Download - .Racing Españolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/...LO QUE SE HACE PUBLICO PALk GENI3RAL CONO~MXEN-ro y CUMPuMk~rn BARCELONA, 14 DE MARZO D~31940. — ~L GO~ERNAIX)R

Transcript
Page 1: .Racing Españolhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/...LO QUE SE HACE PUBLICO PALk GENI3RAL CONO~MXEN-ro y CUMPuMk~rn BARCELONA, 14 DE MARZO D~31940. — ~L GO~ERNAIX)R

fi flhim~o1Je~W

lo. Q1mos~41 m. 58:ii. campatná,4S m. 16 s.II ~k,m.Ia~puntuacl4n qtw correspondea— equIpos aeg~u~a Ø~~1C&Oi6n

de esta ctapa es la siguiente: Mallor-~ 50 puntos; Ç~ta~1ufia,28 puntoa~

La puntuación total da el 8iguiente~suJtado:

MALLORCA. ~43 puntos.CA1~ALT.fl~A,90 puiltos.~La ~icbria, pue~,tras de ~a etapa

de hoy, no puede escapar al conjunto~llwrq~dn, ya que, e~el sup~1estod~~)1e1os cata~J%n~vencleran ea tod*5laspruebasde pasta,su puntuacl6nnoexcederlaa la de ~os islefios,

La cl~1ticac~óngefle~alde las tresetapas:

1. Flaquer, $4 punto~ 2. ~. Gardas,r ~a. F~.Garcfá~28 ; 4. Canals, 27 ; 5.í~ncbo~22; 8. IAompatt~19; Z.~QkaOS1k’; 8. c~añardo,11; ~. Gtmeao. ~ jO.~~oiu, 12; U. c~a~3pafl1á~9; y 12.1~n~~

fr EL TROFEO PUIGCl~BER EN LA~ PISTA DEL TIRADOR

Por la tarde en el velodrornOdel TI-rador se ha c~ebradoindependiente-mentodel mat~iCataluña-Mallorcauna~teresante reunión en pLata en la queban tomado partetodos los actores del~pas1onado match.

La carrera ~tue se ha titu~adQ“Tro-Ceo Puigcerber” ha dado los ~,igu~enteSresu1tado~:

VELOCiDAD:1. Salom.~. Campamá.

PERSECIICION A 10 VU1~LTAS.1. Ectuipo yna11orc~u~ng~urndorpor

150 mc~ros.2. EquIpo catalán.~ ceta prueba todo el público en

pie ha ovacionado elarnorøsafllenteal-~-

PARA CHEVROLET 6 cilindrosBo~~t~de Ag~ g~ra~ti2nda9\rer~tas a mayori~ta~,A. Magnet

Travesera, 64

ELIMINACION1. Francisco Oarcí~2. Tomás Gar-

das; 3. Ce~ardo;4. Canals; 5. Plans~. Y,, 7~ «) ‘.‘ ~ 8. I~rnpart;,. Olrn~, 10. l~aIoray II. Gim’no.

so VUELTAS CON SPRINTS CADA 5VUELTAS

1. Sa~om,10 puntos; 5. Llompart, 7p.: 3. Plans, 7p.; 4. ~‘ García, 4 p.; 5.T. Garía, 3 p. ; 6. Olmos, 2 p. ;~7. exaeduo: Gimeno, Oanals y Flaquer, 1purtc’.

Coi~ tui pié efl...(Viene de 1.~ página.)

DOS V~L desgranando sus esperaflza~,.ue son optimistascomo el lector verá.

-~Cómoestá Safont...?—Bien.. muy bien.Esto lo dicen todos los manag~TSque

5~precien.wo estav~zno hay truco~es verdad.

—~,Dispucstosa volver con el Ut~I1O~acIona1...?

—Ganaslas hay y creo pie no nost’emos de Valencia de vaelo. Safont apuestotodassu~iluClones en este coxn-bate, y quiere corresponderal público~ta1án que tanto le ha animado en~ta nueva etapaboxistica, batiendo aSaugehii.

—La prensavalencianadice que es-tá en e~raIlforma ~l levantino...

—Mejor que mejor. As! el vencedorpodrá decir que lo es, sin condicionarBu victoria. a baja forma del adversa-rio. Sanguhili está en forma, yo dige~ue Safont también. El que gane, sies lealmente. será el mejor, no hayduda...

