Download - programa de competencias 2009

Transcript
Page 1: programa de competencias 2009

PLAN DE ESTUDIOS

2009

Etapa de Prueba

Page 2: programa de competencias 2009

El Plan de Estudios

2009Etapa piloto

Nacional – 5000 escuelas

Cd. Juárez:

31 Escuelas; 295 docentes

1º - 2º -5º -6º 2008-2009

3º - 4º 2009-2010

Page 3: programa de competencias 2009

BASES DE LA ARTICULACIÓN CURRICULAR

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PROSEDU

PROG. PREESCOLAR2004PROG. SECUNDARIA2006

Page 4: programa de competencias 2009

FUNDAMENTOS DE LA REFORMA Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

Eje 3.3. Transformación educativa. Objetivo 9. Elevar la calidad educativa.

Programa Sectorial de educación. Objetivo 1 Elevar la calidad de la educación ,

para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo. P.11

Estrategia.- Realizar una reforma integral de educación básica, centrado en un modelo educativo basado en competencias, que responda a las necesidades de México en el siglo XXI p. 24

Alianza por la calidad de la educación. Eje. Formación integral de los alumnos para la vida y el

trabajo. 9. Reforma curricular. P. 22

Page 5: programa de competencias 2009

El Programa de Educación Preescolar 2004

El desarrollo de competencias de la educación básica se inicia en el jardín de niños pero continúa en educación primaria y secundaria, construyéndose a lo largo de la vida p. 22

El Plan de Estudios 2006 Educación Secundaria

Page 6: programa de competencias 2009
Page 7: programa de competencias 2009

PROPÓSITO DE LA REFORMA 2009:

Ofrecer un trayecto formativo coherente y de profundidad de

acuerdo con:

•Sus niveles de desarrollo

•Sus necesidades educativas

•Las expectativas del futuro ciudadano.

Page 8: programa de competencias 2009

Contar con un

perfil de egreso para la

educación básica

Favorecer las competencias

Beneficios de la Reforma

2009:

Page 9: programa de competencias 2009

¿Qué es una competencia?

Impacto del hacer

Saber hacer

Saber

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores

para el logro de propósitos en un contexto dado.

Page 10: programa de competencias 2009

Mapa Curricular

Page 11: programa de competencias 2009

Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria

Asignatura Horas semanales Horas anuales

Español 9 360

Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100

Matemáticas 6 240

Exploración de la naturaleza y la sociedad:

Ciencias Naturales Geografía Historia

2 80

Formación Cívica y Ética 1 40

Educación Artística 1 40

Educación Física 1 40

22.5 900

p. 46

Page 12: programa de competencias 2009
Page 13: programa de competencias 2009

COMPETENCIAS PARA LA VIDA

APRENDIZAJE PERMANENTE

MANEJO DE LAINFORMACIÓN

MANEJO DE SITUACIONES

CONVIVENCIA

VIDA EN SOCIEDAD

P. 37

Page 14: programa de competencias 2009

APRENDIZAJE PERMANENTE

CULTURA

ESCRITA MATEMÁTICA

para

integrarse

a la

SABERES

moviliza

TECNOLÓGICO SOCIOCULTURAL

CIENTÍFICO

de tipo

REALIDAD

para

compre

nder

la

VIDA

a lo

largo de

la

Page 15: programa de competencias 2009

INFORMACIÓN

Manejo de distintas

lógicas de construcción del

conocimientoen diversas disciplinasy distintos

ámbitosculturales

BÚSQUEDA EVALUACIÓN

SISTEMATIZACIÓN

PENSARREFLEXIONAR ARGUMENTAR

EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS

ANALIZARSINTETIZAR

UTILIZAR

Page 16: programa de competencias 2009

MANEJO DE SITUACIONES

ADMINISTRACIÓN DEL

TIEMPO

TOMA DE

DECISIONES

FLEXIBILIDAD HACIA LOS CAMBIOS

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

PROYECTOS DE

VIDA

Page 17: programa de competencias 2009

LA CONVIVENCIA

Relaciones armónicas con otros y con la

naturaleza

Reconocimiento y valoración de la

diversidad étnica, cultural y

lingüística.

Comunicarsecon eficacia

Trabajo en equipo

Identidadpersonal

Relaciones personales

y emocionales

Page 18: programa de competencias 2009

VID

A E

N

SOCIE

DAD

Toma de decisionesy juicio crítico

frente a valores ynormas sociales y

culturales.

Favorecerla democracia, la paz, respeto a la legalidad

y a los derechos humanos.

Participar teniendoen cuenta las

formasde trabajo en la

sociedad, los gobiernos y las

empresas individuales y

colectivas.

Participar tomando en

cuenta las implicaciones

sociales del uso de la tecnología.

Respeto a la diversidad

sociocultural

Combatir la discriminación y el

racismo.

Conciencia de pertenencia a su

cultura, a su país y al mundo.

