Download - Progra Examen Teorico

Transcript

1. Planificacion: Trata del analisis de las actividades que deben intervenir en el proyecto y el orden en que se van a correlacionar al desarrollarse y como seran controlados.2. Planeamiento: Conjunto de decisiones que deben tenerse en cuenta para poder realizar los objetivos del proyecto de manera mas eficiente.Conj. de recursos>Utiliz de recurso>Realizac de los objetiv de proy3. Programacion: Elaboracion de tablas y graficos en los que se muestran los tiempos de duracion, de inicio y de terminacion de cada una de las activ que forman el proyecto en general en armonia con los recursos disponibles.2. Control y evaluacion: Es establecer parametros comparativos entre lo q estaba planeado y lo que ya esta sucediendo en "el campo". Los resultados que se obtengan facilitaran la correccion de posibles desviaciones y su optimizacion.3. Diagrama de Barras o Gantt: Es hacer diagramas en un sistema de ejes cartesianos, representando en las Abscisas=Tiempo de duracion de las actividades y en Ordenadas=Actividads4. Pasos para Elab de de un diagrama de barras: a) Determina cuales son las activ. princip del proceso. "obras provisionales". b)Se hace una estimacio de la duracion efectiva de cada activ. c) Se presenta cada activ con una barra recta cuya long es a cierta escala la duracion efectiva de la actividad.d) En un panel se hace una lista por prioridades de las activ propuestas en a) de modo que cada actividad corresponda a un renglon del panel.e) Se convierte la escala de tiempos efectivos en una escala de dias calendario haciendo coincidir la escala con la fecha de inicio del proceso.f) Si la fecha de terminacion del proceso es satisfactoria se acepta el diagrama de barras caso contrario se reajusta.4.Ventajas y desventajas del diagrama de Barras o Gantt: V:Da una idea clara de como planear, programar y controlarlos procesos productivos de forma sencilla.D:-Mezcla la planif. y planeacion del proceso.- No puede mostrar el planeam. y organizacion interna de proyecto.-El proceso solo puede ser descompuesto en activi. de gran volum.-No seala interrelac y dependencia entre activid. -No muestra diferencias de ejecucion en cada actividad. -No define las actividades criticas. -Es posible asegurar la fecha de terminacion de cada activ pero con mucha incertidumbre. -La superv. de la ejecucion del proceso sera costosa. -No se puede saber cuanto costara una aceleracion de la term. del proyecto.las contingencias de la realiz. del proyecto.6. Construccion del grafo PERT:a) Se especifica objetivo del proyectob) Se hace una lista de activ necesarias para realizar el proyectoc) Se dibuja un grafo esquematizado del proyectod) Se anota estimaciones de duraciones de las actividadese) Se enumeran los sucesos del proyecto.5. Ventajas y beneficios de programacion PERT:a) Separa proceso de planeamiento y programacion.b) Producc de planes realistas detallados y de facil difusion que incrementan las probabilidades de alcanzar los objetivos del proyecto.c) Prediccion de duraciones y certidumbre de las mismas.d) Centra atencion en partes criticas del proyecto.e) Informa sobre utiliz. de los recursos.f) Simulacion de posibles alternativas de operacion.g) Verificacion de marcha de desarrollo del proyecto.6.Deficiencias y limitaciones del PERT: -No considera importante los costos de activ. y por ende la utiliza de los recurso. -No es de aplicac. a la mayoria de operaciones repetitivas de la producc, distribucion o ventas.10. Aplicaciones del CPM: Se puede aplicar el CPM donde se tenga q llevar a cabo una serie de activ relacionadas entre si para alcanzar la realizacion de un objetivo ya determinado. Estas activ pueden ser: Toma de decisiones, estudios tecnicos, evaluac., trabajos fisicos y compras.8.Ventajas y beneficios del CPM:-Permite la planeacion y prog. efectiva de los recursos disponibles.-Permite simulacion de caminos alternativos y accion en la produccion.-Permite definir funciones y responsab. en el personal encargado de las activ. -Permite metrar la planifi y efici del proyecto. -Permite reducir al min. 7. Deficiencias y limitaciones del CPM:a) El CPM por basarse en la exp solo considera lo deterministico en la duracion, lo que permite estimar predicciones probabilisticas.b) No es aplicable a la mayoria de operaciones por repeticion, distribucion o ventas.11. Que es el PERT-CPM:Es la union de los metodos PERT y CPM utilizando lo mejor de cada uno, se emplea en la plneacion, programaci y control de los problemas de producci por unidades, y lo mas importante seria la determinacion de la variable tiempo.8. Consideraciones para esquematizar el grafo PERT-CPM:-el grafo comienza en un unico suceso inicial y no tiene activ que la precedan-una activ parte de empezar hasta que todas las activ procedentes hayan sido terminadas.