—Mueha eonft.*nza tienesen Safont...—La merece. A este muchacho ne

~~e le habla hech’~justicia hasta ahora.Re ~‘1sto pocos profesionales que ten-gas tanta hbnrD~a,tanto pundonor enquedar b~en.~ un combate con Or-tega antes de la guerra... Pero el p~-blico no le “ye1a~...Yo no sé si es sufigura, su mo~estla~o que, ~ro Safontsiendo uno de loe mejoresgallos espa-flolea no logró entrar en el grupo delos ‘a~es~,pese ~ que su clase y sucuidada preparac14~nbien lo mereclan...

—.~Cuántosafio.9 tiene ahora...?—Va a cuMplir los treinta. Pero no

eade los pie aeabpasi como asl. cuan-do un boxeador lo sacrifica todo al

bo~a~:la edan es algo en realidad se-cundario...

—Y de peso, ¿c6mo va?—Justo, pero bien. Hará el gallo sin

dificultad. Hace tres semanasque va-urna “trabajaudO~fuerte. Safont dejó

. en máquina en su fábrica de tejidospara dedicar todas las horas bábiles~ su preparación.El combate !o vale.Por la mañana hacemosmontafia, ypor la tarde aa)a~..

—Saagchili dicen que también hacejustito el gaMo...

—Sl, en la balanzael peso Irá igua-.lado, creo yo...

Oamachimira el oroadmetro y le dicea Safont, que elgue en el eseo:

—; Basta!~nmrnpeéncatalán viene hacia el

grupo, y es di quien contesta ahora.—~Apunto...?

Suspensiónde es-~ectácuIos en Se-

mana SaRtaEL EXcMO. SR. MINISTRO

D~LA GOBERNAQON, SE HASERVIDO DISPONER QUE DES-DE EL MEDIODIA DEL MIER.cOLES, HASTA EL MEt~IODIADE~SABADO DE LA SEMANASANTA, QUEDL~N SUSPENDIL.DOS TODOS LOS FSPEÇTACU-LOS, INQJJSOCABARETS,DAN-QNGS Y S1M~LARES

LO QUE SE HACE PUBLICOPALk GENI3RAL CONO~MXEN-ro y CUMPuMk~rn

BARCELONA, 14 DE MARZOD~31940. — ~L GO~ERNAIX)RQVIIA W ~W~ALZZ OLIVE-ROS.

—A . punto. Esta vea vuelvo con eltítulo. Estoy bien preparado.

En otro, esaspalabrassonarianhue-cas, pero en Safont no. Esa confianzadebe basarse�n algo~y una prepara-ción intensa, de más da tres semanas,ea ~m buen síntoma...

—~.Cuántasveceshas combatido conSan.~cbilL..?

—Tres y con ésta cuatro. En 1932en él NuevoMundo en odio asaltosmevencl6 a los puntos...

Camachi dice interrumpiéndole:—Comiste mucho pocas horas antes

del combate, se Impuso el boxeo bajoy elio te perjudicó,

A Sanfont, que as un boxeador quesabe perder, no le gusta que su pre-parador, como buen manager, condi-cione ante el periodista su derrota deentonces y dice:

—Perdí, ee~,ea todo. Luego, al añoslgulente,.enci Tris, hice match nulo.Luego. hace poco, ahí en el Price, otravun empaté. El combate no fué muylimpia que digamos, y espero que enValencia rio sucederá lo mismo...

—Te preparasde hace días, me hadicho Camachi.

—Sí, y ello lo debo al director de mifábrica, que al saber que combatía conBangehili, me concedió tres semanasdefiesta para poder prepararmel~ien.E~un gran deportista... Me interesa quehagasconstar una cosa. Leí las decla-racionesde Sangehili a vuestro redac-tor en Valepcia, en las que dice qu~

— PARA CHL~ROLET 1938CULATAS GARANTiZADAS

Maycz.—R. Magnet.—Traveaera,64

ción para lograr tres plazas en el tren.Chirivella viene con nosotros...

—Todo se haga en pos del título es-pañol de los gallos...

Los dos contestaron a coro:—~Apie nos hubiéramos ido a Va-

kncia! Estas oportunidadesno pasanasi como así...

Si alguien dice que esosdos hombresaún aleado profesionales, no son dosrománticos del boxeo, se equivocará,porque lo piensan y lo hacen si con-viene...

Saront pesa despudsbajo el objetivode la “Leica” de Claret en el ring deentreno,y pegandoluego sobreel saco.Y cuando el trabajo del fotógrafo haterminadocomoya estáallí se entiendeotra vez con di y le sacudede l~lindo...

¡Si le pega así maflanaa Sangehili!Pero que no olvide que el valencianono es un saco, ni un “puching-bal 1”...y que un título de campeónespañolnose cedeasí comoast—-CarlosPardo.

