Download - Ramón Figueras, 1 - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ROMANZA EN tO 5bor de boca y Como tanto ALTA MAR ... dar da la Selección Muedjal, ven-

Transcript

.Mañana,rnartes, noche a lasIO’30

5 -

En,

-

5’tet -

Pt

lii- Abierto el despacho de localidadesdi:.it/__ --

E A T R O-, BARCELONA. T. 213751

íi. Cía. de comedia Pali- lina Sin-german. Hoy.,- , tard-e fi; nOche. 11.

El gran éxito de risa:(t DIVORCTEM0N0.d LLnERON. T. 218030--ea Miércoles noche ±‘re1,0 - entación de Antoñi-. . - te Moneno. con el ea-

trenc SORTIJA DEa:’- oio. de Ochaita, Va-a’ - ,lrij y Sitro. Solano._i, e-sistiendo losibE reS.E- ‘ (IOMEPIA, T 215172.:.: Ioy despedida d la

--: Ce. dtl Infanta IsO-t- ‘ bel. Dirección AohuOo ro nerranos Primera

ac(rid. Isa-bel Garcés-e-- A l 6’15 y 10’45 LE.-a’ OIPE.RtA DEMASI8AIDO

de Jean Guitto-n. MO-_ri_ ñana noche; y jlie

--- i ves noche: Dos únicosvt-,_, Con-ciertos del Coro5C-t E e s o SenSiciC,fla2S,vjo programas. Viernes:-? lPresent-actón de la Cía

de Luis Príelidea y-e• e5t0e>0 de EN LA- -- ARIYIENTE OBSCURI_ DAD. de A. Buero Va-i_ - - ile-jo.-‘, COMICO. T. 233320. Aia- Es 545 y’ 1O’45: Joau - quín Gasa presente la0- juevo producción elea-, Ropa y Joham, ELS ÇARRUSEL VIENES.J-_- So deSpaChS -con stOtp. ,:‘. días de anticipación.

- ESPAÑOL. T. 2117-02.ir- 6; noche 11;Í FranciS Dina presenta: i tentástica revista.- s-E-iMOS ALEGRES.

- Un aerde de fasilio- stdad. belleza y dina-5 misvnc‘ BOMEA. T. 215147. cai Tiutar catalana HoyiJ tarde, a las 6 151 gran5 - - éxito centenario ele

Feliu kteU. hA VI-1 . DA D’UN HOMII. No-

e- ch 1O’aO: EXtraordinariz funciád en ha-

r1-n’le la celebra’c - - mere actriz Emiiii . -(5 .clEcto cae-,- E ‘ finic t

o - Ci5l: 1 CORO-. y TjLSFINrS de J.5nií cTe Sagarra. yGENTE BIEN. de S

la Droduccin cinematográficaIispanoamericana , convocado conmotivo de Ja ciebraciÓn del S&gundo Certamen Cinematográfico Hispanoamericano en España,otorgó el primer premio a laproducción «El dolor de ios hiios))

Aimismo concedió mncic1nhondrífica a la interpretación deChanto Granados; premio al mejor argumento original, escritopor el director Miguel Zacarías,y mencidn especial el actor in

Nos bag prometíamos muy Idioes con la cOmbitiición de ayer.Ahí os >aa-da. encuadrar en uncartel a JCsÚs Córdoba un mejí-cano de tronío, nuevo en Saiclona, Afltoñito Ordóñez y Ju!nhiOPosada (vio los toros de den Te-más Prieto de la Cal de reconoelda solvencia a juzgar por lo bue

TAI’T FURIA y cosa- iSOS que salierval cuantas veces-plemento. se jugaron en Barcalona las re-

CERVANTES: QUIERO se de do ‘TomásA ESTe BRUTO y AL- Pera esta vez nos ha largadoHUCEMAS. un enciio 5CO de. media em

CHILE: EL ENtGtl’. beatidi, jada aptos Pa>a cuajar-Dli OTRO MUNDO y les gendoa y resOnantes taenas,DhA TRAS DIA.

Y la masa, en vcz de ir a laDORADO. EN EL VIL- 5ronumxhtal enca-nhinó SUS pOsOsJO BUENOS AIRES ySOLO EL VALIENTE al fútbol ° e> la feria de mues

EMPORIO. C A 11 T A S ti’a5 no peidi-ó la tarde puedoP&tRCAtLtS Y EL PA- que la co’Ti’d no dió de í cuan:ORE ES ABUELO to esperaban aquellos que se pro-

PLORIPA: EL PADRE cian ele tpnor buda olfato y en-DE T.,Á NOVIA y CAR- tre ellos nos Cl1t5nlO5 nosotr°s.TAS MARCADAS Los tres espadas fueron c]Oma

GOYA.- EVA AL DES-NUDO y 100.00o DO- dos al hacer et paseo, singular-LARES. . mente por el buen recuerdo que

(HIANVIA: ROMANZA dejó en a última nocturna Aa-EN ALTA MAR Y tanjo Ordóñez, quien flivttó a JeBAJO E-U CIELO DE SÚS Có>-doba y a Juanito posadaASTURIAS. ch compartO Coji él la ovación tan

!NTIMO DíA D. HO- pronto rompieron filasRA H r CARPAS Jesús Córdoba dejó Un excelenMARCADAS. -

tESIS. ROMANZA EN tO 5bor de boca y Como tantoALTA MAR y BAJO > luaflo habíamos leído ele susEL CIELO ‘DE ASTU- actijaciafleS ultramarinas, juzgan-BlAS. 1 do su torera sabia y justa actuá

MANILA. EL PADRE del primer toro no pudimosES ABUELO y RAEr- por menos que exclamar, !ciertOsTACION PARA TRES 1 los torosl

MISTRAL. DíA O. HO- Porque Chucho -se ganó la adRA H y SEIDUCCION. miración def respetable man-olan

