alejandro II

Post on 05-Jul-2015

285 views 0 download

Transcript of alejandro II

Alejandro II

Ivon lopez

La reforma local

O La administración rusa se basaba en los mir o

aldeas.

O Volost era el conjunto de los mir.

O Las asambleas encargadas de varios asuntos

locales eran conocidos como zemstvos o consejos

regionales.

O Zemstvos se ocupaban de:

• Enseñanza

• Sanidad

• Abastecimiento de alimentos

O Los miembros de los

zemstvos eran elegidos

según su riqueza.

O La presencia de los campesinos no

alcanzaba ni el 10%, entre ellos

predominaba los campesinos

acomodados.

O Algunos intelectuales y opositores

apoyaron esta medida por lo que

solicitaron que se generalizara, mas el zar

dio un NO rotundo.

La reforma de universidad

O Se abolió el uniforme para los

estudiantes.

O Se suprimió el adiestramiento militar.

O Aparecieron periódicos manuscritos

escritos por los estudiantes.

O Favoreció las reuniones de estudiantes.

O El verdadero cambio se vio

cuando, personas de toda clase

social podían acceder a la

educación.

O Ante un supuesto levantamiento

polaco estudiantil en 1863, se

abolió parte de las medidas de esta

reforma, por ejemplo: se prohíbe la

reunión de estudiantes sin el

permiso de los profesores.

O En abril de 1866

Alejandro II sufre un

atentado por parte del

estudiante Karakozov.

O En 1874 se realiza la

reforma del ejercito y la

armada.

Karakozov

O Las medidas de modernización del zar que

querían alcanzar a la Europa occidental tuvieron

un alcance muy limitado, pues aquella mentalidad

no estaba dispuesta a emprender cambios en

profundos ni a modificar nada la estructura

política.

O El éxito de la emancipación de los siervos

fue muy parcial, pues lo único que logró fue

cambiar el status jurídico del campesino,

pues sus condiciones de vida se vieron

agravadas.

O Esto ocasionó la formación de movimientos

de rechazo contra el sistema.

O Sobresalen al principio por los nihilistas y

posteriormente los populistas.

Nihilismo: Negación de toda creencia y de todo principio religioso, político o

social.

Populismo: Doctrina política que se presenta como defensora de los intereses

y aspiraciones del pueblo para conseguir su favor.

Los intentos de industrialización

O El ukasse o edicto de emancipación de

los siervos fue el inicio de

industrialización.

O Características peculiares del proceso:

• El protagonismo por parte del estado.

• Las pequeñas industrias.

• El protagonismo del ferrocarril.

O Se endeudó con países extranjeros

para construir el ferrocarril.

O En manos de la nobleza disminuyen

las escasas industrias.

O Los terratenientes no poseen una

mentalidad capitalista (mayor

producción al menor coste posible).

O En la industria metalúrgica del Ural se

seguía utilizando carbón de madera

como fuente de energía.

O Palancas utilizadas por los sectores modernos

para la transformación industrial:

1. La banca, empieza su formación en 1860 y se

consolida en 1880.

2. El ferrocarril que contó con el estímulo oficial, así

en la última década del siglo aparece el ferrocarril

transiberiano.

Ferrocarril Transiberiano

3. La importancia de la industria textil, sobre todo del algodón.

4. La metalurgia en torno al Donetz donde se encuentra hierro y carbón en sus proximidades.

5. El descubrimiento de petróleo en la zona de Bakú.

Pozos de petróleo en

Bakú

O En 1861 se muestra el inicio

del despegue económico

industrial.

O La industrialización del país se

financió con la existencia de

un excedente agrario, sobre

todo en trigo.

O El 90% de la población se

dedicaba a la agricultura.

O Permitió la compra de

máquinas, materias primas,

etc. 90%

10%

Agricultura Otros