Download - Word Práctico UTP2013

Transcript

Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 1 UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PER CAPACITACIN OFIMTICA BSICA PRCTICA DE LABORATORIO Fecha: ___/____/_____Especialidad. Pregunta 1: Aplica los siguientes formatos al prrafo. Introduccin: Losmediosdecomunicacintradicionalescomolaradio,prensaytelevisinestn sufriendocambiosmuyfuertesenladenominadaeradelainformacin.Como estudiantedecomunicacin,unadelasramasdelacarrera,quemsllamami atencin es el periodismo. El ttulo: Tipo de letra: Tahoma Tamao: 16Color: Rojo Alineacin: Centro El prrafo: Tipo de letra: Verdana Tamao: 14Color: Azul Alineacin: Justificado Pregunta 2: Aplica los siguientes formatos al prrafo. RamnSalaverra,delLaboratoriodeComunicacinMultimediadelaUniversidadde Navarraquedice:Internetesunmetamedioqueaglutinaelaudio,eltextoylas imgenes.Internettienelainmediatezdelaradio,laprofundidaddecontenidosdel peridico y el impacto de la imagen televisiva. Sangra Izquierda: 2.5 cm Sangra Derecha:3.0 cm Interlineado: Espacio y medio Pregunta 3: Aplica los siguientes formatos al prrafo. Esdecir quesepuede apuntara Internetcomounaherramienta queincorporatodos losmediosdecomunicacintradicionales,estoenalgnmomentosedijodelcine debidoaqueincorporabalafotografa,laplsticaysevaladelasbellasartes, formando un medio expresivo, completo y hermoso. Tipo de letra: Arial BlackSangra Francesa: 2.5 cm Pregunta 4: Realiza el siguiente diseo insertando smbolos y efectos con textos H20300H20300Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 2 Pregunta 5: Aplica interlineado: espacio y medio al siguiente prrafo. Esdecir quesepuede apuntara Internetcomounaherramienta queincorporatodos losmediosdecomunicacintradicionales,estoenalgnmomentosedijodelcine debidoaqueincorporabalafotografa,laplsticaysevaladelasbellasartes, formando un medio expresivo, completo y hermoso. Pregunta 6: Aplica interlineado: Doble Espacio al siguiente prrafo. Esdecir quesepuede apuntara Internetcomounaherramienta queincorporatodos losmediosdecomunicacintradicionales,estoenalgnmomentosedijodelcine debidoaqueincorporabalafotografa,laplsticaysevaladelasbellasartes, formando un medio expresivo, completo y hermoso. Pregunta 7: Aplica espaciado Anterior y Posterior en 6 ptos. Esdecir quesepuede apuntara Internetcomounaherramienta queincorporatodos losmediosdecomunicacintradicionales,estoenalgnmomentosedijodelcine debidoaqueincorporabalafotografa,laplsticaysevaladelasbellasartes, formando un medio expresivo, completo y hermoso. Pregunta 8: Aplica letra capital: EN TEXTO al siguiente prrafo 3 lneas Recordemosquelaradionecesit38aosantesdealcanzarlos50millonesde oyentes,entantoquelatelevisinprecisde13aosparaalcanzarlamismacifra. Internet, en apenas cuatro aos (desde 1991 hasta 1995), alcanz ms de 50 millones de usuarios en todo el mundo. Pregunta 9: Aplica letra capital: EN MARGEN al siguiente prrafo 3 lneas Recordemosquelaradionecesit38aosantesdealcanzarlos50millonesde oyentes,entantoquelatelevisinprecisde13aosparaalcanzarlamismacifra. Internet, en apenas cuatro aos (desde 1991 hasta 1995), alcanz ms de 50 millones de usuarios en todo el mundo. Pregunta 10: Aplica Numeracin al primer prrafo y vietas al segundo prrafo DIARIOS DEL PER: El comercio La Repblica Popular Correo Ojo REVISTASCaretas GiselaPunto Medio Vanidades Cosas Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 3 Pregunta 11: Elabora el siguiente esquema enumerado o Listas Multinivel Periodismo Primer Ciclo Matemtica Lengua I Mtodos de Estudio Ciencias Sociales Teora de la Comunicacin Historia del Periodismo Segundo