Download - Validez y Confiabilidad

Transcript
Page 1: Validez y Confiabilidad

Validez y Confiabilidad

El Control de calidad social

Page 2: Validez y Confiabilidad

La validez y la confiabilidad se establecen

Antes de la recolección definitiva de datos.

En forma concomitante (en el proceso).

Al aplicar la primera prueba o test.

Page 3: Validez y Confiabilidad

Validez

• 3 aspectos Generales:

Es un problema teórico.

Su medición en el área del comportamiento humano (área subjetiva) es muy complejo.

Literatura científica escasa

El grado en que un instrumento de medición (escala o índice) mide el

rasgo que pretende o declara medir.

Page 4: Validez y Confiabilidad

Tipos de Validez

Validez de Criterio.

Concurrente y Predictiva

Validez

Constructiva

Convergente. Divergente

.-

Validez de Traducción

de Apariencia y de Contenido.

Page 5: Validez y Confiabilidad

Validez de Traducción[o validez por supuestos]

• De Apariencia. Consenso de un grupo de expertos (Jueces),

que según su juicio (subjetivo) establecen si el estudio es valido o no.

• De Contenido.

Un estudio es valido si posee una muestra representativa de la población estudiada. Y, nuevamente, un grupo de expertos deciden su validez.

Page 6: Validez y Confiabilidad

Validez de CriterioPropuesta vs Métodos Consagrados

• Concurrente.

Medir y comparar al mismo tiempo, el instrumento de medición de la propuesta investigativa frente a un estudio consagrado en el ámbito que se desea abordar. Se mide con el ‘r’ de Pearson.

• Predictiva.

Se espera que en el largo plazo se correlacionen ambos instrumentos (el de la propuesta y el consagrado) para que sean válidos. También se mide con el ‘r’ de Pearson. Ej.- PSU.

Page 7: Validez y Confiabilidad

Validez Constructiva[Proceso de triangulación de constructos]

• Convergente.Buscar instrumentos en la literatura científica con la

misma orientación (ojo. No significa que midan los mismo, solo comparten el mismo sentido) que el instrumento que se ocupa para el estudio.

Como resultado deberíamos obtener una correlación positiva entre los instrumentos

• Divergente o Discriminante.Buscar instrumentos que midan en sentido contrario a

los instrumentos del estudio.Como resultado deberíamos obtener una correlación

negativa.

Page 8: Validez y Confiabilidad

Confiabilidad

• Aspecto General.

Problema técnico y no teóricos, porque requiere sólo maximizar la equivalencia de las mediciones.

La capacidad del instrumento para medir en

forma consistente el fenómeno para el cual es

diseñado.

Page 9: Validez y Confiabilidad

La confiabilidad se mide mediante procedimientos de:

Consistencia Consistencia Externa Interna

Page 10: Validez y Confiabilidad

Consistencia Externa• 2 Procedimientos.

Test-Retest..- Repetir la misma medición con la misma población y contexto.

Formatos Paralelos..- Aplicar dos instrumentos sobre el mismo fenómeno a una misma muestra.

Ambos procedimientos deben someterse a una correlación entre instrumentos, proporcionando un coeficiente de

confiabilidad, el que si arroja sobre el 50% (0.50) significa que el estudio es confiable, pero sobre 80%

(0.80) siempre será muy confiable

Page 11: Validez y Confiabilidad

Consistencia Interna

• 2 procedimientos.Técnica división en mitades.

.- Dividir el estudio en dos partes iguales y correlacionarlas.

Análisis de Discriminación de Items.

.- Eliminar items o secciones del estudio que no discriminan o asientan diferencias suficientes en la muestra investigada.

No se compliquen tanto, estos son procedimientos netamente estadísticos, que para comprenderlos a cabalidad habría que ejercitarlos, por lo que estudien sus definiciones nada más.

Page 12: Validez y Confiabilidad

Relaciones entre la Validez y la Confiabilidad

1.- Una prueba que es válida es siempre confiable.

2.- Una prueba que no es válida puede o no ser confiable.

3.- Una prueba que es confiable puede o no ser válida.

4.- Una prueba que no es confiable, nunca es válida.