Download - Prototipo final del proyecto

Transcript
  • TTULO DEL PROYECTO

    Por qu me gustan las canciones que me gustan?

    Estudiantes participantes

    Alumnos de 1 ESO; grupos heterogneos en cuanto a capacidades, habilidades e intereses: hay dos grupos plurilinges (Ingls y Francs), un grupo ordinario y un grupo flexible (alumnos con dificultades de aprendizaje).

    Profesores participantes Un docente de Lengua y Literatura, dos de Ingls, una de Francs y una de Educacin Plstica y Visual. Los profesores de lenguas se encargan de la mayor parte del proceso; la de Educacin Plstica y Visual interviene en la parte final de las actividades (elaboracin de una portada). Sera ideal contar con la participacin de un docente de Msica, si bien dependemos de la asignacin de plazas a interinos. En cualquier caso, su labor puede realizarla otro profesor con conocimientos musicales.

    Producto final Una cancin por cada grupo de alumnos: creacin de una letra con valor potico y adaptacin/composicin de una msica para ese texto, ya sea en castellano, francs y/o ingls. Asimismo, los alumnos disearn una portada para el single de su cancin.

    Relacin con el currculo Criterios de evaluacin del currculo de cada materia: Msica Participar en la interpretacin en grupo de piezas vocales, instrumentales o coreogrficas adecuando

    la propia interpretacin a la del conjunto y asumiendo distintos roles. Utilizar con autonoma algunos de los recursos tecnolgicos disponibles, demostrando un conocimiento bsico de las tcnicas y procedimientos necesarios para grabar y reproducir msica y para realizar sencillas producciones audiovisuales.

    Lengua y Literatura

    Componer textos, en soporte papel o digital, tomando como modelo un texto literario de los ledos y comentados en el aula, o realizar una transformacin sencilla en esos textos. Utilizar los conocimientos literarios en la comprensin y valoracin de textos breves o fragmentos, atendiendo a los temas y motivos de la tradicin, a las caractersticas bsicas del gnero, a los elementos

    bsicos del ritmo y al uso del lenguaje, con especial atencin a las figuras semnticas ms destacadas. Lenguas extranjeras (Francs e Ingls)

    Identificar los aspectos culturales ms relevantes de los pases donde se hablan las lenguas extranjeras y mostrar una valoracin positiva de patrones culturales distintos a los propios. Redactar textos breves en diferentes soportes utilizando las estructuras, las funciones y el lxico adecuados, as como algunos elementos bsicos de cohesin, a partir de modelos, y respetando las reglas elementales de ortografa y de puntuacin.

    Educacin plstica y visual

    Identificar el lenguaje visual y plstico en prensa, publicidad, televisin, fotografa y medios informticos. Seleccionar, en el campo del dibujo, la pintura y la escultura, los procedimientos y materiales grfico-

    plsticos ms apropiados a la finalidad expresiva o descriptiva.

    Movimientos de socializacin rica

    - Aprendizaje cooperativo: grupos de cuatro alumnos con roles y funciones asignados. - Movimientos hacia dentro del aula: invitacin a msicos y poetas de la comunidad para hablar a los alumnos de cmo realizan su actividad creativa. - Movimientos hacia fuera del aula: visita al Conservatorio del municipio y a un estudio de grabacin; exposicin pblica (actuacin musical) de los productos.

    Temporalizacin 12 sesiones del final del primer trimestre del curso (ver lnea del tiempo en la entrada anterior del blog).

  • Requisitos humanos y materiales

    - Recursos humanos: docentes de Lengua y Literatura, Francs, Ingls, Msica y Educacin plstica y visual. - Recursos materiales: aulas con ordenador, proyector y equipo de audio; aula de Msica; un ordenador para cada equipo de alumnos; Biblioteca del centro; cmara de vdeo; programas informticos bsicos (procesador de textos, presentacin de diapositivas, grabador y mezclador de sonidos, editor de vdeos).

    Secuencia de tareas y uso de las TIC

    Tareas Herramientas TIC 1. Bsqueda de textos de canciones en lengua castellana, francesa e inglesa que sean del inters de los alumnos y tengan algn valor literario. [1 sesin]

    youtube.com msica.com; letras.com

    2. Anlisis del contenido de los textos. [1 sesin] Word 3. Anlisis de la forma (mtrica y recursos). [1 sesin]

    Word

    4. Reflexin sobre la importancia de la forma de las canciones para expresar sentimientos: Exposicin oral. [1 sesin]

    Word Power point

    5. Transformacin de un poema en letra de cancin. [1 sesin]

    Word

    6. Creacin de una letra partiendo de versos escogidos al azar. [1 sesin]

    Word

    7. Composicin o adaptacin de una msica para el texto creado. [2 sesiones]

    Ableton Live Audacity

    8. Grabacin y edicin de la interpretacin de la cancin. [2 sesiones]

    Audition / Cubase

    9. Creacin de una portada para el single de la cancin. [1 sesin]

    Canva

    Evaluacin Evaluacin del proyecto durante todo el proceso a travs de la observacin y registro del profesor y la coevaluacin del alumnado en algunas de las tareas (ver rbrica del proyecto en la entrada anterior del blog).

    Difusin - Creacin de un site del proyecto. - Noticias del proyecto a travs de la web del centro y de los blogs de los departamentos implicados. - Nota de prensa al peridico regional para que cubra las distintas fases del proceso y/o la actuacin final en la que se muestran los productos.