Instituto de Educación Superior Pedagógico · 2020. 12. 20. · almacenados en Moodle)". 4.9....

Post on 25-Feb-2021

6 views 0 download

Transcript of Instituto de Educación Superior Pedagógico · 2020. 12. 20. · almacenados en Moodle)". 4.9....

Instituto de Educación Superior Pedagógico

Privado “Libertad”

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL

PARA ESTUDIANTES

CHEPÉN, LA LIBERTAD – PERÚ

2020

- 2-

Contenido

Manual de uso de la plataforma virtual para ESTUDIANTES

1. Acceso a la plataforma virtual ................................................................................ 3

1.1. Link de la plataforma virtual ............................................................................ 3

1.2. Acceder al campus virtual ............................................................................... 3

2. Participación en foros y subir evidencias al aula virtual .......................................... 5

2.1. Participación en foros ..................................................................................... 5

2.2. Subir tareas o evidencia al aula virtual ............................................................ 8

2.3. Descargar Archivos del aula virtual ................................................................. 9

3. Ver calificaciones y observaciones ...................................................................... 10

3.1. Calificación en el foro ................................................................................... 10

3.2. Calificación en la tarea ................................................................................. 11

4. Características de las Herramientas Tecnológicas Integradas a la Plataforma

Moodle ........................................................................................................................ 13

4.1. La etiqueta .................................................................................................... 13

4.2. Foro .............................................................................................................. 13

4.3. Archivo ......................................................................................................... 14

4.4. Tarea: ........................................................................................................... 15

4.5. Chat .............................................................................................................. 16

4.6. Wiki .............................................................................................................. 17

4.7. Cuestionario ................................................................................................. 17

4.8. Google drive y Moodle .................................................................................. 18

4.9. Video conferencia Zoom en Moodle ............................................................. 19

- 3-

Manual de uso de la plataforma virtual para ESTUDIANTES

1. Acceso a la plataforma virtual

1.1. Link de la plataforma virtual

https://www.instituto-libertad.com/aulavirtual/

1.2. Acceder al campus virtual

1.2.1.- Mediante la Opción Acceder a la plataforma

INSTRUCCIONES

a. Ingresar al aula virtual digitando: https://www.instituto-

libertad.com/aulavirtual/

b. Escribir usuario

c. Escribir contraseña

d. Clic en Acceder

b

c

d

- 4-

e. y f. Son los códigos de los cursos matriculados

1.2.2.- Mediante la selección de un curso de la página principal

INSTRUCCIONES

a. Ubicarse en los cursos de la página principal

b. Clic en el curso Currículo I para ingresar

e f

a

a a a

b

- 5-

c. Escribir usuario

d. Escribir contraseña

e. Clic en acceder para ingresar al curso

f. Aparecen los cursos del profesor

2. Participación en foros y subir evidencias al aula virtual

2.1. Participación en foros

INSTRUCCIONES

a. Ubicarse en Mis cursos

b. Clic en Cur1

c

d

e

f

a

b

- 6-

c. Desplazarse al tema de la semana y sesión, clic en Foro Sesión 03

d. Clic en Responder AQUÍ…

e. Clic en responder

f. Escribir las respuestas, clic en botón Enviar

c

d

e

f

- 7-

g. El resultado

h. Clic en Tema 3 para volver al curso

i. Para hacer un comentario a las respuestas de un compañero, ingresamos

al foro y clic en responder.

g

g

h

h

- 8-

2.2. Subir tareas o evidencia al aula virtual

INSTRUCCIONES

a. Ubicarse en Mis cursos

b. Clic en Cur1

c. Desplazarse al tema 3 de la semana y sesión, clic en Subir tarea

d. Clic en Agregar Tarea

a

b

c

c

- 9-

e. Seleccionar archivo desde su pc en (1) o Arrastrar arco desde su pc (2),

guardar cambios en (3)

f. Resultados

2.3. Descargar Archivos del aula virtual

INSTRUCCIONES

a. Ubicarse en Mis cursos

b. Clic en Cur1

e

f

a

b

- 10-

c. Desplazarse al tema 3 de la semana y sesión, clic en Descargar módulo3

3. Ver calificaciones y observaciones

3.1. Calificación en el foro

INSTRUCCIONES

a. Ingresar con su usuario y contraseña

b. Ubicarse en Mis cursos

c. Clic en Cur1

d. Ubicarse en el Tema 3 y clic en Foro sesión 03 para ver la nota del Foro

c

b

c

d

- 11-

e. Clic en responder Aquí!!

f. Ver calificativo

3.2. Calificación en la tarea

INSTRUCCIONES

a. Ubicarse en Mis cursos

b. Clic en Cur1

e

f

a

b

- 12-

c. Ubicarse en el Tema 3 y clic en Subir tarea: mapa mental para ver el

calificativo.

d. Ver calificativo

c

c

- 13-

4. Características de las Herramientas Tecnológicas Integradas a la Plataforma

Moodle

4.1. La etiqueta

Una etiqueta sirve como un espaciador dentro de una página Moodle. Puede

usarse para añadir texto, imágenes, multimedia o código, entre otros recursos

en diferentes secciones. Es un recurso muy versátil y puede ayudar a mejorar

la apariencia de un curso si se usa inteligentemente. Se pueden añadir banners

o descripciones para diferenciar y resaltar áreas diferentes.

