Las emociones en la escuela Conceptos Básicos

Post on 29-Jun-2015

815 views 0 download

Transcript of Las emociones en la escuela Conceptos Básicos

Postítulo de actualización docente

Materia electiva

Las emociones en la escuela

Universidad de San AndrésLic. Sonia Fox

2014

Propósitos

• Brindar conceptos clave para repensar el rol de las emociones en la escuela

• Compartir estrategias de aula para favorecer un entorno emocional de aula

En la escuela de su infancia y juventud, los docentes que han tenido,

¿han dejado huellas en ustedes?

¿Qué tipo de huellas?

Unos minutos de reflexión…

Todos tenemos recuerdos emocionales

• Las situaciones de enseñanza percibidas como positivas → llevan al éxito.

• Las situaciones de enseñanza percibidas como negativas → llevan al fracaso

“La escuela ha sido tradicionalmente el dominio de lo cognitivo. A la escuela se iba a aprender”.

¿Sentir y Pensar en la escuela?

“Arqueología de los sentimientos en la Escuela”, Miguel Ángel Santos Guerra- 2006

Preguntas disparadoras:

¿Es necesario desarrollar las habilidades socio- emocionales en los alumnos? ¿No basta con desarrollar las habilidades cognitivas para

que nuestros alumnos aprendan?

Casassus, J., Educación del Ser Emocional, 2006

La dimensión emocional da soporte a la dimensión racional. No podemos separar las emociones del aprendizaje porque estas dimensiones están conectadas. A su vez, las emociones se sienten y se manifiestan en el cuerpo. En un cuerpo sano, se aprende mejor.

La emoción es una alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada

de cierta conmoción somática.

Real Academia Española

Etimológicamente:

motere Emoción:Impulso a actuar

“e”alejarse

La emoción es un constructo multidimensional. Cuando sentimos una emoción hay:

– Expresión en el cuerpo- cambio fisiológico

– Experiencia cognitiva o estado mental particular: cómo percibimos y pensamos acerca de esa emoción.

– Impulso a la acción (conducta manifiesta)

Estos tres componentes están fuertemente interconectados y por eso las emociones tienen un impacto sustancial en el aprendizaje.

PENSAR SENTIR

APRENDIZAJE

El pensar (cerebro racional) y el sentir (cerebro emocional) son dos caras de la misma moneda : ambos se procesan en el cerebro

•Comparar•Argumentar•Analizar•Sintetizar•Clasificar•Reconocer•Describir

• Formación personal y social• Prácticas del lenguaje• Matemática• El ambiente natural y social• El juego

• Sentido de identidad• Autoestima• Habilidades

intrapersonales

• Empatía• Solidaridad• Escucha activa• Respeto• Habilidades

interpersonales

Áreas de conocimiento

Conciencia de sí mismo

Comunicación con los demás

Habilidades de

Pensamiento

Educación Integral

Habilidades socio-emocionales

REICE- Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación (2010) Las Competencias Socioemocionales como factor de Calidad en la Educación.

Autoconciencia

Autoregulación

Motivación

Empatía

Asertividad

Trabajo en equipo

Resolución de conflictos

Más Habilidades socio-emocionales

• Tener conciencia social• Escuchar en forma empática• Sentir compasión (empatía en acción)• Escuchar sin juzgar• Hablar sin juzgar• Comprender y expresar las necesidades propias • Comprender y aceptar las necesidades de los

demás• Tomar decisiones en forma responsable

Investigaciones

Mejoran los aprendizajes

Aumenta el bienestar personal de los alumnos

Disminuyen las conductas disruptivas en el aula

Calidad educativa de las escuelas

REICE- Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación (2010) Las Competencias Socioemocionales como factor de Calidad en la Educación.

Beneficios de las habilidades socio-emocionales

• Los niños y jóvenes que se comportan de maneras anti-sociales participan menos en actividades de clase y son menos aceptados por sus pares y docentes.

•Hasta en el Nivel Inicial, estos niños reciben menos instrucción y menos retroalimentación.

•A estos niños y jóvenes les gusta menos la escuela, aprenden menos y tienen mayor ausentismo.

National Center for Children in Poverty- Columbia University- Promoting the Emotional Well-Being of Children and Families Policy Paper No. 3

•"El autocontrol de la conducta y las

funciones cognitivas están más

fuertemente asociados con la preparación

para la escuela que el coeficiente

intelectual, habilidades lectoras o

matemáticas. "

Blair, C., & Razza, R. A. (2007). Relating effortful control, executive function, and false belief understanding to emerging math and literacy ability in kindergarten.

