AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA. CONDICIONES NORMALES Los auto-anticuerpos se producen...

Post on 05-Jan-2015

14 views 0 download

Transcript of AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA. CONDICIONES NORMALES Los auto-anticuerpos se producen...

AUTOINMUNIDADESDEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA

CONDICIONES NORMALES

Los auto-anticuerpos se producen en cantidades muy pequeñas y sirven para acarrear al bazo o a órganos ricos en tejido reticuloendotelial células y productos de degradación.

DEFINICION Mecanismo por el cual la respuesta inmune

reacciona contra componentes propios del organismo.

Originada por linfocitos T o B autorreactivos y autoanticuerpos.

Puede causar daño a celulas y órganos vitales. Proceso fisiologico. (Excesivo).

ENFERMEDAD AUTOINMUNE

Caracterizadas por la presencia de autoanticuerpos y/o linfocitos T sensibilizados contra macromoleculas del organismos.

Se manifiestan cuando se produce daño tisular. (Magnitud de la respuesta).

“Las enfermedades autoinmunes son el punto clínico final de una cascada secuencial de sucesos inmunológicos iniciada y perpetuada por factores ambientales que ocurren en un individuo genéticamente susceptible” Dra. Elena Kokuina, Rev. Cubana med, 2001

ENFERMEDAD AUTOINMUNE

Tipos de Hipersensibilidad causante de enfermedades autoinmunes:

HIPERSENSIBILIDAD CITOTOXICA DEPENDIENTE DE ANTICUERPO (TIPO II).

HIPERSENSIBILIDAD MEDIADA POR COMPLEJOS AUTOINMUNES (TIPO III).

TIPO IV.

Caracteristicas de la enfermedad autoinmune

Produce daño tisular. Puede ser local o sistémica. El complemento podría participar en el daño

tisular. Se observan daños por depósitos de

complejos inmunes en el: Endotelios vasculares de la piel, unión dermo-epidérmica, membranas Sinoviales......

Caracteristicas de la enfermedad autoinmune

Plexos coroideos y membranas Basales, mesangio de los glomérulos renales

Estas estructuras se degeneran y destruyen

ENFERMEDADES AUTONIMUNES

Anemia hemolitica autoinmuneAnemia hemolitica autoinmune Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto Myasthenia gravisMyasthenia gravis Sindrome de GoodpastureSindrome de Goodpasture Diabetes mellitus (tipo I)Diabetes mellitus (tipo I) Lupus eritematosoLupus eritematoso Artritis reumatoideArtritis reumatoide EsclerodermaEscleroderma Sindrome de SjogrenSindrome de Sjogren PolimiositisPolimiositis Enfermedad mixta de tejido conectivoEnfermedad mixta de tejido conectivo Poliarteritis nodosaPoliarteritis nodosa

Enfermedad de sjoëgren

Hipersensibilidad tipo IV

Artritis reumatoide

Psoriasis

ETIOLOGIAETIOLOGIA

DESCONOCIDADESCONOCIDA

ENFERMEDAD AUTOINMUNE

La enfermedad y el daño autoinmune pueden ser local o sistémica.

Ejemplo: Artritis reumatoidea. Lupus eritematoso. Anemia Hemolitica Sindrome de Sjogren

COMO SE GENERA LA RESPUESTA AUTOINMUNE?

RESPUESTA AUTOINMUNE

TOLERANCIA INMUNOLOGICA Y SUPRESION ACTIVA

LIBERACION DE ANTIGENOS SECUESTRADOS.

REACTIVIDAD CRUZADA (Mimetismo molecular).

ACTIVACION POLICLONAL FACTORES GENETICOS

TOLERANCIA INMUNOLOGICA Y SUPRESION ACTIVA

TOLERANCIA INMUNOLOGICA: Estado en el cual el organismo autorreconoce las estructuras propias y mantiene a las celulas autorreactivas inactivadas.

Autorreconocimiento Celulas supresoras Ruptura de tolerancia y supresión activa

conduce a enfermedad autoimune.

LIBERACION DE ANTIGENOS SECUESTRADOS

Antigenos secuestrados en los órganos, anormalidades o daño produce su liberación.

REACTIVIDAD CRUZADA (mimetismo molecular)

Antigenos estructuralmente similares a los propios.

Ejemplo: FIEBRE REUMATICA COLITIS ULCERATIVA Similitud de los determinantes antigenicos

entre agentes infectantes y órganos blanco.

ACTIVACION POLICLONAL

Infecciones por microorganismos productores de endotoxina (lipopolisacaridos) y algunos virus tipo Epstein-Barr, estimulan inespecificamente las respuestas proliferativas del linfocito B (algunos autorreactivos).

Pueden reaccionar contra autoantigenos producen anticuerpos y originan autoinmunidad.

FACTORES GENETICOS

Predominantes en algunas familias. (Padres hermanos e hijos).

Mayor incidencia con mas de un miembro afectado.

Hermanos gemelos.

FACTORES GENETICOS

1. Relacionado con los genes del complejo mayor de histocompatibilidad

2. Relacionado con los genes del receptor de los Linfocitos T

3. Relacionado con genes de las inmunoglobulinas.

ETIOLOGIA

Liberación de antígenos secuestradosLiberación de antígenos secuestrados Desconocimiento de lo propioDesconocimiento de lo propio Similitud molecularSimilitud molecular Teoria de lo Propio ModificiadoTeoria de lo Propio Modificiado Deficiencia de la tolerancia central o perifericaDeficiencia de la tolerancia central o periferica Activadores policlonalesActivadores policlonales Alteracion de mecanismos de inmunorregulacionAlteracion de mecanismos de inmunorregulacion

TRATAMIENTO Administracion de drogas inmunosupresoras Aminopterina, metotrexate, ciclofosfamida,

busulfan, Esteroides(cortisona,hidrocortisona).

GRACIAS