Clostridium

Post on 08-Jul-2015

1.989 views 5 download

Tags:

Transcript of Clostridium

•Ricardo Andrade Chin

•Daniel de Dios Pérez

Clostridium

C. perfringens

Gangrena gaseosa.

C. Difficile

Colitis pseudomembranosa.

C. Tettani

Tétanos

C. Botullinum

Intox. Alimentarias.

•Bacilos Grampositivos.

•Colonias convexas, redondas, irregulares.

•Fermentan glucosa, maltosa, lactosa y sacarosa.

•Produce ácido sulfhídrico y gelatinasa.

•Produce fermentación “tormentosa” de

leche tornasolada.

•Bacilos Grampositivos.

•Produce Gangrena gaseosa.

•Crece en tejido necrótico o lesionado, donde hay poco aporte de O2.

Factores de virulencia•C. perfringens del tipo A produce 12 proteínas antigénicas. 4 de ellas son toxinas.•Alfa, mas poderosa. (Lecitinasa C).•Anticuerpos antitoxina, los únicos que pueden combatirla.•C. perfringens produce 12 toxina, 4 son letales. Para clasificar las cepas se usan las letras: alfa, beta, épsilon e iota.•Puede elaborar 11 histotoxinas y 1 enterotoxina.•Las cepas tipo A, C Y D son agentes etiológicos en humanos.

•Necrosis tisular extensa.

•Anemia hemolítica.

•Falla renal.

Mionecrosis o gangrena gaseosa.

Gaseosa traumática.

Gaseosa no traumática o espontánea.

Gaseosa recurrente.

•Cirugía de intestino•Aborto séptico•Óbitos fetales.

•Accidentes automovilísticos.•Heridas de bala•Heridas de arma blanca…

Cuadro Clínico•Necrosis muscular•Taquicardia.•Fiebre de bajo grado•Ansiedad extrema.

•Tinción Gramm•Cultivo•Tinción Fulton para teñir esporas•Cultivo en medio de Robertson CMP o caldo de trozos de carne.•Medio agregado de Kanamicina•Reacción de Nagler•Medio de leche tornasolada.

Pequeño bacilo móvil Esporulado

Inerte desde el punto de vista bioquímico-Sin actividad proteolítica ni fermentar

carbohidratos

CLOSTRIDIUM TETANI

TÉTANOS

• Rigidez intensa• Espasmos

convulsivos de los músculos esqueléticos

Crecimiento Lisis celular

CLOSTRIDIUM BOTULINUM

Por ingestión de toxinas preformadas del C. botulinum

Infecta

A, B, E y raramente el FHumano

Animal C y D

toxina

toxina Parálisis flácida descendente

Cuadro clínico

Hipotonía Parálisis Facial Ptosis Diplopía Disminución de los reflejos osteotendinosos Parálisis de músculos respiratorios

o Constipacióno Náuseaso Vómitoo Dificultad para succión y deglución

Letargia

Cuatro categorías

Botulismo clásico Botulismo de heridas (raro) Botulismo infantil (frecuente) Clasificación indeterminada

Clostridium

Difficile

Media la producción de diarrea y colitis pseudomembranosa

Dos toxinas • Entero toxina A• Citotoxina B