INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Post on 13-Jul-2015

289 views 0 download

Transcript of INVESTIGACIÓN DE MERCADO

LOGOwww.themegallery.com

LOGOwww.themegallery.com

LOGOwww.themegallery.com

LOGO

www.punto-aparte.net

Básicamente por no conocer la

realidad y hacer una mala

investigación.

LOGO

www.punto-aparte.net

Entendiendo la idiosincrasia del

Público Objetivo que debe de

estar bien segmentado.

LOGO

www.punto-aparte.net

Entendiendo que los resultados

de una investigación no se

toman literalmente, sino se

interpretan.

LOGO

www.punto-aparte.net

Capacidad de análisis

LOGO

www.punto-aparte.net

Investigación de Mercados:

Investigar = Encontrar información

Mercado = Oferta, Demanda e

intermediarios

LOGOCuál es la utilidad?

Podemos realizar una investigación de

mercados para:

* Hallar una oportunidad de negocio

* Conocer la viabilidad de un nuevo

negocio o producto

* Hallar la razón o solución de un

problema

* Comprobar una hipótesis de mercado* Otros.

LOGO

Tipos de investigación

Cuantitativa = Objetiva

Cualitativa = Subjetiva

LOGO

Objetivos de investigación

Qué información

necesito?????

LOGO Investigación cuantitativa

Encuestas:

Por teléfono

Por email

Escritas = *por detención

*puerta x puerta

Por correo directo

LOGO Encuestas escritas

Preguntas abiertas

- Damos conceptos

- Damos opiniones

LOGO Encuestas escritas

Preguntas cerradas

- Dicotómicas

LOGO Encuestas escritas

Preguntas cerradas

- Unipolar = Califica

- Bipolar = Clasifica

LOGO Encuestas escritas

Preguntas cerradas

Multivariable

opción independiente

LOGO Encuestas escritas

Preguntas cerradas

Rango

Se ordenan las opciones

según importancia

LOGO Encuestas escritas

Preguntas cerradas

Innovación VS Intención de

compra

Investigación de concepto

de producto

LOGOProductos / Servicios

Nuevos

Ficha

Descripción

Precio tentativo

Sandwich criollos

Bla.a.vdafds.fd,sf,,,f,sd,fsdfsdf

,sertwe,rwe,r,w4r,we,fdf,gfyh,rt

,y,rtyettrytr,yrt,yrt,ytrytryrt,y,rty,f

h,fdyt,ry6,rt,y,ty,rt,hg,dg,dr,tgrd

S/. 6,00

LOGO Productos / Servicios

Nuevos

Innovación

vs

Intención de

compra

INNOVACION

Items Porcentaje Porcentaje de

Innovación Real

Definitivamente Innovador 59% 79%

Probablemente Innovador 20%

No lo sé 10%

Poco Innovador 8%

Nada Innovador 4%

INTENCION DE COMPRA

Items PorcentajePorcentaje de

Intención Real

Definitivamente compraría 76% 94%

Probablemente compraría 18%

No lo sé 6%

Probablemente no compraría 0%

Definitivamente no compraría 0%

LOGO Productos / Servicios

Nuevos

Cuadro

de la

calavera

79%

94%

LOGO

Fórmula de demanda potencial

La fórmula de la demanda potencial es:

Q = npq

Donde:

Q: demanda potencial.

n: número de compradores posibles para el mismo tipo de producto en un

determinado mercado.

p: precio promedio del producto en el mercado.

q: cantidad promedio de consumo per cápita en el mercado.

LOGO

Q = npq

n: número de compradores posibles para el mismo tipo de producto en un

determinado mercado.

Cómo se halla N?

Ellos son el número de compradores posibles en un centro

comercial o en una avenida, estaría conformado con el flujo

promedio de personas; en una calle, el área de influencia de 5 Mz

a la redonda; en un pueblo, el número de habitantes; en una

ciudad, el número de consumidores del producto ofertado. En base

a esto se saca el % de SI.

LOGO

Q = npq

p: precio promedio del producto en el mercado.

Cómo se halla P?

Podemos obtener a través de fuentes secundarias o a través de

investigaciones propias.

LOGO

Q = npq

q: cantidad promedio de consumo per cápita en el mercado.

Cómo se halla Q?

Por ejemplo, el consumo per cápita para zapatos, podría ser de 3

zapatos al año; el consumo per cápita para yogurt podría ser de 2

litros al mes.

Esta información también la podemos obtener a través de fuentes

secundarias, pero en caso de no conseguirla, tendremos que hacer

nuestra propia investigación a base de encuestas.

LOGO

Ejemplo

Hallando nuestra demanda

Producción y comercialización de yogurt en

presentaciones de 1 litro .

Nuestro negocio pretende abastecer a toda la localidad (el cual

sería nuestro mercado meta), la cual está conformada por 30 000

habitantes.

El 70% de la población suele consumir yogurt, el precio promedio

de un litro de yogurt es de $3, y que el consumo per cápita de

yogurt es de 4 litros mensuales

LOGO

Ejemplo

Hallando nuestra demanda

Producción y comercialización de yogurt en

presentaciones de 1 litro .

Q = npq

n = (30 000 x 70) / 100

p = 3

q = 4

Q = 21 000 x 3 x 4

Q = $252 000 (mensual)

LOGOwww.themegallery.comCONTÁCTENOS:

966 414 875 / 999 435 297 / servicio@punto-aparte.net / www.punto-aparte.net