Download - Hoja de vida donaldo ok

Transcript
Page 1: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

DONALDO RODRIGUEZ PEINADO

DATOS PERSONALES

PROGRAMA ACADÉMICO

• NOMBRE Donaldo

• APELLIDOS Rodríguez Peinado

• CEDULA 9.141.122 de Magangue

• NACIMIENTO Noviembre 26 de 1.964

• LUGAR Las Brisas, Bolívar

• ESTADO CIVIL Unión libre

• DIRECCIÓN Calle 45E No. 15A1-08 Soledad 2000

• TELÉFONOS 3431694 - 3406672 fax – 3402491.

• CORREO licaribe21 @hotmail.com .

• PROFESIÓN Educador

• DIRECTOR LABORATORIO INTEGRADO DE CIENCIAS CARIBE XXI Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico.

• ÁREA ACADÉMICA Enseñanza Experimental de las Ciencias Naturales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

OTROS ESTUDIOS

• PRIMARIA: Escuela Rural Mixta las Brisas Bolívar 1979

• SECUNDARIA: Colegio Manuel Atencia Ordóñez Magangue Bolívar 1.984

• UNIVERSITARIOS: Universidad del Atlántico Facultad de Educación Licenciado en Biología y Química Barranquilla, 1.991 Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia vi semestre 1.992

• POSTGRADO: Universidad del Atlántico Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Naturales. Mayo 24 de 1.997

DIPLOMADOS

• FORMACIÓN BÁSICA EN BIOLOGÍA. Facultad de Ciencias y el Multitaller de Materiales Didácticos de la Universidad del Valle, Santiago de Cali, Noviembre 1.995 – Noviembre 1.996

Página 1 de 6

Page 2: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

• FUNDAMENTACIÓN TÉCNICO CIENTÍFICA APLICADA A LA EXPERIMENTACIÓN DE LAS CIENCIAS BÁSICAS Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico.17 agosto 1999 – Marzo de 2.000 Barranquilla.

• CALIDAD DE LA EDUCACIÓN – Macroproyecto Pedagógico Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico, la Secretaría de Educación Distrital y Departamental del Atlántico y el Canal Regional Telécaribe. Julio a diciembre del 2000 en Barranquilla.

• FORMACIÒN PARA DOCENTES: "Rol de la didáctica profesional docente y la calidad educativa en el mejoramiento de los procesos de aprendizaje del municipio de sabanalarga”

SEMINARIOS ASISTIDOS

• CAPACITACIÓN EN CIENCIAS NATURALES en el Programa Caribe XXI. Facultad de Ciencias de la Universidad del Valle y el Multitaller de Materiales Didácticos, Riohacha, abril 24-28 de 1.994

• CAPACITACIÓN EN BIOFISICOQUÍMICA. Universidad Pedagógica Nacional y el Programa Educativo para la Paz y la Reconciliación Nacional, Santa fe de Bogotá, junio 29-30 a julio 1 de 1.994

• CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – Facultad de Ciencias de la Educación y el Centro de Extensión Universitaria de la Universidad del Atlántico. 28 al 30 de junio al 1 julio de 1995 en Barranquilla.

• CAPACITACIÓN SOBRE " MARCO GENERAL DEL PROYECTO PEDAGÓGICO, DEL PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PAZ”. Universidad Pedagógica Nacional, Programa Educativo para la Paz y la Reconciliación Nacional, el Programa para la Reinserción y la Red de Solidaridad Social, Santa fe de Bogotá, mayo 31 a junio 3 de 1.995

• SEMINARIO INTERNACIONAL " CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. INVESTIGACIONES RECIENTES”. Centro de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, junio 28-30 a julio 1 de 1.995

• I CONGRESO IBEROAMERICANO DE ASTRONOMÍA. Astrofísica y Aeromodelismo Espacial. santiago de Cali, agosto de 1.998

Página 2 de 6

Page 3: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

• INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS A LA CURRICULA DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS Texas Instruments y la Biblioteca Especializada de Matemáticas y Estadísticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico, 17 al 21 de agosto de 1999 Barranquilla.