NURIA: SOLO EL VA- do con art0 y garbo la capichueLIEINTE y FLA Golf- la y COSI la toreríSima repesadaTARR.A D53 GARDET.. . artística faena de su primer

NUE1’t. Desde las 345 toro- amenizada por la banda des-EL ENIGMA Y DIA de sus eomi=nZ.S, piJ mando,TRAe DIA: No-Do temple y iC quie el refleja-

PALACIO PEL (iIi’.iEMA. En exclusiva: L ‘ dos en sus aturaleS, instrumenHEREIDER5 y ROS- ‘ tado.s con ui-la y otra muflo y elTRO PALIDO (en Ceo- nlodo de pasverse POr la faja tunicolor). Enemigo en los posea por silo y

PELAYO. EL DOLOR los de pecho no obstente jo mu-DIC LOS HIJOS y cho que le frenaba la embestidaLUISA.. 1 enemigo. De Ufl pinohazo y

PRINCESA. SOLO EL , una buena estocada tunibó patasVALIENTE y VIJSIL,’S. arribo I catado y Jesús fué jUS

- DO AL A N1OCER. la y largameilte ovacionado.l’aINCIPAL y vgitrn Al cuarto sosísimo y con laY COBRE NOSOTROS cabeza hecha unc devanadera. IEL CIELO y DhA DHORA ID. hiZo una faena ‘8e torero iflte

REX. LO OUa’. EL ligente y enterado corriéndole laVIENTO SE LLEVO. mano bien ei unes dOreehazos,

TETLTAN: DI D- HO- calLas faenas adimiradaa yRA IT y SEDISCCION. aplaudidas por cuantos de torosentienden, no despiertan interés

VERGARA. (llefrigerado) DeSde las 3: LA eno-e lea profatios que lo mismoZINGARA Y Li) S ¡ van, SI a-sí les cuadua a los torosMONtTRUOS y EVA que e> una verbena a que les denAL DESNUDO. un globo. En sunas, que Jesús

fantil Jaime Calpe, por su magnífica interpretóción en el pa-pci de Carlitos.

La prueba de «El dolor de loshijos»,, a la que asistieron lasmás destacadas personalidadesde ‘nuestras artes, cine, teatro,radio y Prensa, constituyó unsensacional éxito, . confirnadopor las calurosas ovaciones quelogró este excepcional filni alterminar su proyección y quemereció los más encendidos elogios.

tiqVillda en las Arenas, con «M&reflíto de Córdobas Paquita Can-pas y el mejicano Méndez nuevosen Barcielona éste y Mahenito,con nOVillos de Coquillo. — A deCuatro,

- Ante la gran crrdade! día 22, e a

Monum’n.tflA BENEF’ICTfJ DE VItIDAS Y

FIUERFANOi. l)E LOSE’JERCITOS -

Matadni es : L. id l)çan-aingu.ínGonzólv ‘z,’5lai’ toteli y Iii iji.

‘Poros de: Ga,iuclei’ia Taresara.Donat ivas en la Sev>rta s la del

Gobierno Militas. -

La grusia corriula quv’ ( II. rs)se celebrará (‘1 clíti 22 de ci, -e orelentes en la MonuIflOflIlIl, en

-la que .alternaiáji los c’olcuaos deltoreo diestros Luis luligual 1)0-mingtjín, Hanolo Gonzólez, .IrsóM. Mau’toi’ell y Miguel Buiez u>litt’i», no sólo ha despertado en laafición de esta capital pian ex-pectación, si ii(i >UO de provi Ocías y nled;odía de Francia líe-ga continuamente -peticione5 (lelocalidades lo que hace supo-nec que éstas se agotarún mu-cho antes tío celebrarse el festival taurino.

De todos es sabido la epidemiaríe glosopeda existente en el pa-nado de liclía sevillano y la (omisión organizadora conocedorade olla. ha desi-utido tle lichiaj lostoros tle la PUIC1li, ct:idaelosa yexcelente ganavív’ría dv’ ‘Fassa>a,pal. otra de igUal 1 ilación pso

- cedente do las famosas ga.navterías Vitahermosa--Murubs (Li-ocas Varea-Barbero) , Ibarra,Parladé. Gameto Cíviv-o, Orlega(con lo de Tassara riel mismoojigerO , propiedad di’ clon Do-mingo Ortega. que asistirá a lacorrida para presenciar la lidiade sus. tot’os.

Dado el fin benéfico de la co-crida, sostenimiento de las doscasa5 Residencia de Viudas y1-luéríanos tle los Eje°rcilos dr’.Tierra, Mar y Aire, so admitendonativos en Ja Secretaría delGobierno Militar de esta Plaza yProvincia (Puerta de la Paz) de10 a 13 horas, en donde se lesextenderá el correspondiente re-cibo y su publicación en la Prcnso de esta ciudad, que tan des-iteres3 darnen te contribuye aléxito de dicho festival taurino.

Lunes, 1 de jlUhiO iJ 1952

1 o- bono .- .. ,,-‘,-- ti! -

teflcrS,l ViCt -‘-. e ivcpcidoIr,, cuantos ¿riGuellíroS ha diau-ta>o.

