Elementos de puentes

Post on 05-Jul-2015

3.964 views 1 download

Transcript of Elementos de puentes

Elaborado Por:

-Jairo Cayambe

-Geovanny Córdova

La superestructura comprende todos los componentes de

un puente arriba de los soportes. El siguiente grafico indica

una superestructura típica.

La capa de rodamiento es esa parte de la sección

transversal de losa que resiste el uso de tráfico. En algunos

ejemplos esta es una capa separada hecha de material

bituminoso, mientras que en otros casos es una parte

integral de la losa de concreto.

El tablero es la extensión física de la calzada atreves de un

obstáculo a ser cubierto. El tablero es una losa de concreto

reforzado. Su función principal es de distribuir las cargas

transversales a lo largo del perfil transversal del puente. La

cubierta descansa o esta integrada con un marco u otro

sistema estructural diseñado para distribuir cargas

longitudinalmente a lo largo del puente.

Los miembros principales distribuyen las cargas

longitudinalmente y son diseñadas principalmente para resistir a

flexión y corte. En la figura, los miembros primarios constan de

viga de ala ancha. En algunos casos, el exterior de los

miembros principales poseen una profundidad grande y pueden

tener una cubierta de plata soldado a la parte inferior de ellos

para llevar cargas más pesadas.

Los miembros secundarios son riostras entre los miembros

principales diseñados para resistir la deformación en al sección

transversal del marco de la superestructura y ayudar distribuir parte

de la carga vertical entre las vigas longitudinales. También son

usados para la estabilidad de la estructura durante la construcción.

En la figura, indica los diafragmas usados entre las secciones de

vigas longitudinales.

Es un tipo de miembro secundario usado para resistir las

deformaciones laterales causada por las cargas que actúan

perpendicularmente al eje longitudinal del puente. Las

fuerzas de viento son un ejemplo de este tipo de carga. Las

riostras laterales mejoran la habilidad de la superestructura

para resistir torsión.

La subestructura consta de todos elementos requeridos

para soportar la superestructura y la calzada. En la figura

comprenden los numerales 3 a 6:

Los estribos son estructuras de retención de suelo que

soportan la superestructura y la calzada de principio a fin en

un puente. Como un muro de contención, los estribos

resisten la fuerza longitudinal del suelo debajo de la

calzada. Estos pueden ser de muchos tamaños y formas.

Los pilares son estructuras que soportan la superestructura

en puntos intermedios, están entre los soportes extremos

(Estribos). Los pilares pueden ser de varias formas, algunos

de los cuales serán ilustrados. De un punto de vista

estético, los pilares son unos de componentes mas visibles

de un puente de autopista.

Los apoyos son sistemas mecánicos que transmiten las cargas

horizontales y verticales de la superestructura a la subestructura, y

los movimientos para acomodarse entre la superestructura y la

subestructura. El uso y funcionalidad de los apoyos varía

enormemente dependiendo de el tamaño y configuración del puente.

El pedestal es una columna corta sobre un estribo, pilar o

sobre un apoyo el cual soporta directamente a un miembro

principal de la superestructura. Como puede verse en la

figura, la viga de ala ancha esta fijada al apoyo y este a su

vez esta fijada a un pedestal.

Un muro de retención, a veces llamado vástago,

Es el componente principal del estribo que actúa como una

estructura de retención en cada acceso.

Los muros de ala es una pared lateral del muro de retención

o vástago diseñado para ayudar a limitar el suelo detrás del

estribo. En muchas estructuras, los muros de ala son

diseñado muy conservadoramente, el cuál resultar ser una

pared grande en muchos puentes.

Cuando los apoyos transfieren las cargas de la

superestructura a la subestructura, a la ves el estribo y el

pilar de cimentación transfiere las cargas a la subestructura

al subsuelo o los pilotes. La cimentación soportada por el

suelo sin pilotes es llamado cimiento ensanchado.

Cuando El suelo bajo una cimentación no puede

proporcionar el adecuado soporte para la Subestructura

Pilas (en términos de capacidad de apoyo, la estabilidad en

conjunto, o asentamiento), el soporte es obtenido mediante

el uso de pilotes. El cual se extiende por debajo de la

cimentación a una capa de suelo más fuerte o a lecho de

roca. Hay una variedad o tipos de pilotes que van de

concreto, que es lanzado en su lugar o prefabricado, a

secciones H de acero conducidos a roca de sonido.