ANOCHE EN EL IRIS

Morales II, e~

comb~2eesp~c~tacuI~ v~n~e 1 lOS

pu~to~ a Cornpte

...~3rt91 8Rc~tentroegt•ia!La habitual ~.e1adasemanal de sf1-

ci~.nados se desarroll6 de la siguientek~ma:

PIUMER COMBATE (Ga~loa).—G.inénez veacM por abandonoa Tal’oa’da su do~asaltos.

SEGUNDO COMBATE (Ligeros).—Baflon venció por k. o. a Vergaz~

en UX~ combare n~ñidísmo,en que losdo~púgiles

5mplcaron muchacodicia du’lante el mi.iflo. El combate se resolvióa favor de Bai~on seguncks antes detelminar.

TERCER ~CMBATE (Ligeros). —

Gayo venció por abandonoa García enun asalto. Combate a’n pena ni gloria

CUAR’lt) COMBATE (Ligeros).Pascual venció por abandono en diosa,~

1to~a Seirano II. En el primer asal-te. Serrano lué despedido fuera dci‘~r .g”. Y abandonó tocado.

QUiNTO COMBATE (Plumas). --

Canais venció por abandono e Batallesen dos asaitos, en un combate medio-creS

SEXTO COMBATE (Gallos). — Li~

ñana y Villalante hcieron match nuloen ~.ornbatede mucha emoción. Los dosanversarios dieron muestraS de mov~1i-dd. Pué uno de los comi,ates de mase~ectacularidad.

SEPTIMCJ COMBATE (Ligeros).—Ubeda verajó a los puntos a Beltrán, enun combate d~sputadiaimo.

OCTAVO COMBATE (Plumas). —

M,~ndezvena por le. o. a Baya, en dosas~~kos.~1 desenlacellegó a resultas deoLa lesión ~i la pierna izquierda deBaya.

NOVENO Y ULTIMO COMBATE~(.jal!os). — Bi £sltimo combate se des-a~scll6con mucha igualdad de los des

~púgiles, pelo la mayor serenidad de~M ~ le d~óventaja y logró domi~nar a su edveraar~oy ganarlo a losl.i~toI muy merecidamente. Bastante pó-bl.co en el Iris. — N.

(Viene de l.~ página.)tt.ra es donde hallamos algunas d~ficul-tajes, porque Chas está ligeramente le-s~.nadoen un tobillo; ~a formarán cm-co de éstos seis. Manin, Muncho, Chas,Saras, Telete y Pombo.

—~Quéme dicen de su negativa ala~,lezamentoaoiscitado por el Español?

—Estamosmuy disgustadosal ver queno comprenden los motivos de nuestranegativa~si hubiéramosaccedido a ;u-gar el martes, hubiéramos tenido quesalir de aquí el :n4ércoks, para estar

I1ERNAADO~conngten

‘4 IIERNIUS”Rambla de Catalufia, 34, 1.~

BA RCELO N A

Real Sociedady elUeportivo coru~sante el Cádiz que

debuh...form~nel programa de

la jornadaDebuta el Oádiz en ja competición.

Esta es la nota más destacadade lajornada de hoy aunque ha de recono-acreeque lo tienen difícil ante un De-

MOTO-SAID vendoPerfecto c~,tado,GarageAbadai. Pl. Letamendi

AmistG~ospara hoyEuropa — Sana(en San Martín), To-

ni1uan.Hércules — San Martín, Plencli.Villanueva — Moliet, M~sip.Mataró — S. Andrés, Ribera.Reus — S. Sadurní, Esteve.Tarrasa — Badalona.Granollers— Vich.

[~T~nL~

les.La pruebaconstaráde individual Ca-

balleros, abierta a 1o~jugadores de te-dos los clubs afiliados a la FederaciónNacional de Tenis y una Consolaciónpara los elimi nadosen las dos prime-ras rondas. —

Banco Hispano kmerlcano.Bauico Españolde Crédito.Banco do Aragón.Banco Central.Banco de BilbaoBanco de Vtzca3a.Banco Internacisnal de Industria y

Comercio.Banco MercantU e Industrial.Sindicato Emiso~de Espas~a.Banca López Qi~esada.Banco de Avila.Banco Popular de los PrevisoreS

del Porvenir.