E.l balnince del equipo dii Es. °

palis. después de haoete proca’ Y ..oo (.niflh)eón del -mu,ntio, 110 vc’, --- -- - -

Poe -..ser más brillante. Vecl- sus i. —-- -- falTodar da la Selección Muedjal, ven- 1 .tériles para cambiar e1 r1hbc000i. tic Suiza cii Ginebra y partido, -

Lauzantie’, vencedor d’ ja Copa Los equipos formarondeiG1’de las Naciones de Motreux y guiente manera: >

vencedor de Francia en Burdeos Torelló.-—Magriá; .Tordá, lIstl4Ni tiria sola derrota w más de. Sanz; Llans, Salerich;,5nlfl,

1 un año. eral, Meflteña Aletnany’ yeiPero los rlsponsables de 1» 588 - - -

dirección técnica d nuestro 1 Hadl.—Vallmitjana; Parera.Sh+cq>.iipo naciocal. saben muy jien sena, Cubelis; Grau, MaTilastque e-o Oporto las dificultades i lomt Ciurevía, B.cRau AH?Isertíti Libemos. y que todas TT 1 to Cuantas previsiones se tomen, , . . £ r a , - -

serán pocaz, para asegurar la 1 - - - ; - - -

pci-fecta puesta a punto de nues. - am oyav,tras jugadores. Pci’ este motiva Prat de Llobregat,’ 14. (Coel seleccionador naciOlial, Frn rencia telfónica de. nfiesttpbl -

hacreidoiacesarn> rrespoflSai JOSE MASIP). ,

rio con Ufl3 estancia de entre- - Equttativo reparto e OanhioDto de veinte días en el que - puede considearsSa.-tuario de Colitil. magnifico pUCS Si -Cfl verdadlugar donde, además de poder propietariO, ejeivjódiafrutar de oC- amble-ate sant - . minio- durante . eldisponen ÇlO una magnífica iis do tapoco es metu para poder entreflarse. ; los del Samboyaflo

El equipo nacional. - SO eCJcu-Ofl- > siones clara5 paratra en el qolleli de5de el pa.sade sultaclo. a sd favor.domingo dia 8. tlçudl Lué a. la. HÍ jsrimer tiempo ígai un encuentro tiara iflaugu disputadísimo y, natji la magriiíi(-a plata de 17 x con dominio alterno y.:1) del campo de deportes dl sim que funcionara el tjinternado. L última tanda fué de

diCC$1 n local -e inaig’ur.rotco Platón — hasta el día 23, pa- tedor ls pratensS phra salli’ el 26 fu avión hacia cion de -su deiantero .C55 i.alMadrid y desde allí, en aut»cat menoz cuançln faltaba pIChhasta Oporto. ra terminar y en unos mollES

—t{ ttiejies son en ehfiniti de pleno acoso local losÍOaite’va los qije format la Seleccióij IOS cci ulla jugada a-is-ladaJlgth

—Soletas. Zabalia. OtpilI. - IOfl igualar la co-fltieqa. LillSCii-a, Puigbó ‘lime Mas y Ma--1del Samboyano- ué oblpidO Ittgrosó. - - su extremo izquierda. - -

—,;.Todos c5tjl ya COflCP”lXa 1 El arbitraje -del col8giai.1D8dos cii -l Co]leli? 1 mingo discrOto. A SU ó4elol

—l:l úiitcu que faltaba era hO los equipos formaron de la iitOlas peio SS iIi(OFflOtU inane>• guiefltc martera: -

>1it donii ligo Al 1 í Si50>il u a l’é. U. D. Prat: Ros; Peralta. Bar•gIfllQCS Cíe preparacicu muy 5€’. tIelá Medina; -Puig, Ysgile; Rlvelo. llfl]() ibiS ojdoncs dt’.l t’ has -‘Torents Gimnz’NiCOihitr jiador l>ous. OLiO ha conye’ urita ‘ ‘ -

glhi(Iç) una evide:ile mejora fisi Samboyano: Frontera Reyes,CddUll :ada uno cli? flUt’StrCií, J>h- Selva, .Juvé; Morilla, Qiiifllall

lE (J íiproriCpas, .arréras, iKaltiuelcilio (:jhían dando. , ..‘- Olive. y Rabas.

——-i(’uónto tiCIJIpO llevas 1JrC ij C- tino 1.iiaido ti equipo utra este l.Oi .- - - 1ueonato del ‘5lund(i? - - [‘IIartoefl

—Dcccl o i• i > nc ios de cii jo, , - 5

liaco lir lo 055to SCiS 1r15St’. y San Vicente del Hors lo. (Pl’1 Por ci esto fueta poco afinco co’lf’renca telefoo’lca). -veinte día> de remacho fi ‘ ,il Ha sidi un partido este ITl’otIo Cat(> ha sido pOCii)C gis que ha mejor clase y collJnflcas 111 entusiasmo espíritu te del Martoreli se han iinp48dis-iphina cíe mis muchac’h. a rotundaiTie.te -sobre el tBlrñici 10’ Ii>> ilLnl vacilado antc 1-.’ que el isia-xcador lic xpresadimayor i, acrficios, COR tal de fit Imente Cfl SiiS casillas.P>ier (le SU l)lirtO todo lo ne- ( El - V--icotino nada ha poditiC(SailO palo podei deicoder JO hacer rnte Un advyrsarlo qI’ 515110>’ p’ s!íl el título que 1 le ha sido stiperC)r CIII torios(lUlSlritt’. o Ls estoy muy agrEe ti’pert.Os, y si sólo aCopar 53(l’Cí(íO l)Ot todo - lic . 1-no tofli d portival-íie>lte la. dcrIota reopll!’/(’o en hn,-ei-l, pútil co, p(’°. uociendo la superioridad del viq’n tanto >,i lO svjerte nos e, (u c:vior.->t-jhie ‘01110 alv esa en Op rIO Con >1 resultado de ti lnleri’se er conocido l esur- nalizó el primer DeflOhl), y>

5 y el sacrificio que la cori- do illarcv (1 S los goles por hl’quista del casvipeonato cle-l jsiun- cadé Correa y Parera. itt¶10 ha significado para Ltleilros ran-udac1é, del juego mt’hitljugadores. los locales su úLicO tanto 5

