ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · utoridas a-usas y...

Post on 03-Mar-2021

4 views 0 download

Transcript of ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004. 9. 4. · utoridas a-usas y...

P. 4

Como e ve, la primera reapareció Mano11 A1oio, en match oÍidia, e1Uuestros courts le ha proporcionado uiiZeta victoria, tanto en el simple comoezi el doble.

También Mafer, como era de espera!,logró el triunfo en los prlm’rOS matCi2eede esta competencia.

II SI I L T.

E! AIINDO A ILLB. ADAMOFF A MEE.

MATBU Y A LILI ALVAREZ

Clily Ausesm, la gran campeona ale-ana que rc entemente ha sido admira-da en sues rea ecurte, ha obtenido tambten termlaables victorias en el Torneede Montecarlo. balteodo e. Mlle. Ada-mole gor por —2, 6—O; a Mme. Matbleu,lor L—3 —2, a nuestra LIII Alvarezor 6—1. 6—4. — GIACIA

DEPORTISTASUsad el B!saInO de losCartujos y seréis los mzfuerces y sin temor acaídas y golpes, ue scoran en seguida. rodos1 os excursionistas lc Ile’van en el botiquín. Cen’tros de específicos.

Boxh bÍUF k

Nueva York. — Merced a las gestio’es del organizador llionson, la Comisiónde Boxeo del Estada de Nueva York ha‘evantado la suspensión que pesaba obcPrimo Camera. Por consiguientes repodrá combatir el. 10 de junio contraSharkey, bajo los auspicios del promçrtor aludido y de Fugazzi.

Se crea que el Ivladison Square Garçl en también tratará de montar este come‘ate.

L tllrI rni rM . L

llbao, — Ayer se celebnó la veladaInaugural de la nueva y magnifica salae boxeo del Club Deportivo, con granto de concurrencia.

l1 programa de la reunión s culuollón todas sus partes. Dastacó el combate

que Sanz venció por puntes a Horasu. a la distancia de tres rounds de tresPlinutos.

La decisión fté cálidamente OV8,OlOflad,sal como los cloe muchachos, que pusleon en l contienda ardor y “sangre”.

Mmbilet dominó en todo momento alrofesionaI aMtlas Ruiz, Bn el tercer acalo — y ‘sltInio — un derechazo d0 Aranillet en el bazo de Ruiz dió a éste laortunldad para que le contasen “out’.

Eta7o y Echarri no lo tonififon eaorlo y dadó el carácter de la reunióa5e cumplió con aCordar un “sin (1501.sión”. Lo mismo qug para Poncela )‘Achalandabaso.

La exhibIción de Mateo Osa desencalecó un fiuractn do aplausos y de ova.clones, que tuvo su precedente cuandel ‘Dcmpsey espafiol” hIzo acto de presencia,

Boxeé contra la sombra — que puso dbreheve la transformación sufrida por elde Motrico en su técnica. Rapidez ele gol-PS, elasticidad, juego de cintura, íorUildahle impresión de vitalidad Zu5 lo quepudo aprecarse ic1lmente.

Fernando Muñoz y Aréchaga hicieron su ves Una interesantisima y bella de.

1ostración de lo que es el noble arte. Los4oe rounds de guantes de esos doe proteionales rueron eminentemente especIa-Culares y muy bien llevados.

Bi Club hizo patente su agradecimion*;O y todos loos participantes — amateuray proeslonales — por su desInterés. te-sicnclo el proyecto de dedIcarles un pa.,quedo recuerdo en forma de medaua deblata. — O.

u I5I511eCO I11’I6de zBtiiiAg sportcola ielc de goita

Cre 6

¿vr Whry J1f F1I?

Dicen de Nueva York que se muy po-Slble que el antiguo campeón mundialdel peso vvelter Jackis Fielós y el po-pillar Mickay Walker, vengan a Burope,pUes parece scr que deben pelear en la-glaterra bajo ia5 Órdenes de JSff Dickson.

En el estimado colega ‘Bxcelsior”, deBilbao, se ha publicado una carta de Ale-nlania que hace referencia a un nuevoaparato de aviación verdaderamente idteresante. Es una Isiformación de certoter sensacional i es que el contenido dela nlsma llega a confirmarse.

