Conductismo

Post on 09-Jul-2015

162 views 0 download

Transcript of Conductismo

CONDUCTISMO

COSMOVISION BIBLICA

Dios nos formó a su imagen y semejanza (Génesis1:26 “…hagamos al hombre a nuestra imagen,conforme a nuestra semejanza…”)

Esto implica que así como dios poseepensamientos y voluntad, nosotros también.

Nuestra conducta es el resultado del pensamientoy la voluntad (Proverbios 23:7 “Porque cual es supensamiento en su corazón, tal es él”).

El conductismo postula que la conducta es el resultado de estímulos ambientales, que no hay lugar a los

pensamientos, ni voluntad..

ORIGEN

INFLUENCIAS DEL POSITIVISMO

Solo el conocimiento que es comprobado científicamente en el laboratorio, es válido.

ORIGEN

INFLUENCIAS DEL EVOLUCIONISMO BIOLÓGICO

Las leyes que rigen el comportamiento humano sonlas mismas que las que gobiernan las conductas deotras especies inferiores.

ORIGEN

INFLUENCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES, PAVLOV

Pavlov; quien experimento con perros, a quienes les mostraba comida a la vez que tocaba un timbre, de tal manera que los

perros asociaron ambos. Dando como resultado que al escuchar solo el timbre los perros salivaban.

CONDUCTISMO

La conducta tanto animal como humana esta determinada por

completo por las influencias ambientales . Se rechaza la

intervención de voluntades y procesos cognitivos

(pensamiento, memoria, atención, percepción) como

posibles causas de las conductas.

OBJETO

La conducta

METODO

El modelo de aprendizaje denominado reflejo condicionado

(modelo E-R).

IDEA CENTRAL

CONDICIONAMIENTO CLASICO

IDEA CENTRAL

COMIDA (ENC)SALIVACION

(RNC)

TIMBRE (EN)

COMIDA (ENC)TIMBRE (EN)

TIMBRE (EC) SALIVACION (RC)

SALIVACION (RNC)

NO SALIVACION

ANTES

DESPUES

DURANTE

IDEA CENTRAL

IDEA CENTRAL

IDEA CENTRAL

RUIDO FUERTE (ENC)

MIEDO (RNC)

RATA (EN)

RUIDO FUERTE (ENC)

RATA (EN)

RATA (EC) MIEDO (RC)

MIEDO (RNC)

NO TENIA MIEDO

ANTES

DESPUES

DURANTE

IDEA CENTRAL

APLICACIONES

PUBLICIDAD

APLICACIONES

REACCIONES EMOCIONALES CONDICIONADAS.

APLICACIONES

REACCIONES ADICTIVAS CONDICIONADAS

APLICACIONES

AVERSIONES DE SABOR.

REPRESENTANTES

John Broadus Watson (Greenville, EE UU, 1878-Nueva York,

1958) Psicólogo estadounidense,fundador del conductismo.

Se trasladó a Chicago para estudiarfilosofía, pero pronto comenzó ainteresarse por la psicología.

Se doctoró en 1903 y empezó atrabajar como asistente instructor enpsicología animal.

En 1907 ingresó en el plantelacadémico de la Universidad JohnsHopkins, en la que permaneceríahasta 1920, e inició sus estudiossobre los procesos sensoriales en losanimales.

REPRESENTANTES

Watson adquirió gran notoriedad gracias a lapublicación (La psicología según la concibeun conductista, 1913), en el que por primeravez se establecían de manera radical losprincipios del conductismo: rechazo tanto ala noción de conciencia y explicación de laconducta como respuesta a los estímulos delambiente.

REPRESENTANTES

En 1914 publicó Conducta: una introducción a lapsicología comparada.

En 1919 publicó La psicología desde una perspectivaconductista.

Haciendo más completa su tesis público finalmente(Conductismo, 1925), que incluía una compleja teoríaacerca del desarrollo del aprendizaje a través delcondicionamiento.

Aunque Watson abandonó en los años 20 el ejerciciode la psicología para centrarse en sus negocios, suinfluencia perduraría en destacados especialistasnorteamericanos..

CRISIS Y MUERTE

Las insuficiencias teóricas de Watson, impulsaron a una serie de psicólogos a un

replanteamiento, sin abandonar el conductismo. Surgió así el conductismo

lógico-metodológico. Donde se planteó que había otras variables (representaciones

espaciales) que intervenían en la formación de un conducta.

CRISIS Y MUERTE

Pero ello duró poco, pues tampoco dieron explicaciones adecuadas a la conducta

humana, lo que propiciaría el surgimiento del conductismo radical de Skinner, con un modelo más adecuado que el de Watson,

estableciéndose así el conductismo de Skinner en lugar del conductismo de

Watson.

NEOCONDUCTISMO

ORIGEN

Varios psicólogos sin abandonar el conductismo plantearon el conductismo lógico-metodológico.

Donde se planteó que había otras variables (representaciones espaciales) que intervenían en

la formación de un conducta. Pero al no dar explicaciones adecuadas a la conducta humana, surgiría el conductismo radical de Skinner, con un modelo más adecuado que el de Watson.

ORIGEN

LEY DE EFECTO, THORNDIKE.

Experimento con gatos, quienes al aplicar una palanca podían salir de su jaula para comer el plato que estaba

fuera. Con esto concluyó que las conductas que tiene buenos resultados son

repetidas.

CONDUCTISMO DE SKINNER

Se podría decir que es la continuación del conductismo de Watson. Están basados en los mismos principios.