—Anirnado para Oporto? i sabía vi! ser el del honor -

——Forzo$amento porque - mediación el-e Lara, mi” v . -

eqLlipo da cavIa día mejos reo mós taide volviero.i a 3111disciento. Y con esta concentra- : los fQrasteras St> cuarto 8cióti final. rrlcjorarán todsvle. últímo de la tarde or ebsa

—--;,Qué te ha parecido el pie>- .Correa. - -

grama de partidos elaborado por El arbitraje del colegiado 1la Fevlcraciéi Portuguesa? mente ,ti?no. E sus órdlnes -

—A mí me parece bien, te equipos se alineáron callao --

metido en Cuenta que el orden gue:de partidos 10 hace o su gusto Martorel1.—Samp0r; Catalá. 1¶‘l. país organizador. Pensar qu sart. Martret ; Her.ándrz Cv -

ihn a pciaerse pilos las co-sas di- na ; Jordi. Mercada,- Corrva 1fíciles para darOos facilidades a rera y Guixánosotros. sería pecat de incau• -V1centino. — -Costa; Pi, Ctos. Pero ea fin: oa nos fué más lies, García ; Solir 1, VeD 15

fácil el orden de partidos en Soler II. Farrés; Lara AfiMontreux y ganamos. - y. Barreda

. .5.

r(r’m,

jNAUGURÁO1ON O.FIÓIAL

rL MUNDO DEPOTWO

... , --____

. Ramón Llorens 1 Tarrasa, 6, Figueras, 1 Mollet, 4 - S1iade11, 4

(Viene de i. pág1na de los factores primordia- ‘Moilet,, is. (Crónica elef&ijles del «fútbol espectáculo» es la d0 nuestro corresponsal LORroer. El obstáculo de los france- emoción; cuando el marcador ZO PAStUAL)—Et perido i4505 y no lo vemos tan difícil acusa incertidumbre, cuando las muy entretenido. Sobre todo como hace un par de días. . . . fuerzas andan niveladas ya pue- la primera parte. En l segunø

S ha llenado oria fecha mag- de ser pobre técnicamente el jue- Sea por l cansaflc.t ‘ eee por .níficanvrte pues 00 5C ha pcI- go que no hay miedo de que se fuerte calOr, el juego derivó.,o1. . MANIFESTACION INTERNACIONAL CINEMATOGAFICA dido el tiempo y hornos podiUo aburra el público, pues la emo- he.ja la monotonía; No obsta.

Con asistencia de relevantes después de suplicar benevolen- tegoría cinematográfica interna- conocer algo de lo que enco- le mantiene en vilo. Ayer en también tuvo us fases de .imeré8,perscna1idadea represntativas ¡cia por los defecto5 de que pu- ciosial mny merecida y ofreció _________________________________________________________ saldhdo una deuda de gratitudtraramos en Colonibes. Y sz ha Tarrasa so enfrentaron dos equi- El IO1lCt se tUteó eií tdO

con Lloicas, un veterano to’ que actualmente están muy merto con Un Sabadell que vinoe nuestras altas autoridades ci- 1 diera adolecer, hgicos cuando la. la má decidida ayuda del Exce

modestia y efltuSiaimo por t:ues- distanciados en cuanto a clase se ceoupleto, nivClandO con su entu.Qr—r-iTAtilos y militares, y de] Comité premura de tiempo ha forzado a lentísimo Ayuntamiento para f u- siasmo la superioridad tro fútbol que hacía muchísimo refiere; no en vano pertenecen a sua oponentes .‘tió la XX Feria Oficial e Inter- improvisaciones, pero que asegu- turas mal1ifetaciones como la.acional de Muestra5 de Barco- ra serán . eliminados en futuras ha venido prestando para que la tiempo tenía sobradamectl me- CateltOI’íaS distintas. Si a esto se mtflutos Diestre deeana,. ha tenido lugar el acto ediciones, dió iae gracias a cuan actual alcanzara el éxito apete- — recido el homenate carifioso que fltOiC QU(? los «inferiores» no bezo mercó por los 1 jnaugural de la «Primera Muni- [ tos hain contribuido con su es- ciclo. ayer le tributamos — F. S tStfl habituados a jugar en cam- (talgo a los 14 emPató yfestación Internacional Cinema- fuerzo y su volnntad al mayor Seguidamente, por gentileza PO de hierba corno lo hicieron los 20 y 27 minutos cfigráfica» en el Pabellón de Ci- léxito de este acontecimiento de de la prestigiosa firma DOmecq, Manresa, 1 — Mat2r, O ‘ ayer y sabida ya la diferencia otros dç’s tantos paraie del Palacio Central en el re- singular trascendencia nacional fué ofrecido un vino de honor . . que existe entoe un terreno duro nadoi. DiestrO en una jCinto de la «Feria». e internacional y de positivo a los invitados y el señor La Rl- Marneaa l5 Crónlca elcfóhica y otro blando, la dificultad que flhtjca a tS 35 y llipoil a

Como Presidente del Comité prestigio para Barcelona y Es- va, como representante en Bar- de nuestro corresponsal VIL supone ej cambio, se cemprén- . .sLsbleciercn la igualada eEjecutivo organizador, y en su paña, y especialme1nte a nues- celona de la--acreditada marca, A los 8 minutoa de juego sato- derá que el partido sólo podía te- antes de llegar al descanso.calidad de Delegado Provincial t tras autoridades y al Comité de que por otra parte tiene ofre- ns c.gió u batán en las liceos ocr un vencedor: ci Tarrasa. . Es A is pocoa minutos de reahttddel Sindicato Nacional del Es- la Feria de Muestras, que han cido un artístico, premio «Copa defensivas, avanzó mgnilicamen- decir, la emoción etuvo comple- do el juego CaStillo coriálguló i

fpectácu1o que patrocina esta colaborado asimismo entusiásti- Fundador» para la película de. p, te Y cedió e Mira. E ccniro de tameme ausente en esta ocasión. cuirto tarit local y l sabadellAMr I%RTI1EZ SORIL C do a las mallas por Colbmé. Se pese a eso no nos aburrimos, S Patro i los 9 minUtos

