Diapositiva autogestion del aprendizaje

Post on 08-Jul-2015

237 views 2 download

Tags:

Transcript of Diapositiva autogestion del aprendizaje

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADAESTADO CARABOBO - SEDE NAGUANAGUA

ALUMNA:ROSMARY MANZANILLA

PROFESOR:YGOR MARTINEZ

Administración y Gestión Municipal, sección I-002

1. Persistencia.

3. Capacidad de escuchar con compresión y empatía.

2. Maneja la Impulsividad.

4. Pensar Flexiblemente.

5. Pensar en cómo pensamos.

6. Búsqueda de la Exactitud.

7. Cuestionar o formular problemas.

8. Aplicar conocimiento anteriores a sustituciones nuevas.

9. Pensar y comunicarse con claridad.

10. Recolectar datos a través de los sentidos.

11. Crear, imaginar, innovar.

12. Maravillarse y reaccionar con sorpresa y fascinación.

16. Permanecer abiertos al aprendizaje continuo.

14. Desarrollar el humor.

15. Pensar independientemente.

13. Tomar riesgos responsables.

Arthur L. Costa, profesor emérito de Educación en la Universidad del Estado de California, Sacramento, y codirector del Institute for Intelligent Behavior de Cameron Park, también en California, cree que no, al menos de manera generalizada.

Costa, autor de una docena de libros sobre su especialidad, trabaja desde hace 40 años en temas de conocimiento y pensamiento mirados desde la psicología y la educación. Ha sido director de programas educacionales para la NASA y desarrolló una teoría para pensar efectivamente, basada en 16 hábitos de pensamiento.Su teoría se basa en el desarrollo de hábitos de pensamiento que entrenen en una forma de ver el mundo y enseñen a comportarse en tiempos en que lo que se tiene, antes que certezas, son dudas y dilemas.

A lo largo de sus investigaciones, Costa detectó patrones de comportamiento que se repetían en gente influyente y exitosa. ¿Qué comportamientos utiliza la gente eficaz para resolver problemas? ¿Qué hacen los seres humanos cuando se comportan inteligentemente? Según señala Costa, diversas investigaciones indican que los pensadores efectivos tienen comportamientos identificables.

Ahora bien, ¿qué está fallando en las concepciones educativas vigentes? Costa sostiene que, mayoritariamente, lo que se privilegia es el interés en transmitir respuestas a los chicos, reglas y normas, pero lo que importa -a su entender- es brindar herramientas para buscar respuestas justamente cuando no las hay.

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

VISTAOÍDO

OLFATO

GUSTO

TACTO

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar

Regresar