Fin Del Antiguo Régimen Víctor Nour Jonathan Vegue Sergio Lázaro David Fonseca.

Post on 07-Jan-2015

7 views 0 download

Transcript of Fin Del Antiguo Régimen Víctor Nour Jonathan Vegue Sergio Lázaro David Fonseca.

Fin Del Antiguo Régimen

Víctor NourJonathan VegueSergio LázaroDavid Fonseca

Índice Política: - Cortes de Cádiz. - Pervivencia del absolutismo.Economía: - Crisis económica. - Perdida de la América colonial. Sociedad: - Lucha entre los estamentos privilegiados

(nobleza y clero), y la burguesía.Cultura: - Romanticismo. - Francisco de Goya.

Política

Víctor Nour

Cortes de Cádiz

Pervivencia del absolutismo

Economía

Sergio Lazaro Plaza

Perdida de la América Colonial

Emancipación de las colonias.Introducción: Marcada por la lucha contra el

antiguo regimen y el liberalismo. Guerra civil.

Factores: Descontento de los criollos.Limitación al libre comercio y al desarrollo económico

de las colonias.Influencia de EE.UU.Crisis política por la invasión napoleónica.

Etapas:1808-18141814-1824: Vuelta al absolutismo.Caudillos importantes; San Martin, Bolívar.

Consecuencias:Ayacucho 1824 derrota Española.Fracaso y fragmentación política.

José San Martin

Simón Bolívar

Crisis económica Crisis económica:Fernando VII , Problemas.

Sexenio absolutista 1814-1820:Situación dramática. País empobrecido, no había medios

para una recuperación.

Trienio liberal 1820-1823:Política de reformas.

Década ominosa 1823-1833:Lenta recuperación demográfica.

Sociedad

Jonathan Vegue

Población Española11 millones de

habitantes.

Población muy reducida debido a;

Guerras y sus efectos.

Epidemias 1814 y 1833

Tipos de estamentos

Estamentos Privilegiados

Población Urbana; Artesanos.

La burguesía

Campesinado

Grupos marginales

No tenían nada, y lo poco que podían conseguir se lo brindaba la iglesia.

Cultura

David Fonseca.

Romanticismo.

Desfragmentación de vertiente literaria

Parnasianismo: movimiento literario francés.

Simbolismo: movimiento artístico originado en Francia y Bélgica.

Decadentismo: Corriente artística, filosófica y principalmente literaria, su origen en Francia, dos últimas décadas s.X IX desarrollo por Europa y América .

Prerrafaelismo: Asociación de pintores, poetas y Críticos ingleses. 1848 ; John Everett, Dante Gabriel y William Holman. Influencia en la pintura inglesa. 

Francisco de Goya.

(Fuendetodos,Zaragoza, 30 de Marzo de 1746-Burdeos Francia, 15 de Abril de 1828) pintor y grabador español. Abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

Pintor precursor de las vanguardias pictóricas del s.XX

Tras un lento aprendizaje en su tierra natal…

 

Viaja a Italia, 1770

Adopta el neoclasicismo al marchar a Madrid a mediados de la década, pintando modelos para la decoración de los palacios reales.

 

Goya enferma en 1793 y adopta una pintura mas creativa y original a lo que pintaba en Madrid.

Inicio de la maduración de la obra del artista y la transición hacia la estética romántica.

 

Pinturas negras