trada hizo uso de la palabra pa- allanar las inúmeras dificultades pronunció unas amables palabras LOO ABI1PIff9 v LA A$A PESIIABITADA del ehcuentro. sericiar por sietc veces, eso que Ortega Sánchez y tete fué magnificemerii0 remota-«Manifestación», don Juan Es- camente y han contribuido a ambiente andaluz mejor logrado, había producido ej. dnico tanto iorriue ttivirnos la suerte de pr- ClÓ ci empate defniti7O. ‘ dar constancia de los objeti- 1 propias de una organización de cíe ofrecimiento y colaboración.yOS que. han impulsado esta or- esta categoría. El acto inaugural transcurrió DE JAIIEL PONCELA Por o demás. ej partido fu d alguien ha tlado en llamar sao- salieron por los 1r . tc-•rra 1,gización que, ya en pie, que- Don José María Blay Castillo, en un grato ambiente de cordia _____________________________________________________________

(idente del fútbol». Vimoa a lo llás, Patro e Hidalgo por lo vi4a permanentemente Instttuída en representación del excejentí- lidad y simpqtía, brindáridose neto dominio local, sQbr0 lodo en largo de los noventa minutos de sitntes, SCO OS que merecen ,en. Barcelona y que será celebra- , simo señor Alcalde, resaltó la por el éxito d esta «1 Manifes — e _.___, le segunde parte y st no se oler-

!s.UNA PELICULA CIEN POR manifestó su satisfacción por el teras llevando por doquier la curen más go’es debe achacniC juego sicte go1e magníficos de nieción. t1a, . por lo tanto, anualmente y importancia del cine en la vida acítn Internacional fijnemato ,‘,_; • pca- partes Iguales, u lamala su€ r ejecución y no fueron única- Arbitró -bien Srra y tas eqUlpQ 1 te y a ja gran claso, estilo y mente los go’es la causa de que se alineoron como siue:-y. moderna, su potencialidad . co- gráfica» cuyo eco, sin duda al- _____________________________________ .c•;-,,;a, mercial, cultural y artística y guna, traspasará nuestras fron- _______ ‘.:: efectividad del . guarciaincte vlsi- i’esultara distraído el . partido El Sebudell.—Gd&cón Srra,‘ ___ lis, Pérez; Amorós,-‘€IEN ESTIVAL: «EN UNA ISLA hecho de haber sido llevada a buena nueva de nuestra vitali- ante que onulo magitificamente Tarrasa, aunque no lo prodigó, Boure Hidalge,i CONTIGO» la realidad esta «1 Manifestaci&n dad y de nuestros anhelos en el . con seguridad, niuchisiincs bolo- realizó a ráfagas fútbol de ex- tro.

Con la película «En una isla Internacional Cinematográfica», campo cinematográfico. TALIA - nes que llevaben el marchamo de celento calidad, y el Figueras aun Mollet.. Cosleila; Ortoótigo», Metro Goldwyn Mayer susceptible de conferir a unes- J. SAGRE . gol. . . . sabi(nclose batido cte antemano chez. Martí; Gcrriga, N’

tra ciudad y a España nola ca- «ESCUE’LA DE SIR.ENOS», FROXI- En e1 primer cuarto de hora, no se entregó nunca, presentando laberry. Ripoil, DiestrO Casi traslada a una auténtica is- «TEMPESTAD EN L1. CUM’ IA RgFOsJCJGN 1 HOY, noche, a las. 1O’3C: Manresa jugó un gi’a,-i futbol. batalla firme ‘ entusiasta hasta Cervera, del Sur. Todos los alicientes

te un ambiente paradisíaco, la j BRE» NA FELICULA Mrrtínes Sori• el gracioso in- EomenaJe a EMILIA BAIlO Lueg, la Oelentera no se cflendio último momento. En fin. unpartido veraniego que resultó .,eila, 9teIleza de lugares vírgenes y ANTONIO VILAR, UN ARTISTA DE IISTERIO térprete de’ tantas comedias, que c O R O N . al partido uno gran seguridad nos de «sal» — emoción — tuvi- San Celoni, Por su perI0 elMat.aró oIo opor. ,majo)) de veras PUOS aun ayu

,ex.huberantes en un clima ex- DE TALLA INTERNACIONAL i desde el lo d octubre del pasado1 «Tempestad en la cumbre» es año sólo coi tres títulos ha ile- en euu ine:ts dofeEsivas. Pero rnos «pimie.lta» — goles— en Calcha, 15. (Por confereneiae4idépcional noS son ofrecidos en Es hecho ya comprobado que luna película de misterio que se nado a diario el Teatro retía re- D E S P 1 N E 5 a su delantera sinceramente nc abundancia, y buena voluntad pcciai).

¿.ste film en tecnicolor. Esther el éxito de un actor no- radica 1 desarrolla dentro de los muros pondrí el próxImo viernes, dia la vimos. .precisamente en- su físico atrae- J de un convento, a donde han 20, l hilarante Y divertida como- ‘ por Parte de todos. ¿Qué más se El- partido ha sido desasti. Williams, la estrella más bella

y atractiva de la pantalla, nos tivo sino, y de una manera pri. acudido a refugiarse todos los dia de Prcid e Jquinci, «Escuela , “ , Puede muy bien comprenderse, puede pedir? .. pala el- (qupo local. t acompaña en este viaje de pla- mor’ciial en las dotes . de artis- 1 habitantes de una región de In- de Sirenos>, Como siempre. Mar- P°r lo tanto que e1 partido, si Arbitré discretamente Ferrer la derrota en que termi IÓ, cer. Su interpretación. en la que ta que lleve atesoradas. Este de glaterra mudada por las lluvias. tínez Soria se verá acompañado G E N T i B 1 E N bien entrctonido no fué de gren Claveli y los equipos presentarbn también p,Dr el runo faltan las extraordinaria5 ex- be transmitir al espectador la 1 Este singular escenario ayuda a ‘ de un magnifico cohjunto de si- . calidad cíe juego. las siguientes alineaciones: do qu dieron las