Y pera que se vea que no exageramos,nos pernaitinios reproducir a continua-clón el articulo en cuestión:

“Ya esttahí el ‘Petroplano”. A muchosles sorprendorfi cate nombre extraño. ¿Quées el “Potroplano’ 1 Pues sencillamente ¿amayor sensación del siglo, algo grande,extraordinario, algo que hace época, Fcuna bicicleta co nalas, un bicicleta quevuela, y constituye la gran revolución enla técnica del aeroplano. Bi inventor es

NoftciarioEn la Asamblea General Ordinaria

del “Gracia Ring Club”, sección boxeo,celebrada el día 31 de marzo próximopasado, fué nombrada la siguiente juntadirectiva:

Presidente, José M. Latorre; vice-presidente, Vicente Moinpó Seguí; secreta’rio, Arturo Matheu Figueras; vice-secretario, José Colet Soler; tesorero, JoseMompó Segui; contador, Jaime Riera Vi-lialonga; vocal 1, Antonio Francesc Fe-rrás; vocal II, Vicente Obiole Reig; yocal III, Antonio Bayarri Bayaeri (Jifede material).

Peter Miller, algo así como Pedro Pérez,y sella “Pedroplano”, que traduzco “PS-troplano”.

Esta maravilla causaed emoción profunda en los medios deportivos y son incaiculabias las transformaciones y trastornosque vendrfl a imponer en todos los mediosde locomoción.

UN POCO Dii IHSTOIIIA

Un industrial francés, aluefio de una it-brica de caucho, estableció en el año de 11910 un premio de 10,000 frasioos para elprimero que volase niontado en una bici-cleta (1). Bato sirvió ele aguijón y comen-zaron los ensayos. Cientos de aparatos seidearon; entre ellos fué notable el delalemén Alfred Schült, que no tuvo éxito.ConsistIa en una bicicleta con alas, movidas por un mecanismo ingenioso a pedal;per0 no llegó a despegares de la tierra.

Otros muchos ensayos han quedado se-paliados en el anonimato.

Pero ahora tenemos ya la solución, bus-cada de modo tan anhelante desde haceveintiún años.

El ‘Pedroplsno” ha soltado el nudo.Peter Miller nos presenta un aparato idealpor el momento.

Se llama “Fetroplano” porque su autores Pedro,

Consiste en una bicicleta alada .La ca-dejas de la bicicleta pone en función uncompresor de aire, que suministre la presión un motor de aire comprimido dedoe cilindros.

Esto s todo. La concepción no puedeser mts sencilla ni más sImple su ejecuclón. Estamos otra vez ante el huevo deColón,

LAS PRUEBAS DEL “PEDBOPLANO”

En el campo de aviación de Berlín,Tempelhof, y en su hangar número 17, seguardaba el aparato de Peter Miller conuna gran reserva.

Los trabajos preparatorios continuaban,Hace unos días convocó a sus familiaresy amigos y Ce dispus0 a hacer las pi os-bac. Nadie creía en el éxito. Cuando ca-caron el aparato a la piste hubo sonrisasIrónicas, y no faltó quton dijo: “No ganarés mucho dInero con ese aparato”.

La policía del campo de aviación mier-vino también, y al contemplar la simpilcidacl de la máquina no dejó montar alaviador sin que éste firmase ante un coni—promiso, en el que se comprometía a nopasar las fronteras de Tenipelhof.

Sin embargo, por el acaso, un avión u-gero se dispuso a presenciar el vuelo y aprestar ayuda en caso necesario,

Llegó el moment0 del dospegue, Se co-locó el aparato en la plata; doe ayudan-—- ncearon las alas y el aviador dió

El asombro de espectadores y familiaresué enorme. La mujer del aviador, KeatsMillier, emocionada, le gritaba ingenua-mente: “ Ipedrito: esto lo sabia yol” No,no lo sabía nadie, porque el asombro yla admlradión lueron generales y extraordinarios.

Peter Mtlller, por los aires en su bici-date alada, perdió memoria del comprO-mico adquirido con la polIcía y se lañzósobre Berlín.. Pasó de Tempelhof por grenzberg,Poatclamer, Bahtihof, Lelzigerst, Erie-drichstr, Zindenallee, Tiergarten, Llessencee y Tem.pelhof de vuelta, En total, 22kilómetros, que los cubrió en veinte ynueve minutos y treinta y ini segundos,lo que supone una velocidad media de44,77 kilómetros por hora.