Ambos consideran que conducta esta determinada por completo por las influencias ambientales . Y rechazan la

intervención de voluntades y procesos cognitivos (pensamiento, memoria, atención, percepción) como

posibles causas de las conductas.

La diferencia que la primera se enfoca en el condicionamiento y la segunda en como los reforzadores

generan la repetición de una conducta.

OBJETO

La conducta

METODO

Análisis experimental de la conducta

IDEA CENTRAL

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Si una conducta es reforzada volverá a ocurrir.

CONDUCTA

RATA PRESIONA

REFORZADOR

SALE COMIDA

CONSECUENCIA

VUELVE A PRESIONAR

IDEA CENTRAL

IDEA CENTRAL

IDEA CENTRAL

CONDUCTA

COMPRAR EN TIENDA X

REFORZADOR

PADRES ELOGIAN

CONSECUENCIA

NIÑO SE VUELVE A LAVAR LOS DIENTES

NIÑO SE LAVA LOS DIENTES

BUEN TRATO

VOLVEMOS A COMPRAR EN

TIENDA X

IDEA CENTRAL

Podemos formar conductas que deseamos y extinguir conductas

desagradables

IDEA CENTRAL

CONDUCTA REFORZADOR

SELLOS, STICKERS

CONSECUENCIA

NIÑO VUELVE A CUMPLIR LAS TAREAS

RESPONSABILIDAD

IDEA CENTRAL

CONDUCTA REFORZADOR

NO HACER CASO

CONSECUENCIA

NIÑO NO VUELVE A HACER BERRINCHES

BERRINCHE

¿Cómo extinguimos?DEJANDO DE REFORZAR

APLICACIONES

MODIFICACION DE LA CONDUCTASkinner aplicó los principios de condicionamiento operante en unhospital psiquiátrico. Los pacientes que ordenaban y se vestíancorrectamente recibían fichas las cuales les permitían recibirprivilegios. De la misma manera en el campo educativo losmaestros entregaron a sus alumnos fichas que luego podíancanjear con privilegios, como más tiempo de recreo.Los principios del condicionamiento operante se aplican confrecuencia en el campo educativo para modificar conductas.Tanto como para aumentar las conductas deseables como paraextinguir las conductas indeseables.

APLICACIONES

INSTRUCCIÓN PROGRAMADA

Se da cuando el aprendizaje de materialescomplejos es fragmentado en una serie depequeños pasos. El alumno es llevado de lo másfácil a lo más difícil y es motivado por medio depreguntas al inicio sencillas que luego se vanhaciendo más complejas.

APLICACIONES

TERAPIA CONDUCTUALBajo el enfoque conductista busca enseñar al pacientea emitir respuestas adaptativas ante los estímulos queles provocan respuestas inadaptadas, bien sea conuna extinción de la conducta inadecuada, oaprendiendo un comportamiento más adecuado. Paraello ha desarrollado diversas técnicas terapéuticas,entre las que destacan la exposición, ladesensibilización sistemática, las técnicas aversivas, laterapia implosiva y las técnicas operantes.

REPRESENTANTES

BURRHUS FREDERIC SKINNER

(Susquehanna, EE UU, 1904-Cambridge, id., 1990) Psicólogo

estadounidense.

Obtuvo el doctorado en psicologíapor la Universidad de Harvard en1931, y continuó susinvestigaciones en la mismauniversidad como asistente delaboratorio de biología con elprofesor Crozier.

REPRESENTANTES

En 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidadde Minnesota, donde permaneció nueve años.

En 1938 Skinner publicó su primer libro, Las conductas delos organismos.

Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlovy por el conductismo de Watson, Skinner creyó que eraposible explicar la conducta de los individuos como unconjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por elentorno, y se entregó al estudio de las posibilidades queofrecía el control científico de la conducta, mediantetécnicas de refuerzo (premio de la conducta deseada),necesariamente sobre animales.

REPRESENTANTES

Entre los experimentosmás célebres de Skinnercabe citar eladiestramiento de unaspalomas para jugar alpimpón, la llamada cajade Skinner, todavía hoyutilizada para elcondicionamiento deanimales.

CRISIS

Skinner con su conductismo radical, intentó organizar una ciencia psicológica que dejará fuera lo mental y que situará en lo ambiental

las últimas y definitivas causas de la conducta. Pero su programa no ha dado los frutos suficientes para dar explicación a la

conducta compleja, particularmente la humana, entrando en crisis a finales de los

cincuenta.

SITUACION ACTUAL

Así, Skinner fue perdiendo poco a poco la guerra frente a la psicología cognitiva,

quienes sostienen que la conducta es el resultado de nuestra comprensión

cognoscitiva (el hombre actúa según sus pensamientos).

En la actualidad el conductismo radical sigue presente, aunque abierto a lo cognitivo.

RESUMEN

PRINCIPIO BIBLICO

PROVERBIOS 2:20 Anda, pues, por el buen camino, y practica la CONDUCTA de los justos.

PROVERBIOS 4:14 No vayas tras los pasos de los malvados, no sigas su mala CONDUCTA. VERSION DIOS HABLA HOY

NOSOTROS SOMOS SERES INTELIGENTES CON LA CAPACIDAD DE ELEGIR QUE CONDUCTA TENER, NO PODEMOS ACTUAR AL IGUAL QUE LOS ANIMALES SOLO RESPONDIENDO A ESTIMULOS, POR EJEMPLO EL SEXO ES UN GRAN ESTIMULO PERO NOSOTROS COMO SERES INTELIGENTES ELEGIMOS EVITARLO PORQUE

SABEMOS CUANDO ES EL MEJOR MOMENTO.