Page 19: programa de competencias 2009

ESPAÑOL

Page 20: programa de competencias 2009

Proyecto didáctico

medios y acciones una meta

Contenidos articulados

aprendizaje

Trabajo entre iguales

responsabilidad

Page 21: programa de competencias 2009

LITERATURA

Organización de las prácticas del lenguaje en ámbitos

ESTUDIO

PARTICIPACION COMUNITARIA

Y SOCIAL

Page 22: programa de competencias 2009

PROPÓSITOS POR ÁMBITO

Estudio Apoyar a los estudiantes en el desempeño de sus estudios. Vincular directamente con la interpretación y producción de

textos propios de otras asignaturas

Literatura Lectura compartida de textos literarios, la expresión

personal, lúdica y estética por medio del lenguaje oral y escrito.

La reflexión sobre los elementos de contenido y los recursos del lenguaje literario.

Participación familiar y comunitaria Contribuir a la participación de los niños en sus espacios

de convivencia más próximos

Page 23: programa de competencias 2009

MAPA CURRICULAR SEGUNDO AÑO CUARTO BLOQUE

EspañolÁMBITOS DE: Estudio:Atender a unaexposición oral, parafrasearinformación y tomar notas.Literatura: Conocer cuentos, fábulas y leyendas de la tradición mexicana.Participación comunitaria: Elaborar instructivos sencillos.

Matemáticas Eje 1 pensamiento numérico algebraico:a. Significado y uso de

números : números naturales, sumas y restas

b. Significado y uso de operaciones: problemas multiplicativos

c. Calculo mentalEje 2 Forma y espacioa. Ubicación espacial: sist. de referenciab. Medida: unidadesEje 3 Manejo de información a. Análisis de información: diagramas y tablas

Ciencias naturales1. los materiales. acciones que modifican los materiales. transformacionestemporales y permanentes.2. luz, color y sombra.-Colores primarios y secundarios.-materiales opacos y translúcidos.-la sombra.3. Trabajo corto: mundo fascinante

Geografía1.Los bienes del campo y de la industria2.El comercio y los transportes3.Condiciones de vida

Educación Física“Competencia en la que se incide: la corporeidad como manifestación global de la persona.-Toma conciencia sobre la correcta disposición postural-Percibe la diferencia en su capacidad respiratoria-Accede a un estado emocional estable y sereno

HISTORIA1.Temas para comprender-Principales festejos y lascostumbres del lugar donde viven-Cómo han cambiado los festejos y costumbres2. Temas para reflexionar. qué celebramosLa participación del puebloen la expropiación petrolera

Observaciones : Artística Transformándome1. Colores y formas de la naturaleza

Cívica y ética Normas y reglas para la convivencia armónica-Distinguir la función de las normas y reglas-Reconocer que los derechos de las niñas y los niños-Participar en tareas colectivas

Page 24: programa de competencias 2009

VINCULACIÓN A PARTIR DE UNA ASIGNATURA CON LAS DEMÁS PRIMER GRADO

HISTORIA

GEOGRAFÍA FC y E CIENCIAS NATURALE

S

ESPAÑOL MATEMA TICAS

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LOS JUEGOS DE AYER Y HOY

CARACTERÍSTICAS DE VIVIENDA

EL PASADO DE LA LOCALIDAD.*BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE LA CREACIÓN DEL PARQUE DE JUEGOS, LAS CANCHAS DEPORTIVAS Y LA PLAZA DE LA LOCALIDAD.

ACTIVIDADES DIURNAS Y NOCTURNAS.

ELABORACIÓN DE UN ÁLBUM.

UBICACIÓN ESPACIAL.

CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS CORPORALES Y SUGERENCIAS DE FORMAS CREATIVAS A SUS COMPAÑEROS.

M/S EXPLORACIÓN DEL SPNIDO: LA VOZ Y EL CUERPO COMO OBJETO DE PRODUCCIÓN SONORA.D/E PARTICIPACIÓN EN JUEGOS TRADICIONALES.

MIS JUGUETES Y LOS DE MI ABUELO

QUIÉNES PARTICIPARON EN SU CONSTRUCCIÓN.

ACTIVIDADES DIURNAS Y NOCTURNAS.

ELABORACIÓN DE UN ÁLBUM.

BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

PARTICIPACIÓN EN ESTRATEGIAS QUE LE IMPLIQUEN RETOS TANTO FÍSICOS COMO INTELECTUALES ADEMÁS DE VALORAR LA IMPORTANCIA DE CONVIVIR.

T/S EVOCAR Y REXCR5EAR SU ENTORNO FAMILIAR, OBJETOS Y PERSONAS QUE LO HABITAN

Page 25: programa de competencias 2009

“LA RESPONSABILIDAD DE TRANSFORMAR AL

MUNDO ESTA EN LA VOLUNTAD QUE TENGAN LOS

INDIVIDUOS PARA TRANSFORMARSE A SI MISMOS ….” HENRY MILLER

¡GRACIAS!