Todos estOs datos los ha comprobado elavión ligero que acompañó Sil 51.1 vuelO ala bicicleta voladora.

LA SORPRESA POLICIACAAl despegar el “Petroplano” reinaba un

viento Noroeste algo suerte. A la priniera acometida se elevó como a unoa clanmetros, viró en curva y, ante el asombrode los que le contemplaban y de la policíadel campo de aviación, traepasó sus un-deros y tomó ruanbo al centro de Berlin.Antes de diez mInutos llegó al campo deaviación el primer telefonema policíaco,

“Avión desconocido sin matrícula, a unaaltura contraria a l prescripto, ha sidovIsto por encima del edhlcio del Parle-mente” .

En seguida una nueva alarma: “Avióndesconocido, a vsinte metros de alturapor la calle de Leipzig”.

Al poco rato: ‘Aparato con la matrícula borrada vuela sobre las calles públicasa una altura por debajo de la sona par-mitida”,

Poco después de todos los puntos deBerlin la alarma policíaca se había hechogeneral.

Pero a la una y diez y siete moñutos es-taba ya de vuelta el gran Petar Mitiler,aterrizando sin ningún trepiazo en mediode la alegría y la admiración de todos.

La policía del campo de aviación Se leacercó Inmediatamente y le impuro unamulta de 20 marcos por haber ¿alIado alas ordenanzas, Un admirador entusiasme-do sacó los 20 marcos del bolsillo y pagóla multa de Peter Miller.

Aquí la justicia es Inflexible, DO 58

dobléga nl ante los Inventores,

RECIBIMIENTO Y JUBILOAl aterrizar Peter Múller, dos montado-

res ele la avIación le tomaron en hombrosy le presentaron a los espectadores entueia,smados.

Su madre y su esposa se acercaron abesarle, y la alegría de todoc por estegrandioso triunte era extraordinario.

Pasados los arrebatos primeros pudiInos hablar con el inventor.

‘—Pis incalculable — nos dia — la revolución que va a produdir mi aparato. Creoque mi “Petroplano” representa la traneformación radical ele todos los medios detrasladaras de un lugar a otro. El será elaeroplano del pueblo.

Le interrogamos si íué penoso su prlmer vuelo y el se fatigó durante él dandoal pedal,

—Nada de eso — nos reepondl6. — Hasido une vuelta agradable y menos fatigente que si hubiese dado un paseo demedía hora en bicicleta.

EL POIVBNIR DEL “PEDROPLMO”Ea indudable que este aparato causare.

una honda transformación. primero porsu simplicidad. Como antes he dicho, sereduce a una bicicleta ordinaria, sobre laque van montadas l,e alas. Estas se be.-lancean hasta que el parato se pone enmarcha. La cadena de la máquina hacefuncionar i.m compresor de aire, que prealona un motorcito de aire comprimido dedos cilindros.

La construcción es todavía primitiva,y el mismo Inventor nos ha manifestadoque al construirlo en serie, como piensahacerlo, lo mejorará notablemente,

La aenclllez y almpllcidad del Inventole da una segunda ventaja, y es que sucosto seré insignificante,

Se espera poder construir aparatos enserie de forma que no cueste cada unomM de 500 marcos (mil pesetas al cara-bio actual)

Como aquí no hace Zaita ni bencina.ni aceites ni gomas, es cIl prever lagran revolución que el “Pechoplano” vaa producir en las Industrias del traneporte y en los modios de LJcomodión.

Saludemos con emoción este nuevo es-fuerzo de la Inteligencia y esperamos enun luturo próximo andar por los airescon mte seguridad, economía y ligerezaque por tieri’a—Jan Inris.”