Ciclo Estadstica Lenguaje I Filosofa Teora de la Comunicacin II Pregunta 12: Aplica bordes y sombreado al siguiente prrafo Ladefinicindelperiodistaseala,queeselprofesionalqueinformaatravsdelos mediosdecomunicacin.SinembargoesteoficioestsufriendocambiosySalverra afirma:Elpropioconceptode"periodista"vienediscutindosedesdehacedcadas, especialmente desde la implantacin masiva de la radio y la televisin. Pregunta 13: Inserta imagen con ajuste de texto PorotroladoQuimGil,periodistaespaolyprofesordelcursodepostgradode PeriodismoDigitaldelaUniversidadAbiertadeCataluaafirmaqueelverdadero periodismo digital sera el periodismo en red, ya que ste "rompe con la comunicacin linealyunidireccional"eimplicaunaseriedecambiosfundamentalesrespectoalas rutinas del periodismo tradicional. Nota: La imagen est ubicada en la carpeta que el docente ha compartido. Pregunta 14: Aplica 2 columnasal siguiente texto Esdecirquedebidoalascondicionesylasfacilidadesdepublicacindecontenidos en la red, cualquier usuario es un informador potencial. Debido a que todos tienen un espacio en la red y pueden utilizarlo para presentar en l lo que quieran. De este modo segeneraunasobreproduccindeinformacinyunaexplosindeinformantes.La labor del periodista no est situada en simplemente elaborar publicaciones digitales, ni elaboracindecontenidos.Elverdaderotrabajodelperiodistadigitales lagestinde lainformacin,esdecir,elanlisisyjerarquadelamisma.Porquerecordemosque ahoraconInternetelproblemanoeslafaltadeinformacin,essaberdistinguirlo significativo de lo irrelevante, en el inmenso canal de contenidos. El periodismo digital enfrenta grandes retos y peligros pero tambin grandes oportunidades que dependen del enfoque que los periodista o comunicadores le quieran dar. Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 4 Pregunta 15: Inserta Encabezado y Pie de pgina Encabezado lado Izquierdo:UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PER Logo de la Universidad Pie de pgina:TUS APELLIDOS Y NOMBRES INSERTA NRO DE PGINA Pregunta 16: Inserta estilo de texto WordArt al ttulo Amaneradeconcluirpodemosdecirqueelperiodismodigital,puedeseruna profesin con futuro, para cualquier persona que desee especializarse y cuente con las herramientas necesarias para hacerlo.Pregunta 17: Inserta las siguientes autoformas Pregunta 18: Inserta el siguiente enlace o hipervnculo al texto: Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digital Periodismodigital,tambinllamadociberperiodismo,esuntrminonuevoparadescribirla tendencia del periodismo quetiene como espacio principal dedesarrollo al Internet y el flujo constantedecontenidos,eldenominadocloudjournalism.SegnpalabrasdeRamn Salaverraeslaespecialidaddelperiodismoqueempleaelciberespacioparainvestigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodsticos". Fuente: Wikipedia Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 5 1.Elabora en un nuevo documento la siguiente carta. Tamao de Papel:A4 Orientacin:Vertical Mrgenes:Superior3.5 cm oDerecho2.5 cm oIzquierda3.5 cm oInferior 2.5 cm Tipo de Fuente:Arial Tamao de Fuente:12 ptos Alineacin:Justificar Espacio entre lneas :1.0 Sol y Playa Calle Los Portales Ate Vitarte Bronceado al Instante S.A. Av. Tupac Amaru 1318 Comas Estimado Seor: Tenemos el gusto de informarle del lanzamiento del nuevo sistema bronceado. Dicha sistema es de fcil aplicacin y de costo relativamente bajo. El prximo 15 de agosto ser su presentacin a la que estn cordialmente invitados Se despide atentamente, Sol y Playa Oswaldo Pastor Huamn Jefe de Ventas Docente: Oswaldo Pastor HuamnOFIMTICA BSICA Docente: Oswaldo Pastor HuamnPgina: 6