Obstruccion intestinal

Post on 01-Jun-2015

5.053 views 3 download

Tags:

description

obstruccion intestinal desde el punto de vista de la Tecnica quirurgica,

Transcript of Obstruccion intestinal

OBSTRUCCION INTESTINAL

ESTUDIANTE: ANDREY MARTINEZ PARDODOCENTE: DR. PABLO SAAVEDRAMATERIA: TECNICA QUIRURGICA

CONCEPTOSinterferencia en la progresión normal del contenido intestinalOBSTRUCCION INTESTINAL

obstrucción de los extremos aferente y eferente de un asaintestinal

OBSTRUCCION ENASA CERRADA

un asa obstruida presenta además oclusión de la irrigación

ESTRANGULACION

OBSTRUCCIÓN EN INTESTINO DELGADO.

Anatomía del intestino delgado

1. ADHERENCIAS2. HERNIAS3. TUMORES4. INTUSUSPECCION5. VOLVULO6. EII7. ESTENOSIS8. FIBROSIS QUISTICA

Etiología

ClínicaSINTOMAS:1. DOLOR ABDOMINAL TIPO COLICO2. VOMITOS, que dependiendo de la altura de la obstrucción pueden ser:

- Alimenticios o biliosos- Porráceos- Fecaloideos

3. FALTA DE ELIMINACION DE DEPOSICIONES Y GASES

SIGNOS:1. DISTENSION ABDOMINAL2. ALTERACION DE RUIDOS INTESTINALES3. SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN4. ONDAS PERISTALTICAS DE LUCHA VISIBLES (ocasionalmente)

Diagnostico por laboratorio- HEMOCONCENTRACION- ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS- LEUCOCITOSIS CON DESVIACION A AL DERECHA

RADIOGRAFIA ABDOMINAL

RADIOGRAFIA ABDOMINAL

DECUBITO: DILATACION DE ASAS, (PILA DE MONEDAS)

DE PIE: NIVELES HIDROAEREOS

TOMOGRAFIA

TratamientoREPOSICIÓN HIDROELECTROLÍTICA, DE LA VOLEMIA Y DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE

Es necesaria la intervención quirúrgica cuando sospechamos ESTRANGULACIÓN, VOLVULO, el dolor y la fiebre aumentan, y si no resuelve en un plazo de 3-5 días.

DESCOMPRESION GASTROINTESTINAL, CON SONDA NG Ó NY

ANTIBIOTICOTERAPIA EN PERITONITIS, O PROFILACTICA PREOPERATORIA

TRATAMIENTO QUIRURGICOMedidas generales.• Hospitalización.• Régimen cero (reposo intestinal).• Hidratación parenteral. Necesitan una sol salina isotónica como RL. Si es necesariose puede agregar NaCl.

Sondas e intubaciones.• Vía central, para monitoreo PVC.• Sonda Foley, para monitorear reposición de volúmenes.• SNG, para descompresión gástrica. Esto reduce el riesgo de aspiración de vómito y ladistensión intestinal por aire deglutido

Enterotomía Indicaciones:• Explorar• Resecar un tumor• Retirar un cuerpo extraño• Anastomosarlo a otra

víscera• Abocarlo al exterior

TECNICA:1. EXTERIORIZACION2. COPROSTASIS3. INCISION DEL INTESTINO

INCISION SECCIÓN

RESECCIÓN

Enterectomia

INDICACIONES:-HERIDAS EXTENSAS-GANGRENA O ESFACELO-INFARTO-LESIONES ULCEROSAS-LESIONES TUMORALES-VOLVULOS NECROSADOS

COMPRENDE: 1. EXTERIORIZACION2. AISLAMIENTO3. COPROSTASIS4. SECCIÓN 5. CIERRE DE LAS BOCAS

INTESTINALES

Sección

SECCIÓN DEL INTESTINO TRANSVERSAL U OBLICUO

SECCIÓN DEL MESENTERIO PARALELA AL ASA INTESTINAL SECCIÓN TRIANGULAR

Enteroanastomosis

PROCEDIMIENTO:1. CLAMPEAR AMBOS CABOS2. AISLAR CAMPO3. UNION DE BOCAS4. SUTURA:

1. MANUAL2. MECANICA

INDICACIONES:- RESTABLECER CONTINUIDAD DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