• II ENCUENTRO NACIONAL DE ASTRONOMÍA RAC RED DE ASTRONOMÍA COLOMBIANA Planetario Universidad Tecnológica de Pereira 15 al 18 de octubre de 1999 en Pereira.

SEMINARIOS DICTADOS

• DOCENTE CAPACITADOR Facultad de Ciencias de la Educación – Inducción, manejo y mantenimiento de los materiales y equipos de Laboratorio Integrado de Ciencias Caribe XXI. Programa Computadores para Educar. Mejoramiento de la calidad educativa en el área de ciencias naturales y educación ambiental. Actualmente se desarrolla por telecaribe el diplomado virtual: mejoramiento de la calidad educativa en las organizaciones escolares. Ante el Distrito, el Departamento y la Costa Caribe.

EVENTOS ORGANIZADOS

• INDUCCIÓN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO INTEGRADO DE CIENCIAS CARIBE XXI – Distrito, el Departamento y la Costa Caribe. Marzo de 1.994 hasta la presente.

• I SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO DEL PROGRAMA SEMIPRESENCIAL EN CIENCIAS NATURALES – Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico, Docentes en ejercicios 12 de junio de 1999 en Barranquilla.

• I JORNADA DE ACERCAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD, LA PROYECCIÓN SOCIAL Y EL SECTOR PRODUCTIVO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA – Programa Semipresencial Licenciatura en Ciencias Naturales Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico. 01 al 15 de julio del 2000 en Barranquilla.

• II JORNADA DE ACERCAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD, LA PROYECCIÓN SOCIAL Y EL SECTOR PRODUCTIVO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA – Programa Caribe XXI Laboratorios Integrados de Ciencias Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico. 02 al 15 de diciembre del 2000 en Barranquilla

• I ENCUENTRO REGIONAL DE ASTRONOMÍA – Centro de Estudios e Investigaciones Astronómicas y el Programa Caribe XXI Laboratorio Integrado de Ciencia Facultad de Ciencias de la Educación de

Página 3 de 6

Page 4: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

la Universidad del Atlántico. 5 y 6 de junio del 2000 en Barranquilla.

• II CONGRESO IBEROAMERICANO DE ASTRONOMÍA – Centro de Estudios e Investigaciones Astronómicas, Programa Caribe XXI Laboratorio Integrado de Ciencias y el Departamento de Física Universidad del Atlántico. 12 al 15 de diciembre del 2000 en Barranquilla.

• DIPLOMADO ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS. Laboratorio Integrado de Ciencias Caribe XXI. Facultad de Ciencias de la Educación. Secretaria de Educación Distrital.

GRUPOS ACADÉMICOS

• Centro de Estudios e Investigaciones Astronómicas Universidad del Atlántico C.E.A.U.A. Miembro Fundador.

• Grupo de Investigación BIOCIENCIA. Laboratorio Integrado de Ciencias. Miembro Fundador.

• Grupo Enseñanza Experimental de las Ciencias y las Matemáticas. Cátedra ICFES “Agustín Nieto Caballero”

• Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas ACCB. Miembro activo.

INVESTIGACION • "ISLA DE SALAMANCA-NEGUANGE, PROBLEMÁTICA FAUNA Y FLORA. POSIBLES SOLUCIONES". Grupo Interdisciplinario, departamentos de Zoología y Biología de la Universidad del Atlántico. Barranquilla, noviembre 1.998

• "CIÉNAGA DE MALLORQUÍN, SU PROBLEMÁTICA Y POSIBLES SOLUCIONES". Argumentación complementada en consulta bibliográfica. Grupo Interdisciplinario Universidad del Atlántico, septiembre 2.000

• " UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, CENTRO DE ACOPIO INTELECTUAL DEL CARIBE COLOMBIANO " Proyecto por la reestructuración de la universidad, junio 10-12 de 1.997