Concurso con lucin, en diversas jor-nadas tiene muchas ventajas para laobtención de una pu\sta a punto delos participantes. CuAdo el nadadorse entrefla para una cari~erade un díadeterminado,puedE muy bien ocurrir,que aun habiendo llevado un entrena-miento perfecto, aquel día no se halleen buenascondicienes tísicas o mora-les y logre una ~asificación muy ~iu-ferior a sus posi~lidades,con lo cualse apodera de él ~n facilidad un des-ánimo que le baos pasar una tempo-rada nadando sin ganas hasta reco-

En el festival de hoy~ para lu-cha seguramente para la obtención delos primeros lugares, exoepto en lapruebafemenina os relevos y Water-polo, en cambio l& puntuación se pro-

. senta incierta pudiendo terminar conventaja lo mismo en favor de uno quede otro equipo.

Con la matinal de hoy domingo de noocurrir nada anermal los equipos Ay D se disputarán el segundo y ter-cer lugar. — A. SAB.~TA.

Alfa~ y Compañía.Soler y Torra, Hermanos.Banco Hispano Colonial.Banca March.Sindicato de Banqueros.Banca A~ús.Banca Marsana.2. A. Arnús Garí.Banco Comercialde Barcelona.Banco de Valencia.Banco Zaragozano.Banco de Crédito do Zaragoza.

El internacional y olímpico Totor, de’laritero centre del once c~ampeóflde Ca-taluña, ha decdido dejar la vida activadel deporte. Pué gloriosamente heridoen nuastra guerra de liberación, y acausa de ello. loi médicos le han acon-sejado fo prodigue sus eafuerzos, conej pierde (y ojalá sea momentáneasnen-te~~el hockey nacional uno de sus masorillantes jugadores.

Los ros~iItados daayer en lo~fronto~

~nes bgrce1o&~iese~...

B~irceIonaPrlmca~partido: Manida y Loo. 13;

Cholo y Hernilnia, 25; Segundo: MaStey Manolita, 25; c~cnzuoloy Mlxenohu,24~ Tercero: Juanita y Carniencita, 2a;

Frontón LARCELO ~Hoy, matinsi a lan 10.30: Grandes¡rartidios y quinielas. Tasde a las3.30: VIGENTI~y EG~NAB~ROcon-tr& P~D~NU y RUBIO y ABA-MENDIA y GT3BRUUHAGA contraIRUN y ERR1nA. Noche a las 10:mAS~ y GURR.UOHAGA cozat~a

A1~TONy AY5~aBE

Mercedes y Tase, 25. Cuarto: (A psis)Aitub~ y Tantio, 14; PecIna U y po-dna 1, 25~ Quinte: A pa5a~Arasnendiay Rubio, 25; csoi’riti y ~cmarro, 1.5.Sexto: (A pala) Pagoag~y Gurruchaga,21; VIcente y Erres, 25. SéptImo: 1~i.e-vez y Masichu, 25; Mttry y Pepita. 16.

, NOOH~Prlm~o: Mesicecies y Mlrenchu, 20

It4~tt0 y Tere~25. ~gundo : Chelo yCanhiencita, 25; Luisita y a,fanolita, 19..Tercero: (A psia) Alisaba y .&yerbe. 25;

Pagoagay Gurruohaga.19•

Pr~ncip~Fa-icioTAEDB

primer ~t1do: Fe y Ter’eeLte, 17iConchita Y L~’*1ta, 25. Segundo: Niev~y Tare. 25; laucha y Angelinea, 16. ‘1~er-sero: Conchi y Itili, 21; TIna y Y~4,25~ Cua~: AUTO?ita e 1n~s,25; P111 y

Banco Arogonés de Crédito,Banco Pastor.Banco Mercantil.B ~co de Sentender.Banco Geipuzcoano.Banco de La Corufia.Crédito Navarro.La Va.scon:,s.Balico Hc.’r~ro.Baiico de Gijón.BaIKO de Son ficl)astián.Hijos de M. Roiríguez Acosta.Epifanio Rilruejo.

Matía.~Blanco Cobalc’da.Banco de Granollero.Bi\ne ) (l5 ~óilcr.Banci de Tolosa.1-Tune do CIen~ic~nteSAn-

ch~’z.Banco de Badalona.Fernández Villa, Herma-

pos.

Maruja, 19. Quinto: Arre~ y Leo, 25~Petiitn y Vasquite II-, 2~5’xto: Lurcjl

y (hirmen, 25; Trtnl y Oarmflsa, 24.