CIERRE DEL ORIFICIO MESENTERICO

TERMINO-TERMINAL TERMINO-LATERAL

LATERO-LATERAL

Enterostomía

• Yeyuno yeyunostomía

• Ileon ileostomía

Yeyunostomía

OBJETIVO:ALIMENTACION DEL PACIENTE CUANDO NO SE QUIERE QUE EL ALIMENTO PASE POR EL ESTOMAGO

Yeyunostomía • Indicaciones

Técnica de yeyunostomiaWitzel

Stamm

COMPLICACIONES: INCONTINENCIA - OBSTRUCCION INTESTINAL PERITONITIS

Estricturoplastía

INDICADO EN ESTENOSIS INTESTINAL

ESTRICTUROLOPLASTIA DE HEINECKE-MICKULICZ

1. INCISION LONGITUDINAL

2. TRACCION TRANSVERSA

3. SUTURA TRANSVERSAL

ESTRICTUROLOPLASTIA DE FINNEY

1. INCISION LONGITUDINAL

2. SUTURA EN PLANO POSTERIOR

3. SUTURA EN PLANO ANTERIOR

Lisis de bridas y o adherencias

Descompresión retrógrada

Lavado de cavidad peritoneal

Enterolisis

Reordenamiento de asas intestinales

OBSTRUCCIÓN EN INTESTINO GRUESO.

Anatomía del intestino grueso

Etiología1. CANCER DE COLON2. MEGACOLON3. VOLVULO4. DIVERTICULITIS5. EII6. COLITIS ACTINICA O RADICA

Fisiopatología

↑ PRESION INTRALUMINAL

↓ RETORNO VENOSO

MESENTERICO

TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ

INTESTINAL

DESHIDRATACION, PERDIDA DE

ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K)

ClínicaSINTOMAS:1. DOLOR Y DISTENCION

ABDOMINAL2. VOMITOS FECALOIDES3. ESTREÑIMIENTO E

INCAPACIDAD DE EXPULSAR GASES Y HECES

SIGNOS:1. DISTENCION ABDOMINAL2. ALTERACION DE RUIDOS

INTESTINALES3. SIGNOS DE DESHIDRATACION4. MASA ABDOMINAL PALPABLE

COMPLICACIONES:- ISQUEMIA Y PERFORACIÓN- SEPTICEMIA- CARCINOMATOSIS

Diagnostico por laboratorio- HEMOCONCENTRACION- ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS- LEUCOCITOSIS CON DESVIACION A AL DERECHA

RADIOGRAFIA DE ABDOMEN

TOMOGRAFIA

Cáncer de Colon

DIAGNOSTICO:-CLINICA-ANTECEDENTES-TACTO RECTAL-COLONOSCOPIA-RADIOGRAFIA-BIOPSIA

LABORATORIO-ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO ACE

- 0 – 2.5 normal- 2.5 – 10 lesion maligna- 10 – 20 fuertemente CA- > 20 metastasis confirmada

Megacolon

CAUSAS:1. CONGENITO2. ADQUIRIDA3. IDIOPATICA

COMPLICACIONES-FECALOMA-VOLVULO

Tratamiento:-Operación de Emilio Chambouleyron (ileosigmoidostomia latero-lateral)-Operación de Vasconzuelos (colectomia total, cecorrectoanastomosis)-Operación de Duhamel (anastomosis de colon descendente con ampolla rectal terminolateral)

ColostomíaINDICACIONES- EVITA DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS-DESCOMPRESIVA-DESVIAR CONTENIDO FECAL-DERIVACION PARCIAL O COMPLETA

tiempo: 2-3 meses

Derivación intestinal internaTRANSVERSOSIGMOIDOSTOMIATRANSVERSOTRANSVERSOSTOMIA

ILEOTRANSVERSOSTOMIAILEOSIGMOIDOSTOMIA

Colectomía COLECTOMIA DERECHACOLECTOMIA IZQUIERDACOLECTOMIA TRANSVERSACOLECTOMIA TOTAL

Colectomía

Anastomosis

Ileostomía y Colectomía total

El intestino grueso ha sido resecado o derivado para desfuncionalizarlo

ESTOMA

Indicaciones Proctocolectomía con preservación de esfínter anal

Primer tiempo

Ileostomía temporaria de derivación en asa mientras consolida la anastomosis ileoanal

Reservorio en “J”

Sitio de la ileostomía previa

Reservorio ileal funciona como recto

Segundo tiempo

Proctocolectomía total con ileostomía definitiva

Ileostomía temporaria

•Megacolon tóxico

•Peritonitis tífica con múltiples

perforaciones

•Lesiones traumáticas de íleon con

peritonitis severa

• Terminal

• En asa

COMPLICACIONES: Necrosis - Retracción - Dermatitis - Diarrea

GRACIAS…PREGUNTAS???