-Una actividad debe estar terminada para q sus subsigts puedan comenzar.-La longit de la flecha no representa cantidad de tiempo.-La direcc de la flecha no tiene sentido vectorial, es solamente una proyecc deltiempo, como el tiempo es irreversible, la orientacion de la flecha, es siempre de izquiera a derecha.-Tampoco es preciso q la flecha sea una linea recta, puede ser curva.-El grafo termina en un unico suceso final y no tiene activid q la subsigan.9. Ventajas del PERT-CPM:-Es un metodo nuevo para la planificacion de proyectos.-Permite planeacion, program y control de los recursos disponibles.-Muestra el plan de de forma clara para la realizacion de un proyecto especifico. -Sirve de guia pa el refinamiento de un proyecto.-Mediante este se puede evaluar estrategias y planes alternativos.-Permite simular alternati de simulacion.-Se puede evitar la omision de actividades q pertenecen al proyecto.-Deslinda responsabilidades en la ejecucion de llas diferentes activ. q intervienen en el proyecto.10. Recomendaciones para determinar las relaciones de precedencia:-Las flechas deben ser rectas en lo posible.-Evitar que se crucen las flechas.-Evitar longitudes de las flechas desproporcionadas unas con otras.-Evitar angulos entre las flechas.-Evitar desorden en numeracion, deben ser de izq a derecha de arriba a abajo. -Evitar flechas ficticias innecesarias.11. Que son las flotantes totales, libre e independientes:FT: equivale a la holgura de actividad del PERT. Las activ con FT=0 son actividades de la ruta critica.Tambien esta Holgura corresponde al retraso mx. de una actividad sin alterar el plazo total de ejecucin.FL: Es la cantidad de holgura disponible despues de realizar la actividad, si todas las activ del proyecto han comenzado en sus tiempos optimistas desde el inicio.FI: Es la holgura disponible de una activ., cuando la activ precedente ha terminado en el tiempo pesimista y la actividad subsiguiente a la actividad considerada comienza en el tiempo optimista.12. Que es certeza de valor Te:el valor Te en la distrib Beta que se comporta como mediana, divide el area de proababil. en dos partes de 50% aprox y su ubicacion respecto a la moda nos hace inducir los sgte: -Si Te es mayor q la duracion mas probable (m) esta tienda a la duracion optimista.13. Duracion del proyecto Tp: El valor de la duracion del proy. sera determinada por la duracion de a ruta critica.----------------------------1. Planificacion: Trata del analisis de las actividades que deben intervenir en el proyecto y el orden en que se van a correlacionar al desarrollarse y como seran controlados.2. Planeamiento: Conjunto de decisiones que deben tenerse en cuenta para poder realizar los objetivos del proyecto de manera mas eficiente.Conj. de recursos>Utiliz de recurso>Realizac de los objetiv de proy3. Programacion: Elaboracion de tablas y graficos en los que se muestran los tiempos de duracion, de inicio y de terminacion de cada una de las activ que forman el proyecto en general en armonia con los recursos disponibles.2. Control y evaluacion: Es establecer parametros comparativos entre lo q estaba planeado y lo que ya esta sucediendo en "el campo". Los resultados que se obtengan facilitaran la correccion de posibles desviaciones y su optimizacion.3. Diagrama de Barras o Gantt: Es hacer diagramas en un sistema de ejes cartesianos, representando en las Abscisas=Tiempo de duracion de las actividades y en Ordenadas=Actividads4. Pasos para Elab de de un diagrama de barras: a) Determina cuales son las activ. princip del proceso. "obras provisionales". b)Se hace una estimacio de la duracion efectiva de cada activ. c) Se presenta cada activ con una barra recta cuya long es a cierta escala la duracion efectiva de la actividad.d) En un panel se hace una lista por prioridades de las activ propuestas en a) de modo que cada actividad corresponda a un renglon del panel.e) Se convierte la escala de tiempos efectivos en una escala de dias calendario haciendo coincidir la escala con la fecha de inicio del proceso.f) Si la fecha de terminacion del proceso es satisfactoria se acepta el diagrama de barras caso contrario se reajusta.4.Ventajas y desventajas del diagrama de Barras o Gantt: V:Da una idea clara de como planear, programar y controlarlos procesos productivos de forma sencilla.D:-Mezcla la planif. y planeacion del proceso.- No puede mostrar el planeam. y organizacion interna de proyecto.-El proceso solo puede ser descompuesto en activi. de gran volum.