El peridico de casa
$1.200
www.lapatr ia.com
M I R C O L E S
turismo 2b EDitoriAL 5b
Carga precio interno
Bolsa de N. York, sin prima
DLAR T.R.M. $1.800,81CAF US$1,63
$609.500uvR 203,39
INDICADORES
1 5 d e a g o S T o d e 2 0 1 2 M a N i z a l e S - C o l o M B i a ediCiN 32.263 2 SeCCioNeS 22 pgiNaS iSSN 0124-9320
NublADO parcialmente | en la maana lluvIAS | en la tarde
EL CLimAFuente: ideaM EN MANIZALES
VeNTa
E N D E b A t E 5b
SI NO
BanRepblica debe comprar ms dlares?
Las analistas de mercados de Helm Bank, Diana Aran-guren (izq.), y de Ultraburstiles S.A., Silvana Mantilla,
(der.) entregan sus puntos de vista.
Por la zona rural de PcoraLa vereda Las Coles, en la zona rural de Pcora, es para admirar.
Regional 11aSocial 12apor la U 1bTurismo 2bCultural 3b
Colombia 2aprimer plano 3a deportes 4aMundo 8a Regional 10a
NDICE
Foto
| H
ugo
Res
trepo
| l
a p
aTR
ia
La complicada realidad cafeteraLa reunin de ayer del presidente Santos con los lderes cafeteros de Caldas dej claro que l se duele con la situa-cin actual y que sus antecedentes como persona del sector sern fundamentales para encontrarle salidas a esta crisis.
lea HoYNo PudieRoN viajar por fallas en la pista del Matecaa. 3AdismiNuye eL homicidio, pero aumenta el suicidio. 3AAviAtuR devolver la concesin de parques. 3AJfeRsoN ANguLo, una alternativa para el medio blanco. 4ALos medALListAs olmpicos sern recibidos hoy como hroes en la Casa de Nario. 4AtoRos de mANizALes embisti a Lobos. 4A Los Juegos Deportivos de Filadelfia comenzarn hoy con el desfile inau-gural. 5ALos PAcoReos masifican la na-tacin. 5AcoLRosARio de NeiRA inaugur sus juegos. 5Ase AdeLANtARoN auditoras en en-tes descentralizados de Manizales. 6AAfectAdos de sAN JoAquN es-peran indemnizacin. 7ANuevos oBJetivos en las univer-sidades Catlica y Autnoma. 7AeN mxico se preocupan por los asesinatos grupales. 8AAL meNos tRes personas murieron en un nuevo tiroteo en Texas. 8Ase ResisteN a pasar la pgina de los juegos de azar. 1B
eCoNoMa 9A
El presidente Santos dijo que hay que evitar que la obra se quede sin plata para el 2013. Propuso crear una cuenta col-chn, y una vez se conozcan los estudios, incluirlos en un documento Conpes.
El mintransporte, Miguel Pealoza, anunci que se es-tructura una concesin para sacar una licitacin en junio del ao entrante para la va Villeta-Honda-Manizales.
En reunin con los cafete-ros de Caldas, el presidente se comprometi a estudiar la opcin de revivir el Apoyo Gu-bernamental a la Caficultura (AGC) y dejar en stand by la contribucin cafetera.
CoMpRoMiSo del pReSideNTe SaNToS
S habr plata para Aerocaf
Foto | daro augusto Cardona | la paTRia
durante su rendicin de cuentas, junto con el ministro de Comercio, Sergio daz granados, el presidente Juan Manuel Santos reconoci la difcil situacin de los cafeteros, por lo que prometi estudiar nuevas medidas.
Durante los 31 das de julio LA PATRIA registr 27 homicidios en Caldas, mientras que en junio la cifra fue 17. Dos mujeres asesinadas y tres dobles homicidios se destacan en el balance. Las cifras oficiales de Medicina Legal dan cuenta de 30 homici-dios, de los cuales 18 ocu-rrieron en Manizales. La mayora de los asesinatos los perpetraron con armas de fuego.
la MaYoRa eN MaNizaleS
en julio, diez homicidios ms que en junio
SUCeSoS 10b
A las 2:30 de la maana de ayer muri en la Clnica San Marcel el excongresista caldense Juan Pablo Snchez Morales, de 30 aos, debido a un cncer de rin. Familiares y compae-ros de estudio lo destacaron como buen lector y amante del derecho. Tuvo una condena por parapoltica, por integrar la llamada lista maldita del Partido Liberal.
SUS eXeQUiaS FUeRoN aYeR
Muere excongresista Juan p. Snchez
RegioNal 11A
iNCUMpliMieNToS de FiRMa de eMilio Tapia
investigacin abarca va rural de la doradaLas obras contratadas para reparar un tramo de la va terciaria La Dorada-San Miguel las tuvo que terminar el Munici-pio, ante incumplimientos de la firma contratista Cootecol. La empresa la repre-senta Emilio Tapia, hoy en la crcel por supuesta responsabilidad en el carrusel de la contratacin en Bogot.
RegioNal 10A
El gerente de Assbasalud, Jess Bernardo Gallego, present informe sobre el faltante de $610 millones en la tesorera, situacin que vendra desde 2007. Concejales de la Comisin Segunda exigieron ms detalles sobre en qu se habra gastado el dinero.
a la CoMiSiN SegUNda del CoNCeJo
assbasalud, a dar detalles de los $610 millones perdidos
loCal 7A
en los Juegos intercolegia-dos depar-tamentales los equipos
siguen en busca de las
finales. en ft-bol de saln, la institucin
educativa Marmato fue
la que ms celebr en la jornada
de ayer. elva Henao (izq)
fue figura. Hoy siguen
las competen-cias.
Alegra colegial
Foto | Martha elena Monroy | la paTRia
4A
El fiscal General, Eduardo Montealegre, orden ayer en Bogot la puesta en libertad del exdiputado del Valle del Cauca, Sigifredo Lpez, detenido hace tres meses por su presunta responsabilidad en el secuestro en 2002 de 11 de sus colegas, que murieron a manos de las Farc.
TeSTigoS, CoN FalSo TeSTiMoNio
Fiscal general orden lalibertad de Sigifredo lpez
ColoMBia 2A
Top Related