(1) Se refiere el articulista al premioPeugeot de la “Avlette” que fué ganadopor el ciclista Ponlain con arIeta movidapor pedales construida por la casa NIeupon con la que cubrió 10 metros volandoen las dos direccIones. lilés tarde, Peugeot instituyó otro premio que no fiié

L I n Berlín. — La jovrn periodista báva

ra -eóorita Christei María Sehiltes piensaemprender a princilpos de mayo el vuelopara un viaje itlrededor del mundo a bordo de una avioneta. -

La aviadora, que cuenta ya con el apoyo ele ia. utoridas a-usas y japo»esasy con el concurso financiero de varios no-riódicos alemanes y extranjeros, se pro-pone volar únicamente vía Moscú - Pc-kín - Tokio, donde embarcará a bordede un varor para SSan Francisco. Allí rear.udsrá el vucio hacia Nueva York, Groen landia y Faropa.

Nv París. — “Le Matin” publica en su

edición departamental el siguiente despa.’cho de Besancon:

ili ingeniero Cohmichet, que desde

hace años venía trmajsndo en la construcción de un helicóptero, completamente aisladp del avión y e1 hidroavión, ha logrado construir en sus talleres de Valen’tigney un nuevo modelo, con el cual haefectuado ya diversos ensayos, que handado un resultado concluyente, pues haconseguido efectuar un vuelo de 80 mc-t;ros con estabilización perfecta, haciendoun descensco completamente vertical.

E ne ZeppoH E CairoEl Cairo. —Poco antes de anochecer

el dirigibh. “Conde Zeppelln” ha salidohoy en viaje de regreso a Friedridhahafen,

El dirigible, anteriormente, ha efectuadou uvuelo sobre Palestina, y al volar so-bre Jerusalén ha arrojado un saco decorrespondencia que llevaba para aquellaciudad.. El “Conde de Zeppelin” ha permanecidoalgunas horas en el aeropuerto de Amman-za, aprovisionándose de gasolla iy gea.

Las maniobras de despegue fueron he-chas con la ayuda de 150 soldados de lasfuerzas aéreas británicas y 200 infantes.La guardia montada egipcia ha cuidadoentretanto del mantenimiento del público, que ha afluido en enorme cantidad,haciendo objeto de una despedida entusiasta al “Gral Zeppelin”.

Las maniobras de despegus han sIdodlrlgldas por el comandante aviador luglés William Lucha, que ha demostradolos grandes conocimientos que posee so-idee la materia. El Dr. Eckaner le ha la-vitado a efectuar el viaje de regreso aFrledrichshafen en el dirigible,

El Dr. Eckener lan 1do obsequiado conun banquete por el ministro de Comunicaclones, al que han asistido todos losmiembros del gabinete y el cuerpo aiplomático etranjero.—Atlantf .

EN AMJSTOSQ

AYer lillrd I Eura Esti1 r 5 3

En ecl campo del Europa tuvo lugarayer urn encuentro amistoso entre i.Ui

equipo del Espafiol y otro del Euro-pa.

Estos dos “quinees” libraron un ro’do encuentro ss1iendo vencedor el Bu-ropa por la diierencia de dos pontos,igual que lo pudo ser el Español pormás.

Mucho lué de exiraóa,r al ver los res-peotivos “quinces” del Europa y Espa.ñel que: salieran vencidos estos últimos,pero placa cuantos vimos el encuentrono tuvo) nada de extraño si examinamosla deficiiente labor -id señor Pelegrí ensu arbitraje.

Esta fud una de las causas de queel equipo cue se presentaba como veacedor fuera vencido.

Pero también si el eqqipo del Espafol hubiera dado el rendimiento de costumbre, hubiera salido vencedor ‘ alos errores del árbitrj, pues la 1: . especialmente del medio de abertur., fuédesacertada, pues de5barató cuantos avances pudiera urdir u puesto.

El Europa nos causó una impresióninmejorable, cues tanto en ataque comoen defensa, se portcron como buenos.

De los euroneoc, nos gustó muchoexceptuando, claro está, a Juanas, lmedio de meiée y el arriero aunque lostres cuartos también estuvieron acertados.

La abertura no nos gustó pues juegasiempre el off’side y eso es muy petigroso para un quin:e cuando juega endefensa.

De la delantera nos gustó la terceralínea, ya que tanto la primera copio lasegunde, se colocaron deficientemente enla melée.

Del Espaflol todos jugaron bastantemal aunque a los delonteros se les poe’de diepensar pues eran en su mayoríanovatos.