~r:~f~ ~¡~~c:~i~Hoy, matinal a las ~ Grimd”s par-tldo5 y qu~zii~1as.Tarde a las 3.30:AURORITA y LCLILLA contra MJS-GRIA y CAItMINA. N~chc a, las9.45: ANTONIA y VAZQUITA 1 ecu-

ira LUMI y OARMnÑ

NOCHIIPalmero: Tina Y Juli, 25; Oc’n.chl y

Lucila, 10. segundo: Aurorita y Marl-ea, 25; AdelIna y Araceli, 24. Terceto:

Alegría y Pepita 1, 25; likb.i y Loliula, 23Nuevo MURdI9

TARDEPrIm~ partido: Navarrete y Vascrul.’

t~, 14; nosu y Meroedea, 25~ d~:gurctu:MOnse y Berlina, 15; PIlar y Arrate, 25Tercero: Isabel y Margarita, 19; Merco-des y Rosario, 25. Cuarto: Tovjt,a y t)u1-aSta, 22; PepIta y Merche, 25. Quinh.o:

Hoy, matinal a lal~ 10.30: Glandespartidos y quinielas. Tarde a las3.30 (Pera el Tareco). ICIAR y F~-LI contra AHANB y BONI, Noch.~a~ 10: Debtrt de MABITA, y parael Torneo: CARMEN contra 511±1&-

RRESA y VASQUITA-~—-—‘“ ~ .(Para el ‘Ibmeo) iEibarrcssa y Vasqulta25; Iciar y z~ll, 20. Sexto: Ange1U.t~yMary, 22; LuciaS y Non, 25.

NOCHEPrimero: Meroed~y Aspires, 25; Pe~

ptt0 y Milagree, 24. Segundo: Jovita yElisa, 25~Isabel y M. Toro, 15. Tercero:(Para el Terneo) Carmen, 25; Arana yBonl, 20.

TARDEPrimer partido: Mas1~y Pura, 23:

Justina y F~car~-a,13. Seguiido: Arcce-Ii y Cristina, 24; AnIta y Bek.a, 25, Tcr-coro: JeSusa~ M. Paz. 23; Pilar y Se-as?, 25. CuartO: Mirenchu y Jullt,a, 25;

~

,u_:~ ~--.-.- ••-- ~

Conchita Y ~ri, 14. QuInto: Quintanay Vicien, 25; Solé y Angela, 24. S~xta:Sagrario y Jescdlna, 25; Arrute 1 y ~cat.’11, 22.

NOcHEPttnWc ~ y Encaras. ~I; Ame&1

y Bel~s, ~. ~undo: OOnchtt$ y PC-~ 25: SoIé y Resma, 13. T~rO:AlTato 11 y Eurc~~a,25; SagrariO y Be-no, 22.

CANODRO~O PA~QUE

~ ~ c~~°DEL ~‘SOLDEHoy, mat~na1a la~1Q.—Tw~d~~ 1w~$‘$U.

Or~rndescarreras de ~aI~o~~ Tranvías,líneas 7 y 15

V.~ia:4~Degli$tui~rt- Re~ta**ude

C~N’TA~RICO~*II. Sta.An,, 11 y13 • Teléf. 14912

BAN~ DE CREDITÜ 1OC~1DE ESPAÑA~NT1DAD OFICIAL, CONTROLADA POR EL ESTADO

~Q~~Of4k COtI LOTESSUSC~1PC~oHPU~L~CAA T~TULO REDUCT~L~

de1.2000.000CMulas de Crédito Local al 4 %,. libres de Impuestos, vigentes en la fecha de la emisión, amorti-sables en 50 altos como máximo, a la par o por lotes, mediaasesorteos semestrales.

Divididas en seis Series, de doscientos mil títulos, numerados del 1 al 200.000.

SORTEO DE JUNIO, PARA CADA SERIE tiORTEO DE DICIEMIflIE, RARA CADA SERIE

1 Cédula zeembslsadacada una por Ptaz. 100.090 2 Cédulas reembolsadascada una por Ptas. 25.00018 ~ •~ ,, ti ,, ,, 1.000 2 “ ‘~ ‘~ » “ “ 5.000

2 » ~ ,, ,, ,, vi 2.500*0 “ “ ,, ,, ,, ,, 1.000

El primer sorteo de las Cédulas, reembolsablescon lotes, se verificará en el próximo mes 4,~junio.F~lhade apertura de la suscripción: 9 de marao do 1940.Fecha de cierre: 20 de marzo de 1940.Tipo de suscripción: a la par, o sean 500 pesetaspor Cédula, con cup6n de 30 de junio de 1940.Tienen derecho preferente a suscribIr sin prorrateo, mediante canje a la par, los tenedores de las

~duIas en circifación cuya conversión voluntaria se ha acordado por el Consejo de Administraciónda’& Banco.

