Arte clásico (i)

Post on 07-Jul-2015

102 views 7 download

Transcript of Arte clásico (i)

ARTE CLÁSICO (I)ARTE CLÁSICO (I)

Grecia (s.Grecia (s. VIII al II a. C) VIII al II a. C)

EL ESPACIO GEOGRÁFICOEL ESPACIO GEOGRÁFICO

ANTECEDENTES DE LA ANTECEDENTES DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGACIVILIZACIÓN GRIEGA

• LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE• LA CIVILIZACIÓN MICÉNICALA CIVILIZACIÓN MICÉNICA

LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE

• Isla de CretaIsla de Creta• Inicios III milenio a. de C.Inicios III milenio a. de C.• Máximo esplendor entre 1700-1400Máximo esplendor entre 1700-1400

ARTE CRETENSE O MINOICOARTE CRETENSE O MINOICO

• ArquitecturaArquitectura• Pinturas muralesPinturas murales

Los palacios minoicosLos palacios minoicos

• Ciudades estado con Ciudades estado con múltiple funciónmúltiple función

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

• Sistema constructivo: arquitrabadoSistema constructivo: arquitrabado• Materiales: sillares irregulares, regulares y Materiales: sillares irregulares, regulares y

madera.madera.• Columna protodóricaColumna protodórica

Palacio de CnososPalacio de Cnosos

Palacio de Cnosos: Salón del tronoPalacio de Cnosos: Salón del trono

Palacio de Cnosos: Pozo de luzPalacio de Cnosos: Pozo de luz

Palacio de CnososPalacio de Cnosos

Palacio de Cnosos: pozo de luzPalacio de Cnosos: pozo de luz

Palacio de CnososPalacio de Cnosos

Palacio de CnososPalacio de Cnosos

Palacio de Cnosos: BañoPalacio de Cnosos: Baño

Palacio de CnososPalacio de Cnosos

Pinturas muralesPinturas murales

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Técnica: Pinturas al frescoTécnica: Pinturas al fresco• Estilización de las formasEstilización de las formas• Colores planos y muy vivosColores planos y muy vivos• Trazo continuo y cerradoTrazo continuo y cerrado• Elegancia y belleza en formas y coloresElegancia y belleza en formas y colores• Iconografía: celebración de fiestas y ritos Iconografía: celebración de fiestas y ritos

sagrados y su entorno culturalsagrados y su entorno cultural

La parisinaLa parisina

Los coperosLos coperos

El príncipe sacerdoteEl príncipe sacerdote

Los púgilesLos púgiles

Civilización micénicaCivilización micénica

• 1400 antes de Cristo1400 antes de Cristo• Cultura militar y aristocráticaCultura militar y aristocrática

ARQUITECTURA MICÉNICAARQUITECTURA MICÉNICA

• Murallas ciclópeasMurallas ciclópeas• Cubierta abovedada: falsa cúpulaCubierta abovedada: falsa cúpula• Planta del Megarón: antecedente del Planta del Megarón: antecedente del

templo griegotemplo griego

Puerta de los leonesPuerta de los leones

Tesoro de AtreoTesoro de Atreo

MegarónMegarón

Máscara de AgamenónMáscara de Agamenón

La Edad Media GriegaLa Edad Media Griega

• 1200 a. de C.1200 a. de C.• Invasiones de dorios y joniosInvasiones de dorios y jonios

GRECIA: Periodos políticos y GRECIA: Periodos políticos y artísticosartísticos

• Época Arcaica (s. VIII al VI a. C)Época Arcaica (s. VIII al VI a. C)• Época Clásica (s. V y IV a. C)Época Clásica (s. V y IV a. C)• Época Helenística (s. III y II)Época Helenística (s. III y II)

GRECIA: Época Arcaica GRECIA: Época Arcaica

• Época Arcaica: Época Arcaica: – Siglos VIII al VI a. C.Siglos VIII al VI a. C.– Se creo la Se creo la polispolis, gobernada por la , gobernada por la oligarquía oligarquía (aristocracia (aristocracia

terrateniente) a principios del s. VIIIterrateniente) a principios del s. VIII– Aumento demográfico y búsqueda de nuevas tierras. Lo que da Aumento demográfico y búsqueda de nuevas tierras. Lo que da

lugar a la lugar a la colonización colonización de costas mediterráneas.de costas mediterráneas.– Aparición de la figura del Aparición de la figura del comerciante comerciante y un nuevo modelo de y un nuevo modelo de

polispolis dirigida por dirigida por tiranos:tiranos:• La La tiranía tiranía supone un avance en la industria, el comercio, la supone un avance en la industria, el comercio, la

agricultura y las obras públicas.agricultura y las obras públicas.– Los Juegos Olímpicos (776 a. C a 393 d. C), en Olimpia cada Los Juegos Olímpicos (776 a. C a 393 d. C), en Olimpia cada

cuatro años: carrera, lucha, carreras de caballos.cuatro años: carrera, lucha, carreras de caballos.

Época CLÁSICA (V y IV a. C) (I)Época CLÁSICA (V y IV a. C) (I)

• La Grecia clásica ha aportado la cultura, La Grecia clásica ha aportado la cultura, el arte y la forma de gobierno democrática el arte y la forma de gobierno democrática creada en Atenas, base de la civilización creada en Atenas, base de la civilización occidentaloccidental

Época Clásica Época Clásica

• Atenas derrota a los persas en las guerras médicas y Atenas derrota a los persas en las guerras médicas y pasa a ser la pasa a ser la polispolis más importante de toda Grecia. más importante de toda Grecia.