-No seala interrelac y dependencia entre activid. -No muestra diferencias de ejecucion en cada actividad. -No define las actividades criticas. -Es posible asegurar la fecha de terminacion de cada activ pero con mucha incertidumbre. -La superv. de la ejecucion del proceso sera costosa. -No se puede saber cuanto costara una aceleracion de la term. del proyecto.las contingencias de la realiz. del proyecto.6. Construccion del grafo PERT:a) Se especifica objetivo del proyectob) Se hace una lista de activ necesarias para realizar el proyectoc) Se dibuja un grafo esquematizado del proyectod) Se anota estimaciones de duraciones de las actividadese) Se enumeran los sucesos del proyecto.5. Ventajas y beneficios de programacion PERT:a) Separa proceso de planeamiento y programacion.b) Producc de planes realistas detallados y de facil difusion que incrementan las probabilidades de alcanzar los objetivos del proyecto.c) Prediccion de duraciones y certidumbre de las mismas.d) Centra atencion en partes criticas del proyecto.e) Informa sobre utiliz. de los recursos.f) Simulacion de posibles alternativas de operacion.g) Verificacion de marcha de desarrollo del proyecto.6.Deficiencias y limitaciones del PERT: -No considera importante los costos de activ. y por ende la utiliza de los recurso. -No es de aplicac. a la mayoria de operaciones repetitivas de la producc, distribucion o ventas.10. Aplicaciones del CPM: Se puede aplicar el CPM donde se tenga q llevar a cabo una serie de activ relacionadas entre si para alcanzar la realizacion de un objetivo ya determinado. Estas activ pueden ser: Toma de decisiones, estudios tecnicos, evaluac., trabajos fisicos y compras.8.Ventajas y beneficios del CPM:-Permite la planeacion y prog. efectiva de los recursos disponibles.-Permite simulacion de caminos alternativos y accion en la produccion.-Permite definir funciones y responsab. en el personal encargado de las activ. -Permite metrar la planifi y efici del proyecto. -Permite reducir al min. 7. Deficiencias y limitaciones del CPM:a) El CPM por basarse en la exp solo considera lo deterministico en la duracion, lo que permite estimar predicciones probabilisticas.b) No es aplicable a la mayoria de operaciones por repeticion, distribucion o ventas.11. Que es el PERT-CPM:Es la union de los metodos PERT y CPM utilizando lo mejor de cada uno, se emplea en la plneacion, programaci y control de los problemas de producci por unidades, y lo mas importante seria la determinacion de la variable tiempo.8. Consideraciones para esquematizar el grafo PERT-CPM:-el grafo comienza en un unico suceso inicial y no tiene activ que la precedan-una activ parte de empezar hasta que todas las activ procedentes hayan sido terminadas.-Una actividad debe estar terminada para q sus subsigts puedan comenzar.-La longit de la flecha no representa cantidad de tiempo.-La direcc de la flecha no tiene sentido vectorial, es solamente una proyecc deltiempo, como el tiempo es irreversible, la orientacion de la flecha, es siempre de izquiera a derecha.-Tampoco es preciso q la flecha sea una linea recta, puede ser curva.-El grafo termina en un unico suceso final y no tiene activid q la subsigan.9. Ventajas del PERT-CPM:-Es un metodo nuevo para la planificacion de proyectos.-Permite planeacion, program y control de los recursos disponibles.-Muestra el plan de de forma clara para la realizacion de un proyecto especifico. -Sirve de guia pa el refinamiento de un proyecto.-Mediante este se puede evaluar estrategias y planes alternativos.-Permite simular alternati de simulacion.-Se puede evitar la omision de actividades q pertenecen al proyecto.-Deslinda responsabilidades en la ejecucion de llas diferentes activ. q intervienen en el proyecto.10. Recomendaciones para determinar las relaciones de precedencia:-Las flechas deben ser rectas en lo posible.-Evitar que se crucen las flechas.-Evitar longitudes de las flechas desproporcionadas unas con otras.-Evitar angulos entre las flechas.-Evitar desorden en numeracion, deben ser de izq a derecha de arriba a abajo. -Evitar flechas ficticias innecesarias.11. Que son las flotantes totales, libre e independientes:FT: equivale a la holgura de actividad del PERT. Las activ con FT=0 son actividades de la ruta critica.Tambien esta Holgura corresponde al retraso mx. de una actividad sin alterar el plazo total de ejecucin.FL: Es la cantidad de holgura disponible despues de realizar la actividad, si todas las activ del proyecto han comenzado en sus tiempos optimistas desde el inicio.FI: Es la holgura disponible de una activ., cuando la activ precedente ha terminado en el tiempo pesimista y la actividad subsiguiente a la actividad considerada comienza en el tiempo optimista.12. Que es certeza de valor Te:el valor Te en la distrib Beta que se comporta como mediana, divide el area de proababil. en dos partes de 50% aprox y su ubicacion respecto a la moda nos hace inducir los sgte: -Si Te es mayor q la duracion mas probable (m) esta tienda a la duracion optimista.13. Duracion del proyecto Tp: El valor de la duracion del proy. sera determinada por la duracion de a ruta critica.----------------------------