Análogo derachose reconocea los títulos amortizadosy no reembolsadosen esta feGia.Esta emisión ha sido tomadaen firmo, en su totalidad, por los Bancos y banqueros que se detallan

a continuación:

LISTA DE BANCOS Y BANOU~ROSASEGURADORES:

cte vuelta en Santander, a marcha for~ portivo Corufia que ha salido embaladozada, el jueves. ¿Cree usted que hubié- ~y que con la morni de su ‘~4ctor~a4~iramos podido reemprenderka entrefla- • domingo en San Sebastián tiene to-nuentoa el mismo día de nuestra llega- das lás posibiLidadesde continuar ka-da, o el siguiente, apenas sin descan batido.sar?Y al otro domingo recibimos en el Además juegá en su campo y esoSardinero al Gelt* de Vigo, para jugar~pesacuandoun equipo de calidad‘pue-001 unos puntos preciosos, que pueden de decirlo.ser nueslra salvación é.n ~lti.ma instan- El equipo de La Coruña está antecsa_. la gran oportunidadde destacarse, en

—~Confíanen sacar algo de Sarriá? la puntuación de vencer lo que le ase-—No nos fa&tan los ánimos, pero ea- gisrarla ya en caiem y su amanso

hemos que ç! Eapañol nos recibirá con tendría ya probabilidadesbien estima-su primer eqtiipo, exceptuando a P& bies.rez. A Sevilla ne fueron Olivares, Lis- El Murcia ~ue perdió en Levantemós, Rovira, Prat ni Otras figuras y as- ante una buena oportunidad de roba-bs.mos que podrán jugar Terud, Mar’~ bilitación en la Condomlna ante latbez y Campos... Real Soceidad que parece haber fre-

—~Nopiosienten ningún resultado? nado aquellos Impetus de la primeraLoa jugadoics montañeses~onri.en y fase y vióse desbordado en su casa

cuchichean, tímidamente, entre sí. .tM hace ocho días por el D. Coruña.fin, el señor Ortiz noi transmitesu opi.. Favorito el Murcia pues. FE Levan-nión: • te descansay tendráocasión de acabar’

—Dicen que ven a ganar. Yo lo de- de pulir su cuadro. En Valencia hayseo asf, oon toda mi i1usi&~ porque ganasde subir a la Primera División y

es la primera V~Zque salgo de Dele- los “ches” esperan y confían en susgado acompailando al eq’uipo y me gus- hombres. Que al descansoles sealeve...Lada adquirir fama de •‘mascota~. o o

El señor Ruiz, tsn optimista como Osus muchachos,comentahuniorísticamen- Iniciase el Torneo de Subcampeoneste Con SU graccjo norteño, la posibilidad llamado de consolación. Este campeo-de que su equipo dé la campanadagor- nato es amistoso.de de la jornada y ajíade: Nuestro Sabadell recibe al Raezea-

•~~~~Tenemosmucha grave joven ~ tivo Granada encuentro muy Intere-n~,..strasfila~~y es una lástima que no sante ya que estos equipos hace anosnos hayan dado tiempo para acoplarla. que no pisan nuestros terrenos y las

—~Quienesdestacan? referencias que tenemos de su juegoCristóbal iviartí, ladinamenç~,~e inhi- son excelentes.

be de contestary acaba ~ i~rse ro- El Malacitano puesto en su casaantetundamente a ello. P410 gi s~OrOr- el ‘Osasuna es un encuentro que debotiz, más franco y cón m~~t’compro’ poner frente a frente a dos escuelasmiscj fl0 complace: ~ ,~, .. distintas.

—Diestr0 es un exc~~4~4diioceo-’ El día de San José el Recreativoe~-

tao; también Víctor, lvtanin, Mflucho tará en Madrid para jugar contra lay Tejete se van adaptando rápidamen- Ferroviaria. Mucho nos tememos ~uete al juego de Primera División. ~Si 1i1~L’ se les indigestena los granadinosdosbo~ramostenido tiempo para acoplamos! partidos fuertes en pocas jornadascon-

Desaparcet Martí, hay una llamada tra Sabadelly Ferroviaria.~neral y flj’: despedimosdel amable di~ ___________________________________rigente santanderino que no pierde los~~OSa ~ esperanzade ver a loa, Nflfft~Migos-

Ocani6n - Todas mecYkla3

Reparacióny iecaucliutados

CORCEGA, 229-T~LEFONOT2$70

g

u

Z’t

u

it2*1,2

1

$

hubiesepreferido elcombatea. quince~asaltos, insinuando que yo no quise~aceptar esa distancia. Cuandoel cern-bate se concertóee habló de doce asal-

~tos, distancia reglamentaria por otraparte, y nosotros aceptarnoscomo hu-biésemosaceptadoa quince o a veinte.

