Biotecnología

Post on 09-Feb-2017

470 views 0 download

Transcript of Biotecnología

Biotecnología.

Biotecnología.La Biotecnología es la disciplina que integra las ciencias de la vida ylas ciencias de la ingeniería para obtener productos, bienes yservicios mediante el empleo de sistemas biológicos(microorganismos, células animales y vegetales, animales y plantas,o partes de ellos).

Biotecnología.

Los primeros organismos utilizados fueronmicroorganismos (como bacterias y hongos),aunque posteriormente se emplearon plantas y másrecientemente animales.

La biotecnología moderna utiliza organismosmodificados genéticamente para obtener beneficiosaún mayores, o incluso procedimientoscompletamente nuevos.

Orígenes de la biotecnología.

Los ejemplos más antiguos que pueden considerarsecomo procesos biotecnológicos son la obtención de lacerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas. Muchascivilizaciones del pasado descubrieron que el azúcar ylas materias primas azucaradas podían sufrirtransformaciones espontáneas que generaban alcohol.

Orígenes de la biotecnología.

El proceso fue controlado gradualmente, hasta que en elsiglo XIX el químico francés Louis Pasteur demostró quela fermentación estaba producida por microorganismos.Pasteur demostró también que otros microorganismos,diferentes en apariencia, eran responsables de otrosprocesos, como la producción de vinagre.

Orígenes de la biotecnología.

El trabajo de Pasteur no sólo revolucionó la tecnología de laelaboración de la cerveza y el vino, excluyendo microorganismosque pudieran contaminar el proceso de fermentación y causargrandes pérdidas, sino que demostró también que había otrosproductos que podían ser obtenidos en la industria gracias a laintervención de los microorganismos. Uno de estos productos fuela acetona, un disolvente utilizado para la fabricación de pólvoraexplosiva.

Orígenes de la biotecnología.

Durante la I Guerra Mundial, el químico y posteriormenteprimer presidente de Israel, Chaim Weizmann, verificó que laacetona era producida por la bacteria Clostridiumacetobutylicum.

Biotecnología con microorganismos.

Actualmente, existen muchos otros productos químicos que seobtienen por fermentación . Estos productos incluyen el ácidooxálico utilizado en tintes y colorantes, el ácido propenoico(ácido acrílico) utilizado como intermediario en la producciónde plásticos, o el ácido láctico empleado para acidificaralimentos y como anticongelante. Un término usado parareferirse al proceso de obtención de alcohol a partir deazucares, como la producción de alcohol por levaduras, quecorresponde a la fermentación en ausencia de oxígeno(fermentación anaerobia).

Biotecnología con microorganismos.

Los microorganismos se han usado, así mismo, en la obtenciónde diferentes enzimas utilizadas para aplicaciones tan diversas,como la eliminación de manchas en los tejidos (gracias a laincorporación de enzimas en los detergentes que atacanproteínas y ácidos grasos), o la conversión de harina de maízen sirope (utilizado para endulzar refrescos, galletas ypasteles).

Biotecnología con microorganismos.

Otro suceso importante en el desarrollo de la biotecnologíafue la producción de penicilina a partir del hongo Penicillium.Aunque inicialmente fue un proceso a pequeña escala,desarrollado por Howard Florey y sus colaboradores durantela II Guerra Mundial, poco después se consiguió producirpenicilina en grandes cantidades, al tiempo que se utilizabanotros microorganismos para obtener una gran variedad deantibióticos, como la estreptomicina.

Biotecnología con microorganismos.

Hoy en día, la biotecnología es la principal herramienta parala obtención de nuevos antibióticos que sean activos frente alas bacterias patógenas resistentes a una gran gama deantibióticos. También resulta de gran utilidad la aplicación dela ingeniería genética en microorganismos para sintetizarantibióticos, es decir, ligeramente diferentes de aquellosobtenidos de forma natural.

Clasificación de la Biotecnología.

La Biotecnología se ha clasificado según su sector deaplicación en una gama de colores, dentro de ellos están:

Biotecnología Blanca/industrial

Roja / Salud

Verde/ Plantas Azul/Marina

Gris/ Desarrollos ambientales

Clasificación de la Biotecnología.

Biotecnología blanca/industrial:Es la aplicación de técnicas paramejorar los procesos industrialeso generar nuevos procesos.

• Nuevas fuentes de energía comoBiocombustibles.

• Producción de nuevas enzimaspara detergentes.

• Mejora de los procesosindustriales.

Clasificación de la Biotecnología.

Biotecnología roja/salud: Seenfoca en la prevención,diagnóstico y tratamiento deenfermedades conocidas onuevas.• Diagnóstico molecular para

comprobar el estado de unaenfermedad.

• Ingeniería celular y de tejidos.• Producción de fármacos más

eficientes y económicos.• Terapia génica.

Clasificación de la Biotecnología.

Biotecnología verde: Se enfoca en el mejoramiento de lasplantas o animales de un modo más rápido y eficiente.

• Plantas transgénicas.• Bacterias y levaduras

transgénicas.• Cultivos in vitro de tejidos y

la micro propagación.

Clasificación de la Biotecnología.

Biotecnología azul: Dedicada a losmicroorganismos y productos deorigen marino, para el diseño denuevos fármacos.

• Nuevos fármacos a partir deplantas o animales del mundomarino.

• Cría o cultivo de organismosacuáticos con miras a su mayorproducción.

Clasificación de la Biotecnología.

Biotecnología gris: Se enfoca en eldesarrollo de soluciones paramitigar los impactos ambientales.

• Procesos de biotransformación obiomateriales que generen residuosbiodegradables.

• Procesos de descontaminaciónmediante microorganismos.

Ventajas de la Biotecnología.• Aumenta el rendimiento de los cultivos, dando más alimento por

menos recursos, disminuyendo las perdidas en cosechas porenfermedad o plagas, así como por factores ambientales.

• Cuando el mejoramiento en la planta se modifica para resistiruna determinada plaga, se contribuye a reducir el uso deplaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes degrandes daños a la biodiversidad y a los ecosistemas.

• Plantas mas resistentes a condiciones extremas lo que auxiliaríaa los países que tienen menos disposición de alimentos.

Riesgos de la Biotecnología.La aplicación de la biotecnología presenta riesgos que pueden clasificarse en dos categorías: i) los efectos en la salud de los humanos y animales, y ii) las consecuencias ambientales.

•Transferencia de toxinas o compuestos alergénicos de una especie a otra.

• Infectar a la población humana o animal.Riesgos para la

salud

•Polinización cruzada.

•Perdida en la biodiversidad como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un número de cultivos modificados genéticamente.

•Procesos de erosión de los suelos mayor que en áreas templadas.

Riesgos para el ambiente

Desventajas de la Biotecnología.

Los procesos de modernización agrícola, además del aumento de laproducción y los rendimientos, tienen otras consecuencias.

• Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada porefectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo ruralen muchas áreas.

• Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías serequieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultorescon menos recursos, quedan fuera de la modernización y enpeores condiciones para competir con las produccionesmodernas.

Gracias.