ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA. "El trabajo es un derecho y una obligación...

Post on 27-Jan-2016

223 views 1 download

Transcript of ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA. "El trabajo es un derecho y una obligación...

ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA.

• "El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del

Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.”

¿QUÉ ES EL TRABAJO? TRABAJO ES LA MEDIDA DEL ESFUERZO HECHO POR SERES HUMANO.

HISTÓRICAMENTE LA FORMA PREDOMINANTE DE TRABAJO FUE LA ESCLAVITUD, PERO DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIX, LA ESCLAVITUD HA IDO DISMINUYENDO PARA SER REEMPLAZADA POR EL TRABAJO ASALARIADO COMO FORMA DOMINANTE.

CLASES DE TRABAJOS

TRABAJOS QUE EXTRAEN MATERIAS PRIMAS

TRABAJOS QUE ELABORAN PRODUCTOS

TRABAJOS QUE PRESTAN SERVICIOS

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO

PREHISTORIANO SE DISTINGUÍA EL TRABAJO. LOS HOMBRES SE AGRUPABAN PARA CAZAR, RECOLECTAR Y PESCAR PARA SU SUBSISTENCIA. SE REPARTÍAN LAS TAREAS

EDAD ANTIGUA SE FORMARON JERARQUIAS Y EL TRABAJO MANUAL LO REALIZABAN LOS ESCLAVOS, QUIENES DEPENDIAN COMPLTAMENTE DE SUS DUEÑOS .

EDAD MEDIAEXISTIAN SIERVOS, QUIENES HACIEN EL TRABAJO DE CAMPESINOS, Y SUS DUEÑOS, LOS SEÑORES FEUDALES, QUIENES ERAN SUS DUEÑOS ABSOLUTOS.

EDAD MODERNALA ESCLAVITUD CONTINÚA EN ESTA EDAD. Los americanos y los europeos transportaban a los esclavos desde África para trabajar en sus plantaciones.

REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA ECONOMIA BASADA EN EL TRABAJO MANUAL FUE REEMPLAZADA POR LA INDUSTRIA Y LA MANUFACTURA, LOS TRABAJADORES ERAN LIBRES Y SE LOS NOMBRO OBREROS.

ACTUALIDADGracias a los avances tecnológicos y científicos, existen mas variedades de trabajo. Las maquinas reemplazan los trabajadores lo que mejora la producción pero lo que provoca el aumento de la taza del desempleo.

IMPORTANCIA DEL  TRABAJO

ACOSO LABORAL «MOBBING»EL ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO, CONOCIDO COMÚNMENTE A TRAVÉS DEL TÉRMINO INGLÉS MOBBING: ‘ASEDIAR’, ‘ACOSAR’, ‘ACORRALAR, CONDUCE A PRODUCIR MIEDO, TERROR, DESPRECIO O DESÁNIMO EN EL TRABAJADOR AFECTADO HACIA SU TRABAJO, COMO EL EFECTO O LA ENFERMEDAD QUE PRODUCE EN EL TRABAJADOR.

TRABAJO INFANTIL

SE CONSIDERA TRABAJO INFANTIL A LA PARTICIPACIÓN REALIZADA DE FORMA

REGULAR DE TODA ACTIVIDAD LABORAL QUE INVOLUCRA A NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS , SEAN REMUNERADAS O NO QUE PERJUDICAN

SU SALUD E INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL Y NO LE PERMITA ASISTIR A LA ESCUELA

VULNERANDO SUS DERECHOS

CIFRAS APROXIMADAS DEL TRABAJO INFANTIL

EN COLOMBIASEGUN LOS RESULTADOS ARROJADOS POR LA

DANE DE LOS APROXIMADAMENTE 12´000.000 DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ENTRE 5 A 17 AÑOS

QUE TIENE COLOMBIA 2´000.000 TRABAJAN

LOS TRABAJOS MEJOR PAGADOS

GEÓLOGO

3,800,000 MENSUALES

INGENIERO DE MINAS3,600,000 mensuales

PROFESIONALES DE ECONOMÍA 2,700,000 mensuales

MEDICO2,200,000 mensuales

1. ANTROPOLOGÍA

2. ARQUITECTURA

3. ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

4. ARTES REPRESENTATIVAS

5. BIOLOGÍA

6. DEPORTES

7. DISEÑO

8. EDUCACIÓN

9. FÍSICA

10. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

LOS TRABAJOS MALPAGADOS

EDAD MÍNIMA PARA TRABAJAR EN

COLOMBIASEGUN LA CORTE CONSTITUCIONAL LA

EDAD MÍNIMA PARA TRABAJAR EN COLOMBIA ES DE 15 AÑOS

EL DESEMPLEO

CIFRA DE DESEMPLEO EN COLOMBIA

P D0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

35000000

40000000

DesempleadosInactivosPersonas

13,300,000

36,400,000

2,500,000

100%