~No es cuestiónde amitosmáso menes.~Estecombatelo haríaen cualquiercon-~d!OiÓfl, porque el título y batir a Sang-

_______ __________ _________ ~cliii son una de las mayores ilusiones—--—----~ ———----————-— ~de mi vida... Por cierto que Un POCOcorredor catalónGallardo por la esplén~~nt~sy nos quedamos sin billetes. He-dida demostraciónde pundonorde que~~ necesttadocartas de la Federa-ha hecho gala al resisth’ él 5010 las 5‘vueltas finales contra todo el equiliOcontrario, ya que sus compafierOr hanIdo abandonando uno por uno.

*i~1_13,1

111:11~1Iiu

1:111u

fi

ti

itIi

2~1

ti

3~1

fIk12

BANCOS Y BA]~QUEROSQUE COMPRENDE ELSINDICATO LE BANQUEROSDE BARCELONA,NO MENCIONADOS EN LA RELAC1ON PRE-CEDENTE: -

Del parfidoIt C. D. Esp~~1.Racii~g

Antes del partido Espaáol - Rácing,disputaránun partido de campeonatolose~uiposde la O. 3. deI Distrito II - B.de Horta, los cualesjugarán con el fa-’filoso balón oficial ~HBRNAN”, ob’sequio del conocido fabricante de balo-nec para depoites Juan Hernández.

El Vr~1enoiay el Madridconf~r~ansus equipos

para esta tarde

Garriga Nogués Sobrinos.Banca Tusqueti.RIjos de F. N~tsSarciLJover Y Compahía.Banca Rosés.Orzáez y G’orlra.Banca Noneil.Banco Urquijo CatalánBanco Comereitl de Ta-.

rrasa.

BANCOS Y BANQUEROS COM?I~NDmOSENEL SiNDICATO EMISOR DE ESPANA, NO Ci-TADOS ENTRE LOS ANTERIORES:

Banca Súñer.Banco de Valls.Banco de Sabadell.Bosch y Codolá.Jubert y Presas.Crédito IT~alear.Banco de Palafrugeil.Banca Llorona.Padró H”rmanos.Banco de Torteen.

Rijos do Olimpio p&ez.Hijos de Simeón García

y Compañía.Banco ds Vitoria.Herrero Riva y Compañía.Hijos de 5. Ulargui.Smith Hora y Compañía.Banco de Castellón.Nietos de P. Martin Ido-

reno.

Ademú de 1o~aí~it~ri.resBan~i~,~o adrnil~n ~ts~ripecio~,tesei;~1o~aígui~~tes:

santo Urquijo de Madrid.Banco Urquijo Vascongado.Banco Urquijo Guipuzcoano.Banco del Oeste de España.Banco Urquijo de Vitoria.

Banco Urquijo de Logroño.Banco Urquijo de León.Banco Urquijo (le Paíencia.Barco Meroontil (10 Tar sgona.BancoMinero Industrial do AsLurias.

y ~i~ ~llciiis¿~1[lEOliE CfiE~1~U~CCII~~ESP~~,P~s~~I~~o,4-~Valencia, 16. — El ‘pars~4oque ma’ __________________________________

Madrid e5 esperadocon enorme interés. ~N LA. REAL SOCIEDAD DE TENIS tañO UflS. afición sistente pero nece-flana han de Jugar el Valencia y elDr Madrid ben llegado gran nómero de~ POMPEYA sjtø.d5~de estimulante Y Una disputa ~ ~aficionadosy la popularísisna“Peña Ma- ~ como ésta, ofrece t todos los parti-

El Valencia preSentará elmismo equi~~~FI Trofeo A’berto Durali el conjunto y aun con una participa. ~usan”. espantesla posibilidtd de laborar paro ~ _______

neeh se encuentraiesicnad0 todavía; lo corrP’nte al 7 de ~bri1 se celebraráen 1 por pocos que sean, ~ran al final cuan-

po que jugó en Bardn, ya que Domé-~ Conforme se ha anunciado, del 31 del ción modestaalcanzar unoa puntos quo ~~ ~ L~IUI ~i ~ta~ 1 ~L a ~U ~sustituirá Goburu. En cuanto al Madrid las pistas de la Real Sociedaddo Tenis ~do uno de los equpos queda vence-~ ~ ~ ~ha confirmado las bajas de Quincoces, Pompeya el Trofeo Alberto Durail, en~dor nor la mínima diferencia, cosaque El partido Armonía . Tarrasa se jo-Sauto y Alonso, que serán reemplaza- memoria del que fué gran jugador y puede muy bien ocurrir hoy. El gará hoy a las once en ~l campo del

~ —-———-~——--~~pIOnero, arbitrado por Vives.

