Historia Del Sena Power Point

Post on 07-Jun-2015

1.420 views 0 download

Transcript of Historia Del Sena Power Point

Laura Aguirre Garay

Andrea Paola Rojas Masmela

Wendy Alexandra Cardozo Gutiérrez

Diana Yamile García Arias

Katherine Cuetia Vargas

Gestión del talento humano

Ficha : 84813

Grupo : 69037

•Se creó el 21 de junio de 1957 bajo la ley 118 Gracias a Rodolfo  Martínez  Tono durante el gobierno de la junta militar y su nombre se debe en honor al  río Sena   parís.

• Fue creado como un sistema nacional de aprendizaje de forma acelerada para ayudar a jóvenes, trabajadores y adultos.

• Durante el tiempo que estuvo en Europa trajo varias ideas para su método  de estudio   su enseñanza se organizó de forma teórica  y practica.

• Además se destacó por formar en campos como la industria, comercio, agricultura, minería y ganadería. 

• Rodrigo  Martínez  fue director por 17 años y durante  el tiempo implementó la  formación en talento humano,  y el apoyo en la creación  de pequeñas, medianas y grandes empresas.

• Esta entidad educativa del estado durante 53 años se ha mantenido como la mejor en educación, y formulación  de proyectos y se encuentra presente en la mayoría de departamentos formando y enseñando a personas de case media y baja del País.

.

• Organización de conocimiento • Estrategias : aprendizaje metodología• Cambios tecnológicos: sector empresarial• Trabajadores : positivos productivos competitividad equipo

Esto conlleva a un buen desarrollo a visión país Colombia siempre caracterizando la buen enseñanza para la creación de bymes (grandes ,medianas )empresas deleitando a un buen bienestar social

El SENA es un servicio nacional que tiene como principal importancia :

• Cumplir la función de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos

• Ofrecer y ejecutar la formación profesional integral gratuita

• Contribuir al desarrollo social, económico, tecnológico del país

LOS OBJETIVOS DEL SENA SON: dar formación profesional para aumentar la productividad nacionalpromover el desarrollo económico aplicar métodos y coberturas de calidad en forma permanenteen los procesos pedagógicos, tecnológicos y administrativos para fortalecer r con eficiencia una formaciónprofesional como también un desarrollo ocupacional y social que contribuyan la actualización del sistema regionaldentro de la iniciativa de los países como America latina y caribe