Solo el defensa ectuvo bien, en lascontadas veces en que intervino.

El arbitraje del a’flor Pelegrí comoya hemos citado, fué malo, pues, aun-que imparcial, tuvo errores con los queali6 perjudicado el Español,

Con algo de retraso sobre la horaanuncia4a, salieron los equipos al campo, alineándose en la siguiente forma:

e, D. Europa Garriga, Teixídó, Juanec, Faaigle, Belmonte, Vida!, Pedrero,Nieto, Geira, Martínez, Hernández, Rs-bailo, Ftufat, Fuertes y Vallespí.

R. O, D, Español: Tortosa, Tarramere, Méndez. Banqu’ells, Liebot, Pastor,Vives, Deleble, Bravo, Gimeno. Lacruz,Gavilán, Fortuny, Ron’ero II, Romero It.

Salen ios del Eiropa tero se hacenseguidamente con el balón sus contra-nos que hacen buenos avances qu oportunamente cortan los europeos.

Algunos avances de estos son muypeligrosos pero tambén el Espafiol es’tá oportuno para cortar el juego.

El juego e hace en el centró delterreno y por unos momentos no vemosdominio por parte alguna hasta que elEuropa presiona fuertemente y llega cerca de la marca españolista consiguiendoen un barullo el pcimcr ensayo por me’dicción de Pedrero transformando bienRufat.

Después de esta marca el Españolreacciona y logra efectuar buenos avances que corta bien ‘l Europa, pero enuno de çstos avanceé Méndez rcibe un buen rase en los ‘veintidós” europeistas, y consigue un ensayo que es anulado po rol árbitro, que dice que eloval bahía sido pasado en “avant”, cosaque no vimos por ninguna parte, asegu’rando el linesman al mismo tiempo. queno habla ¿al avani, cosa que por fin,reconoció el árbitro, a pesar de lo cual,no dió e! ensayo.

Este es el mayor error que ha tenidoel señor Pelegrí en su poco acertadoarbitraje.

Algunas jugadas más en el centrodel terreno y fine el rrimer tiempo.

En la segunda parte, el Español queparece sale dispuesta a vencer, pone tic’da la carne en el asador dominando ja-tensamente durante toda esta parte, yunas veces por la buena labor deI Bu-ropa y otra por 13s malas jugadas delos españolistas, estos solo logran mar-cae una vez por mediación de Romero,aunque creemos, quo también fué unerror del señor Pelegrí el anuI estamarca.

El Español si”ue presionando y las‘melées” a cinco mefros se suceden sinque el Español logre marcar de nuevo,dándose fin al encuentro con el resulta-do de l a 3 favorable al equipo europeista.

El público acudió a presenciar esteencuentro en gran número, saliend complacido del desarrollo del mismo, ya quetuvo ocasión de iplaudir las buenas jugadas, que fueron numerosas, — “Match”

RESULTADOS TECNICOS1. — “Tossa”, tripulado or don Au

relio Pérez, 12’ 18” 4-Y.2. — ‘Guifre’ ‘, tripulado por don

Julio Gil, retirado.Yols a dos remeros

1, — “Cambridge”, tripulado por losseñores Giordani, Romei y timonel La”marca, 10’ 40”.

2. — “Oxford”. tripulado por losseñores Peira, Sugraíles y timonel. 11’lo’,.

La prueba final entre los yols a dosremeros y timonel, e anunCiad oporunamente. - - - - -

Proar*ma para *a rsptu“Cepa PrImYirs

El MarÇtimo nos ha dado a conocerel programa por el cual regirá las re-gatas Copa Primavera” que bajo su or«anización se correran en nuestro puer’to el r6ximo día 26, cuyo detalle esel siuíente:

A las J 7 horas: Outriggers a 2 re-meros y timonel.

A las l’7’1O horas: Outriggers a 4remeros y tinionel.

A las 17’20 horas: Yole a 4 remerosy timonel (debutantes).

A las 1’7’30 horas: Canots a un reme-ro patronados po rseíicrtas. (Reservadaa los socios del Real Club Marítimo deBarcelona.).