Campo Español VÍ~.t~rTarruelle s - retira

Hoy, domingo. dfa 17 -

Tarde, a las cuatro: Can~peo~at.Privi acial de O. 3.

D~trIto fi contra B~de HortaA las cinco en punto: CAMPEONATO DE LIGA

.RacingSantanderR. C. U Español

dos por Tamayo, Villa y López Herranz, una de nuestros figuras internaclona-respectivamente.

Se confía en batir ina~natodos losrs.cords de taquilla de la preieflte tem’porada. — Josimbar.

LA SEGUNDA DflTISION DEI LIGA

El M u r c 1 ~ ~o~traEI~ Equipo d~IÇimná~1icoa Valencia

(~hiqiii

Tarragona.—Cualanunciamos ya enestas mismas columnas, salieron ayerpara Valencia, doncie en los días 17 y brar de nuevo la moral. Lo que en18 dci corriente deberán actuar contra un Concursopor ecuiposno puede exis-las mejores raquetas de~Zportlng T. tir, ya que el atleta no riada solamen-Qub valenciano, los jugadores tarea- te para él, sino rara todos sus cern-coneusessiguientes: pañerosy una actuación mediociro el

Cobos, Pellicer, Sabater, Sanromá y ~na<lador no la aceita de grado porqueMartí. Se espera ¶le ellos una buena perjudica el conjanto e intCnta roba-actua.ci&n.—Ccsrdosa, ~bi’itarse en otra carreracon lo que se

~ ~— obtiene—qomo hemos podido apreciar

N L 1’: 1. • . f~ ¿~ a ~este aflo—q~~s 4podere de la mayo-!r ~ff5— flLI[~ro~ L’~5tfl~bi ría de los partici~antesel “virus” del

- . . . ~, .~ ~ entreno. con resu’tados de clase queJose Antonio Primo de Rivera, 596 no tardaremos en apreciar.Teléfono, 10266— BAPCELONA

FrontóLi Chiqu~Rey, risatinal a. ls~11 : Grandespar-tadco y quinielas. Tarde a hqj 3.30:SAGRARIO Y JO~35)’INA contraAIIRATE II y BENE. Noche a 15510: NATI y ~4ILI contra AREA~

1 y AURORA

~:Ilatactofl~.~ HO~YEN LA~PISCINA DEL U N. B.

Ultima jornads delConcurso de

InviernoLos ZOIOVOS y waterpolo

~o:tio pr~Iehafl’1Ú3

dós~adlldaCon la jornada de hoy se dará

final a este Concurso que ha resuci-

¿FUTBOLBALONES “HERNAN”

~BALONcESTO.....?BALONES “ 11 E R N A N’~

?WATER-POLO y RUGBYBALO~sJES “ H E R N A N”

¿Balones impermeableseindeformables. ?

BALONES “ H E R N A N”

¿Ba4~neeofidales yreglamentarios

BALONES “HERNAN”

& quiet’e un bal6n 4~sIi~ exijael balón impersneabl~e~iedéfonnabLe‘HERNAN” adops.~tdo~mo ba1óe~oficial por las l:eder;tc¼)n~l,Cetalansede Fútbol, Baloncesto~ Rugby, decesta en los ALMACEN1~S ALE-MANES. CASA SIBECAS y LA

SAMARITANA

3. Cerdís TorrenAGENTE DE AI~UANAS COLEGIADO

VTA LAY1~TARA 19. — Barcelona.(Tel~foao~:1L7l2 y 22.434)

Canó~k1~m~oBarce~on~(tarret.deHoy matinal a las 1Ø. Tarde,a ha 3’30

Interes~i~1escarreras de galgosmarte3, ilia 19, formidable peogrema

Tranvias: ~-l4-l5 Tre.j Sarriá Apeadero Bonanova

SAN JOSEJoyas,relojes, ezte~sesurtido e~obje’

tos para regalo, calidad y distinciá~

Joyerías

L~aActivaRambia ~o las Fler.a, 15 y Hospital, 65 y 69

Taller ezpecial para la compostura doJoy~~yRe!ojes

1