Neurociencias y Educación

Resultados de Investigaciones en NeurocienciasM.H. Immordino-Yang & Antonio Damasio (2007)- Harvard UniversityWe Feel,Therefore We Learn: The relevance of Affective and Social Neuroscience to Education

Los procesos cognitivos que se ponen en juego durante el aprendizaje(atención, memoria, toma de decisión y conducta social) están profundamente influenciados y entrelazados en los procesos emocionales. EMOCIÓN

CONDUCTA SOCIAL

TOMA DE DECISIONES

Sentimos una gran cantidad de emociones, en un mismo día, en una semana, en nuestras vidas… ¿Se animan a escribir algunas?

Somos seres emocionales

Somos seres sociales

2

Tipos de Emociones

Emociones Primarias

¿Las pueden reconocer?

EMOCIONES PRIMARIAS:• Enojo - Tristeza - Miedo- Disgusto - Placer- Sorpresa

EMOCIONES SECUNDARIAS : SENTIMIENTOS• Empatía- Compasión-Vergüenza- Culpa- Orgullo

Envidia – Celos- Frustración

OTRAS EMOCIONES (Mixtas)• Inseguridad- Humillación - Remordimiento

25

Las EMOCIONES PRIMARIAS:Son universales y ya las tenemos al nacer, en nuestro ADN. Todos los seres humanos

compartimos y reconocemos en otros estas emociones primarias.

Las EMOCIONES SECUNDARIAS o SENTIMIENTOS

Se aprenden en el seno familiar y en la escuela. Son pro-sociales y nos ayudan a convivir con los demás. La empatía es necesaria para generar vínculos sanos entre adultos y niños y además, favorece la cohesión social. Debe ser aprendida y reforzada en la escuela.

Las OTRAS EMOCIONES (Mixtas)Hacen referencia a las múltiples combinaciones que se pueden dar de las anteriores.

Las emociones son neutras pero…

Tienen un impacto NEGATIVO cuando: • Reducen la habilidad para prestar atención, concentrarse, aprender o recordar. Tienen un impacto POSITIVO cuando: • Favorecen la atención, percepción, memoria y el

aprendizaje

Etapas de desarrollo emocional

Darse cuenta e identificar las emociones propias.

Aceptar las emociones

Expresar las emociones de una manera adecuada.

Tener la capacidad de manejar los sentimientos propios y ajenos.

Propuestas para el aula: conectando los contenidos curriculares con:

Intereses

Pasiones

Artes visuales

Lectura de cuentos, historias de vida, poesía.

MúsicaTeatro

Expresión corporal

¿¿Qué expresa la cara?

¿ Cómo nos damos cuenta?

¿ Qué estará pensando?

Incorporar las emociones al currículum y a la vida escolar

Ejemplo:

lectura de imágenes

¿ Quién está sorprendido?

¿Cómo nos damos cuenta?

Las emociones reflejadas en imágenes…

¿Cómo podrían usar estas imágenes para

trabajar las emociones en el aula?

Las emociones reflejadas en imágenes…

Algunas actividades para compartir

• Tomar la “temperatura del aula” presentando un “Termómetro” Emocional

• Armar un diccionario de sentimientos (para aumentar el vocabulario emocional)

• Adivinar el sentimiento cambiando el tono de voz al repetir una frase

• Apreciar obras de arte y escuchar piezas musicales : descubrir lo que sentimos y

conectarnos con nosotros mismos y con los demás. Aceptar que podemos sentir

emociones diferentes.

• Realizar juegos, rondas, danzas para generar emociones positivas

• Trabajar con títeres, máscaras, espejos para reconocer las emociones propias y

ajenas.

• Narrar cuentos, ponerse en el lugar de los personajes (¿Qué sienten? ¿Porqué?

¿Cómo se dan cuenta que se sienten así? ¿Alguna vez se sintieron así?, etc.

• Trabajar e incorporar las artes a través del currículum

MaríaPablo

Joaco SofíaMarisaJaime

LuisaFede

Benja

Termómetro emocional

Trabajando las emociones con música y expresión corporal

Ciencias sociales + arte+ emociones

Actividad aislada

Secuencia de actividades

Proyecto de aula

Proyecto Institucional

¿Cómo planificamos el trabajo con las emociones en el aula y la escuela?

Las habilidades socio-emocionales (también

denominadas “ blandas”) se aprenden y necesitan ser

reforzadas a lo largo de toda la escolaridad

El aprendizaje depende de las emociones

A modo de cierre…

Las personas que no tienen la capacidad de estar conectadas con sus emociones, no son capaces de pensar racionalmente.

Juan Casassus