hibiciones da su personalísimO vida y emociones del personaje 1 incrementar -el dramatismo de renas qu0 10 horá conocer las Los demás días seguirá que aiine así a los equipes: boneli Añor; Javier Alallart vos elementos.en representación tnica u arbitraje regular de Glabert Figueras: Miquel; Rodri, Car- e hicieron en elrte natatorio, est* shcuncl,uda que interpreta.. Ha de hacer vi- 1 la acción y pone en la trama al- delicias del mejor ieraneo en el triunfando:

1 -Mataró.----Brú; lloselló, Gil, PH- Coil, Zulueta Segarra, lIuela y Fr’ en r””or Peter Lawford, ,el galán de vir a público con los problemas 1 gunos toques de bondad y es- refrigerado Talía iiunde, comonoda, Ricardo Montalbán, Jim y vicisitudes del ser que está 1 piritualismo que le dan varíe- siempre. reirá. usted durante des .fl VIDA D’UN HOME nas; Venys, Mañosa; Es’pej’t, Vela Girriga. part y—,--y Dirante y las maravillosas encarnando y llevar hasta el au- dad, horas consecutivas y e divertir _ Glvany, Comas i Mirovete Tarrasa: Rico; Zamora, Badía, la que lebrara en Ta ieAmelodías de Xavier Cugat con utorio todo el dolor de su tris’ Ann Blyth figura al lado de como en ningún sitio. En esta 1 Rusinyol; Arifió. Riera; Fernán- dad. .

su orquesta. Película de gran teza e iluminarle con los deste- 1 Claudette -Colbert como estrella obra hace una nueva- creaeióh el ‘ «Gente bien» del lneiguie Santia- 1 i0nre5arr5 Satorie (Manfort) Altiaopch, Vera: Casamit- dez, Juan. Masip. Marcet ‘ Bláz- La pi parte v& ter:spectacu1aridad e interés artís- u de luzde su alegría. Sólo en de la cinta, en el papel de una celehradísimo Martinez Soria con 5° RusiñOl. Emilia Baró que ha jana (Mcdol) Vicens; Mira no- quez (Corbella). COfl Cl te O de 2—Osstico qu trae a Barcelona la ciertos cerebros embotados por chica que siendo joven, bella y 1 tOda su Compañía. consfgrdo su vida artística a Marcaron: Marcet Muela, Fer- vorablee -quieni,rmagnificencia d unas auténticas la estolidez humana puede ca- mada se ve colocada eta los 1 1 nuestro teatro vernáculo, en el neto. Colomé, Pagés y Basor. liílz (2), Masip y Corbella vela-r-ii--.s el -vacacione5 en una isla de en- ber una idea dispar a esta ra- umbrales de la muerte. La inun- , cual tantos personajes ha creado i El mcta Elrú fué la figure del (9) _ A. l. - gunda mitad, dentr ..ueño. Próximamente será estro- de arte. dación ha detenido la mano del ¶ deletafldç al público-, nc es even- partido. En su equipo sohrcsaite- diocridad que fué la t

i turado en tal fecha augurar un rofl, adem.s, Planas, Venys y Co floral el juego denada en Barcelona. , En Antonio Vilar se dan las ‘ verdugo, pero tras las puertas gran triunfo ci; el antiguo coL- LS. Por los locales, Altisench, El DPorfluo El once local seambos equipos, -excepcionales virtudes del actor del convento la justicia la es- ‘ se-a de la calle cíel Hospitel, cuna Vicens y Mita fueron los mEjores.

íntegro, completo. En él cobran ‘ pera. fl de sus múltiples creaciones. -:—- , sigue:vida propia los personajes. A También se distinguen por su ____________________________________________________________.— - González; 1través de sus interpretaciones actuación en esta película Anno - - - vador ; Ghemos seguido la brillante ca- Crawford, Philip Friend, Gladys la más famosa, joven y bella .I,.,nte el Carnpeonato del Clos‘5 dro . Maa’taez,

I rrera de este actor que ha cuí- Cooper y Michael Pate. «Tem- artista española, se minado con una magistral y au pestad en la cumbre» se estre presentará en el - Roda, 7 téntica crøaci4n del papel de nará mañana por la noche en , l�t.indo de hockey Roa de Tar. 14. (Po” col

1 Marialio Torné en la cinta «El Windsor Palace.1 Judas», «El Judas» es la obra - 1 d e r ó n

cia).—En un prtidQ - e-xtt�Ctdila1 1 donde el talento interpretativo LA HIJA -DE INGRID ,/ rio los locales han batido d ide Vilar muestra sus facultades BERGMAN SE GRADUA el MIERCOLES, noche, con el 1 La Sela cón Nacional h qiiao con nera holgoda a - mg tpOiientes1 en t>na plenitud exhuberante. -

1 Ua internacional, ha logrado ‘ hija del matrimonio de la actriz [STO 1 cenrada en el Si1u d 1 Co ii1 ‘ desearse no pudo -turno el Torelló, qie peso--a1 Antonio Vilar, - este actor de ta- Hollywood. _ Pía Lindstrom,del doctor dos bien llevados1 conmover al espectador con su Ingrid Bergman y 1 Estos días — coricr’tamente quistada en las lides del esta-dio °° del Boda-que1 última película; una joya de in- ‘ Linstrom, se ha graduado. a los

L dirigido por la mano firme y Superior de Hawtborne. A la ce 9 1 la madrugada del martes al es tan efímera en i tiempo, to arrollaron al Í1 terpretaciófl, en la que ha sido . 13 años do edad en la Escuela miércoles últimos — se ha crun- que cl hecho sólo cuets.ta dlt. ‘50i La c’1 segura de Ignaçio F. Iquino. 1 remonia escolar asistió su padre, >plidb - el primer anivcrsavo de rante el período limitado qúe sri dehid in dud el doctor Lhdstrom quien es- una de las má inoprtante eir- cene-cdc a la validez de os ti.

