Escuela Primaria “Gabriel Leyva Solano” CCT 25EPR0015G Zona 001 Sector I “Jardineras y áreas...

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Escuela Primaria “Gabriel Leyva Solano” CCT 25EPR0015G Zona 001 Sector I “Jardineras y áreas...

Escuela Primaria “Gabriel Leyva Solano”CCT 25EPR0015G

Zona 001 Sector I

“Jardineras y áreas de sana recreación en mi escuela”

Col. Rosendo G. Castro, Los Mochis, Sinaloa, mayo de 2013.

Después de hacer un recorrido por nuestra escuela, exploramos las necesidades más notorias y factibles de dar solución, resaltando la falta de jardineras y áreas de recreación, que igual, por falta de espacio físico en la escuela y presupuesto, no hay, pero si se pueden ubicar en algunas partes, uniendo amor, interés y esfuerzo.

ETAPA 1: SIENTE

Falta de jardineras y áreas de recreación en mi escuela primaria “Gabriel Leyva Solano”

Problema seleccionado:

Este tema fue elegido por los integrantes del grupo de 6° A de nuestra escuela, puesto que al recorrerla nos dimos cuenta de la falta de áreas verdes y lugares para recreo.

Pensando en que son necesarias para un mejor desarrollo integral de los alumnos, que contribuyan a la sana convivencia de los mismos, actuando con respeto y responsabilidad con sus semejantes y con la naturaleza, que se disminuyan los casos de Bullying. Siendo estos aspectos tratados en las diferentes asignaturas.

ETAPA 2: IMAGINA

Nos dimos a la tarea de diseñar una propuesta para contrarrestar el problema mencionado y aportar un granito de arena a una mejor convivencia.

Propuesta:“Jardineras y áreas de sana recreación

en mi escuela”

Habilitar áreas verdes y de recreo a través del trabajo colaborativo de todos los alumnos, maestros y padres de familia, para lograr un cambio en nuestra escuela y disfrutar áreas de descanso y bonitas jardineras, dignas para nuestro mejor desarrollo.

Propósitos:

Aminorar casos de Bullying y mejorar la convivencia entre pares por medio de la sana recreación.

De igual forma queremos fomentar el cuidado del medio ambiente.

También hacer el uso adecuado los espacios para juego.

Durante la realización de nuestro proyecto llevamos a cabo diferentes actividades, donde involucramos a la comunidad escolar, a nuestros padres y amigos, profesores y personal de intendencia.

ETAPA 3: HAZ

●Informamos a la comunidad escolar sobre el proyecto que llevaríamos a cabo.

●Buscamos información en diferentes fuentes, sobre ideas para hacer áreas verdes y de recreo utilizando material de reuso.

●Comentamos en el grupo, durante algunas clases y entre todos elegimos que tipo de jardineras y áreas de recreo pondríamos en práctica, optamos por reusar llantas de autos, troncos y diferentes materiales también de reúso.

●Realizamos con ayuda de padres de familia, maestros, directora y personal de intendencia, además de nuestros compañeros, el relleno con tierra muerta de las áreas de jardines de nuestra escuela.

●Continuamos poniendo llantas de reúso para en ellas poner plantas que padres de familia donaron a nuestra escuela. El trabajo colaborativo es de gran apoyo.

●Hicimos algunos juegos con troncos, horquetas y llantas (caballito o gusanito).

ETAPA 4: COMPARTE…Así va quedando nuestra escuela después de la implementación de áreas verdes y de recreación.

¡GRACIAS!

¡CUIDÉMOS LAS ÁREAS VERDES Y DE

RECREACIÓN…!¡FOMENTEMOS LA

CONVIVENCIA!¡DIGAMOS NO AL

BULLYING!¡¡¡JUNTOS PODEMOS!!!