Madarosis(ciliar.(Presentaciónde(caso LorenaPefaur ... Lorena (PAR) madarosis...

Post on 03-May-2018

217 views 2 download

Transcript of Madarosis(ciliar.(Presentaciónde(caso LorenaPefaur ... Lorena (PAR) madarosis...

Madarosis  ciliar.  Presentación  de  caso  Lorena  Pefaur  Monjagata,  Ana  Buongermini,  Ricardo  

Meza,  Celeste  Valiente,  Beatriz  Di  Mar=no,    Mirtha  Rodríguez,  Lourdes  Bolla.  

Cátedra  de  Dermatología.  Hospital  de  Clínicas.  FCM-­‐UNA.  Paraguay.    

 

INTRODUCCION    

Madarosis  es  el  término  médico  general  para  la  pérdida  de  pestañas,  también  conocido  como  madarosis  ciliar.  Las  causas  pueden  ser  múl=ples,  como  inflamación  (blefari=s)  trastornos  auto-­‐inmunes  (alopecia  areata,  hipo=roidismo),  causas  psiquiátricas  (trico=lomanía),  alérgicas,  etc.      

CASO  CLINICO    Masculino,  12  años,  estudiante,  procede  de  zona  urbana  del  Paraguay.  Consulta  por  cuadro  de  2  años  de  evolución  de  caída  progresiva  de  pestañas,  se  acompaña  de  prurito  leve  y  lagrimeo.  Relaciona  este  cuadro  con  la  mudanza  de  domicilio.  No  se  trata.  Niega  antecedentes  personales  y  familiares  de  atopia.    

RAST  test  clase  IV  para  ácaros.      Prick  test:  posi=vo  para  ácaros.      IgE:  936  UL/mL  (VN:  hasta  87).    Resto  de  estudios  dentro  de  rango  normal.    

Diagnós=co:  Madarosis  ciliar  por  ácaros.    

Tratamiento:  ungüento  ocálmico  de  Tobramicina,  an=histamínicos  y  medidas  generales  para  eliminación  de  ácaros.    

Conclusión:  La  madarosis  ciliar  es  una  patología  poco  frecuente  pero  que  causa  gran  incomodidad  al  paciente,  no  solo  desde  el  punto  de  vista  esté=co  sino  que  además  se  pierde  una  barrera  importante  de  protección  ocular.  Una  búsqueda  exhaus=va  de  la  causa  ayudara  a  un  correcto  diagnós=co  y  por  lo  tanto  tratamiento  adecuado.  En  este  caso  el  paciente  presentó  importante  posi=vidad  para  alergia  a  ácaros.    

Bibliogra9a:    1. Vij.  A.  Madarosis,  milphosis,  eyelash  trichomegaly,  and  dermatochalasis.Clin  Dermatol  2014;33(2):217-­‐26.  2. Stoppelo  J.  Alergia  Ocular.  Rev  Med  Clin  Condes  2010;21(6):  875-­‐882.  3. Zepeda  B.y  col.  Conjun=vi=s  alérgica  en  la  infancia.  Revista  Alergia  México  2007;54(2):41-­‐53.  

Examen  ksico:  alopecia  de  los  2/3  externos  de  pestañas  superiores  e  inferiores  bilateral.  Además  se  observa  doble  pliegue  de  Dennie  Morgan.