IQIJINO SIGUE CONTRA’ 1 cuché disertar a su hija sobre Leyenda popular, con roman- méridos que regstrn a hito- tufós. ros 1el terna «La oportunidad, mila- ces y coplas de OCHAITA, ria dl Sieporte español; la vio- Un año ha transeurrio, y 11TANDO gro de América». VALERLO y el Maestro toria de nuestr, equipo rucio- llegado ya la hora de que r

Ana Esmeralda, la inteligente - de ‘lockey sobeo patines, en val-»ente sc reanude la oentiert.SOLANO - _____l exquisita actHz, super vedette PACTOS DE AMISTAD el campeonato dei mu-.ldo ce- al cainpeó:L pa.l triunfadora ere los FestivaleI ANULADOS POR-EL ODIO Conasistencia de los autores ANTOÑLT4 MORENO lebrado en el. Pabellón riel De- ci ‘erioOo i9ó2-53 td equipo. sobre.

celona contratada por «IFI», don Des hombres que vivieron la , —- famosa artista sevillana eube’ porte d.e cuestra ciudz,l, esañi, rsponderá ecu su proV bien explicadó1 de Cannes, se trasladará a Bar- 1 -de es esperada para jtlt?rprhtar ‘ gran odisea de la guerra civil rante de juventud y belleza, qae año ha transcurrido atsdt sentía a -la ilarnada ucOporto, rot’ahdt del Reel. primer pareI femenino de norteamericO.fla’ córrteridó 1 los--f TO - A-desJmés de- -qbtener eJisuieresos aquella noche memçal)1e en qv -..una superproducción que - en mismos peligros y luchando con - trianiés en Lé’ante Aiiftdlucía, nueakrad - •ti5dOrdte rubricar>breve comenzará a rodarse . en idéntico tesón que sellaron pac- IIOME5AJE A EMILIA el miércoles noche liará su pee- CCI] ulla (-lara victoria e. tire edequipo portt>gtié> .—. carnr)ú;Tlos Estudios Iquino sobre un toS de -amistad cuando iban cara BAlSO EN EL ROMEA sentación en el Calderón, con d durante cuatro añs seguidos-guión escrito expresamqnte pa- al triunfo reduciendo a los re La EmpreSe del Romea ha dis- estreo de «Sortija de oros, su- su impresionante ac-tuaeió-- a lo

1 ra ella por don Antonio Guzmán llldes, olvidan te prclato su puesto para hoy, noche-, una ex- gestivo espectáculo de Ochaita, largo d diez jorríadaz de lasMerino, quien también se en- mutuo afecto cuando se interpo traerdinaria función en homenaje Valerio y el maestro Solano. An- que fué e]. único -en salir iflVOflcuOntra en fata ciudad colaboran entre ellos una linda mujer a ta cc1ebr-da prime-ra actriz, toíiita Moreno conquistará rápi cido. Pocas v:cca por lo tanto, do en los trabajos prelimináres y entabla’n una rivalidad que se Enitila Baró, coSi un excepcioeal clamente la admiración y popt. puede conseguirse ui. título c>para la realización de ete film. resuelve con us odio m9rta.l. cartel i en úrica- representac5óh laridad del público barcelonés, lo tantos ho-cores y merimiento..

Este- es el árraque de tecnico- por las obras «La çoron d’espi- mismo que en todas partes donde Pero en dtpot-te ningún valorbr dirigido por Henry Levin, nea», de José M. de Segarra y ha actatado es estable, y la misma gloCa con«El hombre del Colorado», de -

,DSOR PALACE Suevia Films - Cesareo Gonzñlez, que se proyecta en el CineFémina, ->porque u(ao de stos

CREFRIGERACRN CARRIEB») hombres, representa la violenciai y el otro la hombría, y cuando fl - - j i la mujer debe elegir entre e] amor que ambs el ofrecen se in- -dina hacia el de más limpio co- razc.l, lo que constitu una -

OLEMNE ESTRENO siembra de odios, porque el des -1 pechado ni sabe perder ni -tami poco salvar dignamente la amis-

d ‘ Película de fuerte tono paté- 1, tad.

- intrigados por el relato y admitico, con una acción muy tensay continuada. «El hombro del -Colorado» logra captar y retenerla atención de cuantos la ven,, rados por la rciedumbre de la - - :1ç21:lz1 - ‘ ‘ ‘ C.1lz4 actores Glenn Ford y Williaminterpretación que realizad los

t COLBERI . BLYTII Holdea, secundados por la her

- /1’ \ - mosa ElIen Drew.«EL DOLOR DE LOS HIJOS»,

ouooorirosoi PRIMER PREMIO EN ELII CERTAMEN CINEMATO’

- GRAFICO HISPANOAME- 1lUCANO

El Jurado calificador designa.do para otorgar los premios a

.1

llen, ,e -

todas, Y si

__________ .

ej1 dles

chas7no-ces. el

y elLa

CARTELERA

_,Ja., Antetio, y J

actuación de ayer en, la Monumental. — (Foto Vt.) -

rtusiioI. Mafiena tarey noche: -El lot-mida-ale éxito LA VIDAD’lJN HOME.