• "LA COTIDIANIDAD COMO RECURSO EDUCATIVO, APLICABLE A LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES”. Encuentro Nacional de profesores del área de ciencias naturales, junio 30 a julio 2 de 1.997. II encuentro de experiencias pedagógicas, Riohacha Guajira, octubre 6-9 de 1.997

• LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE FORMACION PARA DOCENTES EN EJERCICIO (PEFDE) Gestor intelectual y puesta en marcha. Registro ICFES

Página 4 de 6

Page 5: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico 1.998

• LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. Programa acreditado previamente Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico 2.000.

• Producción de siete manuales fundamentados en los estándares básicos de competencias sobre didáctica experimental de las ciencias naturales.

• ACTUALMENTE: Se gesta el documento base de la Especialización en didácticas y tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a las ciencias naturales. Facultad de Ciencias de la Educación.

• Docente investigador sobre mejoramiento de la calidad educativa en los siguientes Diplomados:

♦ “Rol de la didáctica profesional docente y la calidad educativa en el mejoramiento de los procesos de aprendizaje del Municipio de Sabanalarga” y

♦ “Mejoramiento de la calidad en las organizaciones escolares” Proyectado en directo por Telecaribe los sábados 2004 - 2005.

MENCIONES • MENCIÓN DE RECONOCIMIENTO CONSEJO ACADEMICO Universidad del Atlántico. Barranquilla diciembre 21 de 1.993

• MENCIÓN DE HONOR concedida por la colonia de Estudiantes Universitarios de Magangue y Pueblos Vecinos CODEUMAG-P.V. Magangue Agosto 1.994.

• HONOR AL MERITO ACADEMICO. Destacada Participación Proceso de Acreditación Previa, Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico. Barranquilla diciembre de 2.000

• EXALTACIÓN A LABOR EDUCATIVA. Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico. Resolución 0021del 3 diciembre de 2.001

EXPERIENCIA LABORAL

• Profesor Plan de Alfabetización Nacional para Adultos (camina) Magangue - Las Brisas Bolívar, febrero 1.984-noviembre de 1.986

• Profesor, Escuela Rural Mixta de las Brisas. grados cuarto y quinto. 1.985-1986

Página 5 de 6

Page 6: Hoja de vida donaldo ok

ENSEÑANZA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALESES EL CAMINO MÁS PRÓXIMO A LAS FRONTERAS

DEL PROGRESO Y LA PRODUCTIVIDAD

• Profesor Catedrático en el Colegio Instituto Pestalozzi, 1.994 - 1.997 Universidad del Atlántico.

• Profesor Programa Educativo para la Paz y la Democracia, Seccional Barranquilla, Universidad Pedagógica Nacional - Secretaria de Educación Departamental 1.992 - 1.998

• Docente Programa Caribe XXI – Laboratorio Integrado de Ciencias Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico, 1.994 – 1.997

• Coordinador Licenciatura en Ciencias Naturales Programa Semipresencial de Formación para Docentes en Ejercicio (PEFDE ) Facultad de Ciencias de la Educación Universidad del Atlántico 1.999

• Profesor-Monitor de la Asignatura Técnicas de Laboratorio en la Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Naturales. 1996 – 1.998

REFERENCIAS PERSONALES Y ACADÉMICAS

• Doctor OSVALDO DEL CASTILLO: Presidente Asociación Regional de Ingeniería Química. Ingeniero Químico Dirección: Calle 65 No. 46-74. Apartamento 103 – Teléfono: 3685135 - 3607720.

FAMILIARES

• IDDA LISSETH RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ: Ingeniera en Sistemas – Dirección: Calle 45C3 No. 8D - 145 la Victoria – Teléfono: 3340131.

______________________________________ DONALDO RODRIGUEZ PEINADODONALDO RODRIGUEZ PEINADO Educador

Página 6 de 6