Diapo de coco chuy

Post on 10-Jul-2015

439 views 0 download

Transcript of Diapo de coco chuy

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E. Colegio “San Isidro Labrador”Nueva Bolivia _ Edo. Mérida

Julio 2011

Miguel A.

Heyker L.

David M.

Jesús C.

Simón C.Josue B

Miguel C.

Planteamiento del Problema

El fruto del cocotero

llamado también nuez de

palma, es en el Caribe el

protagonista de dulces

postres, bebidas, y platos

diversos

En Venezuela son famosos

las cocadas , los besitos de

coco, las conservas , se

toma el agua de coco fría o

directamente del fruto

Objetivo General

Objetivo Especifico

Las Propiedades del coco y sus principales

usos en las parroquias Nueva Bolivia

Municipio Tulio Febres Cordero del Estado

Mérida.

Conocer las propiedades del Coco

Identificar los principales usos del coco

en la parroquia Nueva Bolivia Municipio

Tulio Febres CorderoElaborar diferentes productos a base del

Coco

Justificación e Importancias

Delimitación

La comunidad estudiantil

y los Habitantes del

Municipio en general se

beneficien del mismo.

Se realizo en la Unidad

Educativa Nueva Bolivia

ubicada en la parroquia

Nueva Bolivia del

Municipio . Desde el mes

de octubre de 2010 hasta

Mayo de 2011

Antecedentes de la Investigación

Unidad Educativa Creación 5ta Caja Seca en EL año 2009. Producto elaborado a bases del coco.

U.E colegio San Isidro 2011. El Coco y sus Beneficios

Fundamentación

Teórica

El lugar del cocotero es untema discutido, mientrasmuchos consideran queproviene de Asia del Sur,concretamente de eI deltade los Ganges algunos dicenque provienen del NorestedeAmérica del sur

Características Botánicas

Taxonomía

Origen

Tronco

Hojas

Flores

Polinización

Frutos

Raíces

Propagación

Importancias Económica y

Distribución Geográfica

Requerimientos edafoclamaticos

Temperatura

Humedad Relativa

Precipitación

Intensidad Lumínica

viento

Suelo

Heladas

altitud

Particularidades del Cultivo

Preparación del Terreno

Ahoyado

Trasplante

Marcos de

Plantación

Fertilización

Riego

Mala

Hierba

Tipos de Cocoteros

Cocoteros

Gigantes

Cocoteros

Enanos

Híbridos

Características del Coco

Forma

Tamaño y

peso

color

sabor

Uso y Propiedades

Productos elaborados a

base de coco

La Cocada

Galletas de

Coco

Dulce de Coco y Leche

Marco Metodológico

Este capitulo contemplo

los elementos de la

metodología que

permitieron orientar los

aspectos necesarios para

lograr los objetivos

propuestos en la

investigación, bajo un

enfoque empirista -

inductivo

Tipo de Investigación

Investigación

Descriptiva.

Diseño de la

Investigación

Diseño de Campo.

Población

En este estudio la población queda

representada por ochocientos

noventainueve (899) estudiantes en

su totalidad.

Muestra

Representada por veinticinco

estudiantes (25) del segundo grado

sección “A” de la Unidad Educativa

Nueva Bolivia.

Técnica e Instrumentos de

recolección de datos

Se utilizo la encuesta en la

modalidad de cuestionario para

la obtención de los datos

realizados

Para efecto de esta investigación

se aplico la encuesta de tipo

cerrada con las opciones SI y No

Análisis de los Resultados

El día 25 de marzo , siendo las

08:30 de la mañana llegamos al

salón de la profesora de 2do

grado sección “B” se realizo una

dinámica.

Al día siguiente 26 de marzo

le dimos una charla teórica.

Y así culminado el día 27 de marzo

dándole una demostración

practica de la elaboración de la

cocada.

Análisis

Pregunta Nº 1

¿Saben ustedes que propiedad curativas tiene el coco?

Categoría Frecuencia Porcentaje

Si 80 80%

No 20 20%

Total 10 100%

SI80%

NO20%

SI

NO

Pregunta Nº 2

¿Saben ustedes que dulce se hacen con el coco?

Categoría Frecuencia Porcentaje

Si 70 70%

No 30 30%

Total 10 100%

SI70%

NO30%

SI

NO

Pregunta Nº 3

¿Sabias que el coco se pueden hacer crema para la piel?

Categoría Frecuencia Porcentaje

Si 40 40%

No 60 60%

Total 10 100%

SI60%

NO40% SI

NO

Conclusión y Recomendación

Conclusión

Para finalizar nuestro proyecto esnecesario tomar en cuenta todo loinvestigado, planificado y losresultados que obtuvimos de dichasencuestas. Tales como los ítems quese realizaron a los estudiantes delSegundo Grado sección “B” de laUnidad Educativa Nueva Bolivia.

Recomendación

Proponer a los entes Gubernamentales, Políticos, y losdiferentes Ministerios del Gobierno un mayorapoyo, Económico, Financiero y Laboral para los para lospequeños y medianos productores de dicha planta.

Apoyar proyectos que abarquen la producción Industrialpara el mejor desarrollo y producción de todos losproductos derivados del coco.

Promover dentro de la zona geográfica la producciónmasiva de dicha planta.

Gracias por

su atención

Prestada