El Hombre Espiritual

Post on 13-Jul-2015

5.148 views 6 download

Transcript of El Hombre Espiritual

SI BIEN ES CIERTO QUE LA SI BIEN ES CIERTO QUE LA SONRISA, LA MIRADA, LA SONRISA, LA MIRADA, LA MANERA DE CAMINAR, HACEN MANERA DE CAMINAR, HACEN MAS O MENOS ATRACTIVOS A MAS O MENOS ATRACTIVOS A LOS SERES HUMANOS. LA LOS SERES HUMANOS. LA ESPIRITUALIDAD LOS HACE ESPIRITUALIDAD LOS HACE TODAVIA MAS O MENOS TODAVIA MAS O MENOS INTERESANTES.INTERESANTES. (Castro, 2004) (Castro, 2004)

Un lugar con visión

Romanos 7:14 - 25

Hmna. Crisálida V. Vil legas G.

Maracay, 13 de Abril de 2008

Pablo, como todos

los creyentes, ha

sido librado de la

culpa del pecado.

Con todo, tiene que

esperar el regreso de

Jesús para ser

rescatado totalmente

de la presencia del

pecado

El cristianismo descubre una lucha continua contra los embates del pecado, incluso a medida que aumenta su semejanza con Cristo

Cuanto más procura el cristiano vivir en la gracia y bajo la cruz, tanto más sensible se vuelve a la realidad de que hasta nuestras mejores acciones están teñidas en alguna medida por el pecado.

-No sólo hacer el mal

-No hacer el bien, también es iniquidad (v.19)

LA

NATURALEZA

DEL

HOMBRE Cuerpo

AlmaEspíritu

-El hombre es carnal (v.14)

-No hago lo que quiero, sino lo que aborrezco (v.15)

-En la carne no mora el bien (v.18)

-Aunque quiero hacer el bien, el mal está presente en mí (v.24)

-Veo en mis miembros (cuerpo) una ley diferente que me encadena (esclavitud) (v.23)

-Con la carne sirvo a ley del pecado

-La ley es espiritual (v.14)

-Según el hombre interior me deleito en la ley de Dios (v.22)

-Con el espíritu sirvo a la ley de Dios (v.23)

¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

Este texto da a conocer una paradoja común a los creyentes que crecen en la gracia. Por un lado luchamos con la angustia del pecado, y por otro, tenemos la esperanza presente de liberación por parte de Dios en Cristo Jesús

“Ahora pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” (Rom. 8.1)

¿Qué hacemos?

1. Dar preeminencia al espíritu: vida plena de realidades más altas y más profundas.

2. El Alma: pensamientos, emociones y voluntad para el servicio.

3. El cuerpo: medio de expresión

¿COMO?

1. Discernir la verdadera condición espiritual

2. Requiere de tiempo y esfuerzo

3. Escuchar, observar y deducir

4. Compromiso con el propio desarrollo espiritual

¿CON QUE?

Educación Espiritual

1. Amor a Dios, asimismo y a los demás

2. Práctica de la virtud

3. Práctica de la Obediencia

4. Concepto sano de si mismo

-Autocomprensión

-Productividad en el servicio

VIRTUD

- La verdadera virtud con respecto a los hombre es inseparable de la piedad con respecto a Dios y las dos juntas describen el carácter y la vida del que ama a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo como a si mismo.

- Virtud: Disposición constante del alma para las acciones conformes a la ley moral

- Piedad: Disposición del ánimo que da a Dios el supremo lugar en el corazón y en la vida

OBEDIENCIA

- Del verbo scha-má en hebreo significa básicamente oír o escuchar

- Pero cuando lo que se habla expresa voluntad, deseo, instrucción o mandato, el sentido del término es prestar atención o cumplir la voluntad del que habla.