Download - Productos que acercan a una certificación LEED

Transcript
Page 1: Productos que acercan a una certificación LEED

EDICIÓN ESPECIAL CHILE GREEN BUILDING COUNCIL10 CHILE GREEN BUILDING COUNCIL EDICIÓN ESPECIALLA TERCERA Domingo 13 de noviembre de 2011EDICIÓN ESPECIAL CHILE GREEN BUILDING COUNCIL10 LA TERCERA Domingo 13 de noviembre de 2011 CHILE GREEN BUILDING COUNCIL EDICIÓN ESPECIAL 11LA TERCERA Domingo 13 de noviembre de 2011

LBarras de refuerzo dehormigón, cubiertas

verdes y frías, además desoluciones para lograr una

mayor eficienciaenergética, son las

propuestas que entrega elmercado de la

construcción sustentablepara lograr una

acreditación.Texto: JORGE RICCI

11puntos LEED

es el máximo quese pueden obtener con

productos desarrolladospor Sika.

Productos que acercana una certificación LEED

LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE esun valor agregado para quienes realizansus proyectos inmobiliarios con materia-les amigables con el medio ambiente. Poreste motivo, cada vez son más los intere-sados que construyen bajo estos paráme-tros, sabiendo que con la utilización deeste tipo de elementos se puede llegar aobtener la certificación LEED® que otor-ga el US Green Building Council.EN CHILE EXISTE alrededor de un cen-tenar de edificios en proceso de certifi-cación LEED, herramienta de evaluaciónambiental infaltable entre los proyectosde vanguardia en materia de eficienciaenergética. Asimismo, también se encuen-tran construcciones ya certificadas comola Torre Titanium y las de Costanera Cen-ter, que tienen barras de refuerzo parahormigón CAP con contenido recicladoen su estructura, uno de los aspectos quecontribuyen a la obtención de LEED.

Estos productos, y otros como rollos yplanchas Zincalum, están validados por elIdiem de la Universidad de Chile como

materiales que contribuyen a la obtencióndecréditosLEED.SegúnprecisaLuisAlber-to Castro, jefe de la división de Marketingy Gestión Comercial de CAP Acero, lasbarras de refuerzo para hormigón de lacompañíatienencontenidorecicladopost-consumo. “Al tener el acero un costo inci-dente dentro del valor total de los materia-les de la obra, la utilización de este mate-rial aporta a la obtención de puntaje eneste crédito”, acota el ejecutivo.

Para lograr esta certificación se mide elimpacto ambiental durante la construc-ción: el uso eficiente de la energía y elagua, la correcta utilización de materia-les, el manejo de desechos en la obra y lacalidad del ambiente en los espacios habi-tables, entre otros aspectos.

“Actualmente estamos trabajando en losedificios corporativos de Banco Security(en Las Condes) y Sodimac (en la carre-tera Panamericana), los que tendrán cer-tificación Gold. En estas obras hemos dis-puesto control de iluminación y controlcentralizado”, cuenta Héctor Sepúlveda,gerente comercial de Fleischmann.

El ejecutivo agrega que “la sustentabili-dad atañe a toda la sociedad y que cadavez toma mayor relevancia, ya que afectadirectamente a las personas. Por lo tanto,que una edificación pueda contar con unnivel de certificación de este tipo, que ase-gura un bajo impacto medioambientaldesde su construcción hasta su operación,significa un gran aporte para la sociedad.Por otro lado, los propietarios podránbeneficiarse con mejores ambientes detrabajo y con ventajas producidas por eluso eficiente de energía (menor factura-ción eléctrica por ejemplo)”.

Las consecuenciasContar con una certificación LEED se

traduce en una mejora en la calidad delambiente interior, por la selección de losmateriales y por el diseño de los sistemasde ventilación de los edificios.

Los proyectos con esta evaluación tie-nen mejor acceso a las vistas del exterior,una mejor iluminación y aumentan losniveles de confort térmico. Directamen-te relacionado con la anterior se encuen-tra la empresa Sika, que tiene su aporteen esta materia.

“Tenemos varios productos que puedenotorgar hasta 11 puntos LEED. En primerlugar están las cubiertas verdes, que soncomo los jardines verticales, pero insta-lados en forma horizontal. También con-tamos con cubiertas frías y se llaman asíporque tienen un color blanco y contri-buyen a tener una menor temperaturadentro del recinto, lo que es un aporte alahorro energético. Las cubiertas frías estánsiendo usadas en proyectos de distintascategorías y en la medida en que hayaahorro energético, se hace más atractivotenerlas”, explica Liset Sapag, arquitecto,gestor de proyectos de Sika.

A modo de ejemplo, para obtener la certificación Gold, que es un complementode elementos que aportan puntos, hay que cumplir con unos requisitos míni-mos, y uno vez cumplidos éstos se empieza a sumar puntaje.Sin embargo, estos requerimientos mínimos, que ascienden a 20 unidades, nose pueden asegurar. Una vez que ya se cuenta con estos elementos, que tienenque ver con el tema complementario, se puede llegar a la certificación dorada ola de plata.“Ahora bien, está la posibilidad de que la construcción no obtenga la certifica-ción del proyecto por el solo hecho de ocupar algunos materiales catalogadoscomo altos en puntaje, puesto que tiene que cumplir con otras etapas que tie-nen que ver con los materiales de construcción o la ubicación, que son requisi-tos obligatorios, puesto que si no cuenta con ellos, por más que tengan una infi-nidad de puntos, el edificio no va a ser LEED”, explica Héctor Sepúlveda, geren-te general de Fleishmann.

¿CÓMO SE LOGRA LA CERTIFICACIÓN?

El Idiem, organismo depen-diente de la Universidad deChile, se encuentra elaboran-do un catálogo de productosverdes y que entregan unacantidad de puntos para quelos proyectos sustentablespuedan conseguir la certifi-cación LEED. Dentro de loselementos más destacadosestán: el acero estructural,que es más cotizado si se pro-duce con materiales recicla-dos (4 créditos); cubiertasvegetales, dentro de suscaracterísticas se puede dis-tinguir que facilitan la eva-cuación de aguas lluvia (6,1créditos); muro vegetal (4créditos), el cemento (5 crédi-tos), las luminarias exterio-res (8 créditos), que permi-ten la reducción de la polu-ción lumínica nocturna, y lossellantes impermeabilizan-tes (4,2), dentro de los cualesestán los materiales de bajaemisividad, pinturas y recu-brimientos.Más información se puede sepuede obtener en http://www.catalogoverde.cl/cata-logo-verde.html

SUMAR PUNTOS