Por otra parte, el abuso en el empleo de multimedia (sonido, video, etc.)

dentro de etiquetas puede hacer lenta la carga de una página de curso.

4.2. Foro

El foro es una herramienta de comunicación asíncrona muy importante dentro

de los cursos de Moodle. ... A través de los foros se dan la mayor parte de los

debates y discusiones de los temas del curso o área, pero también suelen

utilizarse para plantear dudas sobre la asignatura.

El foro es un lugar físico o virtual (a través de Internet, o a través de una charla)

que se emplea para reunirse, intercambiar ideas y opiniones sobre diversos

temas de interés común. Pueden clasificarse en foros públicos, foros privados

y foros protegidos.

- 14-

Foro en modo edición

4.3. Archivo

Moodle proporciona una manera fácil para que cada docente les presente

materiales a sus estudiantes. Puede tratarse de archivos, como los

documentos de procesadores de texto o presentaciones de diapositivas e

imágenes. Los materiales pueden mostrarse en la página, ya sea como un ítem

individual o agrupados en carpetas.

Activas el modo Edición del curso -- Añadir Bloque ----seleccionas HTML ---

pones título al bloque HTML --- en Contenido introduces el texto por ejemplo

Libro PDF --- lo seleccionas y se activa insertar/editar hipervínculo (símbolo

cadena)--- en URL del hipervínculo vas a examinar ---- buscas o subes el archivo

PDF que ...7 may. 2012

- 15-

Herramienta archivo en modo edición

4.4. Tarea:

Las Tareas les permiten a los estudiantes el enviar sus trabajos a los profesores

para que se los califiquen. El trabajo puede ser texto escrito en-línea o archivos

subidos de cualquier tipo que el dispositivo del profesor pueda leer.

Cómo crear una tarea.

Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.

Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición.

Decidir en qué tema o sección deseamos agregar la tarea.

Hacer clic en su desplegable de "Agregar actividad..." y después en "Tarea".

Rellenar el formulario.

- 16-

Tarea en modo edición

4.5. Chat

Un chat permite a los participantes de un curso Moodle mantener

conversaciones en tiempo real de manera síncrona. Es una manera útil de

obtener un mayor conocimiento de otros participantes, temas de debate, etc.

... El módulo de chat tiene varias características para administrarlo y revisar las

conversaciones del chat.

- 17-

4.6. Wiki

Un wiki es una colección de documentos web escritos en forma colaborativa.

Básicamente, una página de wiki es una página web que todos en su clase

pueden crear juntos, directo desde el navegador de Internet, sin que necesiten

saber HTML.

Wiki en modo edición

4.7. Cuestionario

El Cuestionario es una actividad auto evaluable, en la cual, la nota se calcula

automáticamente, sirve al alumno como autoevaluación y el profesor puede

usarlo para realizar un examen al alumno. ... El profesor/tutor puede decidir si

muestra algún mensaje o las respuestas correctas al finalizar el examen.

- 18-

4.8. Google drive y Moodle

Google Drive puede servir tanto como un repositorio del que los usuarios

pueden "jalar" archivos que necesiten para sus cursos y también como un

portafolio dentro del cual pueden "empujar" archivos que deseen conservar.

Ambas opciones necesitan ser habilitadas por el administrador antes de que

estén disponibles para los maestros y estudiantes.

Pasos:

1. habilitar el repositorio de Google Drive

2. acceder a enlaces controlados

3. obtener ("jalando") sus archivos desde Google Drive

4. capacidades del repositorio

Acceder a enlaces controlados

Los estudiantes pueden enviar archivos desde Google Drive como 'accesar

enlaces controlados' en Tareas. Una vez enviado, el estudiante ya no puede

cambiarlos, pero el profesor tiene permitido editarlos.

Los profesores pueden mostrar archivos desde Google Drive como 'accesar

enlaces controlados'. El profesor puede entonces continuar actualizando los

archivos, pero los estudiantes solamente pueden verlos.

Para habilitar esta característica, asegúrese de que:

Una cuenta del sistema se ha conectado a la página de Servicios OAuth 2 en la

Administración del Sitio. Esta cuenta será propietaria y controlará el acceso a

los archivos enviados por estudiantes y profesores. Los profesores podrán

editar los archivos, pero los estudiantes no podrán. Esta será una cuenta dedicada para este propósito. "Archivos soportados" está configurado a "Interno y Externo" "Tipo de retorno por defecto" está configurado a "Externo (solamente enlaces almacenados en Moodle)".

4.9. Video conferencia Zoom en Moodle

Para insertar una video conferencia zoom en Moodle, es necesario obtener el enlace (link) la cual debe insertar en el espacio del aula virtual del docente.

Zoom en el aula virtual del docente

Insertando un zoom en el aula del docente.

- 19-