A las 17’41: Skiff.A as 1’7’: Yola de mar a 4 re-

meros y timonel. (libre).A las 18’O5 Outriggers a 8 remeros

y timonel.Estas regatas se correrán de acuerdo

con lo acordado por la Federación Ca-talma de Rem”.

Las insripciones se admitirán hastapor todo el día 19 del mismo mes deabril.

L’Oflentale, melopea orientale (O.lis); Romería dei rocío, pasodoble (

meneta) ; 15, Sesión radiobenéficaalzada exclusivamente en obsequioinstituciones benéfics5, a1loe, hosy casas penitenciarias de Ipada, cocoz escogidos; 16, Cierre de la est

l7’3O, Apertura de la estación. Cotinos de los mercados internacioncambio de valores. Cierre de Bolsa.fador, pasodoble (F. Esteve Pastor);Iberia; Margaridó, sardana (Zamspor la Cobla Barcelona; Elo, tangNavarro); Olga), vals (J. Francescb),Iberia; Canción burgalesa (J. E. Lar,por el Orfeón de Ciegas de SantaManel ada Portugal, ono step (Dr.MonteIro), Trio Iberia; 18, El TríoInterpretará: Ay ... mi Sevilla, 4a(fi. Tena Pera-les) ; Confidence d’amolBruselas); El país de la sonrisa, sel(E. Lahar); Suspiros de mi tierra (lan) ; Vuelta al ruedo, pasodobley A. Miad Bachs); 19, Transmisiónel Salón de té del Hotel Bitz. Emisidanzas modernas a cargo de la orqna Vergé; 20’30, Sesión de cancloinpulares catalanas de canii, a cargocantatriz Enriqueta Más, procedíAbreves comentarlos por el profesorqutel Martín, autor de las armoníasy acompañante; 2045, Informaciólportiva; 21’ Campanadas horariasCatedral. Parte del servicio meteorco do Catalufia. listado del tiem]Europa y en Espada-. 2revislón delpo en el NE. de España, en el marlas rutas aéreas. Cotizaciones de moy valores. Cierre del Bolsín de la21’Ol, Revista festiva en verso, esorecitada por el popular autor y actoxquin Montero; 2120, Concierto ade la Cobla Barcelona, Esperanca (Edrá); Ihtluenca (F. Pujol); ReceLloret (A. .luncá); Blat segat (J. 1ler); Vallgorguina (E. Morera); MarGarreta) ; 22, Noticias de Prensa;La lomaría vasca y las danzas tradiles: Echccalte, el gran bohemio deza. Conferencia con ilustracionescales por don Félix Centeno; 22’25,cierto a cargo del Quartet Vocalcecilia, co nia colaboración de la oc-de la estación.

EL MUNDO DEPORTIVO

Casa fundada en 1899

• -. a los pedales. y en un movimiento sinl1 dificultad, suavemente, la bicicleta yola—

LA SMARITAN A dora:s:iap:rl:sair:.

Artículos de SportFábricación de calzadopara todos los sports

Para el pr&imo domingo día 19 del co-t1ente eet. anunciada la inauguracióndel. U Campeonato Scca1 del BercinoL. T. O. lntegr%ndo1o las eguentes proc-ba:

Individual campeonato caballeros Olla-lenge Copa Barcino.

, Campeonato por parejs de caballeros.Individual campeonato de sefloritas,Campeonato por parejas mixtas.Individual lsandllcap da cabalierca.

. Eancucap por parejas de caballeros.Las inscripciones deben dirigirse al te-

torero del Club don Luis Mampel y B’oca,al domicilio social del Club, calle de Al-tono XII, 47 (II. O.), debiendo presenterse por todo el dia 15 dei corriente. ensuya fecha cuedará cerrada la lnscrlpciófl.para proceder a la celebración de juntae ventajas y sorteo d eles Órdenes 1oJuego.

Dada la coincidencia del comienzo de‘ate concurso con la terminación de loseempeonatos de Z$pafla, serán tenIdas encuenta todas las pcdclones do aplaramieno de partidos que correspondan jugar eláía 19 y que así lo ollciten los Interesa-os para poder asletlr a la colebración deaquellas Iniportanteo pruebaS oficiales.

