Joomla! Barajas Sandoval Claudia Rebeca Tópicos Selectos de Informática I (Comercio Electrónico)

Post on 25-Jan-2016

215 views 1 download

Transcript of Joomla! Barajas Sandoval Claudia Rebeca Tópicos Selectos de Informática I (Comercio Electrónico)

Joomla!

Barajas Sandoval Claudia Rebeca

Tópicos Selectos de Informática I (Comercio Electrónico)

Contenido

» Instalación

» Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Apariencia de la página

Instalación

» Primero que nada, debemos descargar la última versión estable del CMS Joomla (en nuestro caso será la versión 3.0) desde el sitio oficial (https://www.joomla.org/download.html).

Instalación

» Luego encendemos los servicios Apache y MySQL de nuestro simulador de servidor XAMPP y creamos una carpeta llamada “reposteria” dentro de nuestra carpeta de publicación “/htdocs” y en ella extraeremos el contenidos de la carpeta comprimida que contiene a Joomla.

Instalación

» Una vez hecho esto, nos dirigimos a nuestro navegador de preferencia e ingresamos a la dirección http://localhost/reposteria para comenzar con la instalación de Joomla. Nos deberá aparecer algo como lo siguiente.

Instalación

» Llenamos cada uno de los campos del formulario, definiendo el nombre del sitio, la descripción, el correo electrónico del administrador, nombre de usuario del sistema y la debida contraseña. La opción “Sitio fuera de línea” la dejaremos igual y damos clic en el botón que dice siguiente.

Instalación

» A continuación nos aparecerá una segunda pantalla, en ella viene la configuración de la base de datos. Nos debe aparecer algo como esto:

Instalación

» Aquí debemos llenar el formulario, y en caso de no tener hecha nuestra base de datos deberemos crearla desde phpMyAdmin (http://localhost/phpmyadmin). Definiremos el tipo de base de datos (en nuestro caso MySQL), el hospedaje o host (localhost), la contraseña del usuario de la base de datos (root y sin contraseña), el nombre de la base de datos (reposteria) y el prefijo de cada una de las tablas de esta. La opción “Proceso para una base de datos antigua” la dejaremos igual. Al final, nuestro formulario debería de verse así:

Instalación

» Si todo sale bien, llegaremos a una tercer pantalla más o menos como esta:

Instalación

» Aquí nos pedirá elegir si queremos instalar datos de ejemplo, que son contenidos pre-capturados para familiarizarnos con el sistema, pero en esta ocasión diremos que no (ninguno). Por último pincharemos en el botón que dice instalar y así, comenzará la instalación y nos mostrara una página con una barra de progreso como esta:

Instalación

» Si todo salió bien durante la instalación, nos aparecerá una pantalla como esta (felicitándonos porque la instalación se llevó a cabo correctamente):

Instalación

» Es importante que una vez llegado hasta aquí, eliminemos la carpeta de instalación ya que no podremos usar Joomla correctamente si no eliminamos dicha carpeta. Podemos eliminarla presionando el botón “Eliminar carpeta de instalación” o directamente borrando la carpeta “installation” que se encuentra dentro de nuestra carpeta llamada “reposteria”.

Instalación

» Una vez hecho esto, ahora podremos dirigirnos a la ruta http://localhost/reposteria e iniciar sesión con el usuario y contraseña que definimos al inicio durante la configuración del sitio. Nuestro sitio fue creado exitosamente y debería verse así:

Instalación

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Para instalas los archivos necesarios para cambiar la apariencia de nuestra pagina ingresamos a:

Extensiones -> Gestionar

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» A continuación nos aparecerá una pantalla como esta:

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Una vez que hayamos seleccionado el archivo para subir, presionamos el botón que dice “Subir e instalar”:

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Si todo salió bien durante la instalación, nos aparecerá una pantalla como esta (Indicándonos que el modulo se ha instalado correctamente):

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Para cambiar nuestra plantilla nos vamos a:Extensiones -> Plantillas

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Podemos observar que la plantilla que acabamos de instalar se encuentra allí (it_blackwhit2-Predeterminado):

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Lo seleccionamos como predeterminado y listo podemos actualizar nuestra pagina:

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

» Así se ve la pagina:

Instalación de Plantillas, Plugins y Módulos

Apariencia de la página

» Así es como se ve al entrar a la liga de la pagina.

Apariencia de la página

» Un poco de información sobre la empresa.

Apariencia de la página

Apariencia de la página

Apariencia de la página

Apariencia de la página

Apariencia de la página

Apariencia de la página

Apariencia de la página

GRACIAS!!