOGÍA

1. VER EL ESTADO REAL DEL PACIENTE:

• Modelo físico

• Eliminación de artefactos

• Ayuda a la diagnosis

2. MEJORAR COMUNICACIÓN:

• Entre el equipo

• Con el paciente

3. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA

• Preformar de placas

• Seleccionar herramientas

• Prever complicaciones

DISMINUIR EL TIEMPO

REDUCIR RIESGOS

MEJORAR LA CALIDAD

TRAUMATOLOGÍA

2. Diseño CAD sobre TAC del modelo planificado.

• Control sobre el diseño

• Eliminar una segunda intervención

• Implante ajustado al paciente

3. FABRICACIÓN en PMMA

DISMINUIR RIESGOS

REDUCIR EL TIEMPO

MEJORAR LA CALIDAD

1. ALCANCE DEL DEFECTO:

• Ayuda a la diagnosis

• Comunicación paciente

• Comunicación con el equipo

IMPLANTES A MEDIDA

2. Diseño CAD sobre TAC del modelo planificado.

• Control sobre el diseño

• Eliminar una segunda intervención

• Implante ajustado al paciente

3. FABRICACIÓN en PMMA

DISMINUIR RIESGOS

REDUCIR EL TIEMPO

MEJORAR LA CALIDAD

1. ALCANCE DEL DEFECTO:

• Ayuda a la diagnosis

• Comunicación paciente

• Comunicación con el equipo

2. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA:

• Resección, Abordaje

• Selección de las placas y tornillos

Como los modelos son radiopacos…

IMPLANTES A MEDIDA

2. Diseño CAD sobre TAC del modelo planificado.

• Control sobre el diseño

• Eliminar una segunda intervención

• Implante ajustado al paciente

1. ALCANCE DEL DEFECTO:

• Ayuda a la diagnosis

• Comunicación paciente

• Comunicación con el equipo

2. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA:

• Resección, Abordaje

• Selección de las placas y tornillos

Como los modelos son radiopacos…

IMPLANTES A MEDIDA

2. Diseño CAD sobre TAC del modelo planificado.

• Control sobre el diseño

• Eliminar una segunda intervención

• Implante ajustado al paciente

3. FABRICACIÓN en PMMA

DISMINUIR RIESGOS

REDUCIR EL TIEMPO

MEJORAR LA CALIDAD

1. ALCANCE DEL DEFECTO:

• Ayuda a la diagnosis

• Comunicación paciente

• Comunicación con el equipo

2. PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA:

• Resección, Abordaje

• Selección de las placas y tornillos

Como los modelos son radiopacos…

IMPLANTES A MEDIDA

EL PROCESO

1. TAC DEL PACIENTE

2. DISEÑO DE LOS MODELOS 3D

3. FAB. PROTOTIPADO RÁPIDO

4. CIRUGÍA DE MODELOS

5. CIRUGÍA PACIENTE

1. TAC DEL PACIENTE• Protocolo para que las imágenes sean las óptimas.

• Resumen:

Estructura anatómica

Espesor (mm) Separación (mm)

Mandíbula y órbitas 0.5 0.5

Cráneo 0.8 1.0

Huesos largos 0.8 1.0

Huesos pequeños 0.5 0.5

Utilizar dosis bajas (mA) para las estructuras óseas, aumentar dosis (mA) para otros tejidos

Para mayor precisión de venas y arterias utilizar agentes de contraste

El formato de las imágenes debe ser DICOM

1. TAC DEL PACIENTE• ¿Qué pasa si las imágenes no son óptimas?

Espesor: 1mmSeparación: 3mm

Espesor: 0.5 mmSeparación: 0.5 mm

2. DISEÑO DE LOS MODELOS 3D• Software médico específico para la obtención de los 3D.

• Diseño de reconstrucciones e implantes.

3. PROTOTIPADO RÁPIDO• Los modelos 3D una vez validados se fabrican por RP:

EL PROCESO: EJEMPLOS

• MAXILOFACIAL

• NEUROCIRUGÍA (IMPLANTES CRANEALES A MEDIDA)

• TRAUMATOLOGÍA

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Autotransplante de peroné microvascularizado:– Se realiza el TAC de la zona maxilar y del peroné

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Se planifica la resección.• Preformado de la placa de osteosíntesis.

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Reconstrucción con peroné– Se planifican 2 segmentos para la reconstrucción.– Hay dudas de si podrá salvarse el cóndilo izquierdo.– Todos los componentes se esterilizan.

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Reproducir las resecciones planificadas– Finalmente se debe eliminar el cóndilo

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Realizando las osteotomías en el peroné.

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• Comprobando que la placa se ajusta a la mandíbula del paciente.

EJEMPLO MAXILOFACIAL

• RESULTADO FINAL:

MUCHAS GRACIAS!

David Geijo – dgeijo@osteomodel.com Ed. El ÁguilaAvda. Recalde 59, 20018 Donostia-San Sebastián

IMPLANTES A MEDIDA

• MENINGIOMA ORBITO-TEMPORAL:

IMPLANTES A MEDIDA

• MODELO 3D: • MODELOS FÍSICOS:• Se fabrica el modelo en dos

materiales para que el cirujano reconozca fácilmente el tumor.

IMPLANTES A MEDIDA

• CIRUGÍA DE MODELOS:– Determinar la resección que se realizará.

IMPLANTES A MEDIDA

• DISEÑO DE LOS IMPLANTES:– Se realiza un TAC al modelo para diseñar el implante.

IMPLANTES A MEDIDA

• Se fabrica el implante en PMMA.

IMPLANTES A MEDIDA

• Para reproducir la resección se utiliza un navegador.

IMPLANTES A MEDIDA

• Colocación de los implantes:

IMPLANTES A MEDIDA

• TAC 3D post-operatorio:

IMPLANTES A MEDIDA

• 2 años más tarde el tumor se recidiva.

MUCHAS GRACIAS!

David Geijo – dgeijo@osteomodel.com Ed. El ÁguilaAvda. Recalde 59, 20018 Donostia-San Sebastián

TRAUMATOLOGÍA• Osteotomía femoral correctora:

– Varón 34 año.s– Osteotomía varizante por DDC.– Complicación séptica asociada.DETERMINAR LAS OSTEOTOMÍAS PARA CORREGIR EL EJE ANATÓMICO

TRAUMATOLOGÍA

• Se realizan dos osteotomías en forma de cuña:

TRAUMATOLOGÍA

• Resultado de la cirugía de modelos:

TRAUMATOLOGÍA

• Determinando la osteotomía sobre el paciente:

TRAUMATOLOGÍA

• Osteotomía realizada:

TRAUMATOLOGÍA

• Resultado final:

MUCHAS GRACIAS!

David Geijo – dgeijo@osteomodel.com Ed. El ÁguilaAvda. Recalde 59, 20018 Donostia-San Sebastián