)e £nach de ayer en La Cora1

/ :

«..‘ Aiiidad y vigor. nfatigabIe! Suma aspiración de todo atleta. Peri sólo puede alcanzarscon una salud perfecta.’ Y la salud es cons’ecuencia de un perfecto equilibrio orgánicofuncional. Los deportistas de todos los paísesaben que esto se consigue tomando a diarioen medio vaso de anua, una cuchara!ita d

SAL DE FRUTA

Ifisa e as estuchas y excelentes paradas qu 58afl6 *a, gualamet del DonBenito. EL salto del mete extremeño intercpta e! centro de Dfego y V1ta el

rem&t que Aroeha acochaba

MÁPcAs (“FRUIT SALT”)P..efresca4te Laxante Purif’cadota

La dosis matinal de ENCes la mejor garantía debuena salud . R.egu1arizel organismo suave y nsturalmente. Es el anejoçalmante de la sed tralas pruebas de atletismo

Concesionario : Federko Bonet. Apareado 888, Barcelona.

‘ d5dd IniOCuldI

ç9*Rc4AIa para todos

Se dice han sido efectua das pruebas por una máquinavoladora sensacional

EL NMJORAE

PNPLUN

L llin1nfru üI MrIllmI(i;1eus 1Í1Ie I1

lles si Irt1i -

De ipaéRADIO BARCELONA

Ayer por la mañana se corrieron lassegundas pruebas de las eliminatorias deyols a dos remeros y “skjff” que tieneorganizados el Marítimo.

El Levante írc8cO que sopló durantetoda la mañana, hizo que estas cUrul’ Oampanadas horarias de la Catedral.natorias resultasen ser unas de las más Parte del servicio meterológico de Catalu’fsa. Estado del tiempo en Europa y en Es-difíciles que se han celebrado y pusie- parca. Previsión del tiempo en el KB. dese a prueba el coraje y estilo de los ESfia, en el mar y en las rutas aéreas.remeros. Parte meteorológico radiotelegráfico para

En la prueba de “Skiff”, Pérez ven- las lineas aéreas; 13, EmIsión de sobremeci óa Gil por abandono de este último Cie del Bolsín de la mañana. Elen los primeros OO metros cuando ya sexteto iiadio, alternando con discos se-marchaba muy retarsado en vista de ello, botos: Niño de Haro, pasodoble (E. Bu-el vencedpr se limiló a cubrir los 2000 bio): Girasol, blues (J. M. Canaiz); En-nc’trQ y a5eurar5e su clasificación romo grupida, tango (M. Peralta); Sentimental

finalista. . (J, Martín Vicial); La granjera de Arlés,La recata de yale a dos remeros fue- selección (E. Bosillo); 14, Información tea-

ganada por la tripulación Giordani-Ro- ! tasi. amor e museos, vais lento (J. Vía);mci, imponiéndose netamente sobre sus Une Visite a Maltre Pie (J. Percy) ; 14’lS,adversarios la mayor experiencia de Gior Sección cinematogrtfioa; 1425, Menusttodani y espléndidaneote secundado pox del “DivertImento en ‘Ore” (W. A, Mo-su timonel Lamarca, ha dad-o lugar a zart); La viuda alegre, selección (F. Lehar;que desarrollasen una excelente ¡egatallegando a obtener una ventaja de 20secundos, en los 1 lOO metros del recorrido.

La tripulación Perba’Sugrañes, se havisto “handicapada” por el mal estadodel mar, pues no pcseen aún suficienteestilo para defender su chance çn undía como el de ayer.

1 (erveverft EesnrfiutLA PATRI

Cósa especial para Bao-queles, Bodas y Lun chs= Caría moderna =8alones independientesCubierto reclamo a 5 pts.

CALLE EPLVEDA T (eSquIna W.untaneri é

VÍAS URINARIAS

1En todas las in- ,,ecc1ones de las VFS urí1.aar

no pierda tiempo y consulte asu médico que, en los casos dBlenorragia (Purgaciones), hay los

I;cIiis Dr. Soiri,:.- que dan siempre rápIdos y ea--.--— tlsfaetol’ios resaltados

.— Basta tomar una casa de

.— ‘•;:- achets del Dr, Seivré para Ct..—Z vence r a ede sus admirables éxitos,

Vensa a 5ilO pias. caja en las principale e farmaciasde España’ Portugal y América.