• Atenas implanta la Atenas implanta la democracia, democracia, impulsada por impulsada por PericlesPericles,, como sistema político:como sistema político:– AsambleaAsamblea integrada por todos los ciudadanos (hombres libres integrada por todos los ciudadanos (hombres libres

mayores de edad)mayores de edad)– El El Consejo Consejo asesoraba a la asesoraba a la Asamblea Asamblea y elegía a los y elegía a los arcontes.arcontes.– Los Los arcontes arcontes eran los representantes del poder ejecutivoeran los representantes del poder ejecutivoLa independencia y la libertad de las La independencia y la libertad de las polis polis griegas finalizó con el griegas finalizó con el

sometimiento a sometimiento a Filipo de MacedoniaFilipo de Macedonia, a mediados del s. IV., a mediados del s. IV.

Época Helenística (s. III y II a. C)Época Helenística (s. III y II a. C)

• A mediados del s. IV Filipo de Macedonia conquistó toda Grecia. Su A mediados del s. IV Filipo de Macedonia conquistó toda Grecia. Su hijo Alejandro Magno aseguró el dominio sobre Grecia y conquistó hijo Alejandro Magno aseguró el dominio sobre Grecia y conquistó un vasto imperio que se extendió por Egipto, Mesopotamia y Persia un vasto imperio que se extendió por Egipto, Mesopotamia y Persia llegando hasta el Indo.llegando hasta el Indo.

• La nueva cultura helenística surgió de la fusión de la cultura clásica La nueva cultura helenística surgió de la fusión de la cultura clásica y de las aportaciones de las civilizaciones orientales; el helenismo y de las aportaciones de las civilizaciones orientales; el helenismo fundó ciudades que incrementaron las rutas económicas y fundó ciudades que incrementaron las rutas económicas y culturales.culturales.

• La influencia oriental produjo:La influencia oriental produjo:– Un cambio en la concepción clásica del arte: dejó de ser sobrio para ser Un cambio en la concepción clásica del arte: dejó de ser sobrio para ser

colosal y extraordinariamente ornamental y abarrocado.colosal y extraordinariamente ornamental y abarrocado.– En la filosofía: aparece el pensamiento epicureísta y estoicismo, En la filosofía: aparece el pensamiento epicureísta y estoicismo,

preocupados por la conducta humana.preocupados por la conducta humana.– En la ciencia: la geografía, astronomía y medicina experimentó un gran En la ciencia: la geografía, astronomía y medicina experimentó un gran

desarrollo. desarrollo.

La cultura griegaLa cultura griega

• La religiónLa religión• El pensamiento griegoEl pensamiento griego• La cienciaLa ciencia• Las letrasLas letras

LA RELIGIÓN :Los mitos LA RELIGIÓN :Los mitos griegosgriegos

EL PENSAMIENTO GRIEGOEL PENSAMIENTO GRIEGO

Filosofía:Filosofía:

SócratesSócrates

PlatónPlatón

AristótelesAristóteles

LA CIENCIALA CIENCIA

LAS MATEMÁTICASLAS MATEMÁTICAS

PitágorasPitágoras

ArquímedesArquímedes

MedicinaMedicina

• HipócratesHipócrates

LAS LETRASLAS LETRAS

• PoesíaPoesía• HistoriaHistoria• TeatroTeatro

POESÍAPOESÍA

• HomeroHomero• HesíodoHesíodo• AnacreonteAnacreonte• PíndaroPíndaro• SafoSafo

TEATRO: la tragedia y la comediaTEATRO: la tragedia y la comedia

EsquiloEsquiloLos persasLos persas

Los siete contra TebasLos siete contra TebasLa OrestíadaLa Orestíada

SÓFOCLESSÓFOCLESEdipo reyEdipo rey

Edipo en ColonaEdipo en ColonaAntígonaAntígona

EURIPIDESEURIPIDES

• Las troyanasLas troyanas• MedeaMedea

La Comedia: AristófanesLa Comedia: AristófanesLas nubesLas nubes

La pazLa pazLisístrataLisístrata

Época Época HelenísticaHelenística (s. III y II): (s. III y II): ARQUITECTURA: El orden ARQUITECTURA: El orden Corintio:Corintio: El TEMPLO El TEMPLO• El TEMPLO corintio es de dimensiones El TEMPLO corintio es de dimensiones

reducidas al no ser destinado a la reunión de reducidas al no ser destinado a la reunión de fieles sino sólo a albergar la estatua de la fieles sino sólo a albergar la estatua de la divinidad:divinidad:– De planta rectangular, consta de sala central con la De planta rectangular, consta de sala central con la

estatua de la divinidadestatua de la divinidad– El pórtico o vestíbulo y, a veces, el santuario.El pórtico o vestíbulo y, a veces, el santuario.– El templo puede estar rodeado totalmente por las El templo puede estar rodeado totalmente por las

columnas o, tener columnas solamente ante una de columnas o, tener columnas solamente ante una de las fachadas o en ambas fachadas (delante y detrás)las fachadas o en ambas fachadas (delante y detrás)