FQ_practica N03.doc

Post on 04-Jun-2018

221 views 0 download

Transcript of FQ_practica N03.doc

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    1/8

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    2/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    PRCTICA N03

    PROPIEDADES FISICOQUIICAS DE !OS

    FRACOS

    I. OBJETIVOS:

    Calcular la ionizacin de cada frmaco.

    Averiguar si el frmaco es cido, bsico o neutro.

    Demostrar si los frmacos son solubles en agua.

    II. FUNDAMENTO TEORICO:

    Las propiedades fisicoqumicas de los frmacos son las encargadas de gobernar eldesempeo biolgico de estos. La estructura molecular define todas laspropiedades fsicas, qumicas biolgicas que los frmacos poseen, por lo tanto,estudiar estos aspectos es un prerrequisito fundamental para desarrollar unaformulacin una forma de dosificacin apropiadas! adems permite entenderme"or las relaciones que e#isten entre la estructura molecular el efecto delfrmaco.

    Las propiedades pueden ser divididas en aditivas $son el producto de la suma delas propiedades de los tomos de los grupos funcionales dentro de la mol%cula& constitutivas $dependen del arreglo estructural de los tomos dentro de lamol%cula&. De esta forma, la masa es una propiedad aditiva, mientras que larotacin ptica es una propiedad constitutiva. La lipofilidad, la constante deionizacin la solubilidad, entre otras pueden ser consideradas como propiedadesconstitutivas.

    Las propiedades fisicoqumicas ms importantes relacionadas con el desempeobiolgico de un frmaco son presentadas a continuacin'

    Disociacin de cidos y bases dbi!es:

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    3/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    Los cidos se caracterizan por donar protones de () las bases por aceptarprotones de (). *sto es conocido como la definicin +ronsted Lo-rLa disociacin de los cidos d%biles se representa as'

    ara /allar la constante de acidez se aplica la siguiente ecuacin'

    ara poder relacionar la constante de acidez de los cidos bases d%biles sedeben aplicar las siguientes ecuaciones'

    *cuacin para 0cidos D%biles

    *cuacin para +ases D%biles

    So!"ciones B"##e$ o Ta%&n:

    1na solucin buffer es una resistencia al cambio de p( brusco. La ecuacin quepredice el comportamiento de una solucin buffer es conocida como (enderson 2(asselbalc/! deriva considerando un cido d%bil que se ioniza en solucin'

    Ioni'acin de !as D$o(as:

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    4/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    Derivada de las 3ltimas ecuaciones se deduce que para /allar el porcenta"e deionizacin de los cidos d%biles, se utiliza la siguiente ecuacin'

    ara /allar el porcenta"e de ionizacin de las bases d%biles, se utiliza la siguienteecuacin'

    4%todo Analtico ara Determinacin de 5olubilidad en Agua'6alores de para 7ragmentos 8rgnicos'

    Fragmento Valor de

    C aliftico +0,5Fenil +2,0

    III. MATERIA)ES BIB)IO*RAFICOS:

    9. Libro de fisicoqumica

    :. ;abla de ionizacin

    IV. +ARTE E,+ERIMENTA):

    +ROB)EMAS DE IONI-ACIN DE DRO*AS:

    9. La efedrina es un frmaco de origen natural 3til en el tratamiento delasma. 5u estructura se muestra en la siguiente figura'

    *structura de efedrina p.?

    a& Clasificar a la efedrina como cido, bsico o neutro.

    H

    R-N-CH3 + H2O R-N+-CH3 + OH

    --

    H H

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    5/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    5e le pude clasificar como' bsico

    b& 1tilizando la respuesta sugerir de una manera sencilla el incrementode la droga en medio acuoso o no.

    La efedrina si resulta ser soluble en agua

    :. Calcular el p( de @.@4 de acetato de sodio, siendo el p

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    6/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    Aplicar antilogaritmo

    Indicar si es acido base o neutro. Demostrar si es soluble en agua

    NH

    OH

    Cl

    Cl

    O

    DICLOFENACO

    ACIDO

    9C )@.:fenil $):.@& )B.@

    9 8C8 @.E

    : Cl $)@.& )9.@9F 9.@

    Gespt' ).58L1+L*

    CH3

    H3C

    CH3

    C

    OH

    O

    IBUPROFENO

    ACIDO

    ?C $)@.& ).@9fenil $):.@& ):.@

    9 8C8 @.EGespt' )B.58L1+L*

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    7/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    NH

    C

    CH3HO

    O

    PARACETAMOL

    BASICO

    :C $)@.& )9.@

    9fenil $):.@& ):.@ :8 $9.@& :.@

    9F 9.@Gespt' @

    HF58L1+L*

    NH

    Cl

    CH2COOCH2-COOH

    Cl

    ACECLOFENACO

    NEUTRO

    :C $)@.& )9.@

    :fenil $):.@& )B.@ :8C8 $@.E& 9.B

    :Cl $)@.& )9.@ 9F 9.@Gespt' )B.B

    58L1+L*

    V. CONC)USIONES:

    5e pudo reafirmar nuestros conocimientos con respecto a propiedades

    fisicoqumicas de los frmacos presentados en esta prctica, adems de obtenerpor medio de clculos, con las frmulas correspondientes, obtener por e"emplo elgrado de ionizacin el cual es importante para poder saber que tan soluble esdic/o frmaco en nuestro organismo lo cual repercutir en su efecto farmacolgico.

    VI. CUESTIONARIO:

    9. IJu% entiendes por el t%rmino p

  • 8/13/2019 FQ_practica N03.doc

    8/8

    Prctica N 03 - Farmacoqumica

    7

    La constante de p