Introducción a la edición digital académica

Post on 23-Jan-2018

1.126 views 0 download

Transcript of Introducción a la edición digital académica

Madrid, UNED, 19 de noviembre de 2015

Taller: Herramientas digitales para

la edición. TEI

Introducción a la edición digital

académica

Elena González-Blanco García

egonzalezblanco@flog.uned.es

1. PUNTO DE PARTIDA

El contexto actual

• Realidad: 2011 libros electrónicos supera

el número de libros impresos (Zanoni)

• http://www.librosvivos.net/portada.asp.

Edición literaria digital en

España

Una primera aclaración…

• Edición digital vs. Edición académica digital

“Digital scholarly editing”

Una primera aclaración…

• Edición digital vs. Edición académica digital

“Digital scholarly editing”

• Edición digital ≠ edición digitalizada” (Sahle)

https://prezi.com/mdt8efbe3o3a/patrick-sahle-what-is-a-scholarly-digital-edition/

Algunos Conceptos

• Esqueumorfismo: “incunable digital”

Algunos Conceptos

• Re-mediación

Remediation: Understanding New Media by J. David Bolter and Richard A. Grusin,

is a defining characteristic of new digital media

because digital media is constantly remediating

its predecessors (television, radio, print

journalism and other forms of old media)

Algunos Conceptos

• Re-mediación

• Narrativas transmedia

is a defining characteristic of new digital media

because digital media is constantly remediating

its predecessors (television, radio, print

journalism and other forms of old media)

es un tipo de relato donde la historia se

despliega a través de múltiples medios y

plataformas de comunicación, y en el cual una

parte de los consumidores asume un rol activo

en ese proceso de expansión

Scolari, Carlos, Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan, 2013

Algunos Conceptos

Determinismo tecnológico

Agentes de conocimiento

2. EDICIÓN ACADÉMICA DIGITAL

Es la representación crítica de documentos históricos en un paradigma digital

(Sahle, 2013)

La edición académica digital

El cambio de paradigma

• No encaja con los

modelos tradicionales de

edición

• El espacio no está

limitado

El cambio de paradigma

• No encaja con los

modelos tradicionales de

edición

• El espacio no está

limitado

• El lector es interactivo

• Una edición permite

muchos tipos de lectura

• Nuevas formas de

representación

3. TIPOS DE EDICIONES

DIGITALES ACADÉMICAS

Categorías de ediciones en

función del lector

Pierazzo, 2014. Vanhoutte, 2010.

– Social – “crowdsourcing”

– Ergódica

– Paradigmática

http://www.transcribe-bentham.da.ulcc.ac.uk

Crowdsourcing: edición

colaborativa

“Social Reading”

Reader’s Thoreau http://www.digitalthoreau.org/the-readers-thoreau/

Varias lecturas simultáneas

http://edities.kantl.be/daisne/ed/Tdt.htm

Varias lecturas simultáneas

http://edities.kantl.be/daisne/ed/Tdt.htm

Más allá del espacio

y del tiempo

Geolocalización Cronología

http://joyceways.com/ Tiwoli app, (Fischer & Strötgen)

Edición genética

http://shelleygodwinarchive.org/sc/oxford/frankenstein/notebook/a#/p5

Edición genética

http://shelleygodwinarchive.org/sc/oxford/frankenstein/notebook/a#/p5

Edición genética

http://goytisolo.unibe.ch/capitulos.html#

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

Edición genética

http://research.cch.kcl.ac.uk/proust_prototype/

La Edción de Textoshttp://www.lhm-online.de

4. CÓMO SE HACE UNA

EDICIÓN DIGITAL ACADÉMICA

Las tareas

• Digitalización

• Transcripción

• Codificación/marcado

• Anotación

• Transformación

• Representación

Los componentes

• Datos - texto

Los componentes

• Datos

• Interfaces - pantallas

Los componentes

• Datos

• Interfaces

• Scripts

Los entornos de trabajo

http://www.textgrid.de

http://elaborate.huygens.knaw.nl/

Los entornos de trabajo

Las plataformas de publicación

http://www.openedition.org/

5. ALGUNAS HERRAMIENTASINTERESANTES

http://collatex.net/

Collatio y elección de

variantes

Collatio y elección de

variantes

http://juxtacommons.org/

Collatio y elección de

variantes

http://cte.oeaw.ac.at/

Ediciones sinópticas

http://v-machine.org/

TEI Boilerplate

6. ALGUNAS CONCLUSIONES

Humanidades digitales

• Nueva heurística: nuevas formas de

trabajo en viejos materiales

Humanidades digitales

• Nueva heurística: nuevas formas de

trabajo en viejos materiales

• Nuevas preguntas de investigación,

métodos y herramientas

Humanidades digitales

• Nueva heurística: nuevas formas de

trabajo en viejos materiales

• Nuevas preguntas de investigación,

métodos y herramientas

• Nuevas formas de representación del

conocimiento y de reconceptualización de

la discicplina

Edición digital académica

• No hay dos ediciones iguales

• Las decisiones están en manos del

filólogo editor

• Estándares y software libre

• Trabajo colaborativo

• Compartir y reutilizar

• Formación