T%LLA (ja, de Mar-ti-fez Soriít Tarde. aja-a 0; floche. lO’45 LOstHABITANTES DE LACASA DESH.,BIPADA -

VICTORIA. T. 21003L.A las 8 y 1O’45. JOAQUIN GASA presentaia proñueCLó’fl G-rsaU.de gran speeté.c1U1O:NO TE OUE±DES ElLA PUERTA. eon LO-LITA CASTILLEJO. -

ALADY. El[,ENI’rAMAY. ESTHER VILAy la colaboración ex-trao-rdinaria de ItIARYSANTPERE y ANTONIO AAYA.

c 1 N ES

DE IISTRENO

ALEXANDILA. De 4’30a s’40. Noche 1O’40:REVUELTA EN LAINDIA, -

ASTQRIA. Tard- 4’30-Noche, 10’30: EL tA’SO 880. Buet LarlClter y Dorothy lVlc Gui-re..

ATLANTA. Desde 345EL IOSCANDALO YEL ASESINO POE!”..

(PU»ITOL. Desde 330:LA CASA DEI LACALLE 92, con L,Noina y EL JUDAS.(en versión catalana)edn Antonio Vilar.

COIJSEUM Tarde. 4’30Noche. 10’30 NO-Ib eIm4genes. ¶OL PIELROJA iSor Van Hefline Yvonne de rano.Tkjlera4a menores.

CRISTINA Tarda 430.NoChe 10’30: EL cA’SO SSO. lBu’t Lancaster y ycothy Gui>-e.

FAiNTASIO. Tarde 4’45Noche. 1O’ZS: No>JCEfA EN GRANALApor Lbis Mariano.

FE»L1A. Tarde, de 4- 8 v tioclie. 1O’20:

Córdoba Ilquidó al cuarto SO-rode uñ estocada, tras de derrocharitsz-lti-gen>ia lialbilbelad y vi»ta,manejalido le escarlata-. Oyó, flaturalmente muchas palmas.

AfltOfliy Ordóñez repitió- COfl equinto su brillante gesta de lanocturna. Lo saludó con una ce-ñid ara cambiada de rodillasy le hilvatad después, una sobo-rana faena de muleta, amenizadapor la banda y jaleada con en-tusismo por la multitud cuandoinstrumentó con la zurda unoseraluratea perfectos con solera ra>ldeña del más rancio sabor• Enuno de los muletazos, cayó Ciila cara. y al intentar incorporarseSe lo ll@vó ej toro por delante,raSg.fldOte la taleguilla. A-fortu>lademente no pasó de cquí el 1ro-pieza y prosiguió Antonio su galler’da labor sin que decayera unápice y puso al rcio vivo t ehtusiasmo CO lucidos y- apretadosmolinetes afarolados, v-rteguiuas.y demás adornos que caldo-sn e>la multitud y al caer el toror’chdido por su pinchazo y una OS-tccda hasta las cintas que hicoinnecesaria la puntilla, cortó laoreja y dió la vuelta triunfal alredan-del.

Muy bien StUVO en el segundode la e>rde N> tuvo eJ trasteotanta vistosidad, ni le salió taflperfecto olor vencérsele el enOmtgo. Con todo le sacó unos bueele>» net>.jrales con la ziir’da y Otroscon la diestra castigó al bichocon pasea de tiróh de castigo ylo mató co-n una estocada, quele valió muchas pelmaE.

Juanito Pesada estuvo valjer,ie5. voluntarioso con sus doe 0nc-rnigcs tiató de- dominarloa co lfranela. pero al tercero que ea’boceaba y i-io paraba, lo Consiguiósólo a medias y con e1 sexta tíOsoso O incierto como el otro,, 1am-peleo supo vencer dificultades y,por tento no Se salió con ja suyaa pesar de sus bue0Cs Osfuerzos.

(numerada) Els FIOMBRin DEL COLORADO

KIJRSAAL. Fárde. de4’30 a 8; noche tau-morada. lODO: VEN-GANZA DEL DESTINO.

METEOPOT.s. Tarde P45-noche. 1030: Dibujos

- NoDo y ‘EL JITDAS.con, Antonio Vilar (enversión. original)

MONTECARLO. Ilov.Tarde. co-ntiflua. de430 a 830. Noche alas l0’40. numerarla,DE MADRID AL dE’LO. -

NIZA. ContinUO. desdelas 4: DE MADRIDAL CIELO (estreno}y además EL CHICODE MIOHIGAN.

PARIS. Coiltiuflua deuda415: CITA EN tIRA-NADA (eustre-nou Yademás SENDA PRO-HIBIDA.

TIVOLI. T 214252 HoY.4’15 y Id’3O: EL PI-RATA DE CAPRI conLc>uis Havward.

WLNDSOII. Tarde. 4’30Noche. 10’30: SIN PIE-DAD. Carla de 1-’omioY Jhn Kjtzmuuler.

CINESElE RIIESTRENO

ALONDRA: SOLO ELVALIENTE y LA PPCARA SUSANA.

AVEN1D-A EVA LDESNUDO y 100.000DOLARES.

ARISTOS: LA HERIDDEltA Y ROSTRO PA-LTDO.

BARCELONA, DhA DHORA H Y SUCEDIOEN EI TREN.

BOSQUE. EL CABA-LLERO IAD’VERSE yEL ENIGMA. .. DliOTRO MUNDO.

CATALUÑA. ‘En sxciusiva: MAaMA ES CItE!-VAL Y NOCHE Y DIA(inibS en tecnicolor)

CENTRAL. IJA LEY, DEL OEErrE( cJAPrs

y, menos mal que acertó conla espada salió a estocada pontoro y se le aplaudieron en Unoy otro, sus buenos desees el colarto final.

Presidió la corrida el cornisa-rIo don Victoriano Argenté y 110-jeó la entrada.

Peso de los loros O bruto’. ,‘!OP,499. 419, 510, 444 y 459 